Infección de piel y partes blandas - toma de muestras

PROA del Hospital General Universitario de Alicante

>> Toma de muestras

Infección de piel y partes blandas

Se basa en la búsqueda de los microorganismos patógenos u oportunistas causantes de infección de piel, partes blandas y abscesos. Dadas las características de estos tejidos, los cultivos polimicrobianos pueden ser de difícil interpretación.

Heridas superficiales

La pérdida de continuidad de la piel determina que su flora microbiana la colonice y posteriormente infecta los tejidos normalmente estériles.

Microorganismos más frecuentes:

Obtención de la muestra

Siempre es mejor tomar la muestra con jeringa pero si esto no fuera posible, tomar la muestra con la torunda (con medio de transporte) del lugar exacto de la lesión, evitando el contacto con piel sana

Torunda con medio transporte Amies

Solicitar almacén

Código LOGIS:

912385

 

Conservación y transporte

El transporte de la muestra es determinante en el resultado final. El envío al laboratorio debe de ser inmediato, o antes de las dos horas de su obtención. Si esto no fuera posible, mantener en nevera

El remitir la muestra más tardíamente enmascara el verdadero agente causal por la proliferación más rápida de la flora exógena contaminante

Criterios de rechazo

Observaciones

Las muestras recibidas con torunda son de escasa rentabilidad y deben obtenerse sólo en circunstancias muy excepcionales, ya que es un método poco deseable por recoger menor volumen de muestra y tener mayor riesgo de contaminación

Infecciones profundas

Obtención de la muestra

El diagnóstico de la infecciones graves, requiere la toma de muestras líquidas con jeringa. La muestra se inoculará en el medio de transporte

Si se obtiene mucha cantidad, es muy útil la inoculación de frascos de hemocultivos además de la muestra en contenedor estéril

Port-A-Germ. Transporte muestras líquidas para recuperación anaerobios

Solicitar almacén

Código LOGIS:

974004077

 

Sólo cuando el procedimiento anterior no sea factible, podrá utilizarse una torunda con tapón de color rosa

Torunda con tapón rosa

Solicitar almacén

Código LOGIS:

911624

 

             

              

Número de muestras y volumen mínimo

Cuanto mayor sea el número de muestras mejor. Para muestras líquidas se intentará obtener de 1 a 5 ml.

Conservación y transporte

El transporte de la muestra es determinante para el resultado, el aislamiento del agente causal es inversamente proporcional al tiempo transcurrido entre la obtención y el procesamiento. El envío debe ser inmediato o antes de las dos horas de la obtención( Tª ambiente )

Criterios de rechazo

Observaciones

La toma se debe de realizar idealmente antes de la administración de antibióticos o tras un periodo libre de al menos 48 horas

Micosis cutáneas

Recogida de muestras para el estudio de hongos

El tipo y calidad de la muestra es primordial para el subsiguiente aislamiento e identificación del agente etiológico. La muestra se recogerá antes de instaurar el tratamiento y siempre de la parte activa de la lesión.

Los requisitos son:

Indicaciones: Sospecha de infección fúngica

Tipos de muestras

Según la zona afectada y el diagnóstico clínico el tipo de muestra será:

Escamas

Pelos

Fragmentos de uña y tejido periungueal

Micosis ungueales

Perionixis

Mucosas

Úlceras

Biopsias cutáneas

Contenedores

Frasco estéril 100-150 ml con rosca

Solicitar almacén

Código LOGIS:

912107

 

Torunda con medio transporte Amies

Solicitar almacén

Código LOGIS:

912385

 

Conservación y transporte

El almacenamiento prolongado puede afectar a la viabilidad del hongo.

Las biopsias se remiten de inmediato al Laboratorio de Microbiología. Si el procesamiento se retrasa más de dos horas refrigerar la muestra a 4ºC.

Criterios de rechazo

Observaciones

La administración de antifúngicos los días previos a la toma de muestra pueden dar lugar a cultivos falsamente negativos

Pag. |