TIPOS DE MEZCLAS
de Camila S. Tineo

| 
|
1° Mezcla, que contiene H₂O, café, azúcar y leche. Es una mezcla heterogénea. | 2° Mezcla, H₂O y yerba mate. Es una mezcla heterogénea. |

|
3° Es una mezcla de H₂O y alcohol. Es una mezcla homogénea. |
La actividad propuesta está relacionada con la experiencia realizada sobre diferentes mezclas y el uso del microscopio digital.
- Comentá los procedimientos realizados previamente a la observación con el microscopio y el tipo de mezcla que suponíamos era.
- Las imágenes corresponden a pequeñas muestras de esas mismas mezclas pero observadas con el microscopio. Escribí un breve epígrafe para explicar lo que se puede apreciar en ellas. (Componentes, tipo de mezclas)
- ¿Qué concluimos?
RPS:
- En la 1° imagen podemos observar una mezcla que contiene café, azúcar, leche y H₂O. Al principio creímos que era una mezcla homogénea. Lo mismo sucedió con la 2° imagen que contiene yerba y H₂O que a simple vista pensamos que era homogénea .En la 3° que contenía H₂O y alcohol pensábamos que era homogénea .
- La 1° imagen muestra una mezcla que contiene H₂O, café, azúcar y leche. Al verlo debajo del microscopio confirmamos que era una mezcla heterogénea. La 2° imagen es una mezcla entre H₂O y yerba mate.Resultó ser una mezcla heterogénea.
La 3° imagen es una mezcla de H₂O y alcohol. Es una mezcla homogénea.
- Concluimos que no podemos suponer tan fácilmente el tipo de mezcla sin haber usado un microscopio para comprobarlo.