Published using Google Docs
Practicas de Topografia y obras viales.docx
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de 2

CAMPO DE LA FORMACIÓN

Técnica Específica

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

Prácticas de Topografía y Obras Viales

4150/2012

Ciclo/especialidad:

CONSTRUCCIONES        

Año: 6º                                  

Hs. Semanales:

3hs. cátedra 

Objetivos fundamentales de la unidad curricular respecto de la incumbencia de su título que habilita su matriculación:

Al terminar el cursado se pretende que el alumno logre:

1. Interpretar las disposiciones fundamentales de las normas y reglamentos vigentes de la unidad curricular.

2. Representar en forma gráfica planos topográficos, cotas de nivel, planos altimétricos y la representación gráfica de mediciones.

3. Aplicar y utilizar aparatos de medición tales como el teodolito, el nivel digital, teodolito digital y la estación total.

4. Manejar con destreza la dirección técnica de una obra vial, tanto en la calzada como en las obras de arquitectura.

5. Replantear con destreza mediante los aparatos de medición digitalizados e informatizados.

6. Interpretar cualquier cálculo, plano y/o detalle de la unidad curricular.

Bloque: De las mediciones y representaciones

La Tierra. Forma y dimensiones. Planos meridianos, planos paralelos. Magnetismo terrestre.

Coordenadas geográficas. Líneas y planos horizontales. Representación de la superficie terrestre.

Procedimientos. Escalas. Resolución de ejercicios y problemas.

Topografía. Medición de longitudes directas e indirectas. Altimetría y planimetría. Medición de ángulos horizontales y verticales. Métodos. Aparatos topográficos: niveles, tornillo, trípodes alineados. Vernier.

Taquímetros. Cinta de acero. Escuadras. Teodolitos. Teodolitos digitales. Nivel digital. Estación total.

Resolución de ejercicios y problemas.

Trazado I. Resolución de problemas de levantamiento de puntos y rectas sobre la superficie terrestre.

Levantamiento de perpendiculares. Determinación de un plano horizontal. Determinación topográfica de un punto. Coordenadas cartesianas. Coordenadas polares. Nivelación geométrica y trigonométrica.

Resolución de ejercicios y problemas.

Trazado II. Resolución de mediciones, cálculo de errores. Trazado de alineaciones. Medición directa e indirecta de alineaciones. Levantamiento de planos. Operaciones, métodos, construcción y replanteos.

Errores de longitud y de ángulo. Tolerancia. Repartición proporcional de los errores. Resolución de ejercicios y problemas.

Bloque: De las obras viales

Obras viales I. Conocimiento de los componentes de un camino. Análisis de los distintos tipos de suelos.

Caminos. Clasificación, constitución. Legislación vial nacional vigente. Perfiles. Rasantes. Cálculo de movimientos de tierra. Documento de un proyecto. Trazado de curvas: peraltes, sobreanchos, sobre anchos psicológicos. Suelos: clasificación, análisis, reconocimiento en campaña, ensayo de laboratorio.

Movimiento de tierra: terraplenamiento y desmonte. Resolución de ejercicios y problemas

Obras viales II. Reconocimiento de los distintos cortes de un suelo. Obras de arte. Descripción.

Ejecución. Configuración de un terreno montañoso y sus cortes transversales. Documentación de un proyecto de montaña. Movimiento de tierra. Cálculo de un movimiento de tierra. Desmonte en roca.

Elementos y equipos usados. Radios y pendientes de un trazado de montaña. Escalas más convenientes.

Obras de arte. Resolución de ejercicios y problemas

Calzadas. Análisis del terreno para la adopción de la calzada. Resolución de calzada. Calzadas estabilizadas. Entoscadas. Suelo cemento. Enripiadas. Asfálticas. De hormigón. Granulometrías. Ensayos. Equipos. Tratamientos. Construcción. Señales. Conocimientos de las señales. Señales camineras. Normas para su colocación. Análisis del problema para conservación de los caminos. Conservación de caminos.

Causas del deterioro. Sistemas de conservación: herramientas y equipos. Resolución de ejercicios y problemas

Bloque: Práctica específica integradora

Trabajo de campo: relevamiento, implante y replanteo in situ de acuerdo a las habilitaciones profesionales establecidas en el Marco de referencia para procesos de homologación de títulos de nivel secundario - Sector construcciones civiles Resolución CFE N° 15/07 ANEXO II

Nota: Para promocionar esta unidad curricular el alumno deberá tener la totalidad de las prácticas específicas aprobadas