TRABAJO ANUAL T 22 O. DE ECUADOR

REFLEXIONES SOBRE LA VISITA DE LA DGM DE CAFH, ANA CRISTINA FLOR A

                                                                   ECUADOR

METODOLOGÍA: Cada uno escribió de manera libre y espontanea sus vivencias interiores y exteriores sobre la Visita.

                                DO Micaela (Betsy) Michaelson

                

                                        DO Betty Cruz

                                        DO Rubby Cabrales

                                                      CO  Washington Oswaldo Pérez

        

INTRODUCIÓN: ANUNCIO Y EXPECTAHTIVAS

La noticia de la Visita de la DGM a Ecuador en octubre de 2023, se tornó en una experiencia esperanzadora que nos llenó a todos los/las Hij@s de infinidad de experiencias enriquecedoras.

Los primeros pasos estuvieron llenos de algarabía, con sentido de participación, con gran amor hacia la DGM y el firme propósito de convertir esos días de su presencia en el Radio en compañía de la Dama Secretaria Gerardina González se convirtieran en días mágicos y trascendentes.

Luego Vivimos la incertidumbre del abismo, de no saber si estarían bien todas las propuestas que se planteaban realizar en compañía de todos los/las Hij@s.

Pasando al desapego de mis ideas y formando parte de las propuestas de los compañeros de camino, aceptando que cada una de ellas tenía gran valor de participación y de ofrenda.

Validando las ideas de cada uno de mis compañeros de camino flameo en mí el estandarte de la unidad y entrega a la obra de Cafh, todo fue dado y aceptado con el corazón.

La luz empezó a sentirse más fuerte mientras se acercaba el día de su llegada, mi corazón la esperaba y la recordaba con mucho cariño, el consuelo aparecía en diferentes momentos, al pensar que estaría muy cerca para recibir sus enseñanzas y experiencias con sus palabras, amor y humildad.

Al pasar por los pasos anteriores que me permitieron visualizar la gran bendición de tener a la DGM por unos días el gozo aparecía en mi mente y mi corazón tocando puntos sensibles que me hacían ser parte del equipo responsable de recibir a Ana Cristina DGM de Cafh, cada pensamiento, sentimiento y acción iban encaminados a presentar a Ecuador como un grupo de Hij@s diversos con un solo compromiso hacer vida la enseñanza de Cafh.

Llego el día y todo fue distinto de lo pensado: no pude estar en su recibimiento, no pude asistir a compartir un día y conocer y recibir sus palabras de enseñanza continua. Sin embargo, la conexión experimentada en las reuniones en que pude estar presente y viviendo cada instante profundamente, sus expresiones de amor, su mensaje con palabras tan sencillas, su forma de actuar, su manera tan amorosa de direccionar las conversaciones llenas de conocimiento llenaron todas mis expectativas, realmente es un ser enviado para hacer que cada alma que este cerca suyo  viva y sienta que el amor, la sencilles, la empatía, la participación, la renuncia, el compromiso y la responsabilidad no son probabilidades son realidades que el ser humano tiene que hacerlas partes de su cotidianeidad y hacerlas  resucitar en  cada instante de vida.

                                        ------------------------------------

TRABAJO INTERIOR CON LA VISITA DE LA DGM

PRIMER PASO—El deseo personal—LA DAMA DEL VELO NEGRO

Al pensar en recibir la DGM, un hábito pueda sugerir—el querer recibir un gozo personal. El encuentro con una figura quien representa tanto poder, sabiduría y presencia en Cafh, lleva a un@ pensar que pueda recibir algo transcendental y sagrado. Fácilmente se olvida que la Visita es para tod@s los Hij@s y lo importante es la bendición para tod@s.

SEGUNDO PASO—Miedo al juicio—EL ABISMO

Pensar que a través de los anos la DGM ha recibido información sobre el comportamiento y cumplimiento de las responsabilidades, uno pueda experimentar un tipo de vergüenza como si ella ha venido para juzgar en vez de amar a un@ por quien es.

TERCER PASO—Ideas fijas sobre como recibirla—LOS DOS CAMINOS

Aun antes de encontrarnos con el propósito de planear la Visita entre tod@s los Hij@s, se pueda estar planeado lo que para un@i fue la mejor manera de recibirla. Antes de escuchar las ideas de otr@s, ya todo pareciera decidido.

CUARTA PASO—Trabajo en equipo—EL ESTANDARTE

Al encontrarnos tod@s, escuchamos muchas ideas diferentes. En vez de discutirlas e insistir en las proprias se pueda estudiarlas durante la semana antes de encontrarnos de nuevo. Se pueda ver el valor e importancia de esas actividades para el grupo y venir con esa intención a la próxima reunión.

QUINTO PASO—Trabajar durante el Retiro—El Templo del Oro

Nuestro próximo encuentro de preparación fue durante nuestro Retiro Anual que fue presencial por primera vez en varios años. Guardamos un tiempo en nuestro horario para trabajar en equipo y el enfoque era la Visita de la DGM. Se podía sentir el Amor y Reverencia que tod@s tienen para la DGM y la importancia de esta para cada un@ de el/ella. Realmente creamos un Templo de Oro entre nosotr@s dentro de lo cual podíamos trabajar como una unidad.

SEXTO PASO—Siempre en su Presencia—El Velo de Ahehia

Durante la Visita había momentos en que no tod@a podían estar presente con la DGM. Parecía que, si algún@ de l@s Hij@s estaba presente, todos estaba presente también. Cuando había un momento cuando un@ no pudiera estar presente presencialmente, tod@s estábamos conectad@s por una red de Amor.

SEPTIMO PASO—Desaparición—La Resurrección de Hes

Un momento luminoso fue durante la reunión con personas que no son de Cafh. Durante la Visita, cuando un participante no de Cafh, tomó la mano de la conversación y más o menos la dominaba. La DGM no insistía en ser el enfoque de la reunión y la dejó en las manos del grupo. Era un perfecto ejemplo de desaparición dentro de lo cual ella misma era el mensaje de la renuncia.

                                        ------------------------------------

ALGUNAS PREGUNTAS, PREOCUPACIONES Y DESAFIOS

¿Qué deberíamos trabajar para que la energía no se nos fuera en un desborde de emociones?

LA PREPARACIÓN

Vino muy bien el retiro previo a la llegada de la DGM y la DMS, porque pudimos filtrar todo lo que sentíamos y las expectativas iban apareciendo durante los días previos.

La introspección nos llenó de serenidad, la cual se expresó en cada actividad, cada almuerzo, cada reunión; éramos verdaderos amigos todos, éramos un solo grupo viviendo la alegría del espíritu, éramos almas viviendo la Mística del Corazón, todos nos sentíamos Hijos, amigos amados y privilegiados, unidos en un verdadero Cuerpo Místico; una parte del Cuerpo Místico de la humanidad.

QUE NOS ESPERA

Somos conscientes del desafío que nos queda: sobreponeros a la vida personal y sus circunstancias para plasmar en Ecuador una nueva conciencia, nuevos paradigmas en el arte de vivir en relación, una nueva manera de reunirnos en grupos heterogéneos, trabajando todos para el bien de la humanidad y su evolución dentro del Plan Divino para la humanidad, pero también, abriendo espacios para aquellas almas afines al método de Cafh, a la Mística del Corazón como verdaderos amigos que buscan comprender y amar la Fe en la unión con lo Divino.

                                        ----------------------------------

ANTECEDENTES

Se han conjugado dos actividades importantes en este 2023 para poder definir el Trabajo Anual.  Una, talvez la más trascendental es la visita que realizará la DGM, Ana Cristina Flor, a Ecuador en el mes de Octubre y la otra, producto de la primera, el relacionar la idea del Trabajo Anual a este contexto.

Por lo tanto, se ha decidido aportar con las experiencias que cada uno de los Hij@s de la Tabla de Ordenados No. 22, de Quito-Ecuador, pueda ir recopilando sobre esta importante visita.

TÍTULO

Descripción de expectativas sobre la visita de la DGM a Ecuador, antes, durante y después de producida la visita.

EXPECTATIVAS

Para los Hij@s de Ecuador, ésta sería la segunda vez que la máxima autoridad/representante de Cafh visita nuestro país, lo hizo el CGM José Luis Kutscherauer en el año 2005 y ahora lo hará la DGM Ana Cristina Flor, en octubre del 2023, acompañada por la DMS Gerardina.

Con la experiencia ya vivida anteriormente, ésta nueva visita lo primero que genera en mí es compromiso.  Si la primera autoridad de Cafh se da el tiempo de visitar a los Hijos de Ecuador, es por alguna razón en particular -que se la vamos a preguntar cuando llegue- por lo que lo menos que puedo sentir es compromiso hacia los votos emitidos y con Cafh.

Me gustaría sobre manera que haya muchísima gente, muchísimos amigos, muchísimos conocidos y, sobre todo, muchísimos interesados en conocer lo que es Cafh, lo que busca, lo que hace, sus fundamentos, su filosofía de vida.  Me sentiría muy triste si en las actividades planificadas no existe la audiencia suficiente para que alguien que entrega toda su vida (literalmente), se sienta alegre y satisfecha de lo que Ecuador hace para expandir la Obra de Cafh.

ANTES DE LA VISITA

La organización de las actividades a realizar con la DGM, fue uno de los aspectos claves para el éxito de su visita.  Esta organización inició varios meses antes de su llegada y fue liderada por los Hijos Ordenados de Ecuador.

Como siempre la expectativa creada y no defraudar las esperanzas puestas en la DGM en los Hijos de Ecuador, fue una de las preocupaciones principales, tratando de estar a la altura de la visita.

Se consideraron varios escenarios, todos ellos expectantes positivos, sobre las actividades a realizar tratando de cubrir todos los posibles escenarios.

Uno de los aspectos importantes fue la necesidad de organizar los tiempos, a tal punto que fue necesario pedir días permisos personales en el trabajo para dedicar el tiempo suficiente a la DGM.

Asumo que el aspecto de renuncia, trabajado y concientizado durante tantos años, hizo que en algunas actividades me relegue voluntariamente, como por ejemplo en la organización de la recepción en el aeropuerto, al ver que ya varios Hijos se apuntaron a tal evento, dejé que ellos sean quienes la reciban, aunque me hubiese encantado ir a ese encuentro.

Otro de los aspectos que limitó mi participación fue el factor económico, siempre limitado en los últimos años y que ha impedido incluso la asistencia a las Asambleas de Plenilunio.  Este factor personal, también afectó en algunas actividades de turismo que hizo la DGM, a la cuál no se podía acompañarla por no contar con los recursos suficientes.

Estos aspectos, aunque importantes, no fueron impedimento para abrir mi corazón a lo que ella representa y tratar de entregar todo cuanto se pueda, a fin de soportar/acompañar las diferentes actividades planeadas.

DURANTE LA VISITA

La visita se desarrolló como era de esperarse, cumpliendo los tiempos planificados y realizando pequeños ajustes -sobre todo en tiempos- a las actividades planeadas.

La presencia de la DGM fue esperada por mucho tiempo y su llegada y actuación no defraudó las expectativas puestas.

Las reuniones fueron llevadas a cabo de manera adecuada, respetando tiempos, características de audiencia y temas a tratar de forma adecuada, sin generar ni un solo ápice de violencia, inconformidad o disgusto en los participantes.

Los Hijos disfrutaron su presencia, se animaron con sus anécdotas y trataron de aprender de cada uno de sus palabras.

Es claro entender que todos los ojos, estaban sobre la DGM, analizando sus conductas, acciones, modos, gestos y mensajes, tratando de captar e interpretar adecuadamente cada uno de sus mensajes, intentando entrelazar lo que en sus textos y alocuciones -seguramente- intentaba compartirnos.

Hubo tiempo suficiente para visitar varios sitios turísticos y culturales de la ciudad, compartiendo informalidad, aunque nunca separándose de lo espiritual.

Es grato ver como se puede llevar a cabo una vida llena de plenitud dedicada a la Obra de Cafh, cómo en cada momento, aun cuando parezca intrascendental o mundano, siempre está presenta la espiritualidad, la misión y la vocación de renuncia, creo que esto es uno de los más grandes mensajes, que en experiencia, en vivo y en directo, no solo en teoría, pude percibir de la DGM.

La presencia de la Dama Secretaria Gerardina, contribuyó notablemente al buen desenvolvimiento de todas las actividades realizadas, tanto formales como informales.  Su predisposición a entregarse por completo a la Obra de Cafh, así como cuidando los más mínimos detalles de logística y organización, armonizaron de forma muy natural todo lo planificado.

El compartir con las Damas visitantes, resultó en una experiencia fluida, sin tropiezos ni roses.  La capacidad de adaptabilidad que tuvieron las visitas, demostró que es posible ser eficiente, realizar todo lo planificado, mantener bajo control los diferentes aspectos de la vida, todo eso, gracias al amor infinito que tienen, haciéndose eco ineludible de su compromiso eterno con la vida.

DESPUÉS DE LA VISITA

La despedida se produjo la noche del 26 de octubre del 2023.  Fue un momento muy especial debido a las emociones vividas durante la presencia de la DGM.

Las enseñanzas que deja la Dama son acuñadas con gratitud y esperanza.  Gratitud por evidenciar su compromiso de vida, reflejado en cada uno de sus actos.  Esperanza de convencimiento de que algún día lograremos trabajar a su nivel y que podremos decir que “estamos cumpliendo”.


ALGUNOS MOMENTOS INMORTALIZADOS: (fotos)



Grupo de Ordenados, Tabla No. 22 de Quito-Ecuador.  De izquierda a derecha: Rubby Cabrales (Colombia), Betty Cruz (Ecuador), Ana Cristina Flor (Argentina), Micaela (Estados Unidos), Oswaldo Pérez (Ecuador).

Una de las ultimas actividades.  Reunión con Ordenados para obtener información de Actividades de Extensión y posible apoyo a las mismas.



Visita al Centro Histórico de la ciudad.  Sector turístico conocido como “El Panecillo”. De izquierda a derecha: Ana Cristina Flor, Gerardina Gonzales, Micaela, Rubby Cabrales.




Visita al Centro Histórico de la ciudad.  Sector turístico conocido como “Plaza de San Francisco”. De izquierda a derecha: Gerardina Gonzales (Costa Rica), Rubby Cabrales (Colombia), Marcela Dávila (Ecuador), Ana Cristina Flor (Argentina), Micaela (Estados Unidos), María Alexandra Valarezo (Ecuador) y Oswaldo Pérez (Ecuador).












Visita al Tiempo de almuerzo en restaurante del Centro Histórico de la ciudad de Quito.  Sector turístico conocido como “Plaza de San Francisco”. De izquierda a derecha: Gerardina Gonzales (Costa Rica), Ana Cristina Flor (Argentina), Rubby Cabrales (Colombia), María Alexandra Valarezo (Ecuador), Fausto Villacis (Ecuador), Marcela Dávila (Ecuador), María Alexandra Valarezo (Ecuador) y Micaela (Estados Unidos).







Reunión con invitados en centro financiero de la ciudad de Quito.  Al fondo, vestida de negro Ana Cristina Flor, DGM de Cafh, junto a Gerardina González (vestida de rojo)