PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

MIÉRCOLES 2-12

EL OBJETO INDIRECTO (OI)

El objeto indirecto (OI) es un modificador del núcleo verbal que señala al destinatario de la acción expresada por el verbo (a quién).

Está formado por una construcción sustantiva encabezada por las preposiciones “A” o “PARA”:

                                                                          PVS

                                                    [Festejamos el cumple a Ulises.] OB      ST: Nosotros

                                                             NV             OD               OI                 

Identificamos el OI reemplazándolo por los pronombres personales “LE” o “LES”.

                      PVS

[Le festejamos el cumpleaños.] OB     ST: Nosotros

                                                    OI        NV                 OD

Muchas veces, el OI aparece reforzado por estos pronombres (le/les).

                                                                               PVS

                                                  [Les contamos la idea a los estudiantes.] OB                 ST: Nosotros

             OI        NV           OD             OI

Analizamos sintácticamente:

La diosa Cirse advirtió a Ulises sobre los monstruos marinos.

Ulises, el astuto, atacó al gigante Polifemo.

Eolo, el rey de los vientos, preparó un obsequio para Ulises.

Ulises y sus compañeros pasaron la prueba y vencieron a los monstruos marinos.

El guerrero ejemplar, Ulises, juntó flores para su esposa.

CIENCIAS NATURALES – Clase del día 2/12

Realizamos un repaso

  1. Observar las siguientes imágenes:

  1. Mencionar el recorrido que realizan los espermatozoides desde que se forman en los testículos.
  2. Mencionar el recorrido que realizan los óvulos desde que se forman en los ovarios.
  1. Completá la siguiente tabla con los nombres de los órganos de cada sistema reproductor, según corresponda:

Testículos – Ovarios – Uretra – Espermatozoide – Útero  – Óvulo – trompas de Falopio 

Sistema reproductor femenino

Sistema reproductor masculino

Cavidad por donde viaja el óvulo

 

Células sexuales

 

Conduce el semen hasta el exterior

Órganos principales

Cavidad donde se produce el desarrollo del embrión

MATEMÁTICA – MIÉRCOLES 2/12

1) Resolvemos las actividades 9, 10 y 11 de la página 472.

PARA RECORDAR: