Published using Google Docs
ESTATICA 4°CONSTRUCCIONES.docx
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de 1

CAMPO DE LA FORMACIÓN

TÉCNICA ESPECÍFICA

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

ESTÁTICA

4150/2012

Ciclo/especialidad:

CONSTRUCCIONES        

Año: 4º                                  

Hs. Semanales:

6hs. cátedra 

CONTENIDOS MÍNIMOS

Bloque: Sistemas planos de fuerzas

Objeto del estudio de la Estática. Conceptos generales sobre fuerzas. Elementos que definen una fuerza. Hipótesis de rigidez. Principios fundamentales de la estática. Teorema de Varignon. Composición de fuerzas concurrentes y no concurrentes. Pares de fuerzas. Momento estático de fuerzas. Condiciones de equilibrio. Descomposición de una fuerza en tres direcciones.

La estructura. Fuerzas actuantes sobre las estructuras. Cargas permanentes. Sobrecargas accidentales o carga útil. Acción del viento. Peso de la nieve. Cargas concentradas y distribuidas acorde a códigos, normas y reglamentos vigentes.

Trabajos prácticos referidos a las siguientes temáticas:

  1. Composición de fuerzas concurrentes y no concurrentes
  2. Descomposición de una fuerza en dos direcciones paralelas mediante el polígono funicular.
  3. Descomposición de una fuerza en tres direcciones: Culman y Ritter
  4. Pares de fuerzas
  5. Momento estático de fuerzas 6.Condiciones de equilibrio
  6. Transmisión de cargas sobre una estructura simple

Bloque: Momentos de primer orden y de segundo orden

Centro de gravedad de figuras simples, compuestas y perfiles normalizados. Momento de inercia. Teorema de Steiner.

Radio de giro. Módulo resistente. Momento centrífugo.

Trabajos prácticos referidos a las siguientes temáticas:

Cálculo analítico de centros de gravedad de figuras simples, compuestas y perfiles normalizados.

Aplicación del Teorema de Steiner en figuras simples y compuestas.

Cálculo gráfico y analítico de:

  1. Momento de inercia
  2. Radio de giro
  3. Módulo resistente
  4. Momento centrífugo

Bloque: Vínculos

Grados de libertad y vínculos de los elementos estructurales. Tipos de vínculos. Cálculo de reacciones de vínculo.

Trabajos prácticos con la siguiente temática:

Aplicación de las ecuaciones de equilibrio para la  determinación de las reacciones de vínculo

Bloque: Sistemas de reticulados isostáticos

Elementos de reticulados: barras. Cálculo de solicitaciones en las barras: tracción y compresión. Métodos generales de resolución.

Trabajos prácticos con la siguiente temática:

Cálculo de solicitaciones en las barras: tracción y compresión aplicando los métodos generales de resolución en distintos tipos de reticulados.

Bloque: Vigas

Sistemas de alma llena. Reacciones de vínculo. Determinación analítica. Esfuerzo de corte. Momento flector. Esfuerzo normal. Trazado de diagramas de esfuerzos característicos de manera analítica y conceptual.

Trabajos prácticos con las siguientes temáticas:

1.        Cálculo de las reacciones de vínculo de diferentes vigas con distintos tipos de apoyos.

2.        Trazado de diagramas de características y cálculo: M,Q y N en vigas isostáticas de tramo y voladizo bajo distintos estados de cargas: cargas concentradas (perpendiculares al eje longitudinal y oblicuas), distribuidas uniformes y concentradas combinadas).

Bloque: Trabajo integrador

A partir de una situación problemática se realizará un trabajo integrador de todos los bloques planteados en Estática y en Resistencia de Materiales con práctica proyectual integradora I.