Proyecto Aprender y Enseñar en la Virtualidad
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Universidad Nacional

Centro de Investigación y Docencia en Educación CIDE
División de Educología
Proyecto Aprender y Enseñar en la Virtualidad

Agosto, 2016

Presentación
Powtoon es una herramienta en línea, de opción gratis o de pago según la preferencia de cada uno, permite realizar vídeos o presentaciones sobre un tema de interés. Para poder editar la información hay que registrarse, por medio de correo electrónico. Las explicaciones brindadas en este documento, se hace desde la cuenta en Educación.
Dentro de las alternativas del recurso, está promover la creatividad y originalidad al momento de digitar la información, presentar los contenidos de una forma diferente a los estudiantes, favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje y proponer trabajos de forma virtual.
Pasos
- Ingresar a la siguiente dirección https://www.powtoon.com
- Registrarse gratis, en este caso se hizo el registro para Educación
- Una vez completado el registro, aparecerá en la parte superior derecha el nombre de su cuenta. Para comenzar a trabajar, seleccionar CREAR en la parte superior, o bien donde dice COMIENZA YA.

- En caso de tener cuenta gratis, se recomienda seleccionar una presentación, sin banda (EDU O EDU-PRO), dado a que tienen un costo.

- Una vez seleccionada, dar clic en EDITAR.







- Se puede comenzar a editar la información.























- Cuando se seleccionan diapositivas en blanco, se puede agregar texto, formas etc, aparecen del lado derecho.



- Se puede cambiar la imagen dando clic sobre ella, aparecerá la opción para seleccionar, si no hubiera seleccionar, SEARCH IN IMAGES, para que pueda cargar una de su computadora.




- Seleccionar la música que está en color verde, esa es la que está gratis, cuando está seguro de su elección presionar ADD y luego un poco más abajo APPLY.


- Digitada la información, ponerle nombre y salvar el trabajo.




- Para salir de la presentación ir a la esquina superior izquierda, seleccionar menú e ir a las presentaciones.



- Aparece la opción para crear nuevos proyectos, así como los documentos que ha realizado. Por otra parte, al dar clic en el lápiz puede volver a editar el documento, o bien a la par en puede duplicar o borrar sus presentaciones o videos.



- Ver o editar sus trabajos puede dar clic en DESHBOARD.


- Para poder compartirlo, se debe publicar y si la cuenta es gratis, hay que ponerlo PÚBLICO.

- Para salir de la herramienta, ir a la parte superior derecha donde aparece la cuenta, y seleccionar LOGOUT.


Notas:
- Recordar que la explicación dada, se hace desde la cuenta habilitada en Educación, pues hay otras opciones y es posible que varíen los menús para trabajar en la presentación o vídeo.
- Si se quiere exportar el contenido editado, se puede hacer en pdf, youtube y otros.
- Cada diapositiva puede tener diferente color.
- Se recomienda tener las imágenes que va a necesitar, guardadas en su computadora u otro dispositivo, para evitar atrasos a la hora de hacer el trabajo.
- Es importante tener buena conexión a internet para poder trabajar con la herramienta, o presentarlo en el aula. Sin embargo, una opción es que se utilice para dejar trabajos en forma virtual.
Ejemplos:
https://www.powtoon.com/online-presentation/fsiM4EXep7l/investigacion-accion/?mode=presentation