Análisis DAFO  - Nombre: Álvaro Martín de Ocampo                                                        Centro: IES Martínez Uribarri

DEBILIDADES

AMENAZAS

  • Centro sin patio.
  • Edificio muy antiguo.
  • Profesorado con objetivo cumplido, acceder a un centro de Salamanca capital bien considerado y sin compromiso.
  • Limitaciones de espacio.
  • Edificio repartido en cinco plantas que dificulta funcionalidad.
    Falta de coincidencia en la percepción de la estrategia digital: Existe una discrepancia entre el equipo directivo y el profesorado en cuanto a la existencia y aplicación de un plan digital. Los profesores consideran que no hay un plan digital y que el equipo directivo no los implica en esta estrategia.
  • Nivel de competencia digital: El nivel de competencia digital del centro ha disminuido, pasando de un nivel 5 a 4, lo que indica que ya no alcanza el nivel de excelencia que solía tener.
  • Personal con media jornada: Hay un aumento de profesores con media jornada o que comparten centros, lo que puede dificultar la continuidad y coordinación en los procesos educativos.
  • Profesorado de edad avanzada: El IES Martínez Uribarri cuenta con un alto porcentaje de profesorado con destino definitivo y de edad avanzada. Esto puede dificultar la adaptación a nuevas metodologías y a la competencia digital

  • Departamentos con nivel de exigencia más alto de lo normal, que provoca la fuga de alumnado bueno que necesita mucha nota para acceder a su carrera.
  • Dificultades para la integración: Se deben detectar y abordar posibles problemas de integración, adaptación, conducta, acoso e intimidación dentro del alumnado tan diverso que tenemos.
  • Necesidad de adaptar a alumnos con necesidades específicas: El centro tiene que dar respuesta a las necesidades educativas de alumnos con dificultades de aprendizaje significativas y aquellos que provienen de otros países

 

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

  • Proyecto educativo sólido: El centro cuenta con un Proyecto Educativo de Centro (PEC) que busca integrar a toda la comunidad escolar.
  • Gran diversidad académica con un gran número de ciclos relacionados con la rama sanitaria.
  • Muy buena dotación de recursos tecnológicos para el desarrollo de la función docente y la mejora de la competencia digital de nuestro alumnado.
  • Compromiso con la igualdad: El centro trabaja en la detección de desigualdades y discriminaciones para construir entornos educativos igualitarios y elaborar un Plan de Igualdad.
  • Tiene un departamento de orientación comprometido y muy trabajador que apoya a tutores y profesores
    Compromiso con la igualdad: El centro trabaja en la detección de desigualdades y discriminaciones para construir entornos educativos igualitarios y elaborar un Plan de Igualdad.
  • Guardias TIC: Se han creado guardias TIC para apoyar al profesorado y alumnado en temas relacionados con la tecnología

  • Formación en nuevas metodologías: El centro puede aprovechar la necesidad de adaptación a nuevas metodologías y ofrecer formación específica a su profesorado al estar asociado al CFIE de Salamanca que facilita todo tipo de acciones formativas para la mejora docente.
  • Utilización de recursos TIC: Se puede aprovechar la infraestructura TIC existente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Desarrollo de programas bilingües: El centro ofrece secciones bilingües en inglés y francés, lo que permite a los alumnos adquirir un alto nivel en estas lenguas.
  • Utilizar la biblioteca como dinamizador: La biblioteca del centro tiene la oportunidad de convertirse en un espacio que fomente la convivencia, la dinamización y la integración.
  • Compromiso de los padres en la formación de los alumnos.
  • Muy pocos problemas de disciplina