TRABAJO ANUAL 2021
A la Dama Gran Maestre de Cafh, con ocasión de la Visita Anual al grupo de Pajes y Doncellas de la Tabla N°18 de Patrocinados de Santiago de Chile.
Con todo nuestro cariño dedicamos este trabajo a quién nos acompaña día a día en nuestro desarrollo espiritual. (Cuadro pintado por Jessica Álvarez)
YO
RENUNCIO
El sufrimiento EL SECRETO DE LA FELICIDAD: LA ACEPTACIÓN
se origina por la resistencia al presente. El presente es todo lo que está sucediendo en este momento, es decir, Lo Que ES. Esto incluye cualquier circunstancia que estés atravesando; tus relaciones, tu relación contigo mismo, tu trabajo, tus problemas, los problemas de otros que te afecten, la situación del país, tus limitaciones, y todo aquello que forme parte de tu mundo.
Si no eres feliz, en el momento en que tú aceptas esa infelicidad, se transforma en paz interior. Si no aceptas tu trabajo, en el momento en que dejes de pelear contra él, comenzarás a disfrutarlo. Si no puedes aceptar que tu pareja te abandonó, o que eres incapaz pese a tus esfuerzos, de construir una relación sana como sueñas, di “está bien, que sea lo que tiene que ser, que pase lo que tenga que pasar. No forzaré más las cosas”. Entonces todo el conflicto terminará instantáneamente.
A través de la aceptación, te liberas de todo el dolor y de las mochilas más pesadas de tu historia de manera instantánea.
Observa que cosas en tu vida no aceptas y toma la decisión de dejar de luchar contra ellas. Observa como tú mente es la que juzga y evalúa de manera compulsiva todos los acontecimientos, tanto internos como externos. y luego apártate, aléjate! Retira la atención de tu cabeza y dirígela hacia tu interior, hacia lo que estés sintiendo. Pregúntate la mayor cantidad de veces al día: ¿Qué estoy sintiendo en este momento? Esta es una gran práctica espiritual que puede salvarte de grandes calamidades. Cuando haces esta pregunta, obligas a tu atención a retirarla de lo exterior y enfocarla en tu mundo interno, en tu Corazón. Una vez allí, quédate el tiempo que sea necesario hasta que sobrevenga la tranquilidad. Debes aprender a domesticar la atención, de la misma manera que domas a un potro salvaje. Si tú no tienes control alguno sobre ella, puede dirigirte a tal punto de arruinarte tu vida por completo.
Se trata de no estar distraído. Debes permanecer siempre alerta y despierto. En ese estado despierto no hay lugar para el sufrimiento de ninguna clase, porque tú te anticipas a tú mente. Estás antes. Tú eres el observador y no te involucras en sus innumerables trampas, recuerdos, expectativas, juicios, argumentos, culpas, miedos, y sus malditas voces que buscan constantemente alejarte de tu Ser
En el momento en que tú te distraes, la atención va corriendo hacia la cabeza (pues fuimos condicionados para vivir desde allí), y entonces comienzan todos tus problemas.
Debes aprender a dirigir conscientemente tu atención y no permitir que ella funcione de manera automática. No esperes que las cosas sean de una manera; tómalas tal cual son. Haz de esto un hábito. Tú no eres quién para juzgar qué tiene que suceder y qué no. Eso déjaselo a Dios, o a tu Ser interior que es lo mismo. Él ve mucho más allá de lo que tus ojos te permiten ver.
Hay un orden natural y un equilibrio perfecto por debajo de las tempestades del mundo y la percepción ordinaria. Confía en Él.
Toma plena conciencia de que lo te genera el sufrimiento es la misma lucha, y no aquello de lo que te quieres liberar o cambiar. No sólo aceptes tus partes negativas, sino que también todo lo que esté sucediendo en tu interior en este preciso momento. Todo estado emocional, toda reacción errónea, toda conducta inadecuada. Deja que todo sea como tiene que ser. Tú función es la de permitir que el agua de los acontecimientos circule libremente, sin oposición, y no ser una represa que corta a su criterio el fluir natural de la existencia.
Los problemas no existen. Lo que ahora es un problema para ti, dentro de un tiempo se transformará en una bendición. Agradecerás que te haya sucedido. Gracias a él, te habrás convertido en una persona más fuerte, más madura y más sabia. Recuerda que el dolor es un maestro y no un enemigo. A mayor dolor, mayor crecimiento.
Transfórmate en una máquina de aceptar. Sea lo que sea que suceda, dale la bienvenida. Toma esa decisión. No importa qué tú comprendas o no comprendas, que estés o no de acuerdo. Hay una sabiduría perfecta y un poder infinito actuando en cada momento.
Cuando aceptas, la mente para y entras en la dimensión del corazón. Allí siempre hay paz. Allí no existe positivo o negativo, solo reina el silencio y la paz insondable que lo consume todo...
El secreto de la felicidad consiste en no luchar, en no resistir, sino en dejar ser. Amígate con el presente. Verás cómo comienza a resolverse todo aquello que considerabas imposible más rápido de lo que pudieras imaginar.
Luz y Amor
Lic. Fernán Makaroff.
Renuncio a la Ilusión del Ego y La Ilusión del Tiempo
Con sus Ignorancia de la Unidad y del Presente
Como conocer el Ego y trabajarlo
El Ego (Valorización excesiva de uno mismo) (Egoísta, Egocéntrico).
Trabajo transformar la:
Actividad Mental Ego (AME) a Actividad Mental Consciencia (AMC)
Para Estar en AMC, se necesita primeros conocer la AME Los primeros síntomas, el ruido, el bullicio interior, en el cual habitan costumbres, hábitos, creencias heredadas y adquiridas a lo largo de nuestra vida, la intranquilidad, no saludar, los yoes, los mí, los me, conmigo, el miedo, vivir mucho en el pasado o futuro, búsqueda de aprobación, etc.
Para estar en la AMC se necesita estar en el presente, en el Ahora.
Parar el bullicio interior, sentirse en paz y tranquilidad, ser simple, estar en las tareas que se realiza, transformarse en un observador, que se va expandiendo de ser Uno a un Todo. Aceptar, No forzar las situaciones déjalas ir, DEJAR SER.
Basta un segundo de falta de atención para que la AME se apodere de la AMC.
La AME busca el crecimiento personal, mientras que la AMC, no busca nada.
La Respiración
El Principio
La práctica de la Respiración Diafragmática (como los bebes)
Inspirar 5” ……Pausa 5” ……Espirar 5” ……Pausa 5” ……. comenzar ciclo….
Cuando Inspire, lleva el aire al estómago, que se hinchara, para estirar el diafragma. Este gesto estimula el nervio vago, (Parasimpático) que enviará una señal al cerebro y le transmitirá la instrucción de detener la secreción de hormonas del Estrés. Este ejercicio exige disciplina.
A practicar la Respiración enseguida, ya, ahora. Dedícale unos minutos.
Así cuando llegue el momento de recurrir a esta técnica, estarás preparado.
No se necesita ningún esfuerzo, limítate a dejarte guiar por el ritmo de la
Respiración.
La práctica de la meditación diaria, (ideal varias), la retrospección, la lectura, el estudio de apuntes, la participación de las reuniones semanales, talleres y retiros han ayudado a desenvolverme en este camino que estoy iniciando en forma consciente.
cpa
Yo no renuncio a renunciar
yo renuncio a no ser
y me quiebro en mil pedazos.
desnuda de vanidad.
con tacos de aire otoñal,
piso sin querer tu suspiro:
aun me puedo renunciar
Roberto Matta
Hola, me toco compartir con un amigo, y aproveche de realizar el ejercicio de renunciar a prejuzgar, escuchar, intentar dialogar sin llevar la conversación a puntos de querer tener la razón, intentando no imponer mis ideas y tratando de ser lo más cordial posible.
Sé que estoy en un camino de desenvolvimiento espiritual y a veces puedo ver o sentir alguna incomodidad al momento de compartir con personas que no sean propositivas y vean quejas en muchos aspectos. Debo ser más comprensivo y empático al respecto, lo cual, la renuncia me ayuda a dejar atrás ciertas características que me permitan desarrollar mejores actitudes para con mis similares y dejar que todo fluya como tenga que ser...
Antonio Alsina M.
Gracias
Estábamos terminando de preparar la enseñanza junto a Antonio y una gran parte de lo que nos tocaba exponer para nuestros compañeros hablaba de la renuncia.
Todo comenzó a conectarse rápidamente con una lógica y un sentimiento muy profundo de no solamente querer leer internalizar, sino que vivir la enseñanza especialmente la parte de la renuncia.
Me di cuenta que cada vez que estamos pasando situaciones con estrés, preocupación, depresión, dolor, indecisión, confusión, ira o tentación, hay algo que debemos dejar de lado. Si lo descubrimos y lo renunciamos, la experiencia negativa desaparecerá, soltar el miedo, el orgullo, nuestro deseo de emoción o placer, o la comprensión de una situación. Cada vez que soltamos estas cosas y nos volcamos al amor a la divina madre a pesar de las circunstancias que nos rodean, el resultado es la paz interior.
Viviendo todo esto en la práctica del día a día, poco a poco a medida que lo hacemos presente, de alguna forma en pequeñas cosas y otras tan grandes como aprender a escuchar y no siempre querer tener la razón.
De aceptar la respuesta de los demás desde el amor más profundo hacia el otro ser humano y no desde mí.
Haciendo este ejercicio en forma consciente me encontré con la humildad, sentir la humildad desde lo más profundo de mi ser en pequeñas cosas en pequeños detalles el más importante, Tomando conciencia minuto a minuto Que a través de la renuncia me llevaba la humildad.
JESSICA ALVAREZ
Yo renuncio al ego, del día a día
Siento que el ego, es como dice el texto que comparto, una falsa ilusión que nubla nuestra mente y engaña nuestros sentidos, alejándonos de lo verdadero, del camino de aceptación y desenvolvimiento por el cual decidimos transitar cada uno de nosotros, pues el ego nos hace personas arrogantes y egoístas.
Renuncio a él, para seguir un camino de descubrimiento, de paz y amor, el cuál habita en cada uno de nosotros.
El ego nos hace ser arrogantes, egoístas, críticos
Tendemos a preocuparnos constantemente en qué pensarán los demás, y por lo tanto somos nosotros mismos quienes nos privamos de libertad.
Queremos ser bien vistos ante la sociedad y seguimos unas pautas que hablan sobre la normalidad.
Nuestro ego crea a lo que le llamamos «clases sociales», y menospreciamos a los que se encuentran por debajo y hacemos la pelota a los que se encuentran por encima.
El ego necesita ser alimentado, y cuando esto no pasa nos derrumbamos ya que nos sentimos inferiores al resto. Y de hecho, esa inferioridad siempre ha estado ahí, pero la enmascaramos con la aprobación de los demás, aumentando nuestro ego.
Te habrás fijado que cuando recibes un ataque hacia tu ego te sientes hundido, humillado, avergonzado. Un cúmulo de sentimientos que te hacen sentir miserable. (Bernart Milian).
Un abrazo,
Rocío