HISTORIAL ACADÉMICO Enero 2023
DATOS PERSONALES |
| Nombre: José Alberto Gutiérrez Robles. e-mail: jose.gutierrez@cucei.udg.mx |
FORMACIÓN ACADÉMICA |
| Título: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica. Tesis: Análisis de Transitorios Electromagnéticos en Torres de Transmisión y en Líneas Multi-conductoras. Fecha de titulación: Agosto 5 del 2002. NOTA: EL Doctorado fue mixto, es decir, parte de los estudios se hacen en el extranjero, en este caso específico un año fue realizado en la Universidad de Bologna Italia con el Profesor Carlo Alberto Nucci, para lo cual CONACYT hizo un cambio de beca durante este periodo que consto de Septiembre de 2000 a Agosto de 2001. |
EXPERIENCIA PROFESIONAL |
| Puesto: Profesor Investigador Titular C – Definitivo. Institución: CUCEI- Universidad de Guadalajara. Unidad: División de Ciencias Básicas Departamento: Matemáticas |
DISTINCIONES |
| Profesor con PERFIL PROMEP del 2005 a la fecha. |
Miembro del sistema nacional de investigadores Nivel I del 2013 a la fecha.
|
DESARROLLOS TECNOLÓGICOS
Instituciones.
- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), Unidad Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Usuario.
- The MathWorks, MatLab, R2020b.
Descripción simplificada.
- El desarrollo rápido y eficaz del modelo DPLFD–Block se basa principalmente en la experiencia de los participantes en el desarrollo y conocimiento del estado del arte en modelos de línea de transmisión de energía eléctrica. Se tomaron como base tres de los modelos actualmente considerados entre los más avanzados: 1) el “Universal Line Model (ULM)” desarrollado en la Universidad de Toronto, el “Idempotents Line Model (IdLine)” desarrollado en la Universidad de British Columbia y 3) el modelo de características desarrollado en Cinvestav–Guadalajara.
Participantes
- Octavio Ramos B.Eng., M. Sc., Ph. D. Chercheur/Researcher-Contrôle et gestion des réseaux. Dir. Recherche et Innovation Transport 1800, boul Lionel-Boulet, RC Varennes (Québec) J3X1S1. Tél: 450-652-8499 p.5138 Tèl.int : 810-5138 www.hydroquebec.com
- Prof. José Luis A. Naredo V., Scientific Team Leader, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México.
- Prof. José Alberto Gutiérrez Robles, Senior Analyst, CUCEI-Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
Fecha de inicio y de terminación
- Inicio: 14 de enero de 2019.
- Terminación: 12 de junio de 2020.
Instituciones.
- École Polytechnique de Montréal (EPM), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), Unidad Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Usuario.
- Opal-RT Technologies, Inc., Montréal, PQ, Canada.
Descripción simplificada.
- El desarrollo rápido, eficaz y oportuno del modelo RTWB se basa principalmente en la experiencia de los participantes en el desarrollo y conocimiento del estado del arte en modelos de línea y cables de transmisión de energía eléctrica. Se tomaron como base tres de los modelos actualmente considerados entre los más avanzados: 1) el “Universal Line Model (ULM)” desarrollado en la Universidad de Toronto, el “Idempotents Line Model (IdLine)” desarrollado en la Universidad de British Columbia y 3) el modelo de características desarrollado en Cinvestav–Guadalajara.
Participantes
- Prof Jean Mahseredjian, Project Manager, Ëcole Polytechnique de Montréal, Quebec, Canada.
- Prof. José Luis A. Naredo V., Scientific Team Leader, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México.
- Prof. José Alberto Gutiérrez Robles, Senior Analyst, CUCEI-Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
- M. C. Octavio Ramos Leaños, Junior Analyst, Software Engineer and PhD Student, Ëcole Polytechnique de Montréal, Quebec, Canada.
- M. C. Juan Carlos Escamilla , PhD Student, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México
- Mr. Efraín Cruz Chan, M.Sc. Student, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México.
Fecha de inicio y de terminación
- Inicio: 1º de febrero de 2009.
- Terminación: 30 de junio de 2011.
Instituciones.
- École Polytechnique de Montréal (EPM), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), Unidad Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Usuario.
- Opal –RT Technologies, Inc., Montréal, PQ, Canada.
Descripción simplificada.
- En el 60 % o más de los casos de análisis de transitorios electromagnéticos de redes eléctricas el tipo de línea de transmisión más encontrado es el de línea aérea con configuración transversal simétrica o casi simétrica. En estos casos, el modelado matemático de las líneas puede simplificarse sustancialmente, resultando en modelos de software con alta velocidad de ejecución computacional. Esta característica es de suma importancia en aplicaciones de simulación en tiempo real pues permite aumentar, ya sea el ancho de banda de las simulaciones o el tamaño y la complejidad de la rede eléctrica bajo estudio.
Participantes
- Prof Jean Mahseredjian, Project Manager, Ëcole Polytechnique de Montréal, Quebec, Canada.
- Prof. José Luis A. Naredo V., Scientific Team Leader, Cinvestav –Guadalajara, Jalisco, México.
- Prof. Alberto Gutiérrez Robles, Senior Analyst, CUCEI- Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
- M. C. Reynaldo Iracheta Cortés, Analista Junior, Ingeniero de Software y alumno de doctorado de Cinvestav–Guadalajara.
- M. C. Juan Carlos Escamilla , PhD Student, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México.
- Mr. Efraín Cruz Chan, M.Sc. Student, Cinvestav–Guadalajara, Jalisco, México.
Fecha de inicio y de terminación
- Inicio: 1º de abril de 2009.
- Terminación: 30 de junio de 2010.
Instituciones.
- Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Usuario.
- Opal-RT Technologies, Inc., Montréal, PQ, Canada.
Descripción simplificada.
- Caso de prueba totalmente documentado para simulación en tiempo real de transitorios electromagnéticos en el simulador eMEGAsym de Opal-RT Technologies. El caso de prueba consta de una red de potencia de 400 kV con 53 buses y 34 plantas de generación hidráulicas y muchos otros elementos.
Participantes
- Prof. José Alberto Gutiérrez Robles, Project Manager and Scientific Team Leader, CUCEIUniversidad de Guadalajara, Jalisco, México.
- Prof. Laurence Allan Snider Makarovsky, Senior Analyst, CUCEI-Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
- Ing. Verónica Adriana Galván Sánchez Junior Analyst, Software Engineer and M. Sc. student, CUCEI-Universidad de Guadalajara, Jalisco, México.
Fecha de inicio y de terminación
- Inicio: 1º de agosto de 2009.
- Terminación: 30 de julio de 2011.
Dr. José Alberto Gutiérrez Robles
SNI I - 30264
Profesor Investigador – CUCEI – Universidad de Guadalajara