Published using Google Docs
EP Nro2do-B-11.docx
Updated automatically every 5 minutes

EP Nro. 12- Teatro- Curso: 2do B-Profesora: Gisela Durando

Clase nro. 11

Objetivo de la clase: Bicentenario de la provincia de Buenos Aires. La historia del carnaval en Buenos Aires.

Propósito: Que los alumnos conozcan la historia del carnaval y su sentido en nuestra sociedad. Que puedan apropiarse de conceptos para ponerlos en práctica.

Medio por el cual llega a los alumnos la clase: Whatssap/Blog de la escuela.

Observa el siguiente video

Científicos Industria Argentina - Historia del carnaval - 14-02-15

https://www.youtube.com/watch?v=ffz8rJP9OZ4&t=26s

 La Murga

Una murga es una agrupación musical popular. Durante el carnaval las murgas cantan canciones con un espíritu festivo y, sobre todo, con una intención satírica. Las letras y el tono de las canciones tienen el propósito de entretener a los espectadores y aportar una visión desenfadada y divertida de la realidad.

Las murgas suelen actuar en tablados de los barrios humildes o directamente en las calles. Las actuaciones musicales se basan en la crítica mordaz de las canciones, no hay que olvidar que también se emplean instrumentos como el redoblante, el platillo, la guitarra o el bombo.

La murga y el espíritu del carnaval

Durante el periodo del carnaval se olvidan los problemas cotidianos y la gente sale a la calle con sus disfraces con la idea de divertirse y pasarlo bien antes de la llegada de la Cuaresma. En este contexto, las actuaciones de las murgas tienen un papel protagonista, pues no solamente amenizan las calles sino que con sus interpretaciones se realiza una crítica social, en especial al poder político y a los valores convencionales de la sociedad.

Actividad

  1. ¿Conoces alguna murga de tu barrio o viste alguna? ¿Qué nombre tiene?
  2. ¿Participaste o participa algún conocido o familiar en alguna murga?
  3. Imagina un nombre para la murga de 2do B.
  4. ¿Qué observas en las fotos?

C:\Users\gisela\Documents\090224 MS Murga de Arpillera.jpgC:\Users\gisela\Documents\carnaval1200_2.jpgC:\Users\gisela\Documents\descarga.jpgC:\Users\gisela\Documents\carnaval_portexo.jpg_1171739269.jpg

  1. Cambia la letra de esta canción conocida imaginando otra letra (como en los cantos que se hacen en la cancha de futbol) y escribíla.
  2. Pone el titulo “La murga” y escribí todo en tu cuaderno de clase y manda una foto  con las actividades realizadas, que vamos a seguir trabajando luego con esta actividad.

Tuta Tuta-Los Auténticos Decadentes

Ya llega la comparsa

Muy conocida en el mundo entero

Recorriendo los barrios

Con la alegría de los murgueros

Llega con este ritmo

Ritmo de murga muy popular

Y que hace muchos años

Lo bautizamos tu ta tu ta

Se viene el tu ta tu ta tu ta tu ta tu ta

Bailando el tu ta tu ta tu ta tu ta tu ta

La murga el tu ta tu ta tu ta tu ta tu ta

Haciendo el tu ta tu ta tu ta tu ta tu ta

Las zapatillas gastadas

De bailar tanto por la avenida

El bombo y los estandartes

Mis compañeros en esta vida

Es tradición de mi pueblo

Herencia del negro que aquí llegó

A ellos se lo dedico

Tocando el bombo con emoción

Con la comparsa yo quiero bailar

Y así las penas poder olvidar

Bailo este ritmo de bombo y tambor

Que es como mi corazón.

Les dejo la canción con el video  para que escuchen mientras hacen la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=sx-43RqGgsk

¡¡Les mando muchos cariños y que estén muy bien!!

¡¡Y a divertirse murgueritos!!

Seño Gisela de teatro.