PROGRAMA GENERAL
30 DE OCTUBRE DE 2025
3ER. ENCUENTRO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO (ECIQ) 2025
SEDE: CREDES-AEM, QUANTUM CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
HORARIOS | ACTIVIDAD | RESEÑA |
8.30 am-9:00 am | Registro | |
9:00 am-9:40 am | Inauguración Lugar: Auditorio del Centro Regional de Desarrollo Espacial Zacatecas (CREDES)-AEM. | |
9:45 am-10:45 am | Conferencia Magistral: “Retos de la Ingeniería en Software: nuevos paradigmas” Centro de Investigación en Matemáticas, A.C.-Unidad Zacatecas | Dr. Jezreel Mejía Miranda Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España con mención de "Doctorado Europeo". Realizó una estancia de investigación para obtener el doctorado europeo en la Universidad Fernando Pessoa en Oporto, Portugal. Premio a la mejor tesis doctoral de su generación. Además, en 2019 ha recibido la distinción de un doctorado honoris causa. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e investigadoras por México (SNII) 2. |
10:45 am-11:45 am | Conferencia Magistral: “Algoritmos evolutivos en problemas de procesamiento de lenguaje natural y minería de opinión”. Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación INFOTEC | Dr. Mario Graff. Investigador por México comisionado en INFOTEC (en la sede Aguascalientes) desde el 2014. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2011, actualmente nivel II. Desde el 2019 funge como Coordinador del Doctorado en Ciencias en Ciencia de Datos de INFOTEC. El área de investigación del Dr. Graff es la Inteligencia Artificial, en particular el uso de Algoritmos Evolutivos en problemas de procesamiento de lenguaje natural y minería de opinión. |
11:45 am-12:00 hrs | RECESO | RECESO |
MESA 1: CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (10)
No. | HORARIOS | PONENCIA | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN | |
1 | 12:00 HRS-12:15 HRS | CASAS IMPRESAS EN 3D, EL FUTURO DE CONSTRUIR. |
| Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Zacatecas | |
2 | 12:15 HRS-12.30 HRS | Cristales Fotónicos y Nanoestructuras SPR: Aplicaciones en el Desarrollo de Biosensores |
| Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Secihti-LUMAT-UAZ | |
3 | 12:30 HRS-12:45 HRS | Parámetros de rendimiento en función del potencial químico del grafeno para biosensores SPR basados en materiales 2D |
| Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y La Materia, Universidad Autónoma de Zacatecas | |
4 | 12:45 HRS-13:00 HRS | Predicción de parámetros de desempeño de un biosensor SPR con metamaterial hiperbólico a través de machine learning |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
5 | 13:00 HRS-13:15 HRS | Sensor de bajo costo empleando resonancia de plasmón superficial |
| Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT), Universidad Autónoma de Zacatecas | |
6 | 13:15 HRS-13:30 HRS | BIOSENSOR ÓPTICO ACOPLADO A PRISMA BASADO EN MATERIALES 2D |
| Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, Universidad Autónoma de Zacatecas | |
7 | 13: 30 HRS-13:45 HRS | Explorando el potencial de los puntos cuánticos desde el confinamiento cuántico a la funcionalidad |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
8 | 13: 45 HRS-14:00 HRS | Análisis Causal ente el modelo Eightfold Way y el Modelo Quark utilizando la Teoría de la Información Algorítmica |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
9 | 14:00 HRS-14:15 HRS | Estudio de los efectos calóricos en aleaciones con memoria de forma |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
10 | 14:15 HRS-14:30 HRS | Entanglement Aware, Coverage-Driven Benchmarking of Quantum Compilers via Covering Arrays and Noise-Informed Scheduling: A Theoretical Proposal |
| CIMAT |
MESA 2: BIOLOGÍA Y QUÍMICA (10)
No. | HORARIOS | PONENCIA | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN | |
1 | 12:00 HRS-12:15 HRS | Nanopartículas de plata (Agnps) como agentes antibacterianos Y antifúngicos emergentes |
| Unidad Académica de Ciencias Biológicas | |
2 | 12:15 HRS-12.30 HRS | Utilización de un modelo murino experimental, para reproducir un cuadro de gingivitis. |
| Unidad Académica de Ciencias Biológicas UAZ | |
3 | 12:30 HRS-12:45 HRS | Evaluación ambiental de residuos mineros históricos presentes en el distrito minero de Zacatecas y propuesta de biorremediación |
| Unidad Académica de Ciencias Químicas, UAZ | |
4 | 12:45 HRS-13:00 HRS | Caracterización de respuestas ansiosas y depresivas en ratas hembra con lesión medular expuestas a un entorno enriquecido |
| Centro Universitario del norte | |
5 | 13:00 HRS-13:15 HRS | El efecto tiol en la amifostina: La influencia de la densidad electrónica |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
6 | 13:15 HRS-13:30 HRS | Pasado y presente de la sostenibilidad en la UAZ. |
| UACB. UAZ | |
7 | 13: 30 HRS-13:45 HRS | GPR15 como blanco farmacológico en enfermedades inflamatorias |
| Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas | |
8 | 13: 45 HRS-14:00 HRS | Reposicionamiento farmacológico sobre el receptor GPR15 y sus posibles efectos en procesos de migración celular. |
| UASLP | |
9 | 14: 15 HRS-14:30 HRS | Pseudomonas aeruginosa mucoide: un aliado inesperado que impulsa el crecimiento de Mycobacterium tuberculosis en epitelio pulmonar y macrófagos humanos |
| Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas-IMSS | |
10 | 14: 45 HRS-15:00 HRS | Evaluación de la bioacumulación de metales pesados en especies vegetativas nativas de Zacatecas expuestas a la actividad minera: Un estudio de caso |
| Universidad de Guadalajara |
MESA 3: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (18)
No. | HORARIOS | PONENCIA | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN | |
1 | 12:00 HRS-12:15 HRS | Migrantes emprendedores como agentes de transformación social |
| Unidad Académica de Economía-UAZ | |
2 | 12:15 HRS-12.30 HRS | “Instrumentos Digitales de Razonamiento Avanzado (IDRA): Ciencia hecha en Zacatecas para transformar la enseñanza y la innovación” |
| Tecnológico Nacional de México /ITS de Jerez | |
3 | 12:30 HRS-12:45 HRS | De lo comunitario a lo intangible: articulaciones entre Comunidades Altamente Especializadas y la teoría del Capital Intelectual |
| Universidad Autónoma de Baja California | |
4 | 12:45 HRS-13:00 HRS | Capital Intelectual y gestión de intangibles: Estrategias para la competitividad y el desarrollo turístico regional |
| UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA | |
5 | 13:00 HRS-13:15 HRS | El Carnaval de Cicacalco, una perspectiva etnográfica sobre las tradiciones en el Sur de Zacatecas |
| Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara | |
6 | 13:15 HRS-13:30 HRS | Turismo, Empleabilidad y Capital Intelectual: Estrategias para la Gestión de Intangibles y el Fortalecimiento Regional |
| TecNM Instituto Tecnológico de Ensenada | |
7 | 13: 30 HRS-13:45 HRS | Apoyo al proceso educativo en espacios sin conectividad a internet mediante una aplicación lúdica multiusuario |
| Instituto Politécnico Nacional | |
8 | 13: 45 HRS-14:00 HRS | Repensando los Problemas de Conducta en el Aula: Prototipo de Innovación Social para la Neuroinclusión y la Permanencia Escolar |
| Instituto Calera, A.C. | |
9 | 14:00 HRS-14:15 HRS | Metabolismo Vial: Análisis de la Movilidad en el Bulevar Adolfo López Mateos |
| Instituto Tecnológico de Zacatecas TECNM | |
10 | 14: 15 HRS-14:30 HRS | Cantando y contando la historia de Zacatecas a principios del siglo XX |
| Universidad autónoma de Zacatecas | |
11 | 14:30 HRS-14:45 HRS | Determinantes Sociales y Cáncer Infantil: Evidencias para Políticas Públicas desde AMANC Zacatecas |
| Licenciatura en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas | |
12 | 14:45 HRS-15:00 HRS | Estudiantes universitarios y Diabetes mellitus Tipo 2: Estrategias educativas para la prevención y el autocuidado |
| Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas | |
13 | 15:00 HRS-15:15 HRS | Repensando los Problemas de Conducta en el Aula: Un Enfoque Basado en el Neurodesarrollo y la Autogestión. |
| Instituto Calera, A.C. | |
14 | 15:15 HRS-15:30 HRS | Educación desde una perspectiva Nietzscheana y schopenahueriana: una trans valoración de los valores modernos |
| CECYTEZ | |
15 | 15:30 HRS-15:45 HRS | Construcción de la ciudadanía digital mediante el uso de la iA en la formación docente |
| Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” | |
16 | 15:45 HRS-16:00 HRS | Consumo Cultural, Desempeño Académico y Desarrollo Humano en Estudiantes Universitarios, Retratos de Vida. |
| Unidad Académica de Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas | |
17 | 16:00 HRS-16:15 HRS | Hombres de atún y lata: cuerpos, máquinas y modelos subjetivos de masculinidad fabril en la empresa Pesquera del Pacífico (1960-1988). | José María Guerra Osorio | Instituto de Investigación Culturales-Museo, Universidad Autónoma de Baja California | |
18 | 16:00 HRS-16:30 HRS | Desarrollo educativo y la apropiación de tecnologías. El caso de jóvenes de bachillerato en Guadalupe. | José Adolfo Herrera Zapata | Universidad Autónoma Metropolitana |
MESA 4: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA I (10)
HORARIOS | PONENCIA | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN | ||||
1 | 12:00 HRS-12:15 HRS | Simulación multiescala y multifísica |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |||
2 | 12:15 HRS-12.30 HRS | AutoML para Todos: La nueva frontera de la Inteligencia Artificial accesible |
| Tec. de Monterrey | |||
3 | 12:30 HRS-12:45 HRS | PREVENCIÓN DE FALLA ELÉCTRICA EN EQUIPO PRIMARIO |
| Sin adscripción | |||
4 | 12:45 HRS-13:00 HRS | De desechos a materiales con potencial para fabricación de productos funcionales |
| Maestría en Ciencia e Ingeniería de los Materiales, UAZ | |||
5 | 13:00 HRS-13:15 HRS | Tratamiento de aguas residuales contaminadas con fenol utilizando materiales mesoporosos novedosos |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |||
6 | 13:15 HRS-13:30 HRS | Fotocatálisis: Un proceso de oxidación avanzada para la descontaminación del agua |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |||
7 | 13: 30 HRS-13:45 HRS | El papel estratégico de Zacatecas en la producción de frijol en México |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |||
8 | 13: 45 HRS-14:00 HRS | SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ZIF-8/PPy PARA LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN MEDIOS ACUOSOS |
| Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas | |||
9 | 14:00 HRS-14:15 HRS | Diseño y construcción de un fotobiorreactor como soporte biológico vital a base de microalgas para prueba en la estratósfera |
| Agencia Espacial Mexicana | |||
10 | 14:15 HRS-14:30 HRS | Diseño de péptidos antimicrobianos mediante Inteligencia Artificial y su caracterización mediante Resonancia de Plasmón Superficial |
| Universidad Autónoma de Zacatecas |
MESA 5: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA II (9)
No. | HORARIOS | PONENCIA | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN | |
1 | 12:00 HRS-12:15 HRS | Diseño y construcción de un prototipo en sistema de captación y almacenamiento de agua pluvial para losas aligeradas en edificaciones de zonas urbanas |
| INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS | |
2 | 12:15 HRS-12.30 HRS | Aplicaciones clínicas de la inteligencia artificial en cirugía vascular |
| UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS | |
3 | 12:30 HRS-12:45 HRS | Diseño de un detector de radiación ionizante con fuentes radiactivas simulado con FPGA y tecnología RFID |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
4 | 12:45 HRS-13:00 HRS | Sistema compacto de detección de ira en voz con ESP32 en tiempo cercano al real |
| CIMAT | |
5 | 13:00 HRS-13:15 HRS | La ingeniería aplicada como herramienta de investigación y desarrollo regional |
| Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente | |
6 | 13:15 HRS-13:30 HRS | Caracterización del Aluminio bajo cargas dinámicas |
| LUMAT | |
7 | 13: 30 HRS-13:45 HRS | MODELADO SISTEMA CONSCIENTE DEL CONTEXTO PARA IDENTIFICAR AGRESIONES ETAPA ESTRUCTURACIÓN |
| Universidad Autónoma de Zacatecas | |
8 | 13: 45 HRS-14:00 HRS | Procesamiento de imágenes empezando hologramas generados por computadora (HGC). |
| UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS | |
9 | 14:00 HRS-14:15 HRS | LA MANUFACTURA AVANZADA DEL TITANIO |
| UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATCEAS |
CARTELES (50)
HORARIO DE EXHIBICIÓN: 8:00 HRS-15:00 HRS
No. | TÍTULO | AUTOR(A) | EJE | INSTITUCIÓN |
1 | Optimización del modelo Johnson-Cook, basado en datos caracterizados avanzados de: Procesos de soldadura y Aceros | Olaf Rincón Zamora | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | Universidad Autónoma de Zacatecas |
2 | DETECCIÓN Y MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES DE ARSÉNICO EN AGUA MEDIANTE INTERFEROMETRÍA HOLOGRÁFICA DIGITAL | Nancy Brisa Frausto De la Cruz | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia |
3 | Evaluación del Conocimiento en una Intervención Educativa Alimentaria en Jerez | Blanca Itzel Solano Hernández | CIENCIAS SOCIALES | Universidad Autónoma de Zacatecas |
4 | CASAS IMPRESAS EN 3D, EL FUTURO DE CONSTRUIR. | Bruno Ortega Martínez | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Zacatecas |
5 | Cultivo in vitro de Barkleyanthus salicifolius, una planta que puede ser usada en fitorremediación de Cadmio | Claudia Hernández Salas | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS |
6 | Infiltrados Linfocitarios CD8 y CD56 en el modelo murino MRL/lpr | Emilia Jasso Gil | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Laboratorios de Inmunología y Biología |
7 | Técnica de Interferometría Holográfica Digital para Medición de Deformaciones en una Placa Metálica | César Partida Ortiz | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia |
8 | Predicción de propiedades reológicas de polímeros elastoméricos mediante RNA | Juan Carlos Muro Villegas | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | Universidad Autónoma De Zacatecas |
9 | Plantas medicinales del barrio de Tapias y su potencial terapéutico en la infección urinaria | Ximena Monserrat Gaeta Robles | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Centro Universitario del Norte, Universidad de Guadalajara |
10 | Test de FINDRISC: una herramienta para estimar el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipos 2. | Xóchitl Azzeneth Romero Rodríguez | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Maestría en Ciencias Biomédicas UAZ |
11 | Efecto antimicrobiano de nano partículas de plata biogénicas contra Escherichia coli uropatogénica | Carlos Daniel Espinosa Castañeda | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Zacatecas |
12 | Validación de la interferometría holográfica digital para el estudio de microdeformaciones bajo carga estática | José Julio Guzmán Soto | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Universidad Autónoma de Zacatecas |
13 | Alergias, pulmones y hongos: un espejo microscopio del cambio global. | Amanda Quintana Cortés | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ciencias Biológicas, Maestría en Biociencias. |
14 | Comparación de la flora y la fauna del Campus II UAZ, 2022-2024 | Eneida Rodríguez Castrejón | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Licenciatura en Biología |
15 | Drosophila “Drosophila melanogaster la mosca de la fruta que conquistó la ciencia | Quetzaly Guerra Hernández | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Unidad Académica de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Ambiental y Molecular |
16 | Utilidad del AST de Trichinella spiralis como antiinflamatorio comparado con el ibuprofeno en enfermedad gingival. | Fátima Bermúdez Rodríguez | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Unidad Académica de Ciencias Biológicas UAZ |
17 | Algoritmos de inteligencia artificial para la predicción de las subpoblaciones de monocitos y los marcadores inmunológicos HLA-DR y CD86 a partir de los parámetros de control glicémico y metabólico de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 | Fraber Elí Ayala Salcedo | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Doctorado Con Orientación en Medicina Molecular, Universidad Autónoma de Zacatecas |
18 | Interferometría Holográfica Digital para el Estudio en Tiempo Real de Reacciones Ácido-Base Débiles a Bajas Concentraciones | Eréndira Covix Gracia | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad académica de Ciencia y tecnología de la Luz y la Materia |
19 | DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SENSOR ÓPTICO SPR PARA LA DETECCIÓN DE METALES PESADOS EN AGUA | Dania Estefanía Moreira Del Río | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, Universidad Autónoma de Zacatecas. |
20 | Efecto del cambio de la temperatura en el índice de refracción en las metalente | Edgar Dávila Arévalo | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | LUMAT |
21 | Diseño de heteroestructuras fotónicas basadas en silicio poroso para aplicaciones de detección | Roberto Carlos Hernández Torres | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Universidad Autónoma de Zacatecas Maestría en ciencias con línea terminal en materia condensada y energía |
22 | EDICIÓN DE LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA PIEL/SUDOR MEDIANTE UN BIOSENSOR ÓPTICO SPR BASADO EN UN MODELO DE MEDIO EFECTIVO EN PIEL | Andrea Michelle Treto Sandoval | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, UAZ |
23 | AppsPark | Ana Karen Caldera Macías | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | Instituto Tecnológico Superior De Jerez |
24 | Evaluación del efecto antimicrobiano del retinol retinal de la vitamina A en la infección con Mycobacterium tuberculosis | Adriana Berumen Romo | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Zacatecas |
25 | EVALUACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LA FRECUENCIA MICROBIANA EN EL LABORATORIO DE BIOLOGIA EN EL IPN CAMPUS ZACATECAS | Génesis Adrián Mayorquín Luna | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Instituto Politécnico Nacional |
26 | Metabolismo Vial: Análisis de la Movilidad en el Bulevar Adolfo López Mateos | Fabiola Ledesma Mauricio | CIENCIAS SOCIALES | Instituto Tecnológico de Zacatecas |
27 | Hysteresis curves in MTB and the function of magnetosomes as effective permanent magnets | Andrés Manuel Mireles Estrada | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | UPIIZ |
28 | CONDUCTA MATERNA DE MADRES PRIMERIZAS LACTANTES Y NO LACTANTES. | María de los Ángeles Carrillo Vázquez | CIENCIAS SOCIALES | Centro Universitario del Norte |
29 | Diseño y fabricación de un espectrómetro Czerny-Turner de bajo costo para análisis de propiedades ópticas | Larissa Maldonado Pérez | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | Universidad Autónoma de zacatecas |
30 | "Acción del retinol y el retinal en la modulación inmunitaria y eliminación de Mycobacterium tuberculosis" | Agua Marina Salcedo Hernández | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Nuevo León, Unidad de Investigación Biomédica del IMSS Zacatecas. |
31 | Evaluación del impacto de las plaquetas en la formación de macrófagos espumosos durante la infección de Mycobacterium tuberculosis | Andrea Michel Tovar Nieto | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Unidad de investigación biomédica de Zacatecas-IMSS |
32 | Clinical Applications of Artificial Intelligence in Vascular Surgery | Salma Azeneth Amador Villa | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS |
33 | "Participación de la Calreticulina en la infección por Mycobacterium tuberculosis" | Agua Marina Salcedo Hernández | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Nuevo León, Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas-IMSS |
34 | Estandarización del panel de citometría de flujo para la identificación de las células supresoras de origen mieloide en sangre periférica | Beatriz Elena González Contreras | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) |
35 | HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ESTADO NUTRICIO | Juan Diego Ruiz López | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad de Guadalajara-Centro Universitario del Norte |
36 | “ESTADO NUTRICIO Y SU RELACIÓN CON LA DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE” | Esmeralda Torres Flores | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Universidad de Guadalajara Centro Universitario Del Norte |
37 | Software de automatización de revisiones sistemáticas mediante la orquestación de agentes basados en LLM | Carlos Alberto Zapata Chávez | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | El Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT) |
38 | Caracterización morfológica del sistema radical de Arabidopsis thaliana bajo estrés abiótico por CaCO3 en condiciones in vitro. | César Acevedo García | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) |
39 | Equilibrio entre 'área desplegada y tiempo de despliegue en patrones Miura-Ori optimizados con NSGA-II para aplicaciones aeroespaciales | Jessica Rodríguez Díaz | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | CIMAT |
40 | Evaluación de UX en interfaces web a través de eye tracking | María Esmeralda Pacheco González | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | CIMAT Zacatecas |
41 | Uso de realidad virtual en seguimiento de trastornos emocionales en estudiantes universitarios | Rogelio Zamarripa Martínez | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | CIMAT Zacatecas |
42 | Evaluación de la respuesta de auxinas en Arabidopsis thaliana bajo estrés abiótico por CaCO3 | María Dolores Nava Pérez | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | Unidad Académica de Ciencias Químicas, UAZ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP): |
43 | Extracto de Lupinus ermineus como fungicida evaluado en Arabidopsis thaliana. | José Samuel Bermúdez Canel | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
44 | Evaluación de la expresión del receptor de insulina en mujeres con estado nutricional alterado y sus neonatos | Noemí Gaytán Pacheco | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | Unidad Académica de Ciencias Químicas |
45 | Análisis de auxinas en exudados de Fusarium spp. mediante UV-Vis y TLC | Fátima Berenice Salazar Badillo | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | UAZ |
46 | Evaluación antifúngica del extracto de Lupinus Campestris en Fusarium oxysporum | Luis Roberto Reveles Torre | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias |
47 | Estudiantes universitarios, ¿cuál es su consumo cultural, cómo es su desempeño académico y cuál es su desarrollo humano? | Luisa Alejandra Hernández Ortega | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | Universidad Autónoma de Zacatecas |
48 | CALIDAD DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS INTERNOS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN R24H DE COLOTLÁN JALISCO | Sofía Del Real Robles | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | CUNORTE |
49 | Metabolismo Vial: Análisis de la Movilidad en el Bulevar Adolfo López Mateos | Fabiola Ledesma Mauricio | CIENCIAS SOCIALES | Instituto Tecnológico de Zacatecas |
50 | CONDUCTA MATERNA DE MADRES PRIMERIZAS LACTANTES Y NO LACTANTES. | María de los Ángeles Carrillo Vázquez | CIENCIAS SOCIALES | Centro Universitario del Norte |
PRESENTACIÓN DE LIBROS (2)
HORARIOS | TÍTULO | AUTOR(A) | INSTITUCIÓN |
12:00 HRS-13:00 HRS | El rol de la alta dirección en el desarrollo de capacidades dinámicas en las pymes : estrategias para la competitividad sostenible | José de Jesús Reyes Sánchez | TECNM. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FRESNILLO |
13:00 HR-14:00 HRS | Conceptos, percepciones y propuestas sobre el uso de inteligencia artificial en la formación docente | Cándida Marcela Rodríguez Chávez | Escuela Normal Rural "Gral. Matías Ramos Santos" |
16:30 HRS | CIERRE DEL EVENTO |
LUGAR: CREDES-Agencia Espacial Mexicana
MESA | NO. DE PONENCIAS | LUGAR |
MESA 1: CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (10) | 10 | AULA 1 PLANTA ALTA |
MESA 2: BIOLOGÍA Y QUÍMICA (10) | 10 | AULA 2 PLANTA ALTA |
MESA 3: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (18) | 18 | AUDITORIO CREDES AEM |
MESA 4: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA I (10) | 10 | AULA 1 PLANTA BAJA |
MESA 5: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA II (9) | 9 | AULA 2 PLANTA BAJA |
CARTELES (50) | 50 | CENTRO PLANTA BAJA |
PRESENTACIÓN DE LIBROS (2) | 2 | AULA RECEPCIÓN PLANTA ALTA |