Published using Google Docs
¿Sabías que...? #006
Updated automatically every 5 minutes

Los meteoros son brillantes y fugaces destellos a causa del ingreso de un meteoroide a través de la atmósfera terrestre, quemándose y desintegrándose en el proceso, por lo general sin llegar a tocar la superficie (aquellos meteoroides que sí alcanzan a tocar la superficie, pasan a llamarse meteoritos). Un meteoroide puede ser algo tan diminuto como una partícula o tener algunas decenas de metros, y puede estar asociado tanto a los escombros de la formación del Sistema Solar, o bien al paso de un cometa o asteroide que ha desperdigado restos a su paso. Cuando un meteoroide se empieza a desintegrar, el fenómeno del meteoro suele durar entre 1 a 3 segundos, en ocasiones dejando largas estelas brillantes. En una noche oscura y despejada es común ver un par de meteoros o más, si se está observando hacia la zona correcta en el momento indicado. Los meteoros suelen ser llamados erróneamente estrellas fugaces, término incorrecto, ya que el fenómeno no tiene nada que ver con “una estrella cayéndose”.