
La mayor red aragonesa para inversores y emprendedores
Guía definitiva para preparar una presentación exitosa ante business angels.
La presentación ante inversores business angels es un momento crucial en la vida de una empresa. En ese gran día, tienes la oportunidad de captar la atención de inversores clave y asegurar el respaldo financiero necesario para impulsar tu proyecto al siguiente nivel. Sin embargo, el éxito en esta etapa no llega por casualidad. La preparación adecuada es esencial para maximizar tus posibilidades de obtener una inversión.
Este manual ha sido diseñado para ayudarte a prepararte de manera efectiva antes de ese gran día. Te guiará a través de los pasos clave que debes seguir para impresionar a los inversores business angels y destacar frente a la competencia. Desde conocer a tus inversores potenciales y diseñar una presentación impactante hasta demostrar tracción y resultados, este manual te proporcionará las herramientas necesarias para prepararte y brillar en el escenario.
A medida que avances en la lectura de este manual, descubrirás estrategias prácticas y consejos útiles para perfeccionar tu mensaje, transmitir el potencial de tu empresa y enfrentar cualquier desafío que surja durante la presentación. Te ayudaremos a estructurar tu presentación, a preparar los aspectos financieros y a resaltar el talento de tu equipo fundador.
Recuerda que la preparación para el gran día no solo se trata de tener un discurso sólido, sino también de transmitir confianza, profesionalismo y pasión por tu proyecto. La presentación ante inversores es una oportunidad única para cautivar a aquellos que pueden convertirse en tus socios y mentores.
Así que, prepárate para sumergirte en este manual y aprovecha al máximo la oportunidad de presentar tu empresa ante inversores business angels. Recuerda que cada paso que tomes en este proceso te acercará más a hacer realidad tus objetivos y convertir tu visión en una realidad empresarial exitosa.
¡Adelante, emprendedor! El gran día está a punto de llegar, y con la preparación adecuada, estarás un paso más cerca de asegurar el respaldo que necesitas para llevar tu empresa al siguiente nivel.
Paso 1: Conoce a tus inversores potenciales
Paso 2: Prepara tu historia y mensaje clave
Paso 3: Diseña una presentación efectiva
Paso 4: Demuestra tracción y resultados
Paso 5: Prepara los aspectos financieros
Paso 6: Destaca tu equipo y talento
Paso 7: Identifica riesgos y desafíos
Paso 8: Practica y perfecciona tu presentación
Paso 9: Prepara la logística y el entorno
Paso 10: Mantén una actitud profesional y positiva
Bonus: Justo antes de salir a presentar
Licencia de uso
Paso 1: Conoce a tus inversores potenciales
Antes de presentar tu empresa ante inversores business angels, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre los inversores potenciales. Cada inversor tiene sus propias áreas de interés y criterios de inversión específicos, por lo que comprender sus necesidades y expectativas te permitirá adaptar tu presentación de manera efectiva.
Comienza por identificar a los inversores que se especializan en tu industria o sector. Investiga a fondo sus antecedentes, las empresas en las que han invertido anteriormente y el tipo de proyectos que respaldan. Examina su enfoque y filosofía de inversión para determinar si están alineados con tu visión y modelo de negocio.
Es importante destacar que no todos los inversores serán adecuados para tu empresa, y eso está bien. Enfócate en aquellos que tienen experiencia y conocimientos relevantes en tu industria, ya que podrían aportar más que solo capital. Busca inversores que hayan respaldado proyectos similares y que estén dispuestos a brindar orientación estratégica y conexiones en tu sector.
Una vez que hayas identificado a los inversores potenciales, es hora de adaptar tu presentación a cada uno de ellos. Investiga más a fondo sobre sus inversiones anteriores, sus intereses particulares y las áreas en las que buscan oportunidades. A medida que comprendas mejor sus necesidades y expectativas, podrás destacar los aspectos de tu empresa que sean más relevantes para ellos. Esto puede incluir destacar cómo tu producto o servicio aborda un problema específico en su industria o cómo tu equipo fundador tiene experiencia en el área en la que ellos han invertido anteriormente.
Además, aprovecha todas las fuentes disponibles para obtener información sobre los inversores. Esto puede incluir redes de contactos, eventos de la industria, sitios web especializados y publicaciones comerciales. Cuanta más información recopiles, mejor preparado estarás para presentar tu empresa y establecer una conexión significativa con los inversores potenciales.
Recuerda que la clave para este paso es la investigación y la adaptación. Conocer a tus inversores potenciales te permitirá personalizar tu presentación, destacar los aspectos que son relevantes para ellos y aumentar tus posibilidades de éxito. ¡Adéntrate en este proceso con determinación y prepárate para impresionar a los business angels en el gran día de la presentación!
Paso 2: Prepara tu historia y mensaje clave
Uno de los aspectos más importantes de tu presentación ante inversores business angels es contar una historia convincente y tener un mensaje clave claro. Tu historia y mensaje deben capturar la atención de los inversores desde el principio y transmitir la propuesta de valor única de tu empresa. Aquí te mostramos cómo preparar tu historia y mensaje de manera efectiva:
- Define tu narrativa: Identifica la historia central de tu empresa y cómo has llegado hasta donde estás hoy. Puedes enfocarte en la visión que te inspiró a comenzar, el problema que descubriste y cómo tu solución única puede resolverlo. Destaca cualquier evento significativo o desafío que hayas superado en el camino. La narrativa debe ser emocionalmente atractiva y generar conexión con los inversores.
- Identifica el problema y tu solución única: Describe claramente el problema o necesidad que tu empresa aborda. Explica por qué es relevante, quiénes son los afectados y cómo tu solución se destaca de las alternativas existentes en el mercado. Destaca las características únicas de tu producto o servicio y cómo resuelve el problema de manera más efectiva o innovadora.
- Enfócate en el valor y las ventajas competitivas: Destaca el valor que tu empresa ofrece a los clientes y cómo te diferencias de la competencia. Explica cómo tu producto o servicio mejora la vida de los usuarios, ahorra costos, aumenta la eficiencia o brinda una experiencia excepcional. Resalta las ventajas competitivas clave, como tecnología patentada, alianzas estratégicas o barreras de entrada en el mercado.
- Transmite tu visión a largo plazo: Comparte tu visión a largo plazo para la empresa y cómo planeas escalar y crecer en el futuro. Muestra a los inversores que tienes una estrategia clara y realista para alcanzar tus metas y lograr un impacto significativo en el mercado.
- Simplifica tu mensaje clave: Condensa tu propuesta de valor en una frase o enunciado breve y poderoso. Este mensaje clave debe resumir de manera efectiva el valor que tu empresa ofrece y destacar su singularidad. Asegúrate de que sea fácil de entender y memorable para los inversores.
Al desarrollar tu historia y mensaje clave, recuerda adaptarlos a tu audiencia. Ten en cuenta los intereses y objetivos de los inversores a los que te estás dirigiendo. Personaliza tu historia para que resuena con sus propias experiencias e intereses, lo que aumentará las posibilidades de que se sientan atraídos por tu empresa.
Preparar una historia convincente y un mensaje clave claro te ayudará a establecer una conexión emocional con los inversores y a destacar en su memoria. ¡Trabaja en tu narrativa y mensaje clave para impresionar a los business angels en el gran día de la presentación!
Paso 3: Diseña una presentación efectiva
La presentación visual es una herramienta poderosa para comunicar tu empresa de manera efectiva a los inversores business angels. Diseñar una presentación impactante y estructurada te permitirá destacar los puntos clave, mantener la atención de los inversores y transmitir tu mensaje con claridad. A continuación, te mostramos cómo diseñar una presentación efectiva:
- Estructura clara y coherente: Organiza tu presentación en secciones claras y con una secuencia lógica. Comienza con una introducción que capte la atención, luego continúa con los aspectos clave de tu empresa, como el problema que abordas, tu solución única, el mercado objetivo, el modelo de negocio, la estrategia de crecimiento y el equipo fundador. Finaliza con un resumen convincente y un llamado a la acción.
- Diapositivas atractivas y visualmente impactantes: Utiliza un diseño limpio y profesional para tus diapositivas. Evita el exceso de texto y utiliza imágenes, gráficos y visualizaciones para transmitir información de manera visualmente atractiva. Utiliza colores y fuentes que sean legibles y coherentes con la identidad de tu marca.
- Destaca los puntos clave: Resalta los aspectos más importantes de tu empresa en cada diapositiva. Utiliza viñetas o puntos destacados para captar la atención de los inversores y resumir la información clave. Evita saturar tus diapositivas con demasiada información y mantén cada punto claro y conciso.
- Transiciones suaves: Utiliza transiciones suaves entre las diapositivas para mantener el flujo de la presentación. Evita transiciones excesivamente llamativas que puedan distraer a los inversores.
- Utiliza gráficos y visualizaciones: Los gráficos, tablas y visualizaciones son excelentes herramientas para presentar datos e información de manera clara y concisa. Utiliza gráficos de barras, gráficos circulares o líneas de tiempo para mostrar métricas clave, proyecciones financieras o hitos alcanzados.
- Mantén la presentación concisa y enfocada: Evita saturar tu presentación con diapositivas innecesarias o información redundante. Mantén solo los puntos clave que respalden tu mensaje central. Recuerda que los inversores tienen poco tiempo y querrán ver la información más relevante y convincente.
- Prueba la legibilidad y la coherencia: Verifica que el tamaño del texto sea legible y adecuado para la proyección. Utiliza una fuente clara y legible en todo el documento. Asegúrate de que el formato de las diapositivas sea consistente y coherente en términos de estilo y diseño.
- Prepara una versión imprimible: Además de la presentación en pantalla, considera preparar una versión imprimible de tus diapositivas para entregar a los inversores. Esto les permitirá tomar notas y tener una referencia visual durante tu presentación.
Aquí tienes una lista de las diapositivas mínimas que deberías considerar incluir en tu presentación ante inversores business angels:
- Portada: Una diapositiva de apertura que incluya el nombre de tu empresa, tu logotipo y una imagen o diseño atractivo que capte la atención de los inversores desde el principio.
- Introducción y problema: En esta diapositiva, presenta el problema o la necesidad que tu empresa aborda. Resalta la importancia y relevancia del problema en el mercado actual.
- Solución: Muestra tu solución única y cómo resuelve el problema identificado. Destaca las características clave de tu producto o servicio y cómo se diferencia de las alternativas existentes.
- Mercado y oportunidad: Resalta el tamaño y el potencial del mercado objetivo al que te diriges. Proporciona datos y estadísticas relevantes para respaldar tu análisis del mercado y demostrar la oportunidad existente.
- Modelo de negocio: Explica cómo generas ingresos y cómo planeas monetizar tu producto o servicio. Describe tu estructura de precios, las fuentes de ingresos y cualquier modelo de suscripción o estrategia de ventas que utilices.
- Tracción y resultados: Muestra las métricas clave y los logros alcanzados hasta el momento. Puedes incluir el crecimiento de usuarios, clientes adquiridos, ingresos generados, alianzas estratégicas o hitos relevantes. Esto demuestra que tu empresa está progresando y tiene potencial.
- Ventaja competitiva: Destaca las ventajas competitivas de tu empresa y cómo te diferencias de la competencia. Puedes incluir tecnología patentada, propiedad intelectual, alianzas estratégicas, barreras de entrada o cualquier otro factor que te brinde una posición única en el mercado.
- Equipo fundador: Presenta a tu equipo fundador y su experiencia relevante. Destaca las habilidades y conocimientos que cada miembro del equipo aporta al proyecto. Si tienes asesores o mentores destacados, también puedes mencionarlos en esta diapositiva.
- Proyecciones financieras: Muestra las proyecciones financieras clave para los próximos años. Incluye ingresos, costos, margen de beneficio y cualquier otro dato relevante. Esto ayudará a los inversores a comprender el potencial de crecimiento y la rentabilidad de tu empresa.
- Solicitud de inversión: En la última diapositiva, presenta una solicitud clara y concisa de inversión. Indica la cantidad de financiamiento que estás buscando y cómo planeas utilizar esos fondos para impulsar el crecimiento de tu empresa.
Recuerda que esta lista representa las diapositivas mínimas necesarias. Puedes agregar diapositivas adicionales según las necesidades específicas de tu empresa y los inversores a los que te diriges. Mantén tu presentación clara, concisa y visualmente atractiva para captar la atención de los business angels y transmitir tu mensaje de manera efectiva.
Recuerda practicar tu presentación con las diapositivas para asegurarte de que fluya sin problemas y destaque los puntos clave de tu empresa. Una presentación bien diseñada aumentará tu credibilidad y ayudará a los inversores a comprender rápidamente el potencial de tu empresa. ¡Dedica tiempo a diseñar una presentación efectiva y cautiva a los business angels en el gran día de la presentación!
Paso 4: Demuestra tracción y resultados
Durante tu presentación ante inversores business angels, es fundamental demostrar tracción y resultados sólidos para respaldar la viabilidad y el potencial de tu empresa. Los inversores buscan pruebas tangibles de que tu empresa está progresando y puede generar un retorno de inversión. Aquí te mostramos cómo destacar tu tracción y resultados de manera efectiva:
- Métricas clave: Identifica las métricas más relevantes para tu industria y presenta aquellas que demuestren el crecimiento y el éxito de tu empresa. Pueden incluir usuarios registrados, clientes adquiridos, ingresos generados, tasas de retención o cualquier otra métrica que sea relevante para tu modelo de negocio.
- Logros y hitos alcanzados: Destaca los logros significativos que tu empresa ha alcanzado hasta el momento. Esto puede incluir asociaciones estratégicas, premios o reconocimientos, lanzamiento exitoso de productos o servicios, expansión a nuevos mercados, entre otros. Muestra cómo estos logros respaldan la tracción y el potencial de tu empresa.
- Ventajas competitivas y diferenciación: Explica cómo tu empresa se destaca de la competencia y qué ventajas competitivas tienes. Esto puede incluir tecnología patentada, propiedad intelectual, alianzas estratégicas, clientes clave o cualquier otro factor que te dé una posición única en el mercado. Destaca cómo estas ventajas contribuyen a tu tracción y te brindan una ventaja sostenible.
- Casos de éxito o testimonios: Si tienes testimonios de clientes satisfechos, casos de éxito o incluso inversores existentes, compártelos en esta sección. Los testimonios y casos de éxito respaldan la validez y el valor de tu producto o servicio, y aumentan la confianza de los inversores en tu empresa.
- Estrategias de crecimiento: Describe tus planes futuros para impulsar el crecimiento de tu empresa. Esto puede incluir estrategias de adquisición de usuarios, expansión geográfica, lanzamiento de nuevos productos o servicios, colaboraciones estratégicas u otros enfoques que tengas en mente. Explica cómo estas estrategias te ayudarán a aumentar aún más tu tracción y a alcanzar tus objetivos a largo plazo.
- Datos comparativos del mercado: Proporciona datos comparativos del mercado que respalden el potencial de crecimiento de tu empresa. Puedes incluir estadísticas sobre el tamaño del mercado, las tasas de crecimiento, las tendencias actuales y las oportunidades de mercado no atendidas. Estos datos ayudarán a los inversores a comprender la demanda y el potencial de tu producto o servicio.
Recuerda respaldar tus afirmaciones con datos concretos y evidencia verificable. La tracción y los resultados sólidos proporcionan una base sólida para generar confianza en tu empresa y en su capacidad para alcanzar el éxito. ¡Destaca tu tracción y resultados de manera efectiva durante tu presentación para impresionar a los business angels y aumentar tus posibilidades de asegurar la inversión que necesitas!
Paso 5: Prepara los aspectos financieros
En tu presentación ante inversores business angels, es esencial abordar los aspectos financieros de tu empresa de manera clara y convincente. Los inversores están interesados en comprender cómo tu empresa genera ingresos, cuáles son los costos asociados y cómo planeas utilizar los fondos de inversión para impulsar el crecimiento. Aquí te mostramos cómo preparar los aspectos financieros de tu presentación:
- Proyecciones financieras: Presenta proyecciones financieras realistas y fundamentadas para los próximos años. Incluye ingresos, costos y márgenes de beneficio esperados. Utiliza supuestos claros y explícitos al construir tus proyecciones y asegúrate de respaldarlas con datos y análisis sólidos.
- Detalles sobre costos y fuentes de ingresos: Desglosa los componentes clave de tus costos y fuentes de ingresos. Explica en qué áreas se utilizarán los fondos de inversión y cómo se espera que los ingresos crezcan con el tiempo. Muestra que comprendes tu estructura de costos y cómo generar ingresos sostenibles.
- Uso previsto de los fondos de inversión: Especifica cómo planeas utilizar los fondos de inversión que solicitas. Destaca las áreas prioritarias de inversión, como desarrollo de productos, expansión de equipos, marketing o investigación y desarrollo. Demuestra que tienes un plan estratégico para utilizar eficientemente los fondos y generar un retorno de inversión para los inversores.
- Potencial de retorno para los inversores: Explica cómo los inversores pueden obtener un retorno de su inversión en tu empresa. Esto puede incluir estrategias de salida potenciales, como adquisiciones o salidas a bolsa, así como el crecimiento esperado de la valoración de tu empresa en el futuro. Cuanto más claro y atractivo sea el potencial de retorno, más interesados estarán los inversores en invertir en tu empresa.
- Gestión de riesgos financieros: Reconoce los posibles riesgos financieros y cómo planeas mitigarlos. Esto podría incluir riesgos relacionados con la volatilidad del mercado, la dependencia de fuentes de ingresos clave o los cambios en las regulaciones. Explica tus estrategias para diversificar los ingresos, establecer reservas financieras o adaptarte a los cambios del mercado.
- Información sobre inversiones previas: Si has recibido inversiones previas, proporciona detalles sobre los inversores existentes y cómo han respaldado tu empresa hasta el momento. Esto muestra que otros inversores ya han confiado en tu proyecto y puede aumentar la confianza de los business angels.
Recuerda que la claridad y la transparencia son clave al presentar los aspectos financieros. Los inversores buscan comprender cómo se gestionarán los recursos y cómo generarás un retorno de inversión para ellos. Prepárate para responder preguntas específicas sobre los aspectos financieros de tu empresa durante la presentación.
Al presentar tus aspectos financieros de manera efectiva, podrás demostrar a los inversores que tienes una comprensión sólida de los aspectos económicos de tu empresa y que eres capaz de administrar los recursos financieros de manera eficiente. ¡Prepara estos aspectos financieros con atención para impresionar a los business angels y aumentar tus posibilidades de obtener la inversión que necesitas!
Paso 6: Destaca tu equipo y talento
Durante tu presentación ante inversores business angels, es fundamental destacar el equipo fundador de tu empresa y demostrar la experiencia y habilidades clave que poseen. Los inversores buscan un equipo sólido y competente que pueda llevar a cabo la visión de la empresa y superar los desafíos que surjan en el camino. Aquí te mostramos cómo resaltar el talento de tu equipo de manera efectiva:
- Presenta a tu equipo fundador: Muestra una diapositiva dedicada a presentar a los miembros clave de tu equipo fundador. Incluye sus nombres, roles, antecedentes y logros destacados. Destaca las habilidades y experiencia relevantes para tu industria o sector.
- Resalta las fortalezas del equipo: Explica las habilidades y conocimientos clave que cada miembro del equipo aporta a la empresa. Esto puede incluir experiencia en el campo tecnológico, conocimientos en la industria, habilidades comerciales, experiencia en ventas o cualquier otra habilidad relevante para el éxito de tu empresa.
- Menciona a los asesores o mentores destacados: Si tienes asesores o mentores influyentes que respaldan tu proyecto, asegúrate de mencionarlos durante la presentación. Destaca su experiencia, logros y cómo han contribuido al crecimiento de tu empresa. Esto puede aumentar la credibilidad y generar confianza en tu equipo.
- Historias de éxito anteriores: Si los miembros de tu equipo fundador han tenido experiencias exitosas en el pasado, ya sea en otras empresas o en roles destacados en empresas reconocidas, resáltalas durante tu presentación. Muestra cómo estas historias de éxito anteriores respaldan la capacidad de tu equipo para lograr resultados sobresalientes.
- Muestra la cohesión y confianza del equipo: Destaca la capacidad de tu equipo para trabajar en conjunto y superar desafíos. Demuestra que hay una buena dinámica de equipo y una cultura de colaboración. Esto es importante para los inversores, ya que buscan un equipo que pueda enfrentar los obstáculos y adaptarse a medida que la empresa crece.
- Compromiso y dedicación: Resalta la pasión y el compromiso de tu equipo para llevar adelante la visión de la empresa. Muestra que están dispuestos a hacer el esfuerzo adicional y a trabajar arduamente para alcanzar los objetivos establecidos. Los inversores valorarán el compromiso y la dedicación de tu equipo.
Recuerda que el equipo es un factor clave en la toma de decisiones de inversión. Los inversores buscan un equipo con habilidades complementarias, experiencia relevante y una actitud emprendedora. Destaca las fortalezas y logros de tu equipo de manera efectiva durante tu presentación para generar confianza y credibilidad en tu empresa.
¡Prepara esta sección de manera sólida y enfócate en el talento y el potencial de tu equipo para impresionar a los business angels en el gran día de la presentación!
Paso 7: Identifica riesgos y desafíos
Durante tu presentación ante inversores business angels, es importante reconocer y abordar los posibles riesgos y desafíos que tu empresa podría enfrentar en el camino. Los inversores valoran la capacidad de una empresa para identificar y mitigar los riesgos, así como su disposición a enfrentar desafíos de manera proactiva. Aquí te mostramos cómo identificar y abordar los riesgos y desafíos:
- Riesgos específicos de tu industria: Identifica los riesgos inherentes a tu industria o sector. Pueden incluir cambios regulatorios, competencia intensa, avances tecnológicos rápidos, barreras de entrada significativas o riesgos económicos específicos. Muestra que comprendes estos riesgos y tienes planes para abordarlos.
- Dependencia de terceros: Si tu empresa depende de proveedores clave, socios estratégicos o plataformas tecnológicas externas, menciona los riesgos asociados a esa dependencia. Explica cómo planeas mitigar estos riesgos, ya sea a través de acuerdos de respaldo, diversificación de proveedores o desarrollo de tecnología interna.
- Riesgos financieros: Reconoce los riesgos financieros que podrían afectar a tu empresa. Pueden incluir la falta de capital suficiente, cambios en el mercado financiero, dificultades para generar ingresos esperados o problemas de flujo de efectivo. Explica cómo planeas manejar estos riesgos y cómo te asegurarás de tener suficiente capital para respaldar tus operaciones.
- Desafíos de escalabilidad: Si tu empresa tiene el potencial de crecer rápidamente, menciona los desafíos asociados con la escalabilidad. Esto puede incluir la necesidad de infraestructura adicional, contratación y retención de talento, gestión del crecimiento y mantenimiento de la calidad del producto o servicio a medida que aumenta la demanda. Presenta planes y estrategias para superar estos desafíos y lograr un crecimiento sostenible.
- Factores externos e incertidumbre: Reconoce los factores externos que pueden afectar a tu empresa, como cambios en el entorno económico, político o legal. Muestra que estás al tanto de estos factores y que tienes planes de contingencia para adaptarte a los cambios y minimizar su impacto en tu negocio.
- Plan de mitigación de riesgos: Desarrolla un plan de mitigación de riesgos que aborde los desafíos y riesgos identificados. Explica las medidas que tomarás para minimizar la probabilidad de que ocurran, así como los planes de contingencia que implementarás en caso de que se materialicen. Esto demuestra que estás preparado para enfrentar los desafíos y que tienes una mentalidad proactiva y enfocada en la resolución de problemas.
Recuerda ser transparente y realista al abordar los riesgos y desafíos. Los inversores valoran la honestidad y la capacidad de una empresa para reconocer y enfrentar los obstáculos que puedan surgir. Al mostrar que comprendes los riesgos y desafíos asociados con tu empresa y que tienes planes para mitigarlos, generarás confianza y credibilidad en tu capacidad para manejar situaciones adversas.
¡Identifica y aborda los riesgos y desafíos de manera efectiva durante tu presentación para impresionar a los business angels y demostrar tu capacidad de liderazgo y resiliencia!
Paso 8: Practica y perfecciona tu presentación
La práctica y el perfeccionamiento de tu presentación son fundamentales para garantizar que transmitas tu mensaje de manera clara, segura y convincente durante tu encuentro con los inversores business angels. Aquí te mostramos cómo practicar y perfeccionar tu presentación:
- Conoce tu contenido: Familiarízate completamente con el contenido de tu presentación. Asegúrate de comprender cada diapositiva, los puntos clave que deseas transmitir y la secuencia lógica de tu presentación. Esto te dará confianza y te permitirá responder preguntas de los inversores de manera efectiva.
- Practica tu discurso: Ensaya tu presentación en voz alta, preferiblemente frente a un espejo o frente a personas de confianza. Trabaja en tu tono de voz, ritmo y fluidez. Presta atención a la claridad y la articulación de tus palabras. Practicar te ayudará a sentirte más seguro y a mejorar la entrega de tu mensaje.
- Utiliza ayudas visuales: Practica la coordinación entre tus palabras y las diapositivas visuales. Asegúrate de que tu discurso fluya naturalmente mientras las diapositivas complementan y refuerzan tus puntos clave. Evita leer directamente de las diapositivas y utiliza el contenido visual como un respaldo visual.
- Controla el tiempo: Asegúrate de cumplir con el tiempo asignado para tu presentación. Practica para asegurarte de que puedes entregar tu mensaje dentro del tiempo establecido. Si tienes una sesión de preguntas y respuestas, practica también respuestas concisas y claras que no excedan el tiempo asignado.
- Solicita retroalimentación: Pide a personas de confianza, mentores o profesionales de la industria que revisen tu presentación y te den retroalimentación constructiva. Considera aspectos como el contenido, la estructura, el ritmo, el lenguaje corporal y la claridad del mensaje. Aprovecha esta retroalimentación para realizar mejoras y ajustes necesarios.
- Filma tu práctica: Utiliza una cámara o un teléfono para grabar tus prácticas. Al ver las grabaciones, podrás identificar áreas de mejora en tu lenguaje corporal, expresiones faciales y gestos. También puedes evaluar si estás transmitiendo el tono y la energía adecuados para captar la atención de los inversores.
- Realiza simulaciones: Organiza simulaciones de presentación con personas de confianza que asuman el papel de inversores. Esto te permitirá simular un entorno similar a la presentación real y te dará la oportunidad de recibir preguntas y comentarios que te ayudarán a perfeccionar tu presentación.
- Ajusta y mejora: Basado en la retroalimentación y las grabaciones de tus prácticas, realiza ajustes y mejoras en tu presentación. Refina tu lenguaje, simplifica tus mensajes, agrega o elimina diapositivas según sea necesario. Busca que tu presentación sea clara, concisa y cautivadora.
Recuerda que la práctica es clave para ganar confianza y mejorar tu presentación. Cuanto más practiques, más cómodo y seguro te sentirás al presentar tu empresa ante los inversores. ¡Dedica tiempo y esfuerzo a practicar y perfeccionar tu presentación para impresionar a los business angels y aumentar tus posibilidades de éxito!
Paso 9: Prepara la logística y el entorno
Además de preparar el contenido de tu presentación, es importante tener en cuenta la logística y el entorno en el que te presentarás ante los inversores business angels. Una buena organización y atención a los detalles pueden marcar la diferencia en la impresión que causas. Aquí te mostramos cómo preparar la logística y el entorno:
- Confirmación y coordinación: Asegúrate de confirmar la fecha, hora y lugar de tu presentación con los inversores. Coordina cualquier requisito especial o preferencia que puedan tener, como la necesidad de un proyector, conexión a internet o material adicional. Asegúrate de tener los contactos relevantes en caso de alguna eventualidad.
- Prueba la tecnología y el equipo: Verifica que todo el equipo tecnológico que necesitarás, como proyectores, pantallas, computadoras y conexiones, estén funcionando correctamente. Realiza pruebas previas para asegurarte de que todo esté en orden y evitar sorpresas de último momento. Ten un plan de respaldo en caso de fallas técnicas.
- Organización del espacio: Prepara el espacio de presentación para que sea adecuado y cómodo. Asegúrate de que los asientos, la iluminación y la acústica sean apropiados para que los inversores puedan ver y escuchar claramente. Organiza las diapositivas de manera que sean legibles y visibles para todos los asistentes.
- Preparación de materiales adicionales: Si tienes documentos, muestras de productos o cualquier otro material adicional que deseas compartir con los inversores, prepáralos de antemano. Organiza y coloca los materiales de manera que estén fácilmente accesibles durante la presentación. Esto puede incluir folletos, informes financieros, estudios de mercado, entre otros.
- Control del tiempo: Asegúrate de tener un cronograma claro y de controlar el tiempo durante tu presentación. Practica con un cronómetro para asegurarte de ajustarte al tiempo asignado. Si hay un límite de tiempo estricto, ten en cuenta cómo ajustar tu presentación para cumplir con ese límite.
- Considera la comodidad de los asistentes: Si se espera que la presentación sea larga, considera proporcionar agua, café o refrigerios para los asistentes. Asegúrate de tener suficientes sillas y espacio para que todos estén cómodos. También puedes preparar una lista de asistentes para llevar un registro de quienes están presentes.
- Cuidado personal: Asegúrate de estar bien preparado personalmente. Viste de manera profesional y adecuada para la ocasión. Llega temprano para familiarizarte con el entorno y tener tiempo para relajarte antes de la presentación. Lleva contigo cualquier material personal que necesites, como tarjetas de presentación.
- Seguimiento y agradecimiento: Después de la presentación, envía un correo electrónico de agradecimiento a los inversores por su tiempo y consideración. Esto demuestra tu cortesía y profesionalismo. Si se acordó algún seguimiento adicional, asegúrate de hacerlo en el plazo acordado.
Recuerda que la atención a la logística y el entorno muestra tu nivel de organización y profesionalismo. Al estar bien preparado en estos aspectos, podrás enfocarte en tu presentación y transmitir confianza a los inversores. ¡Prepara la logística y el entorno de manera adecuada para asegurar una presentación exitosa ante los business angels!
Paso 10: Mantén una actitud profesional y positiva
Durante tu presentación ante inversores business angels, es fundamental mantener una actitud profesional y positiva en todo momento. Tu actitud y comportamiento pueden influir en la forma en que los inversores perciben tu empresa y en su disposición para invertir en ella. Aquí te mostramos cómo mantener una actitud profesional y positiva:
- Confianza y seguridad: Muestra confianza en ti mismo y en tu empresa. Habla con claridad y firmeza, mantén contacto visual con los inversores y proyecta seguridad en tus palabras y acciones. Esto transmitirá una imagen de competencia y liderazgo.
- Escucha activa: Presta atención a los comentarios y preguntas de los inversores. Escucha de manera activa, muestra interés y toma notas si es necesario. Esto demuestra respeto y te permite responder de manera adecuada y precisa.
- Lenguaje corporal positivo: Mantén un lenguaje corporal abierto y positivo. Evita cruzar los brazos, encorvarte o tener gestos nerviosos. Mantén una postura erguida, utiliza gestos seguros y sonríe de manera genuina. Esto transmite confianza y te hace más accesible.
- Comunicación efectiva: Utiliza un lenguaje claro y conciso durante tu presentación. Evita tecnicismos excesivos y utiliza un lenguaje comprensible para los inversores. Adaptar tu discurso al público objetivo muestra tu capacidad para comunicarte de manera efectiva.
- Responde con cortesía y respeto: Sé cortés y respetuoso al responder preguntas o comentarios de los inversores, incluso si no estás de acuerdo con ellos. Evita respuestas defensivas o confrontaciones. En su lugar, muestra aprecio por sus comentarios y ofrece respuestas fundamentadas y claras.
- Mantén el enfoque en los puntos positivos: Aunque es importante reconocer los desafíos y riesgos, asegúrate de mantener el enfoque en los aspectos positivos de tu empresa. Destaca los logros, la tracción, la visión y el potencial de crecimiento. Mantén una actitud optimista y entusiasta que inspire confianza en los inversores.
- Gestiona el estrés y la presión: Las presentaciones ante inversores pueden generar estrés y presión. Aprende a manejar estas emociones de manera saludable. Utiliza técnicas de respiración, realiza ejercicios de relajación o practica la meditación para mantener la calma y la claridad mental.
- Agradece y muestra gratitud: Expresa tu gratitud a los inversores por su tiempo y consideración. Aprecia la oportunidad de presentarles tu empresa y agradece cualquier pregunta o comentario que te hagan. Esto muestra tu respeto y profesionalismo.
Recuerda que tu actitud profesional y positiva puede influir en la percepción de los inversores sobre ti y tu empresa. Mantén una actitud segura, optimista y respetuosa en todo momento. ¡Una actitud profesional y positiva puede marcar la diferencia en el éxito de tu presentación ante los business angels!
Bonus: Justo antes de salir a presentar
Tómate un momento para enfocarte y prepararte mentalmente. Aquí hay un punto adicional para considerar:
- Respira y relájate: Antes de dar el paso hacia el escenario o la sala de reuniones, tómate un momento para respirar profundamente y relajarte. La ansiedad y los nervios son normales, pero recuerda que has dedicado tiempo y esfuerzo en prepararte. Confía en ti mismo y en tu presentación.
- Repasa tus notas clave: Repasa tus notas clave para tenerlas frescas en tu mente. Esto te ayudará a recordar los puntos más importantes que deseas transmitir y te dará confianza en tu conocimiento y dominio del tema.
- Visualiza el éxito: Tómate un momento para visualizar el éxito de tu presentación. Imagina a los inversores interesados y comprometidos con tu propuesta, asintiendo y haciendo preguntas. Visualízate a ti mismo entregando tu presentación de manera segura y convincente. Esta práctica de visualización positiva puede aumentar tu confianza y prepararte para un rendimiento exitoso.
- Verifica tu apariencia y equipo: Asegúrate de que tu apariencia esté impecable y que te sientas cómodo con tu atuendo. Verifica también que todos los equipos y materiales necesarios estén listos y funcionando correctamente. Esto te evitará preocupaciones de último momento y te permitirá concentrarte por completo en tu presentación.
- Mantén una actitud positiva: Antes de salir a presentar, recuérdate a ti mismo la importancia de mantener una actitud positiva. Adopta una mentalidad de éxito y confía en que has hecho todo lo posible para prepararte. Mantén una sonrisa en tu rostro y sé amable y cortés con todos los presentes. Una actitud positiva y segura te ayudará a establecer una conexión con los inversores y generar una impresión duradera.
Recuerda que el último momento previo a tu presentación es crucial para preparar tu mente y establecer el tono adecuado. Tómate un momento para respirar, repasar tus notas, visualizar el éxito, verificar tu apariencia y equipo, y mantener una actitud positiva. ¡Sal con confianza al escenario y muestra a los inversores tu pasión y determinación para hacer crecer tu empresa!
v.11.11

La mayor red aragonesa para inversores y emprendedores
hola@araban.es
Licencia de uso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Eres es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — debes dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tú o su uso tienen el apoyo de Araban.