ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | TÉCNICO ESPECÍFICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | TÉCNICAS DIGITALES | 4148/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRÓNICA | Año: 2º |
Hs. Semanales: | 5hs. cátedra |
|
Sistemas de representación y operaciones.
- Cantidades digitales y analógicas.
- Variables lógicas.
- Funciones lógicas.
- Tablas de verdad.
- Operaciones lógicas.
- Sistemas de numeración y códigos.
- Representación de los números:
- Sistemas posicionales.
- Sistema binario.
- Sistema decimal.
- Sistema hexadecimal.
- Conversión entre sistemas numéricos.
- Aritmética binaria.
- Complemento, suma, resta.
- Códigos:
- BCD: ponderados, libres y detectores de error.
- Código de Gray.
- Compuerta Inversor.
- Compuerta AND.
- Compuerta OR.
- Compuerta NAND.
- Compuerta NOR.
- Compuertas Exclusive-OR.
- Compuertas Exclusive NOR.
- Postulados.
- Propiedades.
- Operaciones teoremas y leyes del álgebra de Boole.
- Análisis de circuitos lógicos mediante el álgebra de Boole.
- Minimización de funciones lógicas.
- Formas normales.
- Minimización gráfica.
- Diagramas de Karnaugh.
Sistemas combinacionales.
- Circuitos lógicos combinacionales.
- Análisis y diseño de circuitos lógicos combinacionales.
- Metodologías para la resolución de problemas con circuitos combinacionales.
- Puesta en marcha y verificación del funcionamiento de un circuito combinacional.
- Optimización de un circuito lógico.
- Funciones básicas en lógica combinacional:
- Suma binaria.
- Resta binaria.
- Comparación.
- Codificación y decodificación.
- Multiplexado y demultiplexado.
- Detección y corrección de errores.
- Indicadores de estado.
- ALU.
- Tecnología de circuitos integrados digitales:
- Características y parámetros básicos de dispositivos TTL y CMOS.
- Circuitos integrados.
- Interconexión de familias lógicas.
- Base de datos de componentes electrónicos digitales.
Sistemas secuenciales.
- Sincrónicos.
- Asincrónicos.
- Latches.
- Flip-Flops disparados por flancos.
- Flip-Flops Maestro-Esclavo.
- Características de operación de los Flip-Flops.
- Aplicaciones de Flip-Flops en sistemas digitales.
- Monoestables.
- Astables.
- Flip flops integrados.
- Contadores progresivo-regresivos.
- Contadores en cascada.
- Decodificación de contadores.
- Acoplamiento de contadores.
- Estados no codificados.
- Circuitos integrados Contadores en sistemas digitales.
- Registros de desplazamiento.
- Entrada serie, salida serie.
- Entrada serie, salida paralelo.
- Entrada paralelo, salida serie.
- Entrada paralelo, salida paralelo.
- Registros de desplazamiento bidireccionales.
- Circuitos integrados.
- Registros en sistemas digitales.
Conversión A/D y D/A.
- Conversión analógica digital y digital analógica:
- Conversión D/A por redes de abanicos y en escalera.
- Conversión A/D tipo flash, contador, aproximaciones sucesivas, rampa, doble rampa y balance de cargas.
- Circuitos de muestreo y retención.