Published using Google Docs
Tabla Dinámica - Ranking de productos facturados v7
Updated automatically every 5 minutes

Tabla Dinámica

Índice General

1.0.- Ranking Mensual o Anual de Productos Facturados

1.1.- Ranking Mensual o Anual Clientes

1.2.- Guardar Tabla Dinámica.

1.3.- Abrir una tabla dinámica


1.0.- Ranking Mensual o Anual de Productos Facturados

Las tablas dinámicas nos ofrecen información actualizada, como si fuera un tablero; a pesar de que en este ejemplo vamos a realizar una tabla dinámica para productos facturados, lo mismo podemos aplicarlo en presupuestos, compras, pedidos, etc. Lo único que varía será el módulo de origen y las etiquetas “dimensiones”.

El primer paso sería abrir Tablas Dinámicas. Para ello, vamos a la solapa General y luego hacemos clic en Tablas Dinámicas.

Dentro de esta ventana vamos a hacer clic en el icono del Asistente, representado con una vara mágica, como se muestra a continuación:

Se abrirá la ventana del Asistente de Consultas. Presionamos siguiente para Continuar.

Plegamos el Origen en la siguiente ventana, escogiendo el módulo a trabajar. En este caso es el módulo de Facturación.

Luego pulsamos siguiente.

Nos va a preguntar si deseamos algún campo extra dentro de nuestra tabla dinámica, en este caso no es necesario, así que pulsamos siguiente sin modificar.

Nota: Pueden tener la duda de por qué no establecer la fecha en esta parte. La idea es que la tabla pueda ser almacenada y consultada modificando algunos valores y no tengamos que crearla cada vez que necesitemos este análisis.

En la siguiente pantalla nos va a permitir editar la consulta, ya sea añadiendo  nuevas tablas o campos. En este caso no es necesario, así que pulsamos finalizar.

Nos va a traer todas las dimensiones que podemos usar.

Lo primero que vamos a hacer es  filtrar el año de la cual vamos a precisar el Ranking, para lo cual hacemos clic en el filtro de AÑO_FechaCreacion.

Esto nos va a desplegar el siguiente listado donde solamente dejaremos el año que deseamos para nuestro análisis, que en este caso, a modo de ejemplo, será el 2022. Y luego presionamos Aceptar.

Repetimos el procedimiento con el MES_FechaCreacion, y seleccionamos el mes o los meses para nuestro análisis. En este ejemplo será solo el mes de octubre.

Ahora vamos a colocar las dimensiones a visualizar en nuestra tabla, las cuales van a ser:

Codigo y FacturaNumero, y en los totales Generales ItemCantidad e ItemPrecio como se muestra a continuación:

Para Organizar por los productos más vendidos, vamos a hacer clic en ItemCantidad y le vamos a dar Ordenar “código” por esta columna como se muestra en la imagen.

Va a figurar este símbolo de Orden en la dimensión ItemCantidad.

Dejando organizado de fábrica el ítem menos vendido al más vendido, si queremos ordenar de forma inversa, hacemos clic en la flecha de código, quedando como resultado:

Si deseamos ajustar la precisión de esta tabla dinámica, seleccionamos el talonario con el que deseamos trabajar y sacamos de FacturaEstado los estados, Anulados y Cancelados.

Ahora, si queremos organizar el Ranking por la mayor cantidad de ingreso por producto, modificaremos el orden a, en vez de ItemCantidad, la tabla de ImportePrecio, le hacemos clic, y seleccionamos Ordenar “código” por esta columna.

Teniendo como resultado final, un listado de productos:

El total de los productos vendidos está organizado por el mayor ingreso, recordando que el orden ascendente y descendente viene de la columna Código.


1.1.- Ranking Mensual o Anual Clientes

Continuando el ejemplo anterior, vamos a hacer unos ligeros cambios, siendo el primero reemplazar código por empresa.

Asignamos el orden:

Y luego controlamos de mayor a menor en la columna empresa, quedando como resultado un orden ascendente o descendente de las empresas que más o menos compran.

Vale la pena resaltar que si el Ranking es Anual, en la dimensión MES Fecha_Creacion seleccionaremos todas las opciones.

1.2.- Guardar Tabla Dinámica.

Por último, a esta tabla dinámica la podemos almacenar para ser consultada en cualquier momento, donde los datos se van actualizando mientras vamos añadiendo información al sistema, y en caso de querer modificar algún filtro podemos hacerlo sin inconvenientes.

Para guardar luego de terminada nuestra Tabla vamos a hacer clic en el icono del diskette.

Le asignamos un nombre a nuestra tabla dinámica y pulsamos aceptar.

1.3.- Abrir una tabla dinámica

Para abrir, simplemente le damos al icono de la Carpeta.

Nos abrirá la ventana con los filtros de búsqueda, donde presionaremos buscar y luego seleccionaremos la tabla dinámica con la cual vamos a trabajar.

17/10/2022

TACTICASOFT - Software de Gestión. (CRM / ADMINISTRATIVO – CONTABLE). Productividad y Colaboración para Pymes.

http://www.tacticasoft.net http://www.tacticasoft.com