Título del resumen

Universidad

Las prácticas sociocomunitarias en la post pandemia. Una aproximación interrogativa y reflexiva desde la perspectiva extensionista crítica

Centro de Estudios Sindicales y Sociales. Agremiación Docente Universitaria Marplatense

Juegos y tareas, una experiencia de curricularización de la extensión

Instituto de Formación Docente Continua de Sierra Grande

Herramientas para el abordaje y la prevención de la violencia de género

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Campaña de prevención del coronavirus “En tus manos esta cuidarte”

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Reconocimiento y detección de papel moneda argentino

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina

Visibilización y sensibilización de la Violencia de Género a partir de un proyecto extensionista en un Instituto Universitario de ciencias de la salud de gestión privada en CABA

Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires

Ayni*: De Sur a Sur, encuentro de experiencias de comunicación comunitaria

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo

Proceso de Curricularización de la Extensión Universitaria en el IUNMa.

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo

Proceso de Curricularización de la Extensión Universitaria en el IUNMa

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”

Arte de Aprender

Instituto Universitario Patagónico de las Artes

Tradere intervenciones artisticas.

Instituto Universitario Patagónico de las Artes

Taller de Luthería Popular: “Construyendo Historias entre Cuerdas y Madera”

Instituto Universitario Patagónico de las Artes

Desarrollo Territorial y Extensión del Arte Popular en la Pospandemia

Instituto Universitario Patagónico de las Artes

Encuentro interuniversidades: UADER/UNLAM

Universidad Autónoma de Entre Ríos y Universidad Nacional de La Matanza

Pymes y Desarrollo, la extensión en la internacionalización productiva a través de la vinculación Universidad-Embajadas. El caso UCCuyo San Juan – Rumania/Ucrania.

Universidad Católica de Cuyo

Las Nuevas Sustancias Psicoactivas y sus implicancias en la pospandemia

Universidad Católica de La Plata

La implementación de los softwares Cantidad óptima de pedido y phpsimplex

Universidad Católica de La Plata

Implementación del modelo pedagógico flipped classroom o metodología del aula invertida

Universidad Católica de La Plata

Aplicación de la certificación de eficiencia energética en un proyecto arquitectónico

Universidad Católica de La Plata

La Extensión como herramienta para la inclusión financiera

Universidad Católica de Santa Fe

La extensión universitaria ante los procesos de evaluación externa. Una mirada a la experiencia de la UCEMA 2022-2023.

Universidad del CEMA

La Universidad del Chubut en armonía con el Turismo Sostenible: Conocer, proteger y conservar nuestro patrimonio

Universidad del Chubut

Universidad del Chubut en diálogo con la Sociedad: ¿de qué manera la Universidad puede contribuir al desarrollo local ?

Universidad del Chubut

Nutriendo saberes: puentes para la sensibilización intercultural

Universidad del Chubut

"Pura Energía-Programa radial”

Universidad del Chubut

Concurso “IDEAS para mi PROVINCIA en el BICENTENARIO”

Universidad del Chubut

Construyendo sistemas de educación superior resilientes. El rol de la extensión universitaria para la licenciatura en enfermería en un escenario post-pandemia

Universidad del Chubut

Desarrollo de senderos interpretativos en el Área Natural Protegida El Doradillo, Puerto Madryn

Universidad del Chubut

Propuestas hacia la curricularización de la extensión universitaria: tejiendo redes de cuidados en salud comunitaria en Chubut

Universidad del Chubut

Prácticas profesionalizantes articuladas entre la Universidad y las Escuelas Secundarias de la modalidad Técnico Profesional

Universidad Nacional Arturo Jauretche

La adaptación a desvinculación en pandemia y readaptación curricular

Universidad Nacional Arturo Jauretche

Repensando la investigación-acción. Reflexiones desde la producción familiar de alimentos sanos al oeste del GBA

Universidad Nacional de Luján

Guía de viaje del Gran Buenos Aires. El Conurbano sobre rieles

Universidad Nacional de Avellaneda

Organización y Comunicación Popular. Una experiencia de extensión universitaria con la Comisión Permanente de DDHH “Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes” y la CCC de Quilmes.

Universidad Nacional de Avellaneda

La radio de la UNO. Diálogo de saberes en torno a un proyecto de radio escolar en el territorio.

Universidad Nacional de Avellaneda

Turismo comunitario y ruralidades. Estrategias de formación para el empleo

Universidad Nacional de Avellaneda

Extensión, territorio y postpandemia. Apuntes y reflexiones sobre el carácter situado y relacional de nuestra práctica

Universidad Nacional de Avellaneda

Abordaje en Salud desde la Curricularizacion de la Extensión

Universidad Nacional de Avellaneda

Desafíos tras la consolidación de procesos de curricularización de la extensión

Universidad Nacional de Avellaneda

Una historia en retazos. Oralidad y memoria. Reflexiones sobre una experiencia deportiva comunitaria

Universidad Nacional de Avellaneda

Hacia un envejecer saludable

Universidad Nacional de Avellaneda

Salud, bien social o mercancía

Universidad Nacional de Avellaneda

Feria Che Pueblo, economía social y extensión.

Universidad Nacional de Buenos Aires

La curricularización de la extensión como “alternativa pedagógica”. Análisis de las prácticas socioeducativas territorializadas

Universidad Nacional de Buenos Aires

La experiencia del CIDAC desde el abordaje multidimensional del territorio

Universidad Nacional de Buenos Aires

Mapas-trayecto para un nuevo paisaje, entre las preexistencias y el nuevo proyecto en arquitectura y educación

Universidad Nacional de Buenos Aires

Organizaciones cuidando. Relatos desde los barrios en tiempos de pandemia

Universidad Nacional de Buenos Aires

Reabrir la puerta e invitar a pasar

Universidad Nacional de Buenos Aires

Intervenciones educativas y psicopedagógicas en contextos hospitalarios.

Universidad Nacional de Buenos Aires

ES POSIBLE VIRTUALIZAR UN SISTEMA DE TUTORIAS PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS?

Universidad Nacional de Buenos Aires

Saberes académicos y populares: prácticas interfacultades en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Universidad Nacional de Buenos Aires

Arqueología en la Laguna Chadilauquen. Interacción entre pobladores locales, comunidades ranqueles, investigadoras, docentes y estudiantes

Universidad Nacional de Buenos Aires y Universidad Nacional de La Pampa

Análisis económico de la incorporación del sistema quinoa-mostaza como alternativa de rotación en el cultivo de pimiento para pimentón, de los productores de la banda oeste del río Santa María

Universidad Nacional de Catamarca

La gamificación como estrategia de apoyo escolar

Universidad Nacional de Catamarca

Memorias en la radio: producción colectiva de pódcast del pasado local en La Puerta, Ambato, Catamarca

Universidad Nacional de Catamarca

Experimentando aprendo Física

Universidad Nacional de Catamarca

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta preventiva y educativa para abordar las enteroparasitosis.

Universidad Nacional de Catamarca

Intervención extensionista para achicar la brecha entre la secundaria y la universidad en pospandemia

Universidad Nacional de Catamarca

“Urdiendo Futuro”

Universidad Nacional de Catamarca

Trayectorias de Innovación y Experimentación Adaptativa con Productores Familiares de Santa María – Catamarca

Universidad Nacional de Catamarca

Esbozo de curricularización de la Extensión, en la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca

Universidad Nacional de Catamarca

Programa de Apoyo y Seguimiento de estudiantes en contexto de encierro

Universidad Nacional de Catamarca

La Extensión Universitaria y el test de VIH descentralizado como estrategias combinadas de prevención para el VIH-SIDA

Universidad Nacional de Catamarca

Octubre Rosa: Salud Integral de la Mujer

Universidad Nacional de Catamarca

La Extensión Universitaria como Herramienta de Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual

Universidad Nacional de Catamarca

Tejidos con Encanto

Universidad Nacional de Catamarca

Promoción del desarrollo de la producción vitivinícola orgánica en la localidad de Hualfín, Provincia de Catamarca.

Universidad Nacional de Catamarca

Planeación participativa en los Valles Altos de Catamarca

Universidad Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de Tucumán

Taller de agroecología en la preparación de bioinsumos para la producción hortícola sustentable de pequeños productores en el Departamento de Chilecito, La Rioja.

Universidad Nacional de Chilecito

"Contribución al fortalecimiento del desarrollo productivo de aceite de oliva de pequeños olivicultores de Pituil"

Universidad Nacional de Chilecito

Desarrollo territorial en el Departamento Famatina, La Rioja, aportes desde la producción caprina

Universidad Nacional de Chilecito

Tendiendo puente: AM-TIC

Universidad Nacional de Chilecito

Proyecto Jagüé: Recuperación de saberes ancestrales sobre la naturaleza y cultura de Jagüé (Zona de influencia de la Reserva Provincial Laguna Brava)

Universidad Nacional de Chilecito

Procesos participativos para la valoración de la arquitectura en tierra cruda

Universidad Nacional de Chilecito

Aulas itinerantes sobre problemas de Salud de la Comunidad Rural de Chilecito y Famatina en el contexto de pandemia durante los años 2022-2023

Universidad Nacional de Chilecito

Programa de Categorización Docente Extensionista Facultad de Cs. Agropecuarias -UNC

Universidad Nacional de Córdoba

Un espacio interdisciplinario de diálogo, intercambio y acción.

Universidad Nacional de Córdoba

Diálogos contextuales: Mercado de la Economía Popular, Universidad y extensión.

Universidad Nacional de Córdoba

Restaurando vínculos con la naturaleza: un ejemplo de cómo la articulación entre la Universidad y las organizaciones locales contribuye a la recuperación de los ambientes de ribera

Universidad Nacional de Córdoba

Curso Taller de Planificación de proyectos de extensión universitaria

Universidad Nacional de Córdoba

Las Organizaciones sociales frente a las desigualdades en la pandemia. Lo Colectivo en acción

Universidad Nacional de Córdoba

Personas mayores, radios comunitarias y universidad: testigos de un protagonismo territorial en Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Articulando Mendoza y Córdoba a través de talleres de experimentos en modalidad híbrida presencial-virtual entre profesores y profesorandos

Universidad Nacional de Córdoba

Una experiencia agroecológica con una escuela agrotécnica de Alta Gracia, Córdoba: maíces especiales

Universidad Nacional de Córdoba

Construcción de ciudadanía en jóvenes desde la intervención socio-educativa

Universidad Nacional de Córdoba

Página Cero: mirada y voces de jóvenes de escuelas secundarias a través de una plataforma digital y redes sociales

Universidad Nacional de Córdoba

Libro ENTREVERSOS: el poder de los entramados narrativos para la Integración Socio-Cultural

Universidad Nacional de Córdoba

Voz, Cámara, Acción. Un proyecto de producción e investigación de

audiodescripción para personas con discapacidad visual

Universidad Nacional de Córdoba

Acerca de los recorridos “con los chicos de la pandemia”. La necesidad de resignificar a todos los sujetos implicados en las trayectorias escolares.

Universidad Nacional de Córdoba

Comunicación Solidaria: voluntariado para acciones de concientización y cuidado

Universidad Nacional de Córdoba

Tejiendo redes para la conservación del Pecarí Quimilero: cuando la investigación cristaliza en extensión

Universidad Nacional de Córdoba

Prácticas agroecológicas sustentables con maíces especiales: una experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica de La Granja, Córdoba, Argentina

Universidad Nacional de Córdoba

Rescatando los saberes sobre la fauna silvestre para su conservación

Universidad Nacional de Córdoba

El bosque nativo vuelve con el compromiso social estudiantil

Universidad Nacional de Córdoba

Reflexiones y análisis sobre la universalidad del Programa Escuela de

Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba.

Universidad Nacional de Córdoba

Programa de Consultorios Gratuitos Profesionales UBP, un aporte para el desarrollo de la extensión desde la educación presencial y a distancia

Universidad Nacional de Córdoba

Curricularizar la extensión como horizonte ¿Por qué incorporar prácticas territoriales extensionistas en los espacios curriculares de la carrera Licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba?

Universidad Nacional de Córdoba

“La extensión en el aula y el aula en la extensión”: hacia la curricularización de la extensión en la FCQ

Universidad Nacional de Córdoba

Investigación y Extensión. Tensiones y desafíos de los cruces entre funciones

Universidad Nacional de Córdoba

El desafío de la curricularización de la extensión en la educación secundaria preuniversitaria: El Monse en territorio

Universidad Nacional de Córdoba

El docente extensionista en la educación secundaria preuniversitaria: una pieza clave

Universidad Nacional de Córdoba

Compromiso Social Estudiantil en la UNC: Institucionalización de las prácticas socioeducativas

Universidad Nacional de Córdoba

Articulaciones estratégicas para la formación integral de estudiantes de la licenciatura en Nutrición que cursan la asignatura Relaciones Humanas y Desarrollo Comunitario (RHyDC)

Universidad Nacional de Córdoba

Proceso de inclusión curricular de la extensión en las carreras de grado en la Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Fortalecimiento para la Formación Inicial en Extensión Universitaria

Universidad Nacional de Córdoba

“Somos territorios, tejemos historias y desafiamos los miedos”. Experiencias y

grupalidades de mujeres frente a las desigualdades en (pos)pandemia.

Universidad Nacional de Córdoba

Que nos llamen cuando quieran. Proyecto de radio con estudiantes de la comunidad LGBTIQ+ …

Universidad Nacional de Córdoba

Conflictos socioterritoriales, DDHH interculturales y prácticas extensionistas

Universidad Nacional de Córdoba

La extensión universitaria crítica como herramienta para abordar la educación sexual integral en territorios populares de la Ciudad de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba

Trazando historias: Relatos de la Escuela-Albergue Obispo Salguero (Pampa de Olaen, Córdoba).

Universidad Nacional de Córdoba

Extensión y feminismos: aportes teóricos que dialogan

Universidad Nacional de Córdoba

Cómo es ser jóven hoy. Narraciones para la construcción de identidades juveniles

Universidad Nacional de Córdoba

Que nos llamen cuando quieran. Proyecto de radio con estudiantes de la comunidad LGBTIQ+ de la Facultad de Comunicación de la UNC

Universidad Nacional de Córdoba

Pedagogías feministas en extensión universitaria

Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de San Juan

Curricularización, desde la integración de saberes

Universidad Nacional de Cuyo

Aceite de cannabis medicina: composición química

Universidad Nacional de Cuyo

“Con Todas las Letras”: desafío histórico e innovación educativa de un espacio radial universitario durante el 2022

Universidad Nacional de Cuyo

Dialéctica entre oralidad y escritura: el lenguaje como clave en prácticas

Universidad Nacional de Cuyo

Del Asistencialismo a las Prácticas Socioeducativas: luchas y resistencias. Historia de su institucionalización en el Colegio Universitario Central (UNCuyo)

Universidad Nacional de Cuyo

Formación docente en Prácticas Sociales Educativas (PSE). La Experiencia de la Diplomatura de Postgrado en PSE de la UNCUYO

Universidad Nacional de Cuyo

Cátedra libre con los pies en la tierra. Una experiencia de PSE junto a organización campesina de Mendoza

Universidad Nacional de Cuyo

Voluntariado en derechos humanos

Universidad Nacional de Cuyo

Lo posible ante lo inédito. Acciones de extensión en la emergencia.

Universidad Nacional de Entre Ríos

Programa de acompañamiento a emprendimientos gastronómicos y de la economía social

Universidad Nacional de Entre Ríos

Mapeando saberes

Universidad Nacional de Entre Ríos

Procesos de Extensión dirigidos por estudiantes

Universidad Nacional de Entre Ríos

Hilando aprendizajes desde la integralidad de funciones

Universidad Nacional de Entre Ríos

Narrativas en la extensión universitaria. La experiencia de los talleres populares interactivos del VincularNos en Entre Ríos

Universidad Nacional de Entre Ríos

El Programa PARES como herramienta solidaria de democratización de las compras públicas universitarias

Universidad Nacional de General Sarmiento

Programa de fortalecimiento de ferias gestionadas por organizaciones vinculadas al Consejo Social UNGS

Universidad Nacional de General Sarmiento

La vuelta a la escuela: una experiencia con kits experimentales

Universidad Nacional de General Sarmiento

Co-producción de conocimiento entre organizaciones territoriales y

universidad: estrategias para la construcción de alternativas al

extractivismo desde un enfoque transdisciplinar

Universidad Nacional de General Sarmiento

El Programa EnRedes: alcances y desafíos de la inclusión sociolaboral de jóvenes en el conurbano noroeste

Universidad Nacional de General Sarmiento

Análisis de las experiencias de transversalización de la perspectiva de género en tres Centros de Formación Profesional del Conurbano Bonaerense

Universidad Nacional de General Sarmiento

Valijas viajeras de ESI en formación docente y escuelas secundarias

Universidad Nacional de General Sarmiento

Desarrollo de incubadora celular de bajo costo

Universidad Nacional de General Sarmiento y Universidad Nacional de La Matanza

EL DEPORTE FEMENINO, UN CAMINO HACIA LA IGUALDAD

Universidad Nacional de Hurlingham

Proyecto de Voluntariado Kefir Solidario UNaHur

Universidad Nacional de Hurlingham

Radio en las Escuelas: la experiencia de un medio universitario en articulación con escuelas públicas del municipio y su comunidad.

Universidad Nacional de Hurlingham

Escuela Universitaria de Inglés para adolescentes: Una propuesta inclusiva e innovadora de la Universidad Nacional de Hurlingham

Universidad Nacional de Hurlingham

El deporte femenino, un camino hacia la igualdad

Universidad Nacional de Hurlingham

Laboratorio Móvil: Anímate a Incorporar el Inglés en tu vida.

Universidad Nacional de José C. Paz

Comunidad Conectada para acompañar a infancias y juventudes en sus trayectorias escolares.

Universidad Nacional de José C. Paz

Primeros pasos de curricularizar la extensión: Experiencia del Taller de Aprendizaje y Participación Comunitaria

Universidad Nacional de José C. Paz

Una mirada integral de la tercera función sustantiva

Universidad Nacional de José C. Paz y Universidad Nacional de General Sarmiento

El rol del actor extensionista en el Departamento de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de La Matanza

Bienal de Arte Integral como dispositivo de intervención social para que todas y todos los ciudadanos ejerzan su derecho de acceso e intercambio con diversas culturas

Universidad Nacional de La Matanza

Teoría y práctica: un proyecto de extensión universitaria como herramienta

Universidad Nacional de La Matanza

Articulación Universidad y Escuelas Técnicas en Energías Sustentables

Universidad Nacional de La Matanza

Calefactores solares: aprendizajes compartidos Universidad, Escuela y Comunidad

Universidad Nacional de La Matanza

La capacitación a la comunidad en el uso de dispositivos digitales a través de las practicas comunitaria

Universidad Nacional de La Matanza

Experiencias de fortalecimiento de la extensión en una unidad académica de una universidad nacional

Universidad Nacional de La Matanza

Construyendo con perspectiva. Derechos y desafíos de la educación actual

Universidad Nacional de La Matanza

Participar: Una propuesta inclusiva dentro de la formación docente en Educación Física

Universidad Nacional de La Matanza

Derechos humanos y masculinidades: una relación necesaria para la búsqueda de relaciones más igualitarias

Universidad Nacional de La Matanza

Perspectiva de género y adolescencia: La construcción colectiva de nuevas respuestas a las cuestiones de género

Universidad Nacional de La Matanza

Evaluación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en nodos de distribución de una cooperativa comercializadora de alimentos agroecológicos y de la economía popular.

Universidad Nacional de La Matanza

Encuentro y reflexiones a 10 años de la Licenciatura en Comunicación en la UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

Cannabis medicinal: una temática para abordar de manera interdisciplinaria y conjunta

Universidad Nacional de La Pampa

Trabajo interinstucional para el abordaje de una sola salud en la localidad de Quehue

Universidad Nacional de La Pampa

Historias e identidades teñidas de “rojo”: acciones para preservar y resguardar el patrimonio documental del Club Atlético Macachín.

Universidad Nacional de La Pampa

Desafíos y oportunidades para las universidades públicas. La construcción de acuerdos sostenibles en el marco de la economía popular.

Universidad Nacional de La Pampa

De la siembra a la feria: Mimbre en la Pcia. de La Pampa, utilización de efluentes y producción artesanal

Universidad Nacional de La Pampa

Identidad biocultural de pueblos rurales de La Pampa con pasado ferroviario en contexto de desarrollo territorial

Universidad Nacional de la Pampa

Cannabis medicinal: una temática para abordar de manera interdisciplinaria y conjunta

Universidad Nacional de La Pampa

Trazando puentes y acercando recorridos formativos

Universidad Nacional de la Pampa

l arbolado urbano y la construcción del sentido de pertenencia

Universidad Nacional de La Pampa

UNLPam Sustentable

Universidad Nacional de La Pampa

El otro universitario: Reflexión sobre la construcción de una propuesta pedagógica desde el rol docente

Universidad Nacional de La Pampa

Creación e implementación de la Escuela Horticola Municipal, un espacio educativo y de extensión

Universidad Nacional de La Pampa

Difusión de la ciencia en educación secundaria: acercando al estudiantado al mundo de la escritura cientifica y la vida universitaria bajo un enfoque interdisciplinario

Universidad Nacional de La Pampa

Nuestra agua: comunicar y conocer para preservar un elemento escaso y vital

Universidad Nacional de La Pampa

El archivo como espacio público y democrático

Universidad Nacional de La Pampa

Restitución del patrimonio cultural y promoción del turismo local

Universidad Nacional de La Pampa

Entre la Universidad y la Escuela Secundaria: ¿Cómo construimos la Otredad?

Universidad Nacional de La Pampa

Diseño y Fabricación de kits para la enseñanza de física en el nivel medio utilizando tecnología de impresión 3D y técnicas de mecanizado CNC

Universidad Nacional de La Pampa

Comunicar la memoria histórica de una institución: experiencias desde la extensión universitaria

Universidad Nacional de La Pampa

Socialización, impacto y apropiación de materiales audiovisuales en instituciones educativas

Universidad Nacional de La Pampa

Trabajar con la comunidad escolar: experiencias en el marco de un proyecto para preservar el archivo de la Escuela Normal Clemente Andrada.

Universidad Nacional de La Pampa

Ciencia Activa: Incentivando estudiantes

Universidad Nacional de La Pampa

“Diálogos entre la escuela secundaria y la universidad. La construcción del v{inculo pedagógico en la pospandemia"

Universidad Nacional de La Pampa

Entretejiendo lazos a partir del acompañamiento a las trayectorias educativas del estudiantado del Barrio Malvinas; General Pico, La Pampa

Universidad Nacional de La Pampa

Conocimientos que posee la comunidad de La Pampa sobre vacunas contra COVID-19

Universidad Nacional de La Pampa

Recursos digitales educativos como herramientas comunicacionales para el fortalecimiento de una cultura del agua

Universidad Nacional de La Pampa

De la escuela secundaria a la universidad: los desafíos de los procesos de transición educativa desde una perspectiva institucional

Universidad Nacional de La Pampa

Vinculación entre escuelas agrotécnicas, facultad y productores mediante el estudio de las propiedades emergentes de las poblaciones in situ

Universidad Nacional de La Pampa

El papel de la formación universitaria en los trabajos de intervención

Universidad Nacional de La Pampa

Extensión a la LUZ del trabajo interdisciplinar

Universidad Nacional de La Pampa

Enseñar y aprender metodología de la investigación, una construcción compartida entre Educación Secundaria y Universidad

Universidad Nacional de La Pampa

Puentes entre la universidad y el secundario: experiencias que invitan a seguir construyendo saberes colectivos

Universidad Nacional de La Pampa

Los proyectos de aprendizajes integrados como propuestas de enseñanza crisquipildor@yahoo.com.ar casalesabrina99@gmail.com

Universidad Nacional de La Pampa

Educación y concientización a través de las redes sociales como estrategia de control del mosquito del Dengue, Aedes aegipty L. en La Pampa.

Universidad Nacional de La Pampa

Análisis comparativo entre la evolución de la Extensión Universitaria y de los paradigmas ambientales

Universidad Nacional de La Pampa

Diálogos en el territorio para la convivencia con el sector agroganadero y la fauna silvestre

Universidad Nacional de La Pampa

Desarrollo productivo avícola periurbano Santa Rosa – Toay como elemento de subsistencia de familias en riesgo alimentario y salud luego de la crisis económica, social y afectiva que dejó la pandemia

Universidad Nacional de La Pampa

Sustentabilidad ambiental, social y económica para el desarrollo de sistemas productivos porcinos en riesgo

Universidad Nacional de La Pampa

Diplomatura universitaria en producción animal orientada a la gestión bancaria

Universidad Nacional de La Pampa

Experiencia en extensión y calidad de vida ambiental. Propiciando autonomía en usos del recurso de agua potable.

Universidad Nacional de La Pampa

Desafíos de equipo en extensión y el rol de la comunidad como agente de transformación.

Universidad Nacional de La Pampa

Apoyo tecnológico en la producción de plantines y material agámico, para el

fortalecimiento de la producción hortícola de la provincia de La Pampa.

Universidad Nacional de La Pampa

Arboles frutales en contextos urbanos comunitarios. Aportes a la soberanía alimentaria.

Universidad Nacional de La Pampa

Remoción de As y F en aguas subterráneas de la región semiárida pampeana

Universidad Nacional de La Pampa

Desafíos de la extensión universitaria: Experiencia pedagógica entre la secundaria de la Villa Turística de Casa de Piedra -La Pampa, Patagonia Argentina- y la Universidad Nacional de La Pampa.

Universidad Nacional de La Pampa

Centro Interactivo “La Laguna” como vínculo para el fortalecimiento de las prácticas comunitarias y el desarrollo profesional y pre-profesional de la Universidad Nacional de La Pampa y del Instituto Superior de Bellas Artes “Municipalidad de General Pico

Universidad Nacional de La Pampa

La extensión crítica como posibilidad y desafío

Universidad Nacional de La Pampa

Experiencia de las Prácticas Comunitarias en la FCEyJ de la UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

Vivencias estudiantiles integrando extensión y prácticas comunitarias.

Universidad Nacional de La Pampa

Prácticas sociocomunitarias en contextos diversos: Una propuesta de formación integral

Universidad Nacional de La Pampa

Integralidad en el trayecto de las prácticas comunitarias de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas

Universidad Nacional de La Pampa

Speluzzi Avanza Hacia Una Sola Salud

Universidad Nacional de La Pampa

La dificultad de la intemperie en las identidades profesionales docentes. Reflexiones sobre las experiencias en el centro de Salud Obreros de la Construcción de Santa Rosa, La Pampa.

Universidad Nacional de La Pampa

“La extensión en la educación preuniversitaria. Desafíos y oportunidades”

Universidad Nacional de La Pampa

El recorrido de las prácticas comunitarias en la UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

Relato de una Gestoría en Extensión Universitaria

Universidad Nacional de La Pampa

El cine debate y la integración de las funciones universitarias

Universidad Nacional de La Pampa

“Los Consultorios Gratuitos de Orientación Jurídica de UNLPam en territorio: retomando los vínculos en un escenario pospandémico.”

Universidad Nacional de La Pampa

Participación de docentes y estudiantes secundarios del Colegio de la Universidad Nacional de La Pampa en Proyecto de extensión acerca de la vacunación contra COVID 19.

Universidad Nacional de La Pampa

Guías Ambientales: Prácticas comunitarias como espacios para la reflexión ambiental

Universidad Nacional de La Pampa

No nacemos odiando nuestro cuerpo, un espacio de reflexión en las aulas

Universidad Nacional de La Pampa

Prácticas inclusivas en contextos de encierro

Universidad Nacional de La Pampa

CUERPOS HETEROGÉNEOS”. Promoción de la Aceptación de la Diversidad Corporal.

Universidad Nacional de La Pampa

Propuesta de comunicación abolicionista y con perspectiva de género en un proyecto de extensión universitaria

Universidad Nacional de La Pampa

Un espacio propio: Asesorías de salud adolescente y derechos

Universidad Nacional de La Pampa

Diálogos sobre violencia política a partir de la Extensión Universitaria

Universidad Nacional de La Pampa

Memorias Maricas Pampeanas. La construcción colectiva del archivo de las memorias LGTBINBQ+ de La Pampa

Universidad Nacional de La Pampa

Calidad del agua subterránea en la región semiárida pampeana

Universidad Nacional de La Pampa

“La importancia en la co-construcción de propuestas extensionistas”

Universidad Nacional de La Pampa

Enseñanza de la química con enfoque agronómico: construcción de un espacio interinstitucional.

Universidad Nacional de La Pampa

Si en la escuela me hubieran dicho. Extensión y formación militantes

Universidad Nacional de La Pampa

La jerarquización de la extensión universitaria desde la escritura académica. Los aportes de la Red de Editores de Revistas de Extensión de AUGM

Universidad Nacional de La Pampa y Universidad Nacional del Litoral

“Enseñando extensión a estudiantes de comunicación social. El caso del seminario La

extensión en el territorio: dilemas y aportes desde la comunicación social”.

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PARA EMPLEO: CASOS DE ÉXITO 2022

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Estudiantes al poder

Universidad Nacional de La Plata

Cannabis y practicas integrales, un dialogo de saberes posible

Universidad Nacional de La Plata

Sala comunitaria de elaboración de productos con agregado de valor de la agricultura familiar. Primera PUPAA comunitaria Universitaria.

Universidad Nacional de La Plata

De la huerta a la Olla

Universidad Nacional de La Plata

Extensión, territorios y pospandemia: reflexiones en torno a la

experiencia de las sedes barriales en La Plata

Universidad Nacional de la Plata

Todos compartimos, todos aprendemos, todos enseñamos, todos ganamos

Universidad Nacional de La Plata

Trabajo Social y Economía Popular, Social y Solidaria

Universidad Nacional de La Plata

Conservación de la naturaleza y práctica extensionista. Experiencias en el parque Nacional El Palmar, Entre Ríos

Universidad Nacional de La Plata

El Hornero Urbano, fortaleciendo lazos.

Universidad Nacional de La Plata

Extensión virtual: experiencia de un equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Universidad Nacional de La Plata, en pandemia.

Universidad Nacional de la Plata

Proyecto Kefir, Un Probiótico Solidario. Seguimiento microbiológico en comedores comunitarios durante los últimos diez años

Universidad Nacional de La Plata

Consolidación de procesos socioproductivos desde una perspectiva feminista de las economías barriales

Universidad Nacional de La Plata

Disputas y dinámicas en la construcción de memoria(s). La Economía Popular, Social y Solidaria como propuesta para el predio de la ex fábrica OFA en Villa Elisa, Gran La Plata.

Universidad Nacional de La Plata

Diagnóstico participativo. Su potencia en el armado de procesos socioproductivos en Malvinas

Universidad Nacional de La Plata

Conociéndonos y reconociéndonos en la consolidación de derechos

Universidad Nacional de La Plata

Experiencias de archivo: la preservación de la documentación y de la biblioteca histórica de la Escuela Normal “Clemente Andrada”

Universidad Nacional de La Plata

Extensión en movimiento, actividad física en la sala de espera de un Hospital Pediátrico

Universidad Nacional de La Plata

Tradiciones, apropiaciones y elecciones: cuentos que traman historias

Universidad Nacional de La Plata

Pabellones Literarios

Universidad Nacional de La Plata

Dos perspectivas de la extensión universitaria: el acercamiento al futuro profesional y la relación con la pertenencia y permanencia institucional

Universidad Nacional de La Plata

Pensar la Extensión en Informática desde Prácticas Pedagógicas Emancipatorias en épocas de pandemia

Universidad Nacional de La Plata

De la quinta a la escuela. Procesos de acompañamiento escolar a las infancias rurales. Proyecto de voluntariado en el MTE – rural.

Universidad Nacional de La Plata

La práctica extensionista como herramienta fundamental para la formación de profesionales. Experiencias en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos

Universidad Nacional de La Plata

Nueva perspectiva de la ciencia a través del kéfir

Universidad Nacional de La Plata

De la escuela a la universidad construyendo puentes. Experiencias de fortalecimiento de trayectorias educativas con jóvenes de Ensenada y Berisso.

Universidad Nacional de La Plata

Talleres de Extensión Universitaria: El laboratorio en el aula con una mirada constructiva del conocimiento científico

Universidad Nacional de La Plata

Familia, escuela y universidad: un trabajo colectivo para prevenir el ciberbullying

Universidad Nacional de La Plata

Sistematizar trayectorias educativas: El caso del Proyecto Jardín de sueños en el CEBAS N° 1, La Plata.

Universidad Nacional de La Plata

Seguridad alimentaria: Educación popular de trabajadorxs que manipulan alimentos. Grupo de Educación Popular en Seguridad Alimentaria - UNLP

Universidad Nacional de La Plata

Perspectiva extensionista sobre las prácticas culturales

Universidad Nacional de La Plata

Hablar de Chagas caleidoscópicamente: una apuesta por el diálogo y la integración de saberes

Universidad Nacional de La Plata

Proyecto Fértil, tramas productivas y soberanía alimentaria

Universidad Nacional de La Plata

Oficios y extensión: gestión menstrual sostenible y transformación colectiva

Universidad Nacional de La Plata

Proyectos productivos, una opción para el empoderamiento popular

Universidad Nacional de La Plata

PROGRAMA DE PRÁCTICAS CANNÁBICAS INTEGRALES

Universidad Nacional de La Plata

Posibilidades desde el comienzo. La importancia de la experiencia en extensión crítica desde los inicios de las carreras de grado

Universidad Nacional de La Plata

La sistematización en la praxis extensionista. Aportes para la curricularización.

Universidad Nacional de La Plata

LA EXTENSIÓN COMO OPORTUNIDAD PARA VOLVER A HACER Y A SER COLECTIVO EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Universidad Nacional de La Plata

Una experiencia de gestión en extensión en el Bachillerato de Bellas Artes

Universidad Nacional de La Plata

Experiencia de integración entre una actividad curricular optativa de grado y aprendizajes con la comunidad

Universidad Nacional de La Plata

Prácticas Comunitarias desde la perspectiva de la Gestión Comunitaria del Riesgo

Universidad Nacional de La Plata

Las prácticas de extensión: vinculando iniciativas de la pandemia en la propuesta de territorialidad pospandémica

Universidad Nacional de La Plata

Extensión en un hogar de tránsito

Universidad Nacional de La Plata

“Escenarios integrales de aprendizaje para la transformación social. Jerarquizando espacios curriculares de la carrera de Medicina de la UNMDP. Integralidad de la extensión, docencia e investigación

Universidad Nacional de La Plata

Brigadas René Favaloro: formación y extensión hoy, para el sistema sanitario del mañana

Universidad Nacional de La Plata

La extensión en el marco de un programa integral con Personas Mayores

Universidad Nacional de La Plata

Fortaleciendo la gestión del observatorio de clubes. Un caso de integralidad universitaria.

Universidad Nacional de La Plata

Impulsando la Extensión

Universidad Nacional de La Plata

Integrando actores para una salud

Universidad Nacional de La Plata

Politicas institucionales de Formación en Extensión

Universidad Nacional de La Plata

Conformando equipos de salud y cuidados paliativos para enfermedades oncológicas también desde la Universidad. Emergentes ante la Emergencia Sanitaria por COVID-19

Universidad Nacional de La Plata

Trabajo Barrial de la Resistencia: La educación popular como trinchera de lucha

Universidad Nacional de La Plata

Re-significación de mandatos patriarcales en feminidades de la colectividad Qom en tiempos de pos-pandemia.

Universidad Nacional de La Plata

Ponencia Vino de mujeres

Universidad Nacional de La Plata

Construyendo miradas de lo particular en lo diverso: “Monstruo Rosa” en los talleres de cuentos

Universidad Nacional de La Plata

Economía Feminista en Malvinas. Espacios de encuentro para mujeres en procesos socioproductivos

Universidad Nacional de La Plata

Primeras Jornadas de Economía Popular, Social y Solidaria, Facultad de Trabajo Social. UNLP.

Universidad Nacional de La Plata

Extensión universitaria desde la perspectiva de la educación inclusiva: La propuesta de un colectivo extensionista de la UNLP

Universidad Nacional de La Plata

Extensión, educación y residuos electrónicos, una experiencia para transformar realidades

Universidad Nacional de La Plata

Caminos para sostener el proceso dialógico. Nuevos recursos para las redes en pospandemia

Universidad Nacional de la Plata

La internalización de la cooperación desde sus prácticas comunitarias.

Universidad Nacional de Lanús

Educación secundaria rural y juventudes en San Luis

Universidad Nacional de las Artes

La Extensión desde el Arte como recurso de participación y transformación comunitaria. Aportes del Muralismo argentino contemporáneo.

Universidad Nacional de las Artes

Encuentros de Jóvenes Astrónomos

Universidad Nacional de las Artes

Miradas al Cielo

Universidad Nacional de las Artes

Vinculación Comunitaria e Intercambio de Saberes a partir de la Mediación Educativa y Cultural.

Universidad Nacional de las Artes

Club de Arte Rodrigo Bueno

Universidad Nacional de las Artes

Formas de ver: La mediación cultural como una herramienta de inclusión

Universidad Nacional de las Artes

"Formas de ver: La mediación cultural como una herramienta de inclusión"

Universidad Nacional de las Artes

Extensionismo de cátedra: una experiencia resignificativa de la extensión en la currícula de la asignatura Principios de Administración

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Vientos rurales: la Escuela de Formación del MTE y Vientos de Libertad

Universidad Nacional de Luján

Urdiendo tramas socio-ambientales: hacia el reconocimiento de los paisajes culturales como bienes comunes.

Universidad Nacional de Luján

El rescate de los derechos previsionales de trabajadores textiles en el marco de proyectos de Extensión Universitaria

Universidad Nacional de Luján

El procesamiento de frutas y verduras como vía de empoderamiento de mujeres. Valor agregado y roles de género en el Movimiento de Trabajadores

Universidad Nacional de Luján

Turismo rural en la Colonia 20 de Abril. Avances, desafíos y aprendizajes en la construcción de una propuesta de extensión.

Universidad Nacional de Luján

La internacionalización de los territorios como actividad extensionista interuniversitaria. Aportes para su conceptualización y puesta en práctica. El caso UNLu – UnaF

Universidad Nacional de Luján

Ciclo “diálogos turísticos mercedinos”: una estrategia de extensión para la gestión pública del turismo local.

Universidad Nacional de Luján

Del atlas tradicional al atlas web interactivo: una propuesta innovadora para la enseñanza de la Geografia

Universidad Nacional de Luján

"Bienvenidos Al Tren”: Ciclo Cultura Ferroviaria En La Argentina

Universidad Nacional de Luján

La Puesta En Valor Del Patrimonio Portuario De Campana

Universidad Nacional de Luján

La extensión como oportunidad para el análisis colaborativo de las prácticas docentes

Universidad Nacional de Luján

“Caminos compartidos”. Una experiencia territorializada de compromiso social entre una Universidad y un Bachillerato Popular

Universidad Nacional de Luján

Documental transmedia El río nos une: una historia para atesorar

Universidad Nacional de Luján

Producción colaborativa de un material de educación ambiental

Universidad Nacional de Luján

Comunidad de mediadores de lectura: tendiendo puentes entre la universidad, la formación de maestros y la biblioteca popular

Universidad Nacional de Luján

Reconstrucción histórica del Bachillerato Popular Carlos Fuentealba. Sistematización de la propuesta de formación docente 2021-2022

Universidad Nacional de Luján

La implicancia de lxs graduadxs del Profesorado en Ciencias de la Educación en las prácticas extensionistas. Reflexiones de la Pos Pandemia.

Universidad Nacional de Luján

La enseñanza de la Historia reciente en la formación de docentes de nivel primario

Universidad Nacional de Luján

La extensión como oportunidad para el análisis colaborativo de las prácticas docentes

Universidad Nacional de Luján

La extensión universitaria en escenarios cambiantes. Puntos de encuentro entre las Tecnologías y la Educación Física

Universidad Nacional de Luján

La enseñanza del deporte en la escuela secundaria incorporando las TIC. Un aconstrucción colectiva de saberes y conocimientos

Universidad Nacional de Luján

Articulación entre los niveles secundario y universitario: Lectocomprensión en Lengua Extranjera Inglés

Universidad Nacional de Luján

Aprendizaje y Desarrollo: apropiación y rol del lenguaje.

Universidad Nacional de Luján

¿Que nos preguntamos cuando hablamos de hongos?

Universidad Nacional de Luján

¿Sabemos lo que consumimos?

Universidad Nacional de Luján

Vecinos merlenses proponen la creación de una reserva natural. Cómo los acompañamos desde la UNLu

Universidad Nacional de Luján

Extensión universitaria y participación de las niñeces y adolescencias. Reflexión colectva entre uiversidad y escuela

Universidad Nacional de Luján

Título Difusión de la Red Hidrométrica de la Cuenca del Río Luján

Universidad Nacional de Luján

Igualando: Información y Derechos

Universidad Nacional de Luján

Plantas nativas en el proceso de recuperación de adicciones

Universidad Nacional de Luján

Diagnóstico participativo de la aplicación de plaguicidas en cultivos extensivos y pasturas del Partido de Luján y sus alrededores.

Universidad Nacional de Luján

Mapeo de escuelas fumigadas de la provincia de Buenos Aires y el rol de la comunidad educativa como agente transformador

Universidad Nacional de Luján

La extensión universitaria en movimientos populares: aportes para pensar la formación de estudiantes

Universidad Nacional de Luján

La extensión universitaria como espacio formativo e integrador para la elaboración de una monografía.

Universidad Nacional de Luján

Prácticas pre profesionales en el desarrollo de materiales de enseñanza aprendizaje para proyecto de extensión

Universidad Nacional de Luján

Leer y escribir en la escuela de adultxs

Universidad Nacional de Luján

Repensando la dicotomía naturaleza-cultura. Intercambio de saberes entre los estudiantes de la Licenciatura en Información Ambiental (UNLu) y la comunidad Lma Iacia Qom de San Pedro

Universidad Nacional de Luján

Una aproximación a la curricularización de las prácticas pre profesionales en la Licenciatura en Enfemería

Universidad Nacional de Luján

Construyendo puentes hacia experiencias promotoras de otros modos de pensar la extensión en la Universidad

Universidad Nacional de Luján

Construyendo interculturalidad en el entramado extensión/docencia

Universidad Nacional de Luján

Página web “Problemas éticos y filosóficos de la educación”

Universidad Nacional de Luján

Extensión universitaria, ESI y escuela secundaria: tramando saberes, oportunidades y compromisos colectivos.

Universidad Nacional de Luján

Lápices que abren puertas

Universidad Nacional de Luján

El Consultorio Amigable de Chivilcoy el CACH, va a la Universidad

Universidad Nacional de Luján

El pasado necesita presencialidad: evaluación de la labor extensionista sobre arqueología y paleontología en el noreste de la provincia de Buenos Aires (años 2020-2022)

Universidad Nacional de Luján y Universidad Nacional de Buenos Aires

“Juegoteca La Otra Esquina”. Encuentro de saberes en el maco del compromiso social universitario

Universidad Nacional de Mar del Plata

De la soberanía alimentaria a la autonomía. El caso de las mujeres del barrio Nuevo Golf de la ciudad de Mar del Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

ECO-PLAZA. Recuperación del espacio público con identidad territorial

Universidad Nacional de Mar del Plata

Desarrollo territorial e integralidad. La experiencia de las Escuelas de Urbanización Popular en un barrio marplatense

Universidad Nacional de Mar del Plata

CEU Sudoeste, construyendo diálogos y acciones colectivas

Universidad Nacional de Mar del Plata

Organizadxs en la economía popular y feminista: experiencias hacia otra economía posible

Universidad Nacional de Mar del Plata

Problematización de la economía popular desde la extensión

Universidad Nacional de Mar del Plata

Capacitaciones para el fortalecimiento institucional de cooperativas: una experiencia de articulación y extensión

Universidad Nacional de Mar del Plata

Redes para la difusión del cooperativismo

Universidad Nacional de Mar del Plata

Herramientas para el desarrollo emprendedor del partido de Mar Chiquita

Universidad Nacional de Mar del Plata

Producción social del Habitar. Experiencias y reflexiones entre organizaciones sociales,

universidad y territorio.

Universidad Nacional de Mar del Plata

Mapeo colectivo como estrategia participativa comunitaria en la gestión de demandas sociales territorializadas. Comités barriales de emergencia (CBE), ciudad de Mar del Plata.

Universidad Nacional de Mar del Plata

Extensión y redes institucionales. Hacia un diagnóstico participativo en Red

Universidad Nacional de Mar del Plata

Proyecto “Entramados culturales”: fortalecimiento de la identidad barrial

Universidad Nacional de Mar del Plata

Cultivando redes, cosechando huertas agroecológicas

Universidad Nacional de Mar del Plata

Organizaciones Culturales Autogestivas: I Jornada Regional

Universidad Nacional de Mar del Plata

Lecturas bárbaras en la civilizada escuela. Propuesta de integración entre investigación y extensión

Universidad Nacional de Mar del Plata

Modos de leer: interdisciplina y diálogo de saberes

Universidad Nacional de Mar del Plata

Talleres sobre ESI en la escuela primaria, saberes, dudas, debates.

Universidad Nacional de Mar del Plata

Mesas de Acompañamiento Pedagógico Didáctico para docentes como

estrategia para el abordaje integral de la problemática del acceso al agua y la

educación ambiental en el periurbano de Mar del Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Cultivando redes, cosechando huertas escolares agroecológicas

Universidad Nacional de Mar del Plata

Proyectos de extensión consolidados, el patrimonio documental de la ciudad de Mar del Plata.

Universidad Nacional de Mar del Plata

La continuidad de las plataformas virtuales: herramientas que llegaron para quedarse luego de la pandemia

Universidad Nacional de Mar del Plata

Emprendimientos Sustentables, una estrategia para promover la Economía Circular a baja escala

Universidad Nacional de Mar del Plata

Adobe-Tex: tecnología bio-construible marplatense aplicada a viviendas sociales sanas, confortables y de calidad

Universidad Nacional de Mar del Plata

Extensión desde la acción en comedores barriales de Mar del Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Una experiencia de diseño desde prácticas de base sociocomunitaria en la UNMDP

Universidad Nacional de Mar del Plata

Desde las Ciencias Exactas hacia la sociedad

Universidad Nacional de Mar del Plata

Institucionalización de las prácticas en territorio. Prácticas Sociales Supervisadas. Una mirada integradora

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad, territorio y feminismos: Experiencias instituyentes en el sudeste de la provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional de Mar del Plata

Efectos de la implementación de Prácticas Sociocominutarias en las trayectorias estudiantiles de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Reflexiones y vivencias estudiantiles en la conceptualización de las Prácticas Socio Comunitarias

Universidad Nacional de Mar del Plata

Prácticas Sociocomunitarias pandémicas y pospandémicas: primeras experiencias y desafíos en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,

UNMdP.

Universidad Nacional de Mar del Plata

El Seminario de Prácticas Socio comunitarias en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Una propuesta de curricularización del Aprendizaje y Servicio Solidario

Universidad Nacional de Mar del Plata

Experiencia estudiantil sobre la importancia de la participación en un grupo de extensión de la FCEyN-UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

PROYECTO KOULANA: Salud para la Educación

Universidad Nacional de Mar del Plata

El PIPs-A: una propuesta integral para el desarrollo adolescente

Universidad Nacional de Mar del Plata

Epidemiología comunitaria como herramienta para priorizar problemas con la comunidad

Universidad Nacional de Mar del Plata

Alimentación colectiva: diálogo de saberes con la comunidad.

Universidad Nacional de Mar del Plata

Taller de cocina en comedores comunitarios: Cocinadas compartidas en el partido General Pueyrredón. 2021-2022

Universidad Nacional de Mar del Plata

Derechos, prácticas y sentidos de la organización social del cuidado

Universidad Nacional de Mar del Plata

Sistematización de experiencias del proyecto: “Nuestros Cuidados Mayores” de la Secretaría de Extensión de la FCSyTS de la UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

Romper muros, construir puentes: Una propuesta en el seno de la UP n°15 de Batán

Universidad Nacional de Mar del Plata

Perspectiva de género y promoción de la salud: el PIPs-A y AMI

Universidad Nacional de Mar del Plata

Epistemología situada de la extensión feminista: reflexiones en torno a la experiencia vívida

Universidad Nacional de Mar del Plata

Educación Sexual Integral en circuitos educativos formales y no formales. Aciertos y vacancias para pensar la representatividad de la Implementación de la Ley 26.150

Universidad Nacional de Mar del Plata

Acompañamiento en el Uso de Tecnologías para Personas Mayores

Universidad Nacional de Mar del Plata

Estudio y desarrollo de Indicadores de gestión para empresas Cooperativas Agroindustriales de la provincia de Misiones

Universidad Nacional de Misiones

El PROFAE y las prácticas sociales educativas

Universidad Nacional de Misiones

Lecturas en escena: teatro leído en portugués.

Universidad Nacional de Misiones

Jornadas de Actualización y Socialización de Experiencia Profesional del Técnico Universitario Administrativo Contable de la Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Misiones.

Universidad Nacional de Misiones

(Experiencias de la Ruta Belgraniana entre Misiones y Corrientes)

Universidad Nacional de Misiones

El derecho al deporte de la población de adolescentes y jóvenes de la Provincia de Misiones

Universidad Nacional de Misiones

Desafíos para la Intervención: las Organizaciones comunitarias recuerdan en clave política

Universidad Nacional de Moreno

Talleres de formación de educadoras comunitarias para el cuidado infantil

Universidad Nacional de Moreno

Acompañando trayectorias educativas de estudiantes de escuelas secundarias desde el compromiso social universitario

Universidad Nacional de Moreno

Calidad ambiental y memoria en Moreno

Universidad Nacional de Moreno

Título Voluntariado y territorio en el contexto de post pandemia

Universidad Nacional de Moreno

¿Cómo la universidad puede contribuir a la erradicación de violencias y desigualdades por motivos de género desde la función extensionista?

Universidad Nacional de Moreno

La Extensión Universitaria como proceso de formación docente en estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación

Universidad Nacional de La Pampa

Saberes y memorias en el Barrio Pirayui de la Ciudad de Corrientes: trabajo de articulación entre un nivel inicial y una cátedra universitaria

Universidad Nacional de Nordeste

Prácticas extensivas por los derechos de las Personas con Discapacidad.

Universidad Nacional de Quilmes

Participación ciudadana de Personas con discapacidad intelectual mujer y trabajadora

Universidad Nacional de Quilmes

De la respuesta ante la crisis sanitaria al fortalecimiento de lazos territoriales

Universidad Nacional de Rafaela

Vinculación entre la universidad y la escuela a partir de la tecnología y la cultura colaborativa

Universidad Nacional de Río Cuarto

Sembrando Soberanía Alimentaria: un experiencia de articulación entre la UNRC; CaLiSA y organizaciones del Gran Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto

Articulación entre universidad y territorio. Alimentos un enfoque integrador

Universidad Nacional de Río Cuarto

Pensar la extensión desde y para los estudiantes: una experiencia de práctica de extensión en la UNRC

Universidad Nacional de Río Cuarto

Capacitación a distancia a escuelas agrarias de Argentina y Uruguay en gestión de sistemas de producción porcina.

Universidad Nacional de Río Cuarto

Los estudiantes universitarios postpandemia y el rol en las prácticas de extensión universitaria

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Barrial: “Experiencias de aprendizajes vinculadas al territorio”.

Universidad Nacional de Río Cuarto

Aulas virtuales de EVELiA en la comunidad

Universidad Nacional de Río Cuarto

Incorporación de gallinas ponedoras al módulo de Agroecología del Camdocex sector norte Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Rio Cuarto.

Universidad Nacional de Río Cuarto

Competencias digitales en la formación de jóvenes que accederán a su primera experiencia laboral en el ámbito formal

Universidad Nacional de Río Cuarto

Desarrollo local, soberanía tecnológica y educativa: Piche robot

Universidad Nacional de Río Cuarto

Extensión e Integralidad en un contexto de Pandemia y Pospandemia. Experiencia institucional en la Facultad de Ciencias Humanas UNRC

Universidad Nacional de Río Cuarto

Capacitación a familias de Río Cuarto en la cría de gallinas ponedoras para la producción de huevos y pollos parrilleros para la producción de carne.

Universidad Nacional de Río Cuarto

La exploración como integración entre la investigación y la extensión

Universidad Nacional de Río Cuarto

#PensemosDiverso. "Pensar, discutir y construir diversidades generizadas con les otres"

Universidad Nacional de Río Cuarto

Grupo de Compras Comunitarias Al Margen – Fortalecimiento del sistema de gestión y profundización de sus vínculos con proyectos productivos de la región Norpatagónica.

Universidad Nacional de Rio Negro

Sensibilización en el marco de la Ley Micaela como una Práctica Extensionista en la Universidad Nacional de Río Negro en tiempos de Pandemia

Universidad Nacional De Río Negro

Otro Programa en Boca de todos en la Línea Sur de Río Negro

Universidad Nacional De Río Negro

Programa Geólogos por un mes

Universidad Nacional de Río Negro

El podcast como herramienta educativa: la extensión en entornos digitales

Universidad Nacional de Río Negro

Senderos de inclusión: fortalecimiento de las trayectorias en la Educación Secundaria

Universidad Nacional de Río Negro

Proyectar futuro

Universidad Nacional de Río Negro

Unidos bajo una misma estrella

Universidad Nacional de Río Negro

Viaje al Micromundo

Universidad Nacional de Río Negro

El podcast como herramienta educativa: la extensión en entornos digitales

Universidad Nacional de Río Negro

Juego Algorítmico de Mesa

Universidad Nacional de Río Negro

La palabra también golpea en las escuelas secundarias de Bariloche

Universidad Nacional de Río Negro

Intervenciones educativas que previenen las enfermedades de transmisión alimentaria

Universidad Nacional de Río Negro

Con las manos en la masa: una perspectiva personal de lxs estudiantxs del proyecto “Trayectorias Educativas Plenas

Universidad Nacional de Río Negro

Promoción de cupos protegidos de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro- Sede Andina en la Línea Sur- Patagonia Argentina.

Universidad Nacional de Río Negro

Senderos de inclusión: fortalecimiento de las trayectorias en la Educación Secundaria

Universidad Nacional de Río Negro

Desarrollo de proyectos de extensión como núcleo principal de las asignaturas universitarias: conectando conocimientos interdisciplinarios con las necesidades de la sociedad actual

Universidad Nacional de Río Negro

La extensión como herramienta de vinculación y re-construcción tras los incendios forestales de 2021 en la Comarca Andina del Paralelo 42º: La comunidad rural de Cuesta del Ternero, Provincia de Río Negro y la Universidad Nacional de Río Negro

Universidad Nacional de Río Negro

Indicadores socio ambientales de enfermedades zoonóticas como herramientas de gestión de políticas públicas de salud

Universidad Nacional De Río Negro

Motivaciones de acceso y participación en propuestas de extensión de la UNRN

Universidad Nacional de Río Negro

Derribando barreras para incluir en salud

Universidad Nacional de Río Negro

Encuentro de saberes

Universidad Nacional de Río Negro

Acciones Culturales Barriales: Proyecto Revista “ Furilofche desde el

Bachi”

Universidad Nacional de Río Negro

Promoción de cupos protegidos de la carrera de Medicina de la

Universidad Nacional de Río Negro- Sede Andina en la Línea Sur- Patagonia

Argentina.

Universidad Nacional de Río Negro y Universidad Nacional Arturo Jauretche

Parque temático accesible de energía renovables, desarrollo sustentable, alimentación y eficiencia energética

Universidad Nacional de Río Negro y Universidad Nacional del Comahue

Un club para las infancias

Universidad Nacional de Rosario

Actualización de la experiencia: El desafío de la sexualidad. Taller sexualidad y salud sexual en adultos mayores. Sistematización de la experiencia. Ciclos 2016 a 2022

Universidad Nacional de Rosario

Vinculos con personas mayores en la pospandemia. Taller sexualidad y salud sexual en adultos mayores.Ciclo 2016/17/18/19/20/21/22

Universidad Nacional de Rosario

MAYORES DERECHOS: prácticas universitarias que promueven el ejercicio de los derechos de las personas mayores

Universidad Nacional de Rosario

Capacitación en el manejo de Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TICs) a personas mayores que participan en el Programa de

Universidad Abierta para Adultos Mayores(ProUAPAM)

Universidad Nacional de Rosario

Escuela de Formación Profesional y Oficios de la Universidad Nacional de Rosario

Universidad Nacional de Rosario

Programa Universidad Popular: una política para ampliar la ciudadanía universitaria

Universidad Nacional de Rosario

Entretejiendo escenas

Universidad Nacional de Rosario

Diálogo comunitario para la convivencia humano/animal en República de la Sexta de Rosario

Universidad Nacional de Rosario

Extensión y Curriculum: Acciones en Promoción de la salud en las carreras de Bioquímica, Farmacia y Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Universidad Nacional de Rosario

Extensión universitaria, los desafíos de la pos pandemia en la formación de profesionales de la salud

Universidad Nacional de Rosario

Experiencia de Curricularización de la Extensión en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario

Universidad Nacional de Rosario

Taller de arte infantil con presencia de los adultos a cargo Dispositivo de educación popular orientado a la reeducación de los vínculos para la prevención de la violencia intrafamiliar y de género

Universidad Nacional de Rosario

Análisis comparativo de dos Centros de Extensión Universitaria pos pandemia: un estudio de caso urbano (Ceunsa Bicentenario, Salta) y semi-urbano (Ceunsa Departamento San Carlos).

Universidad Nacional de Salta

CENTROS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y AGENDA 2030: La territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Centros de Extensión Universitaria de la UNSA

Universidad Nacional de Salta

Extensión universitaria y los recorridos de la palabra desde la niñez: Reflexiones sobre el desarrollo del taller “Juegos que cuentan” (UNSa)

Universidad Nacional de Salta

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DIVERSIDAD CULTURAL: Los Centros de Extensión Universitaria como una herramienta de articulación con las comunidades y los poderes locales en la Provincia de Salta.

Universidad Nacional de Salta

El “Aula Móvil” como experiencia de trabajo en los Centros de Extensión Universitario (UNSa) .

Universidad Nacional de Salta

Programa de extensión crítica para otras economías (PECOE)

Universidad Nacional de San Juan

RedESS: redes de la Economía Social y Solidaria de San Juan

Universidad Nacional de San Juan

Feria Ramos Generales: experiencia de asociativismo y resignificación de la extensión en el territorio.

Universidad Nacional de San Juan

De la feria a su mesa: una experiencia de comercialización durante la pandemia de COVID-19

Universidad Nacional de San Juan

Saberes vitícolas en la escuela

Universidad Nacional de San Juan

PICHIREGUAS: Escuela de Iniciación a la Montaña

Universidad Nacional de San Juan

Contribuciones a una propuesta de formación en extensión

Universidad Nacional de San Juan

Estrategias colectivas de conservación del bosque nativo en Bermejo, San Juan

Universidad Nacional de San Juan

Un acercamiento a la provisión de los Servicios Ecosistémicos del bosque nativo en Bermejo, Dpto. Caucete, San Juan, Argentin

Universidad Nacional de San Juan

Reintroducción del cultivo de trigo en San Juan destinado a la elaboración de harinas en molinos locales

Universidad Nacional de San Juan

Agua y pobreza: implementación de un filtro de ladrillo molido para remoción de Flúor en aguas como una oportunidad de equidad social en el acceso a agua segura para poblaciones rurales dispersas

Universidad Nacional de San Juan

Prácticas Socio Educativas: Sistematización de experiencias del territorio pedagógico

Universidad Nacional de San Juan

Prácticas Socio Educativas: Sistematización de experiencias en la comunidad de Niquivil, Jáchal, San Juan

Universidad Nacional de San Juan

Circuitos musicales, una experiencia de curricularización de la extensión en el ámbito de la UNSJ

Universidad Nacional de San Juan

Prácticas Socio Educativas: experiencias de implementación multidisciplinar

Universidad Nacional de San Juan

Proceso de curricularización de las prácticas socioeducativas en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.

Universidad Nacional de San Juan

Las Prácticas Socioeducativas -PSE- como política pública de la UNSJ y proyecto institucional de la Facultad de Ciencias Sociales

Universidad Nacional de San Juan

Reescrituras de la memoria reciente en San Juan. Prácticas socioeducativas en el marco del Archivo digital de Derechos Humanos y Memoria

Universidad Nacional de San Juan

Un espejo donde reconocernos. Construyendo memorias colectivas feministas.

Universidad Nacional de San Juan

La tierra del sol y las luchas feministas: reivindicando nuestro lugar en la historia.

Universidad Nacional de San Juan

Ahora que estamos juntes

Universidad Nacional de San Juan

Territorio y Prácticas del lenguaje: producción interdisciplinar en el Sector 3 de Mujeres del Penal de Chimbas con perspectiva de DDHH en el Proyecto de Extensión “Parresía, Estampa subjetivada”. Producciones textiles de mujeres en Contexto de Encierro. Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Universidad Nacional de San Juan

Parresía, decir y crear en Contexto de Encierro, ejercicio

de Derechos en la construcción de subjetividad.

Universidad Nacional de San Juan

Personas mayores empoderadas. Aprendizaje de TICS y Patrimonio Cultural Sanjuanino.

Universidad Nacional de San Juan

Diplomatura de Prácticas Sociales Educativas para todos los Estamentos de la UNSJ. El aprendizaje en territorios pos pandémicos.

Universidad Nacional de San Juan

Proyecto de Extensión Interferías Solidarias San Juan

Universidad Nacional de San Juan

Parque Provincial Presidente Sarmiento, eje del desarrollo local del departamento

Zonda San Juan y centro de aprendizajes integrales territorializados de la FCEFN-

UNSJ

Universidad Nacional de San Juan

Contribuciones al relevamiento del Patrimonio Biocultural: Los saberes locales de mujeres de la comunidad de Niquivil, Departamento Jáchal, San Juan, año 2022

Universidad Nacional de San Juan

Patrimonio biocultural y Economía popular. Contribuciones para un proyecto eco turístico en la localidad de Niquivil, Jáchal, San Juan.

Universidad Nacional de San Juan

Acciones Fonoaudiológicas preventivas

Universidad Nacional de San Luis

Propuesta de experiencia de campo suplementario a un trabajo práctico de laboratorio

Universidad Nacional de San Luis

Hacer ciencia: Un puente entre Escuelas Rurales y la Universidad

Universidad Nacional de San Luis

Descubriendo científicos

Universidad Nacional de San Luis

Educación secundaria rural y juventudes en San Luis

Universidad Nacional de San Luis

Hacer ciencia: Un puente entre Escuelas Rurales y Universidad

Universidad Nacional de San Luis

Relevamiento del consumo de agua y alimentos de comunidades afectadas por presencia de arsénico en San Luis (Argentina)

Universidad Nacional de San Luis

Prácticas jurídicas, desafíos socio-comunitarios y acceso a la justicia

Universidad Nacional de San Luis

La emancipación ciudadana como resultado de los aprendizajes en movimiento y la incorporación de los saberes populares

Universidad Nacional de San Luis

Hacia el diálogo de saberes entre Universidad y Comunidad. Saberes que brotan de una experiencia de relevamiento socio comunitaria.

Universidad Nacional de San Luis

La importancia de trabajar la perspectiva de género desde una mirada multifocal.

Universidad Nacional de San Luis

La incoherencia entre la accesibilidad y no discriminación de los derechos humanos versus las practicas cotidianas de existencia de las personas transexuales

Universidad Nacional de San Luis

Universidad - Comunidad: relaciones sinuosas. Una experiencia con la Cooperativa Agronaciente

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Organizaciones de la economía social, solidaria y popular en la región andina de las provincias de Salta y Jujuy

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Actualización de enfermería en el marco de un proyecto de extensión.

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Uso de tele-asistencia en el cuidado sobre la educación diabetologica en técnicas de colocación de insulina en los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo 1en pandemia

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Tele-educación en inmunización al personal Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud de Santiago del Estero – Argentina.

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Teleasistencia en enfermería: aplicación del Proceso de Atención de

Enfermería en la red de telesalud: Historia clínica.

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Tele-asistencia y teleasesoria de enfermería postpandemia covid-19 a personas con diabetes tipo 2 con complicaciones en extremidades inferiores (pies) que utilizan el servicio del comité de pie diabético del Hospital Independencia y servicio de diabetes Centro Integral Banda y como miembros activos - Programa de Diabetes de la Provincia de Santiago del Estero programa (PRODIASE).

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Fortalecer las redes del equipo de enfermería en atención primaria de salud desde telesalud, como estrategia innovadora de promoción de salud

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Enfermería Online: Propuesta de intervención a través de tele Salud en el marco de un proyecto de extensión

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Uso de tele salud en el cuidado de pie diabético durante la pandemia

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Cultivando derechos

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Construcción De Recursos Didácticos Audiovisuales Para Docentes

Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Trabajo colaborativo en la gestión de residuos domiciliarios en Ushuaia

Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Programa de Inclusión Educativa “Estudiemos Juntos”

Universidad Nacional de Tres de Febrero

La universidad como mediadora cultural en escuelas

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Extensión crítica y feminismos latinoamericanos populares. El caso del PCOC.

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Extrapolación 20 años después de un método nacido en México

Universidad Nacional de Tucumán

ArKidTecteando; nuevos contextos

Universidad Nacional de Tucumán

Experiencias de un sistema agrosilvopastoril en la comunidad rural de Ticucho, Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán

Experiencias Ventanilla del Emprendedor 2022 UNVM

Universidad Nacional de Villa María

Programa “Incubadora de Empresas UNVM”

Universidad Nacional de Villa María

Aprendizaje en red… Educación sin Fronteras

Universidad Nacional de Villa María

Programa Universitario de Extensión en Comunidad ‘’PUEnCO”

Universidad Nacional de Villa María

La vinculación territorial de la UNVM a través de Convocatoria de Proyectos de Extensión

Universidad Nacional de Villa María

Territorios Creativos. Desafíos colectivos en torno a las Industrias Culturales Creativas en Villa María y la región sur de la provincia de Córdoba.

Universidad Nacional de Villa María

Los jóvenes y el uso del dinero: Experiencia de un proyecto de extensión de interés social

Universidad Nacional de Villa Mercedes

El ateneo didáctico en las prácticas pedagógicas

Universidad Nacional de Villa Mercedes

Pedagogías de la Ruralidad desde los contextos geo-políticos y sociales de los territorios

Universidad Nacional de Villa Mercedes

Prácticas educativas en múltiples contextos: la profesión de educar y las modalidades del sistema

Universidad Nacional de Villa Mercedes

Aprende, tenés recursos. Hablemos de sexualidad

Universidad Nacional de Villa Mercedes

Diagnósticos participativos para la construcción de un Plan GIRSU

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Puntos de Extensión Territorial: Plataformas permanentes de trabajo para la co-construcción de demanda social

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Tendiendo puentes entre las famiias rurales y la universidad: una experiencia desde la Facultad de Cs Veterinaricas (FCV) de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Patrimonio vivo: recuperando prácticas culinarias ancestrales

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

La concepción de prácticas socioeducativas en la mirada de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Tejiendo lo colectivo, Compost y Soberanía Alimentaria

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Compromiso Universitario con la Seguridad Alimentaria

Universidad Nacional del Chaco Austral

La Administración de las OSFL fortalecidas por medio del trabajo conjunto con las Universidades y estudiantes

Universidad Nacional del Chaco Austral

Revalorización del uso de plantas medicinales entre pueblos originarios de la provincia del Chaco

Universidad Nacional del Chaco Austral

Estrategias para la puesta en marcha de un tambo en el Oeste Chaqueño. Comunicación

Universidad Nacional del Chaco Austral

Capacitando consorcios

Universidad Nacional del Chaco Austral

Intervenciones alimentaria nutricional en el interior de la población universitaria

Universidad Nacional del Chaco Austral

Programa e-waste 4.0 -Concientización y Monitoreo sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña

Universidad Nacional del Chaco Austral

Elaboración de compost a partir de residuos orgánicos generados en un comedor barrial

Universidad Nacional del Chaco Austral

Intervenciones Sanitarias en Comunidades Originarias del Chaco

Universidad Nacional del Chaco Austral

“Nuevas miradas en la extensión: competencias en territorio postpandemia”

Universidad Nacional del Chaco Austral

Espacios amigos de la lactancia, la importancia de apoyar a las madres en la decisión de amamantar

Universidad Nacional del Chaco Austral

Salud, bienestar y virtualidad

Universidad Nacional del Chaco Austral

Comunidad Mapuche Puel: desarrollo de parcelas forrajeras prediales para atenuar el impacto de la degradación del recurso forrajero en las invernadas”

Universidad Nacional del Comahue

Experiencias en la coordinación, continuidades y cambios

Universidad Nacional del Comahue

Experiencias, infancias y juventudes

Universidad Nacional del Comahue

Taller de construccion de estufas de masa tipo rocket adaptadas a la zona rural del sur de Río Negro

Universidad Nacional del Comahue

Recreación Responsable para el cuidado de la biodiversidad urbana

Universidad Nacional del Comahue

Programas de Extensión y Articulaciones. Experiencias territoriales, educativas y culturales en el Comahue

Universidad Nacional del Comahue

Tecnologías visuales e interactivas aplicadas a la producción de contenidos trasmedia para la vinculación y difusión del patrimonio cultural

Universidad Nacional del Comahue

Derecho a la Recreación

Universidad Nacional del Comahue

De la escuela a la montaña: las prácitcas de andinismo de educación física luego de la pandemia

Universidad Nacional del Comahue

TECNOLOGÍAS VISUALES E INTERACTIVAS APLICADAS A LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS TRANSMEDIA PARA LA VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Universidad Nacional del Comahue

CONECTADOS CON LA ESCUELA:

DESAFÍOS PARA APRENDER COMPUTACIÓN

Universidad Nacional del Comahue

Programas de Extensión y Articulaciones. Experiencias territoriales, educativas y culturales en el Comahue

Universidad Nacional del Comahue

Intercambio de saberes en el Barrio Nahuel Hue

Universidad Nacional del Comahue

Escuela Payaso

Universidad Nacional del Comahue

Ejes de trabajo comunes en las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue

Universidad Nacional del Comahue

Las Mujeres Emprendedoras en el Sector Turístico de Neuquén y zona de influencia

Universidad Nacional del Comahue

“Dejando Huellas” - Jugando Aprendo Finanzas

Universidad Nacional del Este

Planeamiento y Evaluación de la extensión universitaria. Aportes y desafíos desde la Universidad Nacional del Litoral.

Universidad Nacional del Litoral

Extensión Universitaria: Una experiencia de diálogo de dispositivos UNL

Universidad Nacional del Litoral

“La Guardia, un barrio con valor histórico, cultural y natural: no bajemos La Guardia de López

Universidad Nacional del Litoral

Isla a puertas abiertas: patrimonio y turismo como estrategia de desarrollo solidario

Universidad Nacional del Litoral

El cuerpo como sensor de emociones

Universidad Nacional del Litoral

La ciudad y el rio. Planificación participativa como estrategia de transformación urbana. La Vuelta del Paraguayo. Santa Fe

Universidad Nacional del Litoral

Hablemos de loros: una experiencia de extensión en el centro norte de la provincia de Santa Fe. Argentina

Universidad Nacional del Litoral

Educación y pandemia: derechos, salud e inclusión de niñas,niños y adolescentes

Universidad Nacional del Litoral

Participación estudiantil en contexto de pandemia

Universidad Nacional del Litoral

Miradas desde el Río: Una experiencia comunitaria en red.

Universidad Nacional del Litoral

“Estrategias de valorización de residuos plásticos en la ciudad de

San Javier, Provincia de Santa Fe”

Universidad Nacional del Litoral

Análisis y caracterización de los actores sociales de la Microrregión Insular: Sante Fe, San José del Rincón y Arroyo Leyes.

Universidad Nacional del Litoral

Plan Agua Segura desde su fuente natural. Caso Piloto de la Provincia de Santa Fe

Universidad Nacional del Litoral

Valorando lo nuestro – Acciones de educación ambiental en la Reserva Natural del Paraje la Boca Alto Verde

Universidad Nacional del Litoral

La Cátedra Abierta de Extensión y Políticas Públicas de la Universidad Nacional del Litoral como espacio promotor para la integración de funciones

Universidad Nacional del Litoral

Programa de curricularización de la extensión universitaria en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral

La extensión universitaria en contexto de emergencia: los Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII) como estrategia en la UNL

Universidad Nacional del Litoral

Sociología, territorialidad y salud. Percepciones de los usuarios del sistema de salud de la ciudad de Esperanza, Argentina.

Universidad Nacional del Litoral

Contribuciones de la extensión universitaria a los derechos de las personas mayores

Universidad Nacional del Litoral

Aportes de la extensión universitaria a la construcción identitaria de mujeres desde la creatividad y el emprendimiento

Universidad Nacional del Litoral

Capacitación a personas mayores para lograr una mejor calidad ambiental y un envejecimiento más activo

Universidad Nacional del Litoral

Lazos productivos. Acompañando procesos de inclusión de jóvenes al trabajo autogestivo.

Universidad Nacional del Litoral

El rol de la extensión universitaria en la formación profesionalizante

Universidad Nacional del Litoral

Consultorios jurídicos de la-FCJS: Asesoramiento y educación en Derechos Humanos para su ejercicio efectivo en la vida cotidiana

Universidad Nacional del Litoral

El voluntariado social como herramienta para la integración de funciones las funciones sustantivas de la Universidad en la carrera de Medicina

Universidad Nacional del Litoral

Pandemia y pospandemia. Las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial en la UNL

Universidad Nacional del Litoral

Construcción colectiva de conocimiento sobre un área de criticidad socioambiental: El arroyo Santo Domingo (zona norte) de la ciudad de Corrientes

Universidad Nacional del Nordeste

Trabajo, cultura y desarrollo territorial en la costa chaqueña del Paraná

Universidad Nacional del Nordeste

Articulación universidad-escuela para generar conciencia sobre minibasurales, contaminación ambiental y reutilización de residuos sólidos urbanos

Universidad Nacional del Nordeste

La vida en tus manos

Universidad Nacional del Nordeste

Consumo problemático de Sustancias Psicoactivas en niños, niñas y adolescentes en tiempos de Pandemia: Implicancias toxicológicas.

Universidad Nacional del Nordeste

El rol de la universidad en la contención de estudiantes de primer año durante la pandemia y pospandemia

Universidad Nacional del Nordeste

Ocho temporadas del programa de radio “La Hora del Agrotécnico”

Universidad Nacional del Nordeste

Colección didáctica en acción

Universidad Nacional del Nordeste

Peña Cultural: La construcción de un espacio comunitario, con la interculturalidad como desafío.

Universidad Nacional del Nordeste

Ciclos de acompañamiento y revinculación pedagógica en el IES RALAXAIC NME’ENAXANAXAC, desde las voces participantes

Universidad Nacional del Nordeste

Espacio de Cuidado para las infancias y la Cultura Qom

Universidad Nacional del Nordeste

Diferentes No Desiguales. Discapacidad Con Inclusión Social

Universidad Nacional del Nordeste

Cuidado del agua potable: la educación como medio para lograr un desarrollo sostenible.

Universidad Nacional del Nordeste

Construyendo diálogos escolares: la mediación para crecer en democracia

Universidad Nacional del Nordeste

Hacia una definición de la extensión universitaria desde la perspectiva de los ODS.

Universidad Nacional del Nordeste

Producción de biogás a partir de la construcción de biodigestores en formato kit escolar elaborados con materiales reutilizables

Universidad Nacional del Nordeste

Promoción de la utilización de bioinsumos en el cultivo de algodón en la provincia del Chaco

Universidad Nacional del Nordeste

Educación: reutilización de botellas pet. consciencia y responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente

Universidad Nacional del Nordeste

Uso de redes sociales en la curricularización de extensión. Proyecto: “La discriminación no es un cuento. Hacia una formación antirracista en la educación superior” (FADyCC, UNNE)

Universidad Nacional del Nordeste

Creación del Gabinete de Antropología Forense. De la extensión a la integralidad universitaria

Universidad Nacional del Nordeste

Formación de Ciudadanía, Derechos Humanos e Inclusión. Prácticas Extensionistas Significativas en la Región Nea”

Universidad Nacional del Nordeste

Sensibilización sobre la violencia de género en adolescentes desde la perspectiva de la prevención. Dimensiones y aspectos que contextualizan la problemática

Universidad Nacional del Nordeste

Un camino desde la escuela hacia una infancia saludable para prevenir diabetes 2

Universidad Nacional del Nordeste

Hacia Basura Cero como camino del desarrollo sostenible desde la FaCENA

Universidad Nacional del Nordeste

Hacia una juventud sin acoso

Universidad Nacional del Nordeste

Detección de Enfermedades de Transmisión Sexual durante el año 2021

Universidad Nacional del Nordeste

Tejiendo orígenes: vinculación entre artesanía y diseño a partir del desarrollo de identidad para emprendimientos de Santiago del Estero

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

A la par. Diseño sustentable para la inclusión sociolaboral

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Construir Igualdad. Optimización y diversificación de las producciones del Taller de Costura Trans de la ciudad de Pergamino para su independencia económica.

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Proyecto ‘Bouwer Cultur@’. De Córdoba - Argentina al mundo, alentando el cuidado del medioambiente

Universidad Provincial de Córdoba

EXTENSIÓN INTENSA: integración de jóvenes promotores comunitarios al equipo Extensión en Universidad Provincial de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba

Nuevas gramáticas de aprendizaje desde la Extensión Universitaria.

Universidad Provincial de Córdoba

Programa de prácticas de vinculación territorial y comunitarias en la Facultad de Educación Física de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba

Integralidad de las funciones. Ampliación de una experiencia extensionista hacia la investigación

Universidad Provincial de Córdoba

“Aproximaciones a la formalización de conocimiento de un dispositivo de escritura colectiva”

Universidad Provincial de Córdoba

La expresión narrativa y sus efectos desinstitucionalizadores en el campo de

Universidad Provincial de Córdoba

Fortalecimiento de la oferta de servicios turísticos en el sudoeste bonaerense

Universidad Provincial de Sudoeste

Saltando muros: Relato de experiencia de capacitación destinada a personas privadas de la libertad

Universidad Provincial del Sudoeste

Programa de Capacitación en Gestión de Clubes y

Asociaciones Deportivas

Universidad Provincial del Sudoeste

Implementación del programa de cannabis medicinal: Sensibilización comunitaria, beneficios para la salud y perspectiva productiva.

Universidad Provincial del Sudoeste

Implementación del programa UPAMI en la región del

Sudoeste Bonaerense: una mirada descentralizada

Universidad Provincial del Sudoeste

Programa Integral de Educación Ambiental Sostenible, caso piloto: Escuelas Primarias de la localidad de General La Madrid

Universidad Provincial del Sudoeste

Integralidad de las funciones sustantivas: la sistematización de experiencias como método para revalorizar y optimizar la práctica extensionista

Universidad Provincial del Sudoeste

Fortalecimiento comunitario y vincular desde la perspectiva de género

Universidad Siglo 21

Pluralismo Jurídico: coordinación y tensiones entre la Justicia Indígena y la Justicia Ordinaria. Retos y desafíos para su regulación e implementación en Argentina

Universidad Siglo21 y Universidad Nacional de Córdoba

La organización en nodos como modelo de gestión universitaria en territorio

Universidad Tecnológica Nacional

La tecnología llegó para quedarse

Universidad Tecnológica Nacional

Un proyecto disruptivo para la enseñanza y divulgación de ciencia y tecnología

Universidad Tecnológica Nacional

Correo electrónico: xcongresoextension@unlpam.edu.ar

Whatsapp: +54 9 2954 67-9061