La
danza
Noelia Sousa Lorenzo 4ºB
1.Qué entendemos por danza?
Entendemos por danza la acción o manera de bailar.Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar los sentimientos y emociones.Es algo vivo que evoluciona a medida que la raza humano evoluciona. Se puede considerar además una forma de lenguaje no verbal.
Se compone por una serie de elementos fundamentales:
2. Origen
La historia de la danza se remonta a las primeras civilizaciones ya que los primeros registros de este tema tienen 10.000 años de vida.Esculturas,dibujos y figuras con imágenes de rituales que demuestran su existencia.
3. Evolución
Su inicio se relaciona con los egipcios. Se ha podido saber porque mismo en el interior de las pirámides se pueden observar dibujos relacionados con el baile que ellos mismos practicaban.
Continuaron los griegos y los romanos que siguieron su ejemplo en forma de rituales en honor a sus dioses.
A lo largo de la Edad Media se fue mejorando y surgieron nuevos movimientos y ritmos de baile.
Durante el Renacimiento nacieron nuevas danzas que fueron prohibidas por la iglesia ya que eran consideradas ofensivas. Por ejemplo, la llamada “danza de muerte” que fue creada para acabar con la peste negra, una de las grandes epidemias de la época. Acababa con miles de personas y su objectivo era acabar con la enfermedad por medio de movimientos fuertes.
El Renacimiento se considera un momento clave en su historia ya que es la época en la que se comienza a practicar ballet, aparecen las primeras bailarinas y sus primeras técnicas limpias.
4. La danza en el siglo XX y en la actualidad
Durante la I Guerra Mundial habrá un estancamiento de las artes en general.
Pero después de esta etapa se van a buscar nuevas formas de expresión individual y un camino más dinámico.
El ballet renacerá en Rusia por mano de grandes coreógrafos, compositores y diseñadores del momento.
Al mismo tiempo que el ballet evoluciona surgirán las primeras manifestaciones de danza moderna.
La música latina, africana, y caribeña va a permitir la creación de salas de baile y danzas como la rumba,samba, tango o cha cha cha.
A partir de los 50 aparecen progresivamente otras danzas de carácter
más individual como el rock and roll , el tiwst, el free-style , el disco y el breakdancig.
Clásicos | Modernos |
Bailes de salón | Rock and roll |
Bailes folclóricos | Pop |
Danza Medieval,Barroca y Renacentista | Hip-hop |
Ballet | Breakdancing |
Contemporáneo |
1. Bailes de salón: son aquellos que se bailan en pareja. En su nacimieto eran únicamente lúdicos pero hoy en día también se practica como modalidad deportiva donde existen dos modalidades , latinos y estándar.
Por ejemplo: bachata,ska, merengue,tango,quickstep...
2. Bailes folclóricos: es un término utilizado para describir danzas que tienen cierta importancia en la cultura y historia de algunos pueblos,sobre todo europeos.
Por ejemplo: muiñeira,polca, jota …
3.Danza Medieval,Barroca y Renacentista: estas danzas fueron evolucionando a lo largo del tiempo y fueron las culpables de la creación de muchos tipos baile que hoy en día conocemos.
4. Ballet: conocido también como danza clásica , es generalemente la danza escénica que desarrolla un argumento. Su técnica es muy compleja, requiere de muchísima concentración para tener un control total del cuerpo,flexibilidad,coordinación y oído musical.Para su aprendizaje se utilizan una zapatillas de tela con suela blanda , partida o completa.Una vez dominada la técnica se utilizan las puntas. Otro de los elementos fundamentales es la barra que se utiliza como forma de apoyo.
1.Rock and Roll: género musical con un ritmo muy marcado que deriva de diversos géneros de música folclóricaestadounidense (blues, country, hillbilly,R&B,jazz , gospel).
2.Pop: es una combinación de géneros que suelen ser altamente populares entre la sociedad,sobre todo entre los jóvenes.Dentro de este género podemos incluir el funk,jazz y dance.
Uno de los grandes destacados es Michael Jackson el “rei el pop”.
3.Hip-hop: este movimientoo artístico surgió en Estado Unidos en barrios negros a finales de 1960.El hip hop fue creado a partir de 4 elementos: el rap , los DJs , los grafitis y el baile callejero.
Dentro de este género encontramos:
4.Breakdancing: también conocido como bboying, se trata de la danza urbana surgida en lo barrios negros neoyorkinos en los años 70.
Se trata de la combinación de una serie de movimientos acrobáticos y rítmicos que recibieron influencia de la gimnasia, las artes marciales y el funk.La lista de movimentos es enorme y requiere de mucho dedicación.
Sus movimientos de pueden clasificar en cuatro:
El chico que practica este estilo recibe el nombre de bboy y la chica , bgirl. Normalmente se hacen batallas en la que se pueden enfrentar de forma individual,por pareja o en crews.
5.Contemporáneo: se basa en la técnica de la danza clásica. A diferencia del clásico este estilo se centra en la interpretación más que en la técnica.
Surgió porque se buscaba una forma alternativa que fuera menos estricta, es decir , comenzaron a aparecer bailarines que bailaban descalzos, que realizaban los saltos de manera menos precisa...