Published using Google Docs
ALE B2.2 SECUENCIACION.docx
Updated automatically every 5 minutes

EOI Linares Carlota Remfry - Programación de Alemán - Curso  2022 2023- Nivel B2.2

Método: Sicher B2.2 - editorial Hueber

UNIDAD Nº7

Beziehungen

OCTUBRE-NOVIEMBRE

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

Identifica y comprende la información más relevante de un reportaje radiofónico sobre los diferentes tipos de familias que existen.

  1. Comprende con todo detalle un reportaje sobre los distintos tipos de familias que existen.
  2. Conoce y selecciona eficazmente las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles más relevantes, de un reportaje radiofónico sobre los diferentes tipos de familias que existen.
  3. Reconoce léxico oral común y más especializado, relacionado con la familia

COMPTE

Comprender el texto del libro « Bis das der Tod euch scheidet » sobre una propuesta para limitar el matrimonio a siete años de duración.

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto del libro «Bis das der Tod euch scheidet »
  2. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con las relaciones personales y el matrimonio.

PROCOTO

Describir detalladamente varias fotos que muestran distintos tipos de familias.

  1. Describe con suficiente detalle los elementos más destacables de varias fotos en las que se muestran distintos tipos de familias.
  2. Dispone de un amplio vocabulario para describir físicamente a las personas que aparecen en varias fotografías.

PROCOTE

Escribir un artículo de opinión sobre una propuesta para limitar el matrimonio a siete años de duración.

  1. Conoce y sabe aplicar estrategias adecuadas para elaborar un artículo de opinión breve y de estructura simple sobre una propuesta para limitar el matrimonio a siete años de duración.
  2. Dispone de un amplio léxico escrito de uso común y sobre asuntos relativos al tema del matrimonio y varía la formulación para evitar repeticiones  frecuentes, recurriendo con flexibilidad a circunloquios cuando no encuentra una  expresión más precisa.

MEDIACIÓN

Resumir oralmente una conversación de pareja a un compañero de clase.

  1. Identifica, aplicando las estrategias necesarias, la información clave de una conversación de pareja a un compañero de clase.
  2. Conoce, selecciona con atención y sabe aplicar eficazmente y con cierta naturalidad, estrategias adecuadas para resumir oralmente una conversación de pareja al propósito, la situación, los y las participantes y el canal de comunicación, mediante procedimientos variados (por ejemplo: paráfrasis, circunloquios, amplificación o condensación de la información).

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-Constelaciones familiares

-Contextos sociológicos diversos

-Relaciones interpersonales.

Contenidos estratégicos

-Selección de información relevante antes de hacer una tarea de comprensión oral.

-Revisión y corrección de un texto escrito.

Contenidos funcionales

-Describir fotografías.

-Describir una estadística.

-Resumir una conversación de pareja.

-Hacer propuestas.

-Contradecir los argumentos de un compañero.

-Llegar a acuerdos.

Contenidos discursivos

-Partes de una presentación oral.

Contenidos sintácticos

Sustantivos con preposiciones.

El estilo indirecto.

Frases relativas.

Frases de comparación.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado con las diferentes formas de familias.

Contenidos fonético-fonológicos

El acento en los

Contenidos orto tipográficos

El uso de la coma en las oraciones relativas.

Contenidos interculturales

Diferencias entre las formas de relacionarse en España y Alemania

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Valorar la comunicación como fin fundamental del aprendizaje de una lengua y mostrar una

actitud positiva y participativa ante las actividades y tareas comunicativas tanto en el aula como fuera de ellas.

  • en desarrollo

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • en desarrollo 

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • en desarrollo 

En relación con la cultura

Fomentar la superación de prejuicios y estereotipos hacia otras culturas y sociedades.

  • en desarrollo 

Disfrutar del enriquecimiento personal que supone la relación entre personas de distintas culturas y sociedades.

  • en desarrollo 

En relación con el aprendizaje de idiomas

Identificar la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, y apreciar su importancia

  • desarrollada

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • en desarrollo 

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTE: colgar una entrada en un blog de opinión sobre nuestro tipo de familia favorita.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docsç

Padlet

Tarea/proyecto final evaluable 2

PROCOTO: realizar un debate en grupo sobre diferentes formas de vivir en pareja

  • Presencial
  • Colaborativa

Herramientas TIC

Thinglink

UNIDAD Nº8

Ernährung

DICIEMBRE- ENERO

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

Comprender las ideas principales y las implicaciones más generales de un programa de radio con conversaciones sobre distintas formas de alimentación.

  1. Comprende con todo detalle una audición con conversaciones sobre distintas formas de alimentación.
  2. Conoce y selecciona eficazmente las estrategias más adecuadas para la comprensión del sentido general, la información esencial, los puntos principales,  los detalles más relevantes y las opiniones y actitudes, tanto implícitas como explícitas, de los participantes en un programa de radio.
  3. Reconoce léxico oral común y más especializado, relacionado con la alimentación y el consumo.

COMPTE

Comprender el artículo de opinión « Nein zur Wegwerfgesellschaft»

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto « Nein zur Wegwerfgesellschaft ».
  2. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con los temas de la alimentación y el consumo.

PROCOTO

Hacer una presentación sobre un proyecto para una alimentación más sana y sostenible.

  1. Articula su discurso de manera clara y coherente siguiendo los patrones comunes de organización de una presentación, desarrollando descripciones claras y detalladas, argumentando eficazmente y matizando sus puntos de  vista, indicando lo que considera importante (por ejemplo, mediante estructuras enfáticas) y ampliando con algunos ejemplos, comentarios y detalles adecuados y relevantes.
  2. Expresa con claridad, con suficiente espontaneidad y un ritmo bastante uniforme  y sin manifestar ostensiblemente que tenga que limitar lo que quiere decir, y dispone de  suficientes recursos lingüísticos para hacer descripciones claras, expresar puntos de vista  y desarrollar argumentos, utilizando para ello algunas estructuras complejas, sin que se le  note mucho que está buscando las palabras que necesita

PROCOTE

Redactar una carta de queja dirigida a un supermercado.

  1. Articula el texto de manera clara y coherente utilizando adecuadamente, sin  errores que conduzcan a malentendidos, los patrones comunes de organización según el  género y el tipo textual y los recursos de cohesión de uso común y más específico para redactar una carta de queja.

MEDIACIÓN

Transmitir oralmente a un compañero los ingredientes y los pasos para elaborar una receta típica de Alemania, Austria o Suiza.

  1. Conoce, selecciona con atención y sabe aplicar eficazmente y con cierta naturalidad, estrategias adecuadas para adaptar las recetas que debe procesar al propósito, la situación, los y las participantes y el canal de comunicación, mediante procedimientos variados (por  ejemplo: paráfrasis, circunloquios, amplificación o condensación de la información).
  2. Sabe obtener la información detallada que necesita para poder transmitir la receta con claridad y eficacia.
  3. Organiza adecuadamente la información sobre la receta que debe transmitir y la detalla de manera satisfactoria.

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-Cambios en la forma de alimentarse en los países de habla alemana.

-Recetas típicas de los países de habla alemana.

-Ecologismo y sostenibilidad.

-Alimentación y salud.

Contenidos estratégicos

-Estrategias para identificar y completar la información más relevante en una tarea de comprensión oral.

Contenidos funcionales

-Describir.

-Informar.

-Opinar.

Contenidos discursivos

-Partes de una presentación oral.

-Partes de una carta de queja.

-Partes de una receta de cocina.

Contenidos sintácticos

Significado subjetivo de los verbos modales.

Verbos sustantivados

Los conectores: wenn, falls, sofern, bei.

Frases concesivas.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado con distintas formas de alimentación.

Contenidos fonético-fonológicos

Entonación y rima en eslóganes de campaña.

Contenidos orto tipográficos

Elementos de un artículo periodístico.

Contenidos interculturales

La gastronomía de los países de habla alemana.

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Valorar la comunicación como fin fundamental del aprendizaje de una lengua y mostrar una

actitud positiva y participativa ante las actividades y tareas comunicativas tanto en el aula como fuera de ellas.

  • en desarrollo 

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • en desarrollo 

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • en desarrollo 

En relación con la cultura

Mostrar curiosidad y respeto hacia otras culturas, valorando la diversidad étnica, religiosa, social y lingüística.

  • nueva

Disfrutar del enriquecimiento personal que supone la relación entre personas de distintas culturas y sociedades.

  • en desarrollo 

En relación con el aprendizaje de idiomas

Desarrollar la creatividad, la constancia en el método propio de trabajo, la capacidad de análisis y de iniciativa.

  • nueva

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • en desarrollo 

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTO: Presentar la gastronomía de una región alemana.

  • Presencial
  • Individual

Herramientas TIC

Canva, genially

Tarea/proyecto final evaluable 2

MEDIACIÓN: Explicar  oralmente a un compañero los ingredientes y los pasos para elaborar una receta típica de Alemania, Austria o Suiza.

  • Presencial
  • Colaborativa

Herramientas TIC

UNIDAD Nº9

An der Uni

 

 FEBRERO

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

Comprender una audición sobre las diferentes formas que existen de financiar una carrera universitaria en Alemania.

  1. Comprende con todo detalle una audición en la que se explican las diferentes formas que existen de financiar una carrera universitaria en Alemania.
  2. Reconoce léxico oral común y más especializado, relacionado con los estudios y sus formas de financiación.

COMPTE

Comprender el texto «Die Ruhr-Universität Bochum».

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto «Die Ruhr-Universität Bochum».
  2. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con los estudios y la carrera universitaria.

PROCOTO

Debatir acerca de los criterios para elegir una universidad.

  1. Articula su discurso de manera clara y coherente siguiendo los patrones de organización de un debate, argumentando eficazmente y matizando sus puntos de  vista, indicando lo que considera importante (por ejemplo, mediante estructuras enfáticas) y ampliando con algunos ejemplos, comentarios y detalles adecuados y relevantes.
  2. Se expresa con claridad, con suficiente espontaneidad y un ritmo bastante uniforme  y sin manifestar ostensiblemente que tenga que limitar lo que quiere decir, y dispone de  suficientes recursos lingüísticos para hacer descripciones claras, expresar puntos de vista  y desarrollar argumentos, utilizando para ello algunas estructuras complejas, sin que se le  note mucho que está buscando las palabras que necesita

PROCOTE

Redactar una carta de solicitud/de motivación dirigida a una universidad.

Articula el texto de manera clara y coherente utilizando adecuadamente, sin  errores que conduzcan a malentendidos, los patrones comunes de organización según el  género y el tipo textual y los recursos de cohesión de uso común y más específico para redactar una carta de solicitud/de motivación.

MEDIACIÓN

Explicar oralmente la forma en la que funciona la universidad en Alemania.

  1. Sabe obtener la información detallada que necesita para poder transmitir cómo funciona la universidad en Alemania.
  2. Organiza adecuadamente la información sobre la receta que debe transmitir y la detalla  de manera satisfactoria.

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-El mundo de la escuela y de la universidad.

-La universidad de la ciudad de Bochum.

-Experiencias de estudiantes.

-Solicitud para una plaza de estudiante en la universidad.

-La vida del estudiante y el dinero.

Contenidos estratégicos

-Subrayar palabras clave antes de hacer una tarea de comprensión oral.

Contenidos funcionales

-Describir.

-Preguntar y responder.

-Discutir.

-Informar.

-Opinar.

Contenidos discursivos

-Partes de una carta de solicitud/de motivación dirigida a una universidad.

Contenidos sintácticos

Frases consecutivas.

Expresiones idiomáticas: sustantivos enlazados con verbos.

Prefijos y sufijos de negación.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado con el mundo de la escuela y de la universidad.

Contenidos fonético-fonológicos

Entonación de las sílabas de negación en los adjetivos.

Contenidos orto tipográficos

Elementos de una carta de solicitud/de motivación.

Contenidos interculturales

El mundo universitario en Alemania.

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Valorar la comunicación como fin fundamental del aprendizaje de una lengua y mostrar una

actitud positiva y participativa ante las actividades y tareas comunicativas tanto en el aula como fuera de ellas.

  • en desarrollo 

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • en desarrollo 

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • en desarrollo 

En relación con la cultura

Mostrar curiosidad y respeto hacia otras culturas, valorando la diversidad étnica, religiosa, social y lingüística.

  • en desarrollo 

Disfrutar del enriquecimiento personal que supone la relación entre personas de distintas culturas y sociedades.

  • en desarrollo 

En relación con el aprendizaje de idiomas

Desarrollar la creatividad, la constancia en el método propio de trabajo, la capacidad de análisis y de iniciativa.

  • en desarrollo 

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • en desarrollo 

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTE: realizar una escrito de solicitud / motivación para una plaza en una universidad de un país de habla alemana.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docs

Tarea/proyecto final evaluable 2

PROCOTO: realizar un debate en grupo sobre diferentes criterios a la hora de elegir una universidad en Alemania

  • Presencial
  • Colaborativa

Herramientas TIC

UNIDAD Nº10

Service

MARZO

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

  1. Comprender un audio en el que un hombre da consejos sobre cómo conseguir ofertas con ayuda de una página web.

  1. Comprender un audio en el que un humorista cuenta una anécdota chistosa que tuvo con un contestador automático para comprar un billete de tren.
  1. Comprende con todo detalle un audio en el que un hombre da consejos sobre cómo conseguir ofertas con ayuda de una página web.

  1. Comprende con todo detalle un audio en el que un humorista cuenta una anécdota chistosa que tuvo con un contestador automático para comprar un billete de tren.

  1. Reconoce léxico oral común y más especializado, relacionado con la venta y compra de productos y ofertas.

COMPTE

  1. Comprender un artículo de periódico titulado “Sonnenhut und Tausenschön” sobre un negocio que ofrece a sus clientes la posibilidad de recoger sus propias flores en el campo.

  1. Comprender el texto “Das Erklärbär-Abo” sobre un negocio que explica a sus clientes cómo usar aparatos electrónicos.
  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto “Sonnenhut und Tausenschön”.

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto “Das Erklärbär-Abo”.

  1. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con las flores y los aparatos electrónicos.

PROCOTO

Presentar una idea de negocio innovador.

  1. Articula su discurso de manera clara y coherente.

  1. Se expresa con claridad, con suficiente espontaneidad y un ritmo bastante uniforme.

PROCOTE

Redactar un resumen de uno de los textos de lectura recogidos en el manual de clase.

Articula el texto de manera clara y coherente utilizando adecuadamente, sin  errores que conduzcan a malentendidos, los patrones comunes de organización según el  género y el tipo textual y los recursos de cohesión de uso común y más específico para redactar un resumen de una película alemana.

MEDIACIÓN

Explicar oralmente en qué consiste una determinada idea de negocio innovadora.

  1. Sabe obtener la información detallada que necesita para poder transmitir en qué consiste una determinada idea de negocio innovadora.

  1. Organiza adecuadamente la información sobre una determinada idea de negocio innovadora.

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-Ideas innovadoras de negocios.

-Emprendimiento.

-Humor en Alemania

Contenidos estratégicos

-Cómo redactar un resumen de un texto.

-Cómo reconstruir un texto incompleto.

Contenidos funcionales

-Presentar.

-Describir.

-Informar.

-Opinar.

-Criticar.

-Valorar.

-Resumir.

Contenidos discursivos

-Partes de una presentación.

-Partes de un resumen.

Contenidos sintácticos

Formas alternativas para la pasiva.

Pasiva sin sujeto.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado con los servicios.

Contenidos fonético-fonológicos

La pronunciación del diptongo “ie”.

Contenidos orto tipográficos

Elementos de un eslogan publicitario.

Contenidos interculturales

Ideas innovadoras de negocios en España y los países germano parlantes.

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • en desarrollo 

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • en desarrollo 

En relación con la cultura

Mostrar curiosidad y respeto hacia otras culturas, valorando la diversidad étnica, religiosa, social y lingüística.

  • en desarrollo 

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • en desarrollo 

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTO: Presentar una idea de negocio innovador.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docs, Canva

Tarea/proyecto final evaluable 2

PROCOTE: Redactar un resumen de uno de los textos de lectura recogidos en el manual de clase.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docs

UNIDAD Nº11

Gesundheit

 

ABRIL

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

Comprender un audio en el que una médica inglesa cuenta cómo consiguió trabajo en Alemania y qué fue lo más difícil.

Comprende con todo detalle un audio en el que una médica inglesa cuenta cómo consiguió trabajo en Alemania y qué fue lo más difícil.

COMPTE

  1. Comprender el texto “Arzt-Traumberuf oder Knochen Job” sobre los aspectos positivos y negativos de la profesión médica.

  1. Comprender el texto “Alternative Heilmethoden” en el que un médico expone su opinión sobre los métodos caseros contra ciertas enfermedades.
  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto “Arzt-Traumberuf oder Knochen Job”.

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto “Alternative Heilmethoden”

  1. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con el tema de la profesión médica, enfermedades, medicamentos y métodos alternativos contra ciertas enfermedades.

PROCOTO

  1. Dar consejos médicos a un compañero que sufre ciertos dolores o está enfermo.

  1. Expresar la opinión personal con respecto a los métodos caseros contra ciertas enfermedades.
  1. Articula su discurso de manera clara y coherente.

  1. Expresa su opinión personal en relación a los métodos caseros contra ciertas enfermedades con claridad, con suficiente espontaneidad y un ritmo bastante uniforme.

PROCOTE

Redactar un comentario de opinión en un blog de internet.sobre un determinado tema controvertido.

Articula el texto de manera clara y coherente utilizando adecuadamente, sin  errores que conduzcan a malentendidos, los patrones comunes de organización de un comentario de opinión personal.

MEDIACIÓN

Explicar oralmente a un compañero las principales medidas de protección frente al Covid-19.

  1. Sabe obtener la información detallada que necesita para poder transmitir las principales medidas de protección frente al Covid-19.

  1. Produce un discurso coherente y cohesionado.

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-La profesión médica.

-Métodos alternativos.

Contenidos estratégicos

-Identificar el posicionamiento de una persona frente a un determinado tema de opinión.

Contenidos funcionales

-Preguntar.

-Responder.

-Expresar la opinión.

-Discutir.

-Presentar.

Contenidos discursivos

-Partes de un comentario personal.

Contenidos sintácticos

Pronombres indefinidos.

Conectores modales.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado la profesión médica y la farmacia.

Contenidos fonético-fonológicos

El acento bávaro.

Contenidos orto tipográficos

Elementos de un comentario en un blog.

Contenidos interculturales

La profesión médica en España y Alemania.

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • en desarrollo 

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • en desarrollo 

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • en desarrollo 

En relación con la cultura

Mostrar curiosidad y respeto hacia otras culturas, valorando la diversidad étnica, religiosa, social y lingüística.

  • en desarrollo 

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • en desarrollo 

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTE: Redactar un comentario de opinión en un blog de internet sobre un determinado tema controvertido.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docs

Padlet

Tarea/proyecto final evaluable 2

MEDIACIÓN: Explicar oralmente las principales medidas de protección frente al Covid-19.

  • Presencial
  • Colaborativa

Herramientas TIC

Thinglink

UNIDAD Nº13

Sprache und Regionen

MAYO

Objetivos de aprendizaje por actividad de lengua:

Criterios de evaluación 

COMPTO

Comprender un audio de un documental en el que se explican las principales diferencias entre los distintos dialectos del alemán.

Comprende con todo detalle un audio de un documental en el que se explican las principales diferencias entre los distintos dialectos del alemán.

COMPTE

Comprender el texto “Sprache im Alltag – regionale Unterschiede“ sobre la opinión que tienen varios ciudadanos alemanes sobre el “Hochdeutsch” y los “Dialekte”.

  1. Comprende con detalle y sin dificultad la información recogida en el texto “Sprache im Alltag – regionale Unterschiede“

  1. Cuenta con un amplio vocabulario activo relacionado con el tema de las lenguas y los dialectos.

PROCOTO

Hacer una propuesta por parejas de un paquete turístico en Alemania para un departamento de marketing.

  1. Articula su discurso de manera clara y coherente.

  1. Aplica adecuadamente a su propuesta por parejas los aspectos socioculturales y sociolingüísticos más relevantes de la lengua y cultura alemana relativos a costumbres, usos, actitudes, valores y creencias.

PROCOTE

Redactar un comentario de opinión en un blog de internet en el que se debate la idoneidad de que los niños sean educados de forma bilingüe.

  1. Articula el texto de manera clara y coherente utilizando adecuadamente, sin errores que conduzcan a malentendidos, los patrones comunes de organización de un comentario de opinión personal.

  1. Dispone de un amplio léxico escrito relacionado con relacionado con el tema de las lenguas y la educación.

MEDIACIÓN

Explicar por escrito a un compañero un anuncio de un crucero por el Rin.

  1. Sabe obtener la información detallada que necesita para poder transmitir un anuncio de un crucero por el Rin.

  1. Produce un discurso coherente y cohesionado.

Contenidos y competencias socioculturales y sociolingüísticos

-Lenguas y dialectos de los países de habla alemana.

-El bilingüismo.

-El Rin.

-Turismo en Alemania.

Contenidos estratégicos

-Identificar los principales dialectos del alemán.

Contenidos funcionales

-Preguntar.

-Responder.

-Expresar la opinión.

-Discutir.

-Presentar.

Contenidos discursivos

-Partes de un comentario personal.

Contenidos sintácticos

El participio.

Frases adversativas.

Participios como sustantivos.

Palabras compuestas.

Contenidos léxicos

Léxico relacionado con las lenguas, los dialectos y el turismo.

Contenidos fonético-fonológicos

El acento suizo.

Contenidos orto tipográficos

El elemento de nexo “-s-“ en las palabras compuestas.

Contenidos interculturales

Las lenguas oficiales y cooficiales de España, Alemania, Austria y Suiza.

Actitudes por desarrollar en el alumnado

En relación con la comunicación

Comunicarse con otras personas dentro y fuera del aula como medio para el desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • desarrollada

En relación con la lengua

Valorar el aprendizaje de una lengua como instrumento de desarrollo personal, social, cultural, educativo y profesional.

  • desarrollada

Utilizar el aprendizaje de una lengua como base para otros aprendizajes tanto lingüísticos como no lingüísticos.

  • desarrollada

Desarrollar la competencia plurilingüe como instrumento de desarrollo intelectual y

cultural frente al aprendizaje de lenguas como elementos aislados.

  • desarrollada

En relación con la cultura

Mostrar curiosidad y respeto hacia otras culturas, valorando la diversidad étnica, religiosa, social y lingüística.

  • desarrollada

Resolver problemas en la comunicación utilizando las estrategias comunicativas al alcance del o de la hablante y ser capaz de expresarse de una forma que suponga más riesgo y esfuerzo.

  • desarrollada

Adaptaciones a la diversidad del alumnado y alumnado NEAE

A partir del test de vocablos conocidos, hacer un especial esfuerzo de refuerzo para alumnos (5 minutos por alumno si son 4 o 5 alumnos; 7 minutos si son 2 ó 3; 10 minutos si fuera 1 solo).

Aquellos alumnos y alumnas que, por un motivo o por otro, no puedan acudir a clase de forma regular, se les facilitarán todos los materiales vistos en clase, junto con un breve resumen de los contenidos, a través de la plataforma educativa Classroom.

Tarea/proyecto final evaluable 1

PROCOTO: Hacer una propuesta por parejas de un paquete turístico en Alemania para un departamento de marketing.

  • Asíncrona
  • Colaborativa

Herramientas TIC

Canva

Tarea/proyecto final evaluable 2

MEDIACIÓN: Explicar por escrito a un compañero un anuncio de un crucero por el Rin.

  • Asíncrona
  • Individual

Herramientas TIC

Google Docs