Institución Educativa Gabriela Mistral
Creada Mediante Decreto No. 000252 del 01 de julio de 2003
Homologación Media Técnica – SENA Resolución 00609 de 6 diciembre 2007
Acreditación Estudios Resolución 000439 del 12 de noviembre de 2008
Belén de los Andaquíes – Caquetá
MATERIAL DE APOYO PEDAGÓGICO CONTINGENCIA COVID-19
ACTIVIDAD 1 CUARTO PERIODO
SEDE: Gabriela Mistral DOCENTE: Christian Andrés Arteaga Rojas: GRADO: Decimo
ASIGNATURA: Tecnología e Informática SEMANA 27
EJE TEMÁTICO: Diseño y desarrollo estrategias de trabajo en equipo que contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi comunidad. (Campañas de promoción y divulgación de derechos
humanos, de la juventud).
OBJETIVO: Que el estudiante conozca los derechos humanos que contribuyen a su protección y realice campañas de divulgación mediante carteles en su entorno.
CONTENIDO: Se adjunta actividad relacionada.
FECHA ENTREGA: La actividad tiene fecha límite de entrega el día MARTES 3 de Noviembre de 2020 hasta las 11:59 am.
ACTIVIDAD Realice la siguiente actividad en su cuaderno:
Parte A: Valor 2 puntos.Defina.
Parte b. Valor 3 Puntos
CRITERIOS | Nota 5 | Nota 4 | Nota 3 | Nota 0 |
CONTENIDO | El dibujo tiene un propósito y transmite un mensaje importante e interesante sobre el tema asignado. | El dibujo tiene un propósito y transmite el mensaje respecto al tema asignado. | El dibujo intenta reflejar un propósito y un mensaje sobre el tema, pero está transmitido con algunas deficiencias | El dibujo no refleja un propósito o mensaje relacionado con el tema. |
IMÁGENES | Las imágenes contribuyen a la relevancia del tema. | Todas las imágenes se relacionan con el tema | Algunas de las imágenes se relacionan con el tema. | Pocas o ninguna de las imágenes se relacionan con el tema |
DISEÑO | El dibujo está muy bien balanceado y todos los elementos funcionan integradamente para crear un mensaje muy bien focalizado | El dibujo está bastante balanceado y la mayoría de los elementos funcionan de manera adecuada e integrada | El dibujo está ligeramente fuera de balance y algunos elementos le quitan mérito al mensaje general. | El dibujo está fuera de balance y pocos o ningún elemento le da mérito al mensaje general. |
CREATIVIDAD | Utilizó texto, gráficos y diseño de manera inusual, sorprendente y apropiada para transmitir significado en el dibujo. | Utilizó texto, gráficos y esquemas de manera inusual y apropiada para hacer el dibujo interesante, ordenado y atractivo. | Intentó utilizar texto, gráficos y diseños de manera inusual, pero no siempre son efectivos | Los elementos inusuales que incluyó en el dibujo son inapropiados o ineficientes. |
LECTURA: LOS DERECHOS HUMANOS
THE HUMANS RIGHTS
1: HISTORIA: Las Naciones Unidas (1945):
Cincuenta naciones se reunieron en San Francisco en 1945 y fundaron la Organización de las Naciones Unidas para proteger y promocionar la paz. La Segunda Guerra Mundial se había librado violentamente de 1939 a 1945, y al aproximarse el fin, las ciudades de toda Europa y Asia yacían en ruinas humeantes. Millones de personas murieron, millones más quedaron sin hogar o morían de hambre. Las fuerzas rusas se acercaban, rodeando los restos de la resistencia alemana en la bombardeada capital de Alemania, Berlín. En el Pacífico, los infantes de Marina de Estados Unidos todavía estaban luchando con las fuerzas japonesas atrincheradas en islas como Okinawa.En abril de 1945, delegados de cincuenta naciones se reunieron en San Francisco, llenos de optimismo y esperanza. La meta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y evitar guerras futuras. Los ideales de la organización se establecieron en el preámbulo al Acta Constitutiva que propusieron: “Nosotros, la gente de las Naciones Unidas, estamos decididos a proteger a las generaciones venideras del azote de la guerra, la cual dos veces en nuestra vida ha producido un sufrimiento incalculable a la humanidad”.El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Roosevelt, defensora de los derechos humanos por derecho propio y delegada de Estados Unidos ante la ONU), la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
En su preámbulo y en el Artículo 1, la Declaración proclama, sin lugar a equivocaciones, los derechos inherentes a todos los seres humanos: “La ignorancia y el desprecio de los derechos humanos han resultado en actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y la llegada de un mundo donde los seres humanos gocen de libertad de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria se ha proclamado como la más alta aspiración de la gente común... Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento. En consecuencia, muchos de estos derechos, en diferentes formas, en la actualidad son parte de las leyes constitucionales de las naciones democráticas.
En 1950, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas decidió que cada 10 de diciembre se celebraría el Día Universal de los Derechos Humanos, para que todos y todas podamos recordar la importancia de conocer nuestra protección ante determinadas situaciones.
Estos son los 30 derechos humanos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos para que puedas hacer una valoración sobre su cumplimiento: