Published using Google Docs
Castaña_Davila_Diaz_Nicson_T3.docx
Updated automatically every 5 minutes

Castaña

  1. FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO CASTAÑA

Fotos gratis : comida, Produce, marrón, mercado, Navidad, saludable, comer,  delicioso, Conchas, sabroso, vegetariano, diversidad, avellana, castaña,  Almendras, avellanas, nutritivo, picar, nuez de Brasil, nueces de Brasil,  Mezcla de frutos secos, mezcla

        Nombre Comercial: Castaña

        Nombre Científico: Bertholletia Excelsa

        Partida Arancelaria: 0801220000

  1. DESCRIPCIÓN

Las castañas poseen un alto valor nutritivo, especialmente por las proteínas y aminoácidos esenciales que contienen. Pueden ser consumidas en forma cruda, tostada o como ingrediente de una gran variedad de dulces y manjares. La leche de CASTAÑA es obtenida a partir de las semillas frescas trituradas, y se le utiliza en platos típicos regionales, así como para el tratamiento de manchas en la piel. La harina que se obtiene de las semillas deshidratadas es rica en proteínas y puede ser mezclada con harina de trigo para elaborar pan. Posee aceite rico en grasas no saturadas, que tienen tendencia a reducir el nivel de colesterol en la sangre. El aceite es utilizado de manera tradicional para el consumo y el alumbrado, y en forma industrial en la elaboración de cosméticos y jabones finos.

  1. CONSERVACIÓN

Las nueces adecuadamente secadas, se pueden almacenar durante 1 año o más en buena condición (70% de humedad relativa). Las almendras son muy susceptibles a magulladuras y al ataque de hongos e insectos que deterioran el producto; medidas preventivas de selección de semillas sanas y vigorosas, cuidados en el manipuleo de la extracción de las almendras y el buen secado, contribuyen a minimizar la afección a las almendras.

  1. VALOR NUTRITIVO

La composición química y el análisis bromatológico de la almendra, certifican su alto valor nutritivo, comparable en proteínas a la leche, y a la carne de res en cantidad y calidad de aminoácidos, el valor nutritivo de dos almendras es equivalente al de un huevo de gallina. El aceite de las almendras contiene ácidos grasos no saturados palmítico, oléico y llimoléico. La composición bioquímica de las almendras se indica acontinuación:

  1. UTILIZACIÓN

EL EXPORTADOR DE LA SEMANA: Candela Perú - YouTube

La semilla del fruto maduro es comestible se consume cruda, tostada, salada y en la preparación de dulces, pasteles y helados; existen más de 50 recetas para uso en pastelería y confitería.

Un producto secundario importante de las almendras, es el aceite rico en ácidos grasos no saturados que contiene, de gran potencial en el mercado de alimentos naturales. Tradicionalmente se extrae y consume el aceite para consumo y también para el alumbrado; industrialmente el aceite tiene valor en la fabricación de cosméticos y jabones finos. De la torta de almendras se obtiene harina rica en proteínas, que se utiliza en panificación mezclada con harina de trigo; la torta puede también utilizarse en la fabricación de concentrados de alimentos balanceados para ganado.

 La semilla, es también un producto alimenticio de la fauna silvestre que la consume ávidamente.

 El pericarpo leñoso es fuente de energía, se utiliza como combustible y en la producción de carbón. En artesanía, del pericarpo se fabrican numerosos objetos decorativos y de uso doméstico

  1. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

  1. DISPONIBILIDAD ESTACIONARIA

  1. MERCADO DESTINO DEL PRODUCTO

Vamos analizar la partida 0801220000, esta corresponde la mayor exportación en castaña en los últimos años.

  1. PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES

  1.  REPORTE DE EXPORTACIONES POR SUBPARTIDA (SUNAT)

Se observa que Corea del Sur es el país con mayor importación, pero no es información suficiente para elegir el país a exportar.

Teniendo en cuenta el criterio conservador es decir el país donde hay más proveedores que exporten castaña a un país destino; para lo cual voy analizar el reporte de exportaciones por sub-partida.

https://1.bp.blogspot.com/-iGZ4ytPXnBM/XubdAJ4jj_I/AAAAAAAApdI/lOSAh_7gLR4ifLiMiFnwUqkUT9eCXKb6wCNcBGAsYHQ/s1600/02.%2BCAST-sunat.JPG

Realizando un análisis de Pareto, observamos que el 80% de las exportaciones se concentra en 3 países: Corea del Sur, Estados Unidos y Rusia.

Etiquetas de fila

Suma de FOB_DOLPOL

KOREA, REPUBLIC OF

15355882

AGRICOLAS Y FORESTALES SAC

1592637

AGROFINO FOODS S.A.C.

1963847

AMAZON NUTS S.A.C.

124800

ANDINA FOODS EXPORT EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - ANDINA FOODS EXPORT E.I.R.L.

20940

COM ALT DE PROD NO TRAD Y DES EN LAT AME

108240

ECOMMODITIES SOCIEDAD ANONIMA CERRADA _ ECOMMODITIES S.A.C.

783896

EL BOSQUE EMPRESA INDIVIDUAL DE R LTDA

3658170

EXPORTADORA EL SOL S.A.C.

121600

FAST-TRADE DEL PERU SRL

834000

FLO TRADING S.A.C.

190168

GLINT S.A.C.

42340

LA NUEZ S.R.L.

1558741

LABORATORIO HERBAL FOOD SOCIEDAD ANONIMA

7198

MANUTATA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

3762054

NATUR FOODS EXPORT E.I.R.L

411974

R. MUELLE S.A.C.

104877

THE SUPERFOOD COMPANY SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - THE SUPERFOOD COMPANY S.A.C.

70400

RUSSIAN FEDERATION

3042731

AGRICOLAS Y FORESTALES SAC

1453629

AGROFINO FOODS S.A.C.

384416

GLOBENATURAL INTERNACIONAL S.A.

118873

LA NUEZ S.R.L.

485926

WHITE LION NUTS S.A.C.

599887

UNITED STATES

9307903

AGRICOLAS Y FORESTALES SAC

657272

AGROFINO FOODS S.A.C.

400048

ASOCIACION DE CASTAÐEROS DE LA RESERVA DE TAMBOPATA LOS PIONEROS - ASCART

316800

CANDOR LATAM PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - CANDOR LATAM S.A.C.

709290

COM ALT DE PROD NO TRAD Y DES EN LAT AME

643892

COMERCIAL FOODS CORPORATION S.A.C

898656

EL BOSQUE EMPRESA INDIVIDUAL DE R LTDA

2144189

EXPORTADORA EL SOL S.A.C.

366993

FAST-TRADE DEL PERU SRL

283360

LA NUEZ S.R.L.

484687

NUTTREE CORPORATION SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA-NUTTREE CORP. S.R.L.

1430316

PERUVIAN NUTS S.A.C.

205920

R. MUELLE S.A.C.

486640

RECOLECTORES ORGANICOS DE LA NUEZ AMAZONICA DEL PERU

279840

Total general

27706516

Analizando el cuadro anterior, observamos que; Corea del Sur registra 17 empresas, Rusia 5 y EE. UU. 14 empresas.

En conclusión, elegimos Corea del Sur porque es el mercado en el que hay mayor experiencia exportadora (criterio conservador) y a la vez es el principal importador de la nuez de Brasil por lo que es el mercado adecuado para exportar este producto desde el Perú.

  1. Países que conforman el 80% de exportaciones

En el siguiente cuadro se observará el Resumen Partida, de la cual se podrá identificar el 80% de las exportaciones en valores FOB, las cuales representan los principales países a los cuales se exporta este producto (castaña).

Los países que conforman este 80% son: Korea, Estados Unidos, Rusia, se observa un buen número de países en el cuadro, de los cuales solamente 3 de ellos que conforman este grupo.

Con esta información, ingresamos al enlace "Detallado por partida", para obtener los datos detallados de los países que conforman el 80 % de exportación de este producto:

Se realiza la consulta como se muestra en el cuadro anterior seleccionando los 3 países con mayor exportación, se obtienen los resultados, los cuales se pueden acomodar de la siguiente manera:

De esta información, podemos notar que la mayor experiencia exportadora (criterio conservador) es con Korea del sur, al contar con 17 empresas que exportan este producto y entre las más importantes están: “AGRICOLAS Y FORESTALES SAC”, “AGROFINO FOODS S.A.C.”.

  1. Matriz de Selección de Mercado

Hemos identificado según la ley de Pareto, los países que conforman el 80% de las exportaciones son: Korea, Estados Unidos, Rusia y realizamos un análisis cualitativo como se muestra en la siguiente matriz.

Matriz de Selección de Mercado:

Elección del País

GRUPO

Nicson Davila Diaz 

PRODUCTO

NUECES DEL BRASIL SIN CASCARA, FRESCAS O SECAS

PARTIDA ARANCELARIA

0801220000

      DESCRIBIR Y/ O PONDERAR.

(PONDERACIÓN 0: NADA 5: MUCHO)

PAISES A EVALUAR

Corea del sur

Estados unidos

Rusia

ENTORNO CULTURAL

 

 

 

EXISTE ALGUN IMPEDIMENTO EN EL IDIOMA (coreano, inglés, ruso)

5

2

5

IMAGEN DE PERU EN ESE MERCADO

4

3

3

CULTURA DE NEGOCIOS

5

4

4

RELIGION (¿AFECTARÁ EN ALGO LA RELIGIÓN DEL PAÍS DESTINO?)

5

4

5

ENTORNO POLITICO

ESTABILIDAD POLITICA

2

4

3

ACUERDO PREFERENCIAL (TLC)

2

4

3

AGREGADOS COMERCIALES PERUANOS EN DESTINO

5

4

3

ENTORNO ECONOMICO

PBI PER CAPITA (US$)

4

5

2

CRECIMIENTO REAL DEL PBI

4

3

2

INFLACIÓN ANUAL

5

3

2

TIPO DE CAMBIO (MONEDA LOCAL vs DÓLAR)

4

4

3

OTROS FACTORES

DISPONIBILIDAD DE TRANSPORTE (Aeropuertos)

5

4

3

DEMANDA DEL PRODUCTO

5

5

4

CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

5

5

5

¿POSEO INFORMACIÓN SECTORIAL EN DESTINO?

5

3

3

Total

65

57

50

Guía de mercado de Corea del Sur (2017)

https://drive.google.com/file/d/125CoNoBPoLp7-Oe3mONt7YOMLbcWJoCP/view?usp=sharing

Inteligencia de mercado de la nuez de Brasil en Corea del Sur (2019)

https://drive.google.com/file/d/10MoCzMxZzSCM6hqyBfgozuVffl8uRIt4/view?usp=sharing 

Estudio de mercado de la castaña o nuez de Brasil (2009)

https://drive.google.com/file/d/17H196ermLpm6BMQdI3THsjqU8ql6_sV2/view?usp=sharing

  1. CADENA AGROALIMENTARIA

Cadena productiva de la castaña (Bertholletia excelsa) en Perú.