COMUNICADO N° 76/2025

REF: LISTADO DE EMERGENCIA TÉCNICO/A MÉDICO/A (DO) 2025

La SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES de General Villegas, a solicitud de la Inspectora de Enseñanza Psicología Comunitaria y Pedagogía Social Psicp.Cintia Ruiz, abre inscripción de Emergencia para la cobertura del TÉCNICO MÉDICO (DO) durante todo el año, de acuerdo a las pautas de la Disposición 8 - Emergencias Psicología, destinado a cubrir el cargo mencionado para dar respuesta profesional que permita brindar una mejora en la calidad de vida de la población escolar a la cual está dirigida.

La designación se realizará teniendo en cuenta las Pautas Generales, Pautas de Inscripción y las Pautas de Orden de Mérito que figuran en el Anexo I, Anexo II- y Anexo III de la Dispo 8 - DISPOSICIÓN 8-Emergencias Psicología

DOCUMENTACIÓN PARA INSCRIPCIÓN LISTADOS DE EMERGENCIAS 2025

La documentación debe estar en un solo archivo PDF, esto implica que el archivo contenga toda la documentación solicitada. El archivo PDF generado se debe denominar con Apellido, nombre y DNI del postulante sin excepción.

CRONOGRAMA DE ACCIONES

FECHA

ACCIONES

19/06/25 al 24/03/25

Difusión a través de  la Secretaría de Asuntos Docentes

Durante todo el año

Inscripción

A partir del 25/06/25

Confección de LISTADO

Funciones de un DO según Disposición N°185/22 de PCyPS.

Artículo 13: CORRESPONDE al puesto de trabajo docente de Orientación Médica (DO)

 a) Participar de la elaboración del Proyecto Institucional y de los Acuerdos Institucionales de Convivencia aportando elementos provenientes de los propios saberes específicos de la formación disciplinar vinculados a la Psicología Comunitaria y Pedagogía Social enmarcados en los fundamentos de la política educativa actual.

 b) Realizar un trabajo sistemático de intercambio de conocimientos con los Equipos Interdisciplinarios Distritales, Equipos de Orientación Escolar, Equipos Directivos y Docentes, para aportar saberes, orientación Médica e información concreta referida a la promoción integral de la salud, en aspectos como alimentación, salud mental comunitaria, salud sexual y reproductiva, entre otros.

c) Participar activamente en las tareas y proyectos de los Equipos de Orientación Escolar y Equipos Interdisciplinarios Distritales, aportando sus conocimientos ante situaciones generales y/o específicas referidas a problemáticas de salud.

 d) Diseñar y ejecutar acciones propias de su saber disciplinar, que aporten al desarrollo integral las/os estudiantes, y que faciliten la construcción del conocimiento a través del aprendizaje educativo.

 e) Incorporar los aportes teóricos y conceptuales de la Salud Comunitaria y la Pedagogía Social en las Reuniones de Equipo Escolar Básico y en los distintos espacios de trabajo en los que participe.

 f) Construir un marco de planificación que ubique en el campo educativo los aspectos conceptuales mencionados.

g) Jerarquizar indicadores de los diagnósticos situacionales distritales o institucionales (según corresponda) para contribuir a la elaboración de los PII de los equipos de los que forma parte. h) Establecer intercambios con las áreas públicas locales de salud para mantener actualizadas las referencias de servicios y efectores públicos de salud, de modo que resulten accesibles a la comunidad educativa.

i) Participar del diseño de intervenciones socioeducativas que incluyan la perspectiva comunitaria como factor estructural para la salud comunitaria.

j) Identificar aspectos escolares y educativos específicos en los que puedan apoyarse las intervenciones antes mencionadas.

k) Recuperar estrategias grupales y conocimientos escolares y educativos que contribuyan a desarrollar la perspectiva comunitaria de la salud.

l) Contribuir a la instrumentación de las previsiones establecidas en los Artículos 259 a 263 del Decreto 2299/11.

m) Aportar criterios y contenidos a la elaboración de los informes socioeducativos y/o pedagógicos mencionados en el Artículo 8 de la presente (incisos 14 y 15), incluyendo aspectos de la formación disciplinar de base asociada a los títulos habilitados para la Orientación Médica.  

Enviar documentación por mail (sad049listados@abc.gob.ar) en un solo PDF con el nombre en ASUNTO: EMERGENCIA TÉCNICO/A MÉDICO/A (DO) 2025  y nombre del postulante (ej: EMERGENCIA TÉCNICO/A MÉDICO/A (DO) 2025- Juan Perez)

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES

GRAL. VILLEGAS, 19/06/2025