ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | Técnica Específica | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | LEGISLACIÓN DE OBRA | 4150/2012 |
Ciclo/especialidad: | CONSTRUCCIONES | Año: 6º |
Hs. Semanales: | 3hs. cátedra |
Bloque: Derechos Reales y Personales
Derechos personales.
Derechos reales: dominio, condominio, usufructo, uso y habitación, prenda, hipotecas, servidumbres, anticresis, superficie forestal. Acciones reales. Invasión de suelo ajeno.
Bloque: Contratos y Locaciones
Roles intervinientes en una obra: profesional, comitente y empresa constructora.
Locación de cosas, de obras: material e intelectual, de servicio.
Contrato de construcción y sus partes: contrata, pliego de condiciones, cláusulas generales y específicas.
Sistemas jurídico-económicos de ejecución de obra. Libros utilizados en la obra Construcción y vigilancia de obras, condiciones de pago, trabajos imprevistos, trabajos adicionales, modificaciones del proyecto. Rescisión del contrato. Derecho de retención, Recepción provisoria y definitiva de una obra. El fondo de reparo. La empresa constructora y su dinámica funcional. Contrato profesional.
Bloque: Normativas
Propiedad horizontal. Decreto 18734/49. Ley 941 de la Ciudad de Buenos Aires. Concepto.
Antecedentes. La ley 13.512 y sus decretos reglamentarios. Derechos y obligaciones de los propietarios.
Administración, conservación, reparación, construcción, seguros, etc. El consorcio de propietarios. El reglamento de copropiedad y administración. La asamblea de propietarios. El reglamento interno.
Medianería: condiciones técnicas para su existencia. Liquidación y desarrollo del convenio. Condiciones jurídicas del muro reconstruido. Adquisición de la medianería. Abandono. Readquisición. Derechos y obligaciones de los condóminos. Planos, contratos y liquidaciones de medianería.
Ley de seguridad e higiene de la construcción. Cartel y vallado de obra. Condiciones del obrador.
Régimen laboral en la construcción. Normativas vigentes. IERIC. Indemnización y libreta de Fondo de
Cese Laboral. ART.
Bloque: Marco de referencia del MMO y el ejercicio profesional
Incumbencias profesionales. Colegiación. Ética. Honorarios y desregulación arancelaria.
Responsabilidad profesional, precontractual, contractual y post-contractual. Civil, penal y administrativa.
Etapas del proceso: croquis preliminares, anteproyecto, proyecto y dirección de obra. Documentación técnica de obra. Documentación municipal y su gestión de acuerdo con su reglamentación. Herramientas administrativas para la dirección de obra. Consideraciones sobre la tasación de inmuebles. Decreto 7887/55. Tipos y métodos de tasación. Peritajes. Habilitaciones. Resolución de conflictos en la profesión: arbitraje y mediación.
Bloque: Gestión de Obra
Obra pública y privada.
Financiamiento de obras: con capital total y con capital parcial.
Generalidades sobre el régimen impositivo del profesional y del emprendimiento. Monotributo.