La posible solución

Daniel Arango Muñoz

Tatiana Cardona López

Institución Universitaria EAM

Facultad de Diseño y Comunicaciones

Técnico Profesional en Expresión Gráfica y Digital

Lectoescritura

Armenia

2018

La posible solución

Para comenzar, la problemática que se vive actualmente con los taxistas y la plataforma Uber es una pelea que parece no tener fin, mientras los taxistas le exigen al gobierno que tome medidas en el asunto, Uber sigue operando. Pero esta no es una problemática que se ve solo en Colombia, en varios países en donde funciona la plataforma se puede evidenciar esta misma rivalidad y no es de extrañar ver como taxistas de otros países han optado por tomar medidas para hacerle frente a esta plataforma y así lograr que las personas dejen de utilizarla, es por eso que se plantea la siguiente interrogante ¿Pueden los taxistas competir con Uber?

Porque prestar un buen servicio atrae a las personas.

“Los taxistas buscan nuevas ideas en Argentina a partir del intento de desembarco de Uber. Si bien ocurrió en 2016, no ha podido funcionar legalmente, lo que les ha dado tiempo a los taxistas para intentar retener a los pasajeros (…)” (Petovel, 2017)

Con respecto a lo anterior, se puede decir que al implementar nuevas ideas para mejorar la calidad del servicio que se presta a los usuarios, hace que estos quieran seguir utilizando el taxi como medio de transporte.

Ya que remplazar el uso del taxímetro por una aplicación móvil facilitarían la prestación de su servicio.

Dice el dicho, 'si no puedes con el enemigo, únete', el cual parece que los taxistas agremiados al Movimiento Nacional Taxista (MNT) hicieron valer, ya que dieron su 'brazo a torcer' y signaron un acuerdo para poder ofrecer el servicio a través de la aplicación Nekso, luego de meses de lucha para exigir a las autoridades que se regularan servicios de transporte privado como Uber, Cabify y Easy Taxy. (Melgoza, 2018)

De acuerdo a lo anterior, se podría decir que el taxímetro es una herramienta ya obsoleta y a su vez poco confiable porque esta puede ser manipulada fácilmente y esto no les gusta a los usuarios, en cambio si se cambia el taxímetro por una aplicación en donde el usuario sepa desde un inicio cuanto va a costar su carrera dará más confianza y credibilidad.

Para ilustrar los beneficios del uso de aplicaciones móviles en los taxistas, está el siguiente ejemplo.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, habló con EL TIEMPO”(…) cerca de 22.700 taxis pertenecientes a 17 empresas de la ciudad poco a poco van instalando las tabletas, y a partir de este 28 de marzo el que tenga todo el sistema puede empezar a cobrar las nuevas tarifas”(…) Con esta tecnología, que reemplazará los viejos taxímetros, los usuarios podrán conocer con anterioridad el costo de la carrera y calificar el servicio. (Bocarejo, citado por EL TIEMPO, 2018)

Con respecto a el ejemplo anterior se puede apreciar que el uso de las aplicaciones móviles si puede funcionar y no sería necesario tener un dispositivo móvil ya que los mismos taxis cuentan con ellos, facilitando el uso del taxi a cualquier persona independientemente de si tiene o no tiene un Smartphone.

En definitiva, los taxistas deben buscar maneras de llamar la atención, de innovar para mejorar la calidad del servicio que presta a sus usuarios y hacer que el uso del taxi no sea algo tan rutinario, así pueden generar una buena imagen logrando competir con Uber de una forma sana.

Por último, ya va llegando la hora de que los taxistas den un salto al mundo digital, de que se modernicen para que puedan llegar a un mayor número de usuarios, haciendo esto pueden crear mayor confianza.

Referencias Bibliográficas

Aplicaciones para que taxistas reemplacen el taxímetro ya están listas (2018, 26 de marzo) [EL TIEMPO]. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/aplicaciones-que-reemplazan-los-taximetros-en-bogota-198538 

Melgoza, R. (2018, 20 de febrero). Taxistas se modernizan para competir con Uber y Cabify a través de Nekso [El Economista América.com]. Recuperado de http://www.eleconomistaamerica.co/nacional-eAm-mx/noticias/8952456/02/18/Taxistas-se-modernizan-para-competir-con-Uber-y-Cabify-a-traves-de-Nekso.html 

Petovel, P. (2017, 1 de noviembre). Con creatividad, los taxistas pueden competir con uber [Merca2.0]. Recuperado de https://www.merca20.com/con-creatividad-los-taxistas-pueden-competir-con-uber/