INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE OLAYA HERRERA SEDE GABRIELA MISTRAL GUÍA # 4 MATEMÁTICA GRADO 5 ° Junio 10 de 2020 Trabajo en casa en época de covid 19 LUZ MIREYA OCAMPO ARCILA – JAIME ARTURO QUINTERO GONZALEZ |
Recuerda SUMAR Y MULTIPLICAR COLABORACIÓN con los miembros de tu casa; RESTAR Y DIVIDIR egoísmo para engrandecer cada cosa que hagas.
TEMA: COMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Objetivo: Obtener fracciones equivalentes mediante procesos de complificación y simplificación.
La complificación y simplificación son dos métodos que nos permiten hallar fracciones equivalentes.
5 = 5 X 4 = 20 →5 = 20 Nota: Siempre hay que tener presente que numerador y
3 3 X 4 = 12 3 12 denominador se multiplican por el mismo número.
8 = 8 ÷ 2 = 4 → 8 = 4
22 22 ÷ 2 11 22 11
Observa: ¿Quién come más pizza?
Paulina come dos de Sara come cuatro de estas porciones
Estas porciones
La primera pizza fue dividida en seis porciones y Paulina comió dos de ellas. 2/6.
De cada trozo de la primera pizza obtuvieron dos en la segunda pizza; Sara comió cuatro de esos pedazos, es decir 4/12. Tanto Paulina como Sara comieron la misma cantidad
2 X 2 = 4
6 X 2 = 12
Cuando hablamos de simplificación, llegamos hasta la fracción irreductible; esto es simplificar hasta su mínima expresión; siempre dividiendo numerador y denominador por el mismo números, siendo esta la regla de oro. Observa:
12 ÷2 = 6 ÷ 3 = 2 Aquí ya no la podemos simplificar más; es decir hemos llegado a la fracción
18 ÷2 = 9 ÷ 3 = 3 irreductible; además debes tener presente los criterios de divisibilidad.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
7 x 5 = 35
5
3
6
5
3
40 ÷ 2 = 20 ÷ 2 =10 ÷5 = 2
32
21
24
14
12
Tomado de Huella numérica 5
No olvides estar dispuest@ a sacar el mejor provecho de cada experiencia; pues cada una nos engrandece y saca lo mejor de cada uno. Sigue así de dispuesto a avanzar en tu proceso y desarrolla la guía en tu cuaderno. Bendiciones.