El presente documento es un breve compendio de las herramientas que comúnmente se utilizan para realizar una labor de manera remota. Comienza, desde el caso de encontrar un punto de acceso a Internet, sigue con herramientas básicas de comunicación y herramientas de trabajo colaborativo. Al final de documento se citan también sitios recomendados, otras herramientas y preguntas frecuentes. Mucho del software es muy intuitivo y tiene un tutorial propio o cuentan con mucho soporte en Internet. La idea es enunciarlos a fin de que el lector encuentre una guía rápida para hacerse de las herramientas necesarias para realizar la mayor parte de sus actividades sin tener que salir de casa. Por lo rápido en que han sucedido los hechos de la contingencia decidí su publicación aún incompleto, pensando en que aún así podría ahorrar tiempo de búsqueda y prueba por cada usuario; sin embargo, tratare de ir completando, mejorando y actualizando la información lo más pronto posible . Espero sean de utilidad y desde luego son bienvenidas las sugerencias y aportaciones. hernando@sigma.iimas.unam.mx |
ACCESO A INTERNET
Eduroam (http://www.eduroam.mx/content/eduroammx)
"Si forma parte de la UNAM puede conectarse a Internet en cualquier institución que preste el servicio eduroam, con su cuenta de la Red Inalámbrica Universitaria (RIU).
Si tiene una cuenta de Internet de una institución que ofrezca eduroam, puede usarla en la UNAM.
eduroam es un servicio que permite alumnos, académicos y personal administrativo de organismos participantes utilizar de forma remota y sin costo, su cuenta institucional de acceso inalámbrico a Internet.
Este servicio que contribuye a la investigación, la enseñanza y el aprendizaje, utiliza una red de servidores gestionados por las instituciones y las Redes Nacionales de Investigación y Educación participantes para dirigir de forma inmediata, transparente y segura las solicitudes de acceso a Internet a las instituciones de origen de los usuarios."
Esta es la pagina http://www.eduroam.unam.mx/ y si no contasen con clave de la RIU aqui se puede solicitar https://www.servicioriu.unam.mx/alta
Puntos de acceso gratuito a internet WiFi vía infraestructura C5
Ubicaciones de los postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México que cuentan con cámaras de seguridad, botón de pánico, altavoz, el tipo de poste y la georreferenciación; así como el estatus actual de la conexión a internet inalámbrico.
La variable INCREMENTO 100 Mbps señala si el poste tuvo un incremento del ancho de banda a 100 Mbps. Los postes con este ancho de banda se podrán conectar un mayor número de usuarios simultáneos.
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
Con estas aplicaciones se pueden controlar los equipos de su oficina desde otra maquina, correr procesos y subir/bajar archivos. Ambos requieren un cierto grado de configuración en la máquina que se controlará y otro poco en la que servirá para controlarla.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO
Incluye
Correo : gmail,
Almacenamiento en la nube: drive
Documentos: docs,
Hojas de cálculo: sheets,
Presentaciones: slides
Calendario, citas, recordatorios, organización de reuniones (virtuales o reales): calendar,
Adquisición de información (encuestas, examentes, etc): forms,
Paginas web: sites
Creación de dibujos, esquematicos, bosquejos, etc: drawings
SITIOS RECOMENDADOS
Consejos y herramientas
https://www.merca20.com/home-office-mejores-practicas-y-herramientas-de-software/
Oferta de empresas de tecnología de sus productos para uso gratuito https://expansion.mx/tecnologia/2020/03/12/tres-opciones-para-hacer-home-office-ante-el-coronavirus
OTRAS HERRAMIENTAS
PREGUNTAS FRECUENTES
Es posible que este problema se deba varias causas, por lo que habrá que probar una a una:
ping 192.168.16.18
telnet 192.168.16 5900 , a lo cual el servidor debería contestar
Connected to 192.168.66.16
Escape character is '^]'.
RFB 003.889
vnc://192.168.16.18
vnc://132.248.55.:5918