Published using Google Docs
DIBUJO MECÁNICO II 5° MECÁNICA
Updated automatically every 5 minutes

ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE

PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES

Página  de 1

CAMPO DE LA FORMACIÓN

TECNICO ESPECIFICA

Resolución Nro.

UNIDAD CURRICULAR

DIBUJO MECANICO II

4144/2012

Ciclo/especialidad:

Mecánica

Año: º      3°                            

Hs. Semanales:

4hs. cátedra 

LENGUAJE DE REPRESENTACIÓN.

Representación de los componentes mecánicos:  Representación de estructuras metálicas, ruedas dentadas, rodamientos, resortes,  ballestas, tornillos y otros elementos de unión o fijación. Representación simplificada y  esquemática. Representación de secciones estriadas, chaveteros, entre otros.  Representación de información complementaria: Representación de rugosidades y  terminaciones superficiales, referencias de: uniones soldadas, tratamientos térmicos y  conformados, listados de materiales, identificación de pieza en subconjuntos o conjuntos  de piezas. Representación normalizada de conjuntos mecánicos, planos de conjuntos,  planos de subconjuntos, despieces y lista de materiales. Croquis y planos de procesos de  trabajo de mecanizado de piezas y componentes mecánicos para su fabricación.  Aplicación de tolerancias, símbolos, sistemas de ajuste, rugosidad en relación a las  tolerancias, aplicando normativa vigente. Detalles constructivos.  

MEDIOS CONVENCIONALES Y ASISTIDOS DE REPRESENTACIÓN.

Croquizado de  piezas y componentes de conjuntos mecánicos. Creación de ensamblajes en 3D (conjunto  de piezas relacionadas). Creación de relaciones de posición entre las mismas. Generación  de vistas explosivas en 3D. Generación de planos impresos de conjuntos o piezas en 3D  por medio de Plotter o impresora. Configuración de vistas, trazos, espesores, entre otras  variables. Simulación de movimientos, con detección de interferencias o colisiones entre  piezas. Modelizado de maquetas y/o prototipos. Técnicas de prototipeado rápido.  Impresoras 3D: distintos tipos.