Salamanca


Los elementos de la ciudad que más me llaman la atención son:
- La Universidad de Salamanca: es la universidad más antigua de España que existe en la actualidad y una de las cuatro más antiguas de Europa abiertas actualmente, junto con las de Bolonia, Oxford y París.

- Catedral Vieja: dedicada a Santa María de la Sede, fue construida a lo largo de los siglos XII y XIII. Se nos presenta como un templo con planta de cruz latina y tres naves de factura románica en un conjunto, y se remata con bóvedas de transición al gótico.
- Catedral Nueva: adosada a la Vieja, se comenzó a construir en 1513, y en 1733 se inaugura y consagra solemnemente. En la promoción inicial intervinieron los Reyes Católicos, a petición del Cabildo Catedral, que, con los obispos sucesivos, actuó siempre como principal promotor.

- El puente romano: es un puente romano que cruza el río Tormes a orillas de Salamanca (España). El puente se presenta en el siglo XXI como fruto de varias restauraciones. Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931, y Bien de Interés Cultural desde el año 1998.

- La Plaza Mayor: es un espacio urbano construido como plaza mayor castellana que con el tiempo se ha convertido en el centro de la vida social de la ciudad de Salamanca, España. Fue construida en el periodo que va desde desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco y a comienzos del siglo XIX sufrió diversas remodelaciones urbanísticas.


- La Casa de las Conchas: es un edificio de estilo gótico y elementos platerescos. Su construcción se inicia en 1493. En el interior destacan el patio con arcos mixtilíneos, la escalera y el artesonado.

- La Clerecía: es el nombre que recibe el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús, construido en Salamanca entre los s. XVII y s. XVIII. Es de estilo barroco. El nombre de Clerecía se debe a una denominación abreviada de su pertenencia a la Real Clerecía de San Marcos tras la expulsión de los jesuitas de España.

He elegido estos monumentos de la ciudad porque creo que son los lugares más visitados ya que en ellos se mezclan diferentes estilos arquitectónicos como el romano, románico, gótico, barroco, y son los que más me han llamado la atención.