ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | CIENTÍFICO TECNOLÓGICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | MATEMÁTICA | 4148/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRÓNICA | Año: 3º |
Hs. Semanales: | 3hs. cátedra |
|
Series.
- Series.
- Series de McLaurin y Taylor.
- Convergencia.
- Desarrollo en serie de funciones trigonométricas, exponenciales con exponente real e imaginario, logarítmico e hiperbólico.
- Por comparación de series, obtener la fórmula de Euler para funciones trigonométricas e hiperbólicas.
- Calcular el número e con aproximación dada mediante series.
- Series de Fourier.
Estadística y probabilidad.
- Lectura e interpretación de gráficos que aparecen en medios de comunicación.
- Comparación y análisis de diferentes representaciones gráficas, ventajas de unas sobre otras.
- Necesidad de definir la población y la muestra.
- Identificación de variables.
- Situaciones que requieren la recolección y la organización de datos.
- Tabla de frecuencias y porcentajes.
- Selección de herramientas estadísticas pertinentes.
- Problemas que modelizan fenómenos aleatorios.
- Características de los sucesos seguros, probables, imposibles.
- Asignación de probabilidad a un suceso.
- Definición clásica de probabilidad.
- La probabilidad como un número perteneciente al intervalo [0; 1].
- Sucesos equiprobables.
- Sucesos mutuamente excluyentes.
- Sucesos independientes; probabilidad compuesta.
- Dificultad en determinar sucesos independientes: probabilidad condicional.
- Relaciones entre estadística y probabilidad.
- Uso de la combinatoria.
- Análisis de la frecuencia relativa.
- Representación gráfica.
- Escalas.
- Variable aleatoria.
- Distribución normal.
- Dispersión, varianza, desvío estándar.
- Uso de la computadora como herramienta en la estadística.