Published using Google Docs
Comunicado N° 22-02-001.docx
Updated automatically every 5 minutes

 

COMUNICADO 

N° 22-02-001

El Consejo Educativo del Instituto de Estudios Avanzados para las Ciencias Sociales y de la Salud.

Considerando

Que en estos momentos Venezuela y el Mundo siguen enfrentando una grave crisis de salud provocada por la pandemia del COVID-19, que en el contexto regional se ve profundizada por las circunstancias actuales que vive el país.

Considerando

Que el normal desenvolvimiento de las actividades educativas, ha quedado afectado gravemente por esta pandemia, al punto que el Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 4.159 de 13 de marzo de 2020, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 6.518 (Extraordinaria) de esa misma fecha, suspendió todas las actividades educativas presenciales en el conjunto de las instituciones del sistema educativo venezolano en sus diversos niveles y modalidades, como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus a su llegada a nuestro país. Conservándose aún la República bajo el Estado de Excepción de Alarma, el cual fue prorrogado en fecha 12 de abril de 2020, en virtud de Decreto 4.186, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 6.528 (Extraordinaria) de esa misma fecha.

Considerando

Que el Instituto de Estudios Avanzados para las Ciencias Sociales y de la Salud, está comprometida con la promoción, protección y defensa de los derechos humanos como el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al trabajo.

Considerando

Que en este momento es necesario implementar soluciones académicas alternativas para la consolidación de los conocimientos en los cursos virtuales activos.

Considerando

Que, a la fecha, muchos docentes han desarrollado actividades constitutivas de evaluación continua, lo cual permite que los estudiantes vayan acumulando un porcentaje sobre la nota de trabajo final y también la familiarización con el uso de diversas estrategias evaluativas virtuales.

RESUELVE

De manera excepcional y única, para que tenga aplicación durante el tiempo de vigencia del distanciamiento social voluntario, producto de la pandemia de COVID-19, en desarrollo de las evaluaciones complementarias de los diferentes cursos, con el fin de promocionar la investigación, el análisis, y las competencias prácticas, lo  siguiente:

Artículo 1º. Las evaluaciones complementarias serán virtuales, podrán realizarse a través de trabajos escritos, ensayos analíticos, elaboración de informes de contenido, investigaciones, o por medio de participaciones orales y exposiciones, apoyados por el uso de herramientas digitales. Cada docente tendrá en cuenta la herramienta tecnológica que más se adapte a la evaluación que realizará: Google Classroom, Google Meet, correo electrónico, WhatsApp, entre otras posibles.

Artículo 2°. Para estimular la investigación, el análisis y las competencias profesionales en relación a nuestros cursos, los docentes podrán disponer de la utilización de los recursos mencionados a continuación.

  1. Activar o no la grabación de las clases en vivo.
  2. Puntuar la asistencia en las clases en vivo.
  3. Usar los grupos de WhatsApp.
  4. Usar Google Docs, Google Sheets, Google Presentation, Google Form, entre otros.

En caso de presentarse algún inconveniente para la aplicación de una evaluación, el docente y los estudiantes, de común acuerdo, establecerán una nueva fecha, dentro del periodo fijado. El docente informará a la coordinación educativa.

Articulo 3°. Realizar evaluación cualitativa a los participantes en relación con el curso de profesionalización dónde se encuentre el estudiante; siendo está realizado por las dos terceras partes de los docentes que conforman el curso.

Artículo 4°. Realizar evaluaciones de satisfacción constante para medir el desempeño de los cursos y el de los docentes.

Artículo 5°. Las dudas acerca de la interpretación y el alcance de las disposiciones del presente régimen serán resueltas por la Coordinación Educativa.

Dada, firmada, sellada y refrendada por el Consejo Educativo, en la ciudad de Maracay, a los dieciseis días del mes de febrero de dos mil ventidos.

Atentamente,

Msc, Eduardo Moronta

Director General

*Este documento es original; va sin enmiendas ni tachaduras.