Published using Google Docs
caprile exposición (1)
Updated automatically every 5 minutes

Exposición "Caprile Lorenzo"

En palabras de sus comisarios, “Caprile Lorenzo es un todo barroco que podría  tender al infinito, pues infinitas son las musas, las emociones, las pasiones, las  lecturas, los momentos vitales, las deidades, los mentores, las admiraciones, las  lealtades o los valores que convierten a Lorenzo Caprile en uno de los más sabios y  mejores couturiers de nuestros tiempos”.

La Sala Canal de Isabel II acoge la exposición “Caprile Lorenzo”, un viaje por la vida y  obra del modista Lorenzo Caprile, a través de sus vestidos más icónicos, que se han  convertido ya en Historia de la moda.

La exposición parte de la premisa de separar al modista de la persona para así  entender su trayectoria y sus creaciones desde el origen, desde la esencia, desde sus  inspiraciones, obsesiones, influencias y pasiones.

Cuenta con más de 100 piezas de Alta costura, acompañadas de una importante  selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura como Francisco de  Zurbarán, Juan Pantoja de la Cruz, Antonio Joli de Dipi, Federico de Madrazo,  Erasmus Quellinus, Agustín Esteve o Ramón Casas y Carbó que acercan a un  particular concepto de belleza que permitirá entender mejor su pulsión creativa, su  trayectoria en la Moda, y con todo ello, a él mismo.

Sus vestidos y creaciones más icónicas se presentan de un modo orgánico, sin  atender a un criterio cronológico, buscando un constante diálogo  entre ellas, al margen de la categoría a la que correspondan (moda  nupcial, artes escénicas, alfombra roja, etcétera) o el año de su  creación, para unirse en el espacio expositivo a partir de su fuente  inspiradora. Italia, presente en sus raíces, en su alma y en su  corazón, una inspiración constante, fundamental y necesaria para  entender su universo vital y creativo. El Barroco, esa creatividad  sin límites y el cómplice perfecto en su relación con otra de sus  grandes pasiones, el teatro.  

Modistas como Madame Grés, Chanel, Givenchy, Flora Villareal, Pedro Rodríguez,  Valentino o Thierry Mugler, grandes maestros del siglo XX que inevitablemente han  influido en su forma de sentir y concebir la moda como una expresión artística.

El Romanticismo, la búsqueda incesante de la belleza en una  permanente evocación de la delicadeza y la elegancia en cada  puntada. El cine, la fascinación, el glamour, pero, sobre todo, la  posibilidad de contar historias, de viajar en el tiempo y de soñar  a través de las grandes divas del celuloide.

Inspiraciones todas ellas que han forjado al modista que es hoy, y  que tienen su reflejo en una serie de obras provenientes de otros  ámbitos creativos como la pintura, las artes decorativas, la fotografía o elementos  propios de la escenografía en las artes escénicas. Alta costura y arte que de forma  intuitiva ordenan el relato expositivo. Todo se refleja, se esconde, se fusiona, se  afirma o se contradice en su obra. Caprile es Lorenzo, y Lorenzo es Caprile en cada  vestido.

COMISARIADO: Eloy Martínez de la Pera Celada y José Luis Massó Guirao. Video https://youtu.be/7nyYLUrfJOs 

 

LORENZO CAPRILE

Nacido en Madrid en 1967, Lorenzo Caprile se forma como modista en el Fashion  Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda  de Florencia; también es licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad de  Florencia.

En 1986 empieza a trabajar para importantes firmas de moda, tanto italianas como  españolas; pero no será hasta 1994 cuando abrió su propio taller en el madrileño  barrio de Salamanca. Especializado en trajes de ceremonia a medida, sus prendas  únicas y artesanales protagonizan desde hace más de 30 años la vida social  española gracias a sus cortes magistrales y a su costura impecable.