MODELO PRESENTACIÓN

TRABAJO FINAL RECURSOS PEDAGÓGICOS EN INTERNET

Ver ejemplo: http://www.eduteka.org/esppoesia.php3

ESTUDIANTE:

Marcela Zapata Gaviria

 

TIPO DE PROYECTO

Proyecto colaborativo

 

Área: Tecnología e informática

Grados : 9º

Tema:  La energía “aquello que nos mueve”

·     Descripción General: Se presenta a los estudiantes distintos contextos en que se evidencia la importancia de la energía en nuestra vida.  Se retoma el concepto de energía, reconocer diferentes tipos de energía –renovable y no renovable-, identificar problemas medioambientales,

así como determinar algunos usos y sostenibilidad de la energía.

Objetivos Específicos del Proyecto:

  • Reconoce la importancia de la energía en la vida cotidiana.
  • Reflexiona sobre los diferentes tipos de energía y elige opciones alternativas.
  • Valora los recursos naturales y adopta medidas para un uso sostenible de la energía.
  • Desarrolla habilidades para el trabajo en equipo y considera los aportes de los demás.
  • Fomenta prácticas de sostenibilidad de la energía en su vida cotidiana y las comparte con los demás.

 

Estándares Básicos en Formación Tecnológica (SI APLICA) 

  • Ilustro con ejemplos el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.
  • Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras).
  • Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.

 

Conocimientos y Destrezas Previas del Estudiante

Manejo de información en distintos formatos y fuentes, operadores tecnológicos, estadística básica, Excel, Internet.

Recursos y Materiales

Video proyector, vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=njDoA2VFJmc), hojas de block, marcadores, papel periódico, facturas de servicios públicos, computador, conexión a Internet, Excel, limones, cables (cobre), caimanes, tornillos,  monedas de cobre o dispositivo de cobre, voltímetro o reloj digital.

 

Tiempo de Duración: 3 sesiones (2 horas de clase cada una)

 

Desarrollo de Proyecto:  (Actividades)

El Profesor deberá: Ver el vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=njDoA2VFJmc) con anterioridad, presentar actividades antes, durante y después del vídeo (guía, autoevaluación), ver el siguiente link: http://www.discoveryenlaescuela.com/docentes/docentes_herramientas_s03.php 

Proporcionar el ambiente adecuado con materiales acordes a cada actividad, claridad cuando las actividades sean individuales o en equipo, ya que las actividades permiten también interacción y trabajo colaborativo, es decir, se consideran actividades para explorar, introducir, estructurar y aplicar los nuevos conocimientos.

El Estudiante deberá:

  • Elaborar mapas conceptuales
  • Ver vídeo, tomar apuntes, establcer relaciones y comparaciones.
  • Observar detalladamente imágenes relacionadas con los diferentes tipos de energía.
  • Utilizar instrumentos, Excel y operaciones numéricas para la solución de problemas.
  • Medir y realizar gráficos que posibiliten establecer relaciones.
  • Diseñar montajes para algunos tipos de energía.
  • Debatir sobre situaciones problémicas a partir de la temática.

 

Evaluación:

  • Autoevaluación (durante el proceso de aprendizaje)
  • Realizar guía para el análisis del video
  • Socialización (exposición)
  • Trabajo en equipo.

 

 Créditos: Programa Gestión Curricular Escuela del Maestro

 

Créditos

Tomado del sitio de Internet http://www.eduteka.org/esppoesia.php3