ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV TAPACHULA CHIAPAS.
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.
AP. ANALISIS
CATEDRÁTICO: ZAPATA ALGARÍN ELVIA LORE NA.
POLTITICAS DE EVALUCIÓN EDUCATIVA.
HASSUBI HELEM TORRES MOLANO AF191031.
4 SEMESTRE GRUPO “A”.
En el trascurso del rodaje de este documental, empecé a comprar el sistema educativo mexicano y los sistemas educativos como las de: Bogotá, Finlandia y España. La educación mexicana ha hecho una gran violencia simbólica a los alumnos y docentes. La falta de interés de los estilos de aprendizaje que tienen los alumnos y como nos obliga como estudiantes adaptarnos a este sistema que tanto el estado y la sociedad misma nos obliga. No tenemos maestros capacitados por lo que no hay comprensión ante chicos imperativos o chicos son muy callados, por lo tanto, no saben que estos chicos aprenden de manera diferente y los consideren ineptos. Ejemplo: Yo fui lenta para aprender a leer y pronunciar las palabras que lleven “dre”. En cuarto año de primaria, tuve una experiencia y fue: La maestra quería que leyera un libro en voz alta pero no pude, por lo que me grito y me dijo que no ser vía esto ocasiono que sintiera vergüenza. Prácticamente por mi papá aprendí a leer. Esto es un ejemplo en la que demuestra la falta dedicación del docente ya que no tienen el conocimiento y no saben tratar con los alumnos.
El sistema obliga y controla a los docentes desde sus comportamientos, como deben enseñar y que deben aplicar, por lo que también hace que el docente no experimente en su contexto al igual de la falta de reconocimiento, incitándolo a que no aborde su trabajo sin interés y esto da una mala relación de alumno-docente. El factor que más hace presión aun estudiante es la presión social ya que el núcleo familiar también hace influencia en la vida de un estudiante. En nuestro país, existe la desigualdad social ya que no todos tienen esa oportunidad al estudiar (aunque haya una ley que dicta eso como un derecho). Un estudiante de bajos recursos, sumándolo con problemas familiares. No tiene concentración para estudiar y con este sistema educativo obsoleto e insuficiencia hacen que entre un colapso emocional por lo que hace que los estudiantes hagan acciones que para la sociedad está mal e incluso eres la burla de tus maestros y compañeros ya que no cumples con lo que te exige el profesor .Un alumno que tenga buenos recursos, tenga buena comunicación y aun así tiene estos colapsos es por el mismo sistema ya que también esta no otorga otra estrategia para aprender y al igual de las acosos que recibes tanto de los maestros, área administrativas y compañeros. Incitando al suicidio o descontrol emocional y te puede causar enfermedades.
¿Cómo quiere México que sus alumnos sean alumnos de calidad? ¿Si hay tanta desigualdad? La educación de México aún tiene dificultades por lo que es imposible compararnos ante países subdesarrollados. Por lo que recurren a las reformas ya que estas puedan mejorar la manera de enseñar. En lo personal, el asunto de la educación y las reformas educativas muy complejas ya que de estas se tienen que hacer estadísticas de las malas estrategias que se hecho en el pasado (y aun así no aprenden) y como estas pueden ayudar a mejorar las tomas decisiones ante una nueva reforma. Me pregunto, si los que están encargados a la educación (SEP) saben de esta situación o definitivamente son unos incompetentes y lo único que quiere es dinero en sus bolcillos , aparentemente no saben la teoría de la práctica y los supuestos investigadores encargado de ver estos fenómenos no están aptos a este dicho trabajo y seguimos con las mismas , deberían tomar en cuenta cada investigador de los estados ya que estos saben de su contexto , han trabajado en ellos y han hacho investigaciones respecto ante estas problemáticas. Se que no es fácil pero tampoco es imposible ya que, si se busca el bienestar de lo un país entero para crear una sociedad de conocimiento y un buen futuro económico, los lideres deben dejar de pensar en sus bolcillos, dejar de perjudicar a los mismos docentes que les enseñaron, salir de sus asientos y salir para que ellos ´puedan ver las grandes necesidades que hay en la educación.
México es un país multicultural y pluriétnico porque tiene múltiples culturas y está conformado por muchos grupos étnicos, mejor conocidos como pueblos indígenas, originarios de una tierra, con costumbres, lenguas y culturas propias. Dándonos entender que el sistema educativo actualmente tiene dificultades por lo que hay desacuerdos entre el estado y los pueblos indígenas. Se han creado otras modalidades en las que la educación es rezagas al igual de crear educación especial para las necesidades de las personas. Las organizaciones como las de CONAFE la considero super esencial ya que gracias a estas las zonas más marginadas tienen la oportunidad. Aunque sería eficaz si los que enseñan fueran de la misma región al igual de comprender el contexto ya que hay materiales didácticos que no corresponde a contexto y la cantidad de alumnos de un grupo que tiene diferentes grados en su solo salón. México tiene mucho que hacer con los grupos vulnerables. Por lo que es algo incoherente que nos exijan algo que ellos mismo no nos ofrecen y como quieren que de lo mejor de uno, si no buscan gestiones para una mejor calidad para el área de estudio. Todas acciones que hace el gobierno mexicano nos quieren decir que quiere un país ignorante y lo logra cada día más. Ejemplo: las personas no toman enserio esta pandemia y mucha gente está muriendo , aun dicen que esto es mentira . Es lamentable que para los mismos mexicanos no le presten atención a la educación y solo quieren echarle la culpa a los docentes, cuando el problema es de todos y los perjudicados son los estudiantes. Esto es una realidad que afecta a todos los alumnos de todo nivel de educación y han pasado los año y aun se sigue con esto, pues seguirá México con la ignorancia causando un mal futuro para nuestro país ya que la corrupción sigue al punto de ser normalizado dentro de la educación