Published using Google Docs
¿WORD O DOCS?
Updated automatically every 5 minutes

¿PORQUÉ SEGUIR CON WORD?


Seguramente por costumbre, pero hay opciones online que son igual o más prácticas que el tradicional procesador de textos. La más conocida, sin duda el
 docs de Google.

Si tienes un móvil android deduciré que tienes internet y una cuenta gmail,  lo que supone que puedes acceder a esa herramienta de dos modos:

- escribiendo docs.google.com en tu navegador

- a través de los nueve puntitos que aparecen junto al logo de tu cuenta


Si es la primera vez que lo usas
deberás buscarlo entre el montón de apps q
que te ofrece google.

Una vez localizado  puedes arrastrarlo hasta una posición más accesible para el futuro.

Listo.
Ya solo has de pulsar la imagen de “Documento en blanco” para crear tu documento.

   

Las herramientas son casi las mismas de word o cualquier otro procesador de textos, quizás te cueste acostumbrarte a ellas, pero siempre puedes recurrir a internet para aclarar tus dudas (usando el buscador google, ¿qué casualidad, no?)

o preguntando a l’assessoria tecnològica del Raval (xarxes@raval.es o wasap: 670858231)

¿Cuáles son los puntos fuertes del DOCs de google?
- Puedes importar documentos de múltiples formatos (word, openoffice, txt, rtf…) incluso algunos PDF se verán como si los hubieras creado tu  misma/o

- Guarda automáticamente el documento cada pocos minutos, por lo que si se colgara la conexión no perderías apenas nada. Para guardar el documento basta con cerrarlo (siempre que no hayas perdido la conexión a internet)

- En cualquier momento puedes recuperar el documento para seguir editandolo. No solo la ultima version, tambien versiones que hayas guardado anteriormente

- Puedes acceder a ese documento desde cualquier lugar del mundo, en cualquier medio (pc, movil, tablet, tv…) basta con que entres a tu cuenta de gmail/google

- Dispones de varios formatos para descargarlo a tu ordenador.

- No necesitas descargar el documento para enviarlo… ten presente que YA ESTÁS dentro de tu cuenta de gmail

- Puedes compartir su edición con otras personas, que lo pueden rectificar o simplemente sugerir rectificaciones.
- Puedes
insertar imágenes de internet. No necesitas descargarlas porque YA ESTAS en google: tienes acceso directo a la web, tus fotos, drive

- Dispones de centenares de tipos de letra gratuitas para editarlo a tu gusto
- Y sabrás que google también tiene un
traductor, por si necesitas hacer lo propio con el documento o parte de él

…corrector, numerar paginas, cabecera, indice, etc, etc… no te aburro más, solo comentarte que si ves esta web tan “espartana” es porque no me he preocupado mucho de darle forma.

Simplemente he creado este documento en el docs y le he dicho que me lo publique directamente.
Quizás podría haberme esmerado más, pero editar y publicar una página web en pocos minutos es lo que tiene

… aunque, claro, sigo editándolo, para hacerlo un poco más agradable a la lectura. Y Google se encargará de actualizarlo cada vez que lo haga, cambiando como lo estás viendo en la web