Actividades Educación Plástica segundo ciclo:
Abordaremos para esta primera etapa la temática de identidad:
Actividades para cuarto grado:
Comenzaremos a trabajar con el cuerpo y a reconocernos con las formas que en él se encuentran (grandes, chiquitas, iguales, invertidas etc).
Para ello cada quien deberá observarse detenidamente en un espejo o en cualquier superficie que lxs refleje de cuerpo completo, percibiendo las partes más grandes, las más pequeñas, más anchas, más angostas, más largas, más cortas, que formas son iguales, cómo es mi cabello (forma y color), mis ojos, etc
Luego realizar un dibujo completo de tu figura, incluyendo todo lo observado anteriormente, atendiendo también a la vestimenta y peinado que tengas en ese momento.
Se puede utilizar cualquier superficie, hoja, cartón, cartulina, papel color, etc, preferentemente en formato rectangular de medida no menor a A4, con lápiz, marcador, lapicera, crayón o tinta según sea la preferencia y posibilidades.
Actividades quinto grado:
Buscar en diversos medios gráficos, (diarios y revistas) imágenes y palabras con las cuales te identifiques, por ejemplo, si encontrás un rostro sonriente y te auto percibís como una persona alegre esa es una buena opción o si te gustan los deportes, puede ser desde un paisaje de un parque a donde podés ir a realizarlo hasta el objeto con el que lo realizas.
Posteriormente armar con ello en una sola hoja, un trabajo de técnica mixta donde se combinen las formas recortadas con formas dibujadas por cada quien.
Los dibujos pueden continuar las imágenes halladas, o ser independientes, pero en relación con estas (si recortaste el paisaje, se podría dibujar a un niño/a jugando en él; si la palabra recortada fue amistad dibujar tu grupo de amigues es otra posibilidad) Es importante que en la composición (trabajo de pegar y dibujar) quede de manifiesto como somos, ya que por el dorso escribiremos el porqué de dichas imágenes.
Se sugiere utilizar hojas de formato A4
Actividades sexto grado:
Observar a detalle tu rostro frente a un espejo, poniendo atención a la forma de los ojos, que líneas dibuja la nariz, cómo son los labios, cuáles son los detalles que te caracterizan, cómo es tu cabello, etc.
Luego teniendo en cuenta el concepto de simetría (visto el año anterior), realizar un auto retrato en formato A4, con lápiz negro grafito. (un dibujo solo de tu cara)
Por el dorso del mismo, realizar una breve autobiografía.
Actividades séptimo grado:
Para pensar y responder:
¿Qué cosas encontrás en tu barrio que te resultan significativas?
¿Qué es lo que más te gusta de tu barrio?
¿Qué aromas recordás de tu barrio?
¿Qué sonidos recordás de tu barrio?
Mirando a través de una ventana, asomándote por la puerta, o usando tu terraza como mirador, realizar un dibujo (solo con líneas), en donde puedas plasmar lo que ves. Teniendo en cuenta, qué está más adelante (primer plano), qué está más atrás (segundo plano), y cómo podemos generar esa aparente profundidad (superposiciones).
El trabajo se sugiere realizar en formato A4 con lápiz grafito negro.