Published using Google Docs
Practica proyectual integradora 3.docx
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de 1

CAMPO DE LA FORMACIÓN

Técnica Específica

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

Prácticas Proyectual Integradora III

4150/2012

Ciclo/especialidad:

CONSTRUCCIONES        

Año: 6º                                  

Hs. Semanales:

6hs. cátedra 

Bloque: Proyecto

· Proceso proyectual a escala de las máximas incumbencias del MMO: aspectos funcionales, espaciales, formales y técnico-constructivos.

Resolución técnica de los aspectos constructivos, estructurales y de las instalaciones.

· Incidencia del costo en las decisiones del proyecto.

· El entorno, la vinculación y la integración con el mismo.

· Condicionantes. Aspectos normativos y reglamentarios. Códigos urbanos y de edificación vigentes

· El volumen y sus características.

· El mercado y la factibilidad del proyecto.

· La resolución más efectiva y eficiente de las respuestas técnicas.

· Accesibilidad y barreras arquitectónicas.

· Energías alternativas

· La comunicación del diseño a través de los distintos modelos gráficos en dos y tres dimensiones.

Bloque: Documentación técnica de obras

· El desarrollo técnico de diseños: especificaciones y cálculos.

· La documentación de proyectos.

Documentación necesaria para la ejecución de obras. Planos de replanteos, planos de detalle, memorias, planillas, planos municipales y de organismos públicos y privados de servicios.

· El desarrollo de todos los aspectos técnico- constructivos, estructurales y de las instalaciones.

· Aspectos comerciales del proyecto.

· Simulación inmobiliaria.

Bloque: Práctica específica integradora

· Representación del proyecto arquitectónico.

· Perspectivas, maquetas electrónicas y convencionales

· Factibilidad económica del proyecto.

· Práctica inmobiliaria.

· Planificación y gestión de la ejecución de la documentación de obra, legajo técnico

· Planos generales, de detalles y de replanteo

· Planos y planillas de estructuras.

Planos y planillas de instalaciones.

· Planos y planillas de carpinterías y equipamiento

Memorias descriptivas e informes técnicos.

· Métodos para la definición de materiales y elementos constructivos a utilizar. Catálogos.

· Pliegos de especificaciones legales y técnicas.

· Cómputos y presupuestos.

· Cálculo de tiempos de trabajo de las actividades relacionadas. Plan de trabajo e inversiones.

Previsión para el aprovisionamiento de insumos y recursos humanos, abastecimiento de materiales, herramientas y equipos.