ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL
Mercedes García del Álamo - IES Las Lagunas (Mijas-costa)
Correo electrónico: mga1963@gmail.com
RECURSO ANALIZADO
- Dentro del libro interactivo de matemáticas nos adentramos en el tema 6 dedicado a geometría.
ADAPTACIONES NECESARIAS
- Me parece adecuado aunque cambiaría el orden, el perímetro antes que las áreas y añadiría la necesidad para la construcción de un triángulo: “la suma de dos lados mayor que la del otro”.
METODOLOGÍA
- En 1º ESO es justo para empezar a familiarizarse con la geometría pero en cursos posteriores lo presentaría como repaso fundamental para su ampliación.
- Podríamos realizar cálculos muy sencillos para aquellos alumnos con necesidades y atendiendo a los superdotados podríamos realizar cálculos de más nivel para que no se aburran y deseen dejar la asignatura.
- Añadir notas a los padres en su cuaderno para la necesidad de su colaboración en la medida de las habitaciones de su casa.
- Saber como realizar medidas adecuadas para el resultado final.
ÁREA
- Por la variedad del tema tenemos relación con el área matemática, por supuesto, el área lingüística y el área artística.
- Podemos analizar mapas para geografía e historia si añadimos las escalas al tema.
- Además podemos realizar figuras con chapones para relacionarnos con el área de tecnología.
PROGRAMACIÓN
La necesidad de comprender ciertas medidas en el mundo exterior y aprender a manipular estas
- Objetivos y criterios de evaluación
- Desarrollo de capacidades de observación y análisis
- Utilización coherente de las diversas áreas: lingüística, artística y matemática
- Capacidad del alumnado para desarrollar ideas en un grupo de trabajo
- Utilización de su capacidad y posibilidad de desarrollo
- Ayudar o ser ayudado en el grupo-clase
- Contenidos (Conceptos, procedimientos y aptitudes)
- Geometría plana básica
- Representación de puntos
- Medidas de lados y ángulos
- Medidasd en mapas si fuera necesario
- Perímetros y áreas
- Medir las habitaciones de su casa
- Medir el áula y figuras interesantes de la misma, comprobando los resultados obtenidos entre el alumnado.
- Reglas, transportador de ángulos, escuadra y cartabón
- Papeles y cartulinas
- Lápices de colores
- Chapones
- Compás
- Ordenador y calculadora científica
- Actividades con las distintas competencias
- Para la lingüística leer en el aula diversos problemas más o menos largos y explicar lo que nos piden
- Dentro del libro “los viajes de Gulliver” podemos encontrarnos con partes relacionadas con la parte de escalas, si el grupo lo permite se le podría orientar para su lectura
- Para la artística manipular las reglas y el compás para la realización de diversas figuras
- Por supuesto la competencia matemática esta presente continuamente realizando operaciones básicas de todo tipo