ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de 1 | |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | QUÍMICA APLICADA | 4150/2012 |
Ciclo/especialidad: | CONSTRUCCIONES | Año: 4º |
Hs. Semanales: | 2hs. cátedra |
CONTENIDOS MÍNIMOS
Esta unidad curricular se integra en una secuencia horizontal con la unidad Tecnología de los materiales.
Bloque: Clasificación y composición de los materiales
Clasificación de materiales según propiedades y características físicas, química, resistencia a la corrosión. Materiales aglutinantes, aglutinados e hidrófugos. Metales, polímeros, cerámicos y pétreos, maderas, vidrios, entre otros.
Materiales aglutinantes. Cales, cementos, yesos: su clasificación de acuerdo con su composición y la naturaleza química. Fraguado y acelerantes.
Materiales aglutinados. Morteros y hormigones: características químicas. Distintos tipos. Importancia de las características de las aguas empleadas en su preparación. Importancia de la relación agua-cemento. Inertes (suelos, etc.).
Materiales hidrófugos. Composición y características químicas.
Metales y aleaciones metálicas. Nociones de estructuras metalográficas: sólidos amorfos y cristalinos. Sistemas cristalinos. Constantes en las estructuras cristalinas básicas. Densidad volumétrica. Defectos reticulares. Alotropía.
Hierro, fundiciones, aceros, aluminio, cobre, bronces. Nociones de procesos metalúrgicos aplicados para la obtención de estos materiales a partir de los minerales obtenidos en la naturaleza. Aleaciones base: hierro, aluminio, cobre, magnesio, zinc, níquel, titanio, entre otras. Densidad, cristalografía, aleantes, tratamientos térmicos. Normalización de productos.
Materiales plásticos. Polímeros y elastómeros. Estructuras típicas (entrelazadas y lineales) y características. Propiedades mecánicas y químicas. Empleos típicos en las construcciones edilicias.
Normalización de productos. Clases y grados de polimerización. Plásticos. Clasificación. Principales procesos de polimerización. Catalizadores y aceleradores. Influencia sobre las propiedades.
Materiales no metálicos
Pétreos y cerámicos: propiedades físico - químico, característico, clasificación y aplicaciones. Diagramas de fases. Conformación. Resistencia.
Maderas: clasificación y propiedades. Tratamientos de preservación.
Vidrio: características químicas y procesos de elaboración, según los tipos.
Bloque: Propiedades y su modificación
Tratamientos superficiales. Procedimientos empleados y sus características. Condiciones previas de los materiales y superficies. Propiedades resultantes. Usos típicos de los tratamientos superficiales en las construcciones edilicias.
Corrosión. Fundamentos. Sustancias corrosivas. Efecto sobre metales y aleaciones. Factores que aceleran o retardan la corrosión. Influencia de la temperatura. Uso de inhibidores y pasivadores. Tratamiento de superficies.
Pinturas: tipos y composición química. Secado. Esmaltado, zincado, fosfatizado, galvanizado, cromado. Características de los distintos procesos. Situaciones en las que se aplican estos tratamientos. Interrelaciones entre las propiedades de diferentes materiales/productos y sus modificaciones, incluso como consecuencia, de agentes exógenos
Patologías de los materiales. Generalidades.