ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página 1 de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | TÉCNICA ESPECÍFICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA | 4149/2012 |
Ciclo/especialidad: | QUÍMICA | Año: 4º |
Hs. Semanales: | 3hs. cátedra |
Organismos genéticamente modificados (OMG). Técnicas genéticas e inmunológicas. Biorremediaciones. Campos biotecnológicos. Entes reguladores y de contralor. Estructura celular. Microorganismos Microbiología industrial. Microbiología de alimentos. Procesos anabólicos y catabólicos, Generalidades sobre ubicación taxonómica (virus, bacterias, eucariotas) características, Inmunología. Anticuerpos. Sueros y vacunas.
Código Alimentario Argentino. Normativa Mercosur. Legislación alimentaria internacional. Manipulación de alimentos. Control de higiene de alimentos. Análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC o HACCP).
Aditivos y conservantes. Métodos de conservación. Factores que afectan la conservación. Envases y envasado. Clasificación. Compatibilidad. Migración.
Bebidas alcohólicas: Levadura de cerveza. Vinos: Legislación. Envasado. Análisis.
Producción e industrialización. Tecnologías, legislación y análisis. Antibióticos y Vitaminas. Probióticos.
Obtención y purificación del azúcar de caña y remolacha. Subproductos: almidón, dextrinas, glucosa, alcohol. Frutas, dulces y mermeladas.
Productos grasos. Elaboración por extracción con solventes y por extrusión. Preparación y purificación de los aceites comestibles. Aceites y grasas animales. Obtención.
Clasificación. Harina. Obtención. Subproductos: sémola, fécula, otros. Análisis. Mejoradores químicos. Tipificación. Legislación. Panificados y pastas.
Clasificación: composición media, valor calórico. Harina de pescado. Alterabilidad de las carnes frescas. Utilización de los subproductos. Legislación y análisis.