INVESTIGACIÓN

ESTA SEMANA COMENZAREMOS A INVESTIGAR SOBRE LAS ABEJAS...

 

EMPECEMOS CON UNA POESÍA DE ANTONIO MACHADO (SOLO UNA PARTECITA).

  1. LEÉ, A ALGUIEN DE TU FAMILIA, LA SIGUIENTE POESÍA EN VOZ ALTA.

Anoche cuando dormía

Anoche cuando dormía

soñé, ¡bendita ilusión!,

que una colmena tenía

dentro de mi corazón;

y las doradas abejas

iban fabricando en él,

con las amarguras viejas,

blanca cera y dulce miel.

  1. BUSCÁ PALABRAS QUE RIMEN CON LAS PALABRAS DE LA LISTA. LA PRIMERA VA DE EJEMPLO:

PALABRA

RIMA

COLMENA

ELENA

CORAZÓN

ABEJAS

CERA

MIEL

  1. FORMÁ UNA ORACIÓN QUE RIME, CON LAS PALABRAS DE LA TABLA DE ARRIBA.

ORACIÓN EJEMPLO: “FUI A VER LA COLMENA Y AHÍ ME ENCONTRÉ CON ELENA

TAMBIÉN PODÉS HACERLO CON LAS PALABRAS EN OTRO ORDEN: “CUANDO HABLÉ CON ELENA, ME CONTÓ QUE TENÍA UNA COLMENA

ORACIÓN:

ORACIÓN:

ORACIÓN:

ORACIÓN:

  1. SI TE ANIMÁS, ESCRIBÍ TU PROPIA POESÍA O CUENTO SOBRE LAS ABEJAS.

CIENCIAS NATURALES

VAMOS A INVESTIGAR…

  1. BUSCÁ INFORMACIÓN SOBRE LAS ABEJAS Y LEÉ CON ATENCIÓN.
  2. ARMÁ UNA FICHA EN PAPEL (COMO EN EL EJEMPLO DE ABAJO). TIENE QUE SER EN PAPEL, YA QUE LO VAMOS A USAR PARA EL ZOOM.
  3. ESCRIBÍ EN LA FICHA 3 COSAS QUE PUEDAS CONTAR SOBRE LAS ABEJAS. PODÉS ACOMPAÑAR CADA DATO CON UN PEQUEÑO DIBUJO.

FICHA EJEMPLO:

LAS ABEJAS  

DATO 1:

DATO 2:

DATO 3: