Published using Google Docs
Uninsurance in the time of COVID-19 (Spanish).docx

RECURSOS PARA QUE LOS NO ASEGURADOS OBTENGAN CUIDADO MÉDICO DURANTE LA PANDÉMICA DE COVID-19

Contexto

La pandémica de COVID-19 ha llenado los hospitales, ha convertido las clínicas a visitas en línea, y ha cambiado la forma en que pesamos en nuestra salud. Si usted no tiene plan de seguro médico, quizás se pregunta qué debe hacer si usted o un familiar se enferma, especialmente si no tiene un médico de cabecera o si está tratando de entender las políticas que ofrecen pruebas y tratamiento gratis, pero que no cubren a todos. En este documento encontrará una guía para hacer un plan que puede implementar inmediatamente. Muchos de los recursos discutidos aquí se enfocan en la ciudad de Nueva York, pero existen recursos similares en la mayoría de otras ciudades.

 

Primero, explore las opciones que tiene para obtener seguro médico; de esta manera, si se enferma se puede enfocar en su salud y no en los costos.  Segundo, sin importar si obtiene seguro médico o no, averigüe sus opciones para obtener cuidado médico; de esta manera estará preparado en el momento en que usted o alguno de sus seres queridos se enferme.

Paso 1: Explore las opciones que tiene para obtener seguro médico

¿Porque es importante considerar seguro médico?

Tener acceso a cuidado de salud a un precio módico lo protege tanto a usted como a los que lo rodean. Estudios han demostrado que aquellos que no tienen seguro médico tienden a retrasar el acercarse para exámenes medicos y tratamiento. En esta pandémica, este retraso quiere decir que más personas se enfermarán.

Además, si usted se enferma los costos se pueden acumular rápidamente sin seguro médico. Una admisión a un hospital sin seguro médico puede costar entre $10 mil - $20 mil dólares, y quizás hasta más. A comparación, vea este ejemplo de una persona con seguro médico viviendo en Queens County.

Bronze plan ($4225 deducible/$8150 máximo gasto de su bolsillo): $437.42/mes

Con asistencia financiera para un salario de $30 mil/año: $16.59/mes

Silver plan ($1875 deducible/$8150 máximo gasto de su bolsillo): $619.46/mes

Con asistencia financiera para un salario de $30 mil/año: $198.63/mes

Suscribirse a un plan de salud como estos limitaría los costos de salud que usted tendría que pagar y lo protegería a usted y a su familia de acumular deudas si es hospitalizado.

Opción 1: Averigüe si usted es elegible para Medicaid (disponible para aquellos con ingreso bajo, deshabilitados, o desempleados). Por ejemplo, un individuo soltero en Nueva York cumple los requisitos si tiene un ingreso anual menor de $17,609. Una pareja sin hijos cumple los requisitos para cobertura de Medicaid con un ingreso menor de $23,792. La información de Medicaid para cada estado se puede encontrar en esta lista.

**Sugerencia: Aunque la página web de New York (véala en una computadora) dice que usted debe contactar a Human Resources Administration (HRA) llamando al (718) 557-1399, HRA le está diciendo a quienes llaman que contacten a un especialista de inscripción al (855) 355-5777. Los tiempos de espera en la línea telefónica son largos ahora mismo, asi que es mejor llamar cuando la línea abre a las 8 am EST Lunes-Viernes.

Opción 2: Si no califica para Medicaid, averigüe si su estado ha temporalmente reabierto su periodo de inscripción en planes de seguro médico, o si cumple lor requisitos para un Periodo de Inscripción Especial (por ejemplo, porque perdió su trabajo). Esto le permitirá inscribirse para seguro médico ahora mismo. Actualmente, California, Colorado, Connecticut, Maryland, Massachusetts, New York, Vermont y Washington están abiertos para suscripción hasta algún día entre Abril 30 y Junio 30. Encuentre la página web de su estado usando este portal. Nueva York ha re-abierto su periodo de inscripción de Marzo 16-Junio 15 para que los individuos que cumplen los requisitos puedan obtener seguro médico a través del NY State of Health Marketplace.

**Sugerencia: Asegúrese de poner su ingreso en la calculadora de ayuda financiera para ver si cumple los requisitos para asistencia financiera. Por ejemplo, si su ingreso es menos de $25 mil usted puede suscribirse en al plan bronze sin costo alguno.

Opción 3: Si usted está recientemente desempleado y perdió un plan de seguro médico que le proveía su empleador, usted podría calificar para cobertura COBRA. COBRA le permite mantener el plan que tenía antes de perder su trabajo hasta por 18 meses. Tenga en cuenta que usted puede ser responsable por el costo entero del “premium”-es decir, el costo sin la contribución previa de su empleador. Si usted trabajó en un lugar elegible, su empleador le debe proveer las instrucciones de solicitud dentro de 14 días de la terminación de su empleo, y usted tiene 60 días desde la terminación para solicitar cobertura. Si COBRA no es una opción para usted, otras opciones para individuos recientemente desempleados incluyen Medicaid and los mercados de seguro médico (Opciones 1 & 2).

Una vez que esté inscrito en seguro médico:

1) Entienda su póliza de seguro médico, incluyendo los costos por los cuales usted será responsable y que proveedores están en su red.

2) Establezca un médico de atención primaria (en inglés, primary care provider o PCP), preferiblemente a través de telesalud para que lo pueda hacer desde su casa. Tenga en cuenta que muchas prácticas médicas no están aceptando pacientes nuevos en este momento.

3) Identifique hospitales que están en su red de cobertura. Estos son lugares que aceptan su plan médico. De esta manera sabrá a donde ir si lo necesita. Tenga en cuenta que si va a un hospital que esta fuera de su red, sus costos pueden ser mucho más altos que al recibir cuidado médico dentro de la red de su seguro.

Paso 2: Haga un plan por si se enferma

Si se enferma con COVID-19 o alguna otra enfermedad, es importante que tenga un plan para saber a dónde ir y que esperar.

Parte 1: Si cree que puede tener COVID-19:

¿La prueba y el tratamiento son gratis?

Es importante obtener prueba y tratamiento si usted cree que tiene síntomas de COVID-19. Tenga en cuenta, sin embargo, que el mensaje de que la prueba de COVID-19 es gratis es simplista, y el lugar donde usted obtenga la prueba va a cambiar cuanto tendrá que pagar. Mientras que existen fondos federales para que los estados ofrezcan pruebas gratis a los que no tiene seguro médico, la manera y frecuencia en que se usan estos fondos varían entre sitios. Además, los pacientes pueden ser responsable por los costos de pruebas adicionales y de visitas en las que no se hace la prueba del virus. Incluso pacientes que tienen seguro médico pueden ser responsables por algunos costos.

Tenga en cuenta que aunque el gobierno federal ha anunciado que algunos fondos del estímulo económico van a ser dirigidos al tratamiento de COVID-19 para individuos sin seguro médico, los detalles se están finalizando. Es posible que partes del cuidado médico o seguimiento no sean cubiertas; visitas a clínicas ambulatorias y cualquier cuidado no relacionado con COVID-19 no será cubierto. Para individuos con seguro médico, muchas compañías aseguradoras están cancelando algunos o todos los costos del tratamiento de COVID-19. 

¿Qué hago si tengo síntomas?

Si usted desarrolla síntomas como fiebre, tos, o dificultad para respirar, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedad (siglas CDC en inglés) ha publicado pautas con los pasos que debe seguir. Revise la pagina web de COVID-19 de su estado para recursos locales. En la ciudad de Nueva York, por ejemplo, puede encontrar recursos más específicos en esta cartilla informativa.

Situación 1: Si usted no tiene plan de seguro médico o tiene seguro médico pero no tiene un médico de cabecera (PCP en inglés), llame a su línea directa local de COVID-19 (esta página tiene un mapa con enlaces con las líneas directas y páginas web de cada estado); la línea directa del Departamento de Salud de NYC es 1-888-364-3065). En la línea directa lo podrán dirigir a un lugar donde obtener pruebas o tratamientos. Asegúrese de clarificar si el lugar de prueba al que lo dirigen provee pruebas gratis. Tenga en cuenta que algunos lugares, como clínicas de atención urgente (urgent care clinics, en inglés), le pueden cobrar si usted no tiene seguro médico o si su plan no cubre la prueba.

Situación 2: Si usted tiene seguro médico y un médico de cabecera, él o ella será su persona de contacto y podrá ordenarle la prueba y dirigirlo al lugar donde harán la prueba. Asegúrese de saber si su póliza cubre pruebas de COVID-19, al igual que pruebas relacionadas como rayos X, CT scans, y laboratorios.

Parte 2: Si usted está enfermo:

Si es una emergencia:

Llame al 911 o vaya a la sala de emergencia más cercana. Usted recibirá tratamiento aunque no pueda pagar. Sin embargo, si hay varios hospitales alrededor de usted, puede disminuir los costos si investiga los hospitales cerca de usted antes de ir a emergecias. Algunos pueden acomodar mejor a aquellos que no tienen seguro médico, y si tiene seguro médico, va a querer saber cuáles están en su red de cobertura. Tenga en cuenta que si termina en un hospital que no sea cubierto por su plan de salud, usted puede ser elegible para Medicaid de emergencia (Emergency Medicaid) o ayuda financiera del hospital.

Si usted está enfermo pero no es una emergencia:

Opción 1: Si tiene un médico de cabecera, averigüe si él/ella ofrece visitas de tele salud. Algunas, pero no muchas clínicas, incluyendo clínicas en el sistema de salud pública de la ciudad de Nueva York, no están viendo pacientes nuevos.

Opción 2: Considere una visita virtual de urgecias. Muchos hospitales y clínicas están ofreciendo visitas virtuales a través de su teléfono o computadora. Las páginas de web de los hospitales/clínicas usualmente proveen información sobre precios para los pacientes que no tienen seguro médico, aunque muchos planes de seguro médicos se aceptan. La siguiente lista contiene algunos sitios que ofrecen visitas virtuales para aquellos que viven en la ciudad de Nueva York (los precios son sin seguro médico):

Mount Sinai: $25

New York Presbyterian: $49

Northwell Health: $75

NYU Langone: $126 (más costos adicionales si se proveen otros servicios)

Opción 3: Algunas clínicas de cuidado urgente (urgent care clinics, en inglés) todavía están ofreciendo cuidado urgente en persona. Por ejemplo, ExpressCare, que es parte del sistema de salud pública de NYC, está abierto y operando en una escala de pago ajustada a su ingreso.

**Sugerencia general: Si costo es una preocupación, mantenga en cuenta que los costos de la visita son afectados por el doctor quien lo examine, los procedimientos que se hagan, y los medicamentos que le receten. Menciónele su preocupación con el costo a su doctor. Ellos pueden trabajar con usted para hacer un plan de cuidado médico que tenga en cuenta sus preocupaciones y le brinde cuidado excelente.

Mensaje Final

El sistema de salud en Estado Unidos es caro y difícil de navegar aún en la ausencia de emergencias como COVID-19. Una pandémia lo hace aún más difícil, especialmente mientras las políticas continúan evolucionando. Por ejemplo, en el estado de Nueva York, el gobernador Cuomo anuncio una coordinación entre hospitales públicos y privados para compartir recursos y transladar pacientes entre los hospitales. Aunque esta iniciativa está diseñada para ayudar a más pacientes a obtener el cuidado que necesitan, no está claro como esto afectará facturación y cobertura de planes médicos ya que estos no son uniformes a través de los hospitales. Nosotros publicaremos actualizaciones aquí a medida que las obtengamos, pero manténgase al tanto con las políticas locales y nacionales que pueden afectar su plan médico.

Esperemos que nuestras experiencias con la pandémica de COVID-19 inspiren cambios positivos y duraderos en nuestro sistema de salud. Mientras tanto, explore sus opciones de plan de seguro médico, haga un plan, y quédese en su casa cuando pueda!

Actualizado: 7 de mayo 2020. Traducido por Alejandro Lopez y Daniel Montana.