ACNUR
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Millones de personas necesitan la ayuda de ACNUR para sobrevivir y ver sus derechos protegidos. Tiene más de 65 años de experiencia, la Agencia trabaja en 130 países para atender las necesidades de todas las personas que han tenido que huir a causa de la guerra, la persecución o la violación de derechos humanos.
Desde finales de los 60, ACNUR cuenta con una Representación en España que su mandato es velar por el respeto y la protección internacional de refugiados y solicitantes de asilo. Para ello cuenta con un equipo legal, de comunicación y relaciones externas, que trabaja con gobiernos, ONGs y entidades, proporcionando asesoramiento, formación y promoviendo programas de reasentamiento, reunificación familiar e integración de refugiados en España. Desde 2014, ACNUR tiene presencia en Ceuta, Melilla y la costa sur.
QUÉ HACE ACNUR
ACNUR nació en 1950 para ayudar a las personas desplazadas en Europa a causa de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, ha asistido a millones de refugiados y desplazados en todo el mundo que han tenido que abandonar sus hogares a causa de los conflictos que se han sucedido en las décadas siguientes.
En 2018, cuentan ya con más de 470.000 socios regulares sin cuya aportación no sería posible enviar la ayuda que tantos refugiados necesitan. Además, les apoyan numerosas instituciones públicas y privadas, grandes empresas y pymes. Entre todos, en 2017, lograron enviar a ACNUR más de 71 millones de euros para atender las necesidades de miles de refugiados.
Más de 700 personas trabajan en el Comité español de ACNUR para recaudar fondos. En oficinas y en la calle, luchan cada día para conseguir que más gente apoye a los refugiados buscando financiación para llevar a los campos.