ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | TÉCNICO ESPECÍFICO | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | MÁQUINAS SINCRÓNICAS Y ESPECIALES | 4151/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRICIDAD | Año: 6º |
Hs. Semanales: | 4 hs. cátedra | |
CONTENIDOS MÍNIMOS
LA MÁQUINA SINCRÓNICA COMO GENERADOR. Principio de funcionamiento del alternador sincrónico trifásico. Principales aspectos constructivos. Sistema inductor de polos salientes y de rotor cilíndrico. Devanados. Expresión general de la fuerza electromotriz. Frecuencia y número de polos. Campo magnético del inductor y del inducido. Campo en el entrehierro resultante. Flujos de dispersión. Circuito equivalente de la máquina sincrónica como generador. Diagramas vectoriales. Determinación de las características de funcionamiento: Característica de vacío. Característica de cortocircuito. Impedancia sincrónica. Característica en carga. Característica exterior. Reacción del inducido. Método de Potier. Cálculo de la regulación de tensión, diagramas vectoriales para distintos tipos de cargas. Efectos de la subexcitación y de la sobreexcitación. Excitación resultante. Variación de la tensión y de la frecuencia. Rendimiento, pérdidas y calentamiento. Ensayos en Laboratorio de la Máquina Sincrónica: como generador. Sistemas de excitación: Excitación con distintos tipos de excitatrices, combinación de excitatriz principal y piloto. Sistemas automáticos de regulación de tensión y frecuencia / velocidad. Acoplamiento en paralelo de alternadores. Condiciones de paralelo. Método por voltímetro. Sistema de lámparas apagadas. Rosa de sincronismo. Sincronoscopio. Acoplamiento en paralelo de un alternador con una red de potencia infinita. Reparto de cargas. Control de la potencia activa y reactiva. Ensayos en Laboratorio de la Máquina Sincrónica: Acoplamiento en paralelo entre alternadores y un alternador con una red de potencia infinita. Límites de estabilidad. Oscilaciones pendulares. Alternador sincrónico monofásico. Principio de funcionamiento. Reacción de inducido en un alternador monofásico. Diagrama de tensiones en un alternador monofásico. Comparación de la potencia total de un alternador monofásico y trifásico.
LA MÁQUINA SINCRÓNICA COMO MOTOR. Diferentes tipos de motores sincrónicos. Principio de funcionamiento. Excitación de la máquina sincrónica. Potencias y momentos de un motor sincrónico. Circuito equivalente de la máquina sincrónica como motor. Diagramas vectoriales. Curva característica o curva "V”. Métodos de arranque. Ensayos en Laboratorio de la Máquina sincrónica: como generador. Funcionamiento como compensador sincrónico.
MÁQUINAS ESPECIALES. Motor de espira de sombra. Motor de repulsión. Motor universal. Motor Schrage. Motor de reluctancia. Motor de Inductor. Motor de histéresis. Motor Lineal. Motor sin núcleo. Motores paso a paso: Imán permanente; Reluctancia variable; Híbridos. Motores sincrónicos de potencia fraccionaria. Motores Brushless.
Servomotor. Ensayos en Laboratorio con Máquinas especiales.