Desacuerdo
María Auxiliadora Álvarez
Sarajevo
preso
del miedo
de lo que vendrá
(como
vino antes)
¿cómo podrá
recobrar
el mutilado
la serenidad?
¿cómo podrá
reconciliarse
con la idea
que tuvo
una vez
sobre
la progresión
de la Noche?
-creyendo
que la Mañana
diría
la verdad
frente
a todos
los malentendidos
de las sombras-
Zagreb I
de pronto
una figura
de negro
perdió
el sentido
sobre
un banco
de su misma
largura
y espesor
(el silbido
de los fusiles
cubría
afuera
el silencio)
la caída
repentina
detuvo
la ceremonia
pero nadie
se aprestó
tan presto
a recogerla
porque
no era
la madre
ni la hija
ni la hermana
de nadie
(“pobre”
-pensó
alguien-
“enfermarse
así
tan sola”
…
“y tan
definitivamente
en el conocimiento”
…)
Pero una voz
respondió
en tono firme
e inteligible:
“AQUI
TODO
EL MUNDO
ESTÁ
SOLO”
desacuerdo
(a mi hermana)
(el rugido
ensordecedor
del mar
se interpone
entre
las dos)
yo le digo:
creo
que estamos
ahogadas
ella responde:
no
No estamos
ahogadas
yo le digo:
yacemos
a la par
en el fondo
del mar
ella responde:
no
Estamos
de pie
en la orilla
yo le digo:
de verdad
creo
que ya
nos ahogamos
ella responde:
no
Estamos
respirando
muy bien
yo le digo:
a mí
no
me entra
aire
ella responde:
yo tengo
aire
para
las dos
el hueso de la apuesta
el regreso de la excavación trae los cartilagos rotos
El hueso de la apuesta es una tela corta
/ colgando en tiras
en la distancia se siguen contando los granos secos
/ de la harina que no alcanza
el enfermo no atendido en el paraje desierto La sed
/ que no aplaca pero ofrenda Su sequedad
bajo tierra
y no sabemos qué hacer con el regreso Después de la idea
/ de morir y de la idea de matar
ya no somos los mismos El polvo se levanta dos veces
/ en nuestros ojos
detenido queda el porvenir de una mano con memoria
/ de una taza de café frío
La vida del sobreviviente es peor que su muerte: llevar los ojos vivos
/ bajo tierra
piedras de reposo
todo lo que quiero decirte hijo Es que atravieses el sufrimiento
Si llegas a su orilla si su orilla te llega Entra en su noche
/ y déjate hundir
que su sorbo te beba que su espuma te agobie Déjate ir
/ déjate ir
Todo lo que quiero decirte hijo Es que del otro lado del sufrimiento
/ Hay otra orilla
encontrarás allí grandes lajas Una de ellas lleva tu forma tallada
con tu antigua huella labrada Donde cabrás exacto
/ y con anchura
no son tumbas hijo son piedras de reposo
[Con sus pequeños soles grabados
/ y sus rendijas
3
dime si te duele
y aquí
y aquí
y aquí
yo que tengo tan alto y bajo concepto de los cuerpos
BOCA-ABAJO:
si te quedas así
si algo te pasa
sólo nos quedará
el rencor:
no hay nada más que ver
más allá de tú y yo Boca-Abajo
nada digno de ver
no hay lugar mejor
que este áspero
Si te duele
aquí cuando vivir
se ha vuelto de repente
una gran horrenda abierta
repulsiva
vulgar
yo que tengo tan altos
y bajos
conceptos
9
mamá es un animal negro
manso
extenso
huele
a aguas estancadas
cría
batracios dulces
en las encías
no come
no duerme
no ríe
es un espacio oscuro
que recorro con la lengua
y me sabe a semen
a sangre
a agua de renacuajo
mamá es un animal quieto
amarrado
hinchado
habitual
muerto
María Auxiliadora Álvarez (Caracas, Venezuela) ha publicado los libros de poesía Inmóvil/Un día más de lo invisible (México, Instituto Sinaloense de Cultura, 2019); El silencio El lugar (Madrid, Del Centro Editores, 2018). El amor de los enfermos -Compendio de Ca(z)a, Páramo solo, Las regiones del frío- (México, Mantis/UANL, 2018); Piedra en :U: (Candaya, Barcelona, 2016); Cuerpo y Paréntesis del estupor (Mantis/UALN, México, 2011); Las nadas y las noches, Antología (Candaya, Barcelona, 2009); Lugar de pasaje. Antología (Caracas, Monteavila, 2009); El eterno aprendiz/Resplandor (Caracas, Bid&Co, 2006); Inmóvil (Caracas, Pequeña Venecia, 1996); Ca(z)a (Caracas, Fundarte, 1990, 1993); Cuerpo (Caracas, Fundarte, 1985, 1993); Mis pies en el origen (1978). En el área de crítica y ensayo ha publicado los libros Experiencia y expresión de lo inefable. La poesía de San Juan de la Cruz (México, BUAP, 2013); y Fino animal de sombra. De la antigua mística a la escritura urbana (México, UNAM/Secretaría de Cultura, 2017), contribuyendo regularmente en distintas revistas literarias y académicas. Obtuvo los grados de maestría y doctorado en literatura transatlántica en la University of Illinois at Urbana-Champaign y actualmente es catedrática en Miami University, Oxford, Ohio.