LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS

D:\DIPLOMADO\MODULO 2\analisis\la sociedad de los poetas muertos.jpg

Introducción

El presente trabajo realiza un análisis sobre la película “La Sociedad de los Poetas Muertos”, donde el tipo de educación es el tema de fondo, en una sociedad de crecimiento económico y político como lo es Estados Unidos por los años 50’s, formar personas con filosofía de grandeza para la construcción de un grupo social de elite parece necesario.

El problema se centra en que el enfoque a la formación de personas que aporten al tejido social se realiza sin afianzar la unidad de las personas, sin generar ningún compromiso ético, sin conciencia de sí mismos, es decir, sin nada de lo que hoy en día implica la formación por competencias.

Resumen

En una institución regida  y manejada por un enfoque sistémico, donde se formaban grandes líderes bajo cuatro principios fundamentales: tradición, disciplina, honor y excelencia. En esta institución que se encontraba cerca de ser una fábrica de profesionales idóneos, muy bien preparados, se produce un cambio ante la presencia de un maestro formado en la misma escuela, pero que abre ante sus estudiantes una puerta de reflexión para sus vida, haciendo que ellos comprendan esa transmisión filosófica y pueda formar parte de sus vidas en un entorno eminentemente conservador.  

Análisis

  En la formación de personas no basta con generar profesionales muy bien preparados para el entorno laboral y para la sociedad, también es fundamental la formación de personas con compromiso ético, que se puedan desenvolver con idoneidad en diversos contextos, es decir es necesario su formación integral como personas, y todo esto parte en cierto punto de la filosofía que tienen las instituciones respecto a qué personas formar.

En la actualidad, los docentes deben comprometerse al cambio en lo que respecta  a las formas de enseñar, de logran un mayor interés en los alumnos, con estrategias distintas a las tradicionales,  aunque en algunos contextos, estas estrategias denominadas tradicionales sean efectivas para el logro de determinados objetivos.

Es aquí donde el enfoque de las competencias en la educación debe ser llevado a la reflexión y aplicación, porque en la actualidad ya se cuenta con diversas experiencias de aplicación en países de nuestro entorno.

Bibliografía

Título:            LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS  

Productor:       Peter Weir