Capacitación Integral de Elaboración de Cerveza de Bariloche Beer
Módulo 1: Teoría
- Cerveza, su historia, la influencia de las regiones en los estilos e insumos.
- Agua, influencia y requerimientos ¿Porque debemos corregir el agua?
- Malta. ¿Cómo se logra y quienes son los principales productores? Sensorial de maltas.
- Lúpulo. Función según su aplicación, variedades según su región de cultivo.
- Levadura. Tipos de levaduras, su influencia en el sabor, requisitos para una fermentación sana y tipos de fermentadores.
- Ph del agua vs. Ph del Mosto vs. Ph de la Cerveza.
- Línea de tiempo de la elaboración de una cerveza. fermentación, maduración y carbonatación.
- Limpieza y sanitización.
Módulo 2: Cálculo
- Creación de una receta según disponibilidad de insumos apegandonos a la guia BJCP 2015.
- Demostración y uso de Aplicaciones, software y calculadoras online. (No incluye Apps y Software solo haremos uso de ellos para facilitar cálculos y corroborar resultados obtenidos con el cálculo manual).
- Cálculo de un equipo de elaboración de cerveza artesanal.
- Cálculo de Agua según equipo a utilizar.
- Cálculo de Malta.
- Cálculo de Lúpulos.
- Cálculo de levadura seca .
- Medición de densidades con Hidrómetro y con Refractómetro. Corrección de resultados con refractómetros.
- Dilución de detergentes.
- Cálculo de carbonatación natural.
- Que es la carbonatación forzada y cómo y con qué se realiza.
Módulo 3: Práctica - Elaboración de 20 litros de cerveza según receta creada.
- Selección de ingredientes. Mediciones.
- Acondicionamiento de agua.
- Molienda.
- Maceración
- Cocción
- Preparación de la levadura.
- Enfriamiento del mosto,importancia y métodos utilizados en casa y en microemprendimientos.
- Inoculación de la levadura.
- Limpieza de equipos, instrumentos y empaques, según materiales de construcción, ventajas y desventajas del aluminio, cobre y acero. Importancia del Ph en la limpieza.
- Principios de embotellado y embarrilado.