ESCUELA TÉCNICA N°1 ING OTTO KRAUSE PROGRAMA DE CONTENIDOS PARA LAS UNIDADES CURRICULARES | Página de |
CAMPO DE LA FORMACIÓN | CIENTÍFICO TECNOLÓGICA | Resolución Nro. |
UNIDAD CURRICULAR | QUÍMICA | 4148/2012 |
Ciclo/especialidad: | ELECTRÓNICA | Año: 1º |
Hs. Semanales: | 3hs. cátedra |
|
Materia.
- Propiedades de la materia y sustancias.
- Grados de división de la materia.
- Estados físicos.
- Cambio de estado.
- Sustancias simples y compuestas.
- Sustancias inorgánicas y orgánicas.
- Teoría molecular y teoría cinética de la materia.
- Generalidades sobre el átomo y su estructura.
Sistemas.
- Sistemas homogéneos y heterogéneos.
- Sustancias puras.
- Mezclas.
- Separación de los componentes de una mezcla.
- Sistemas dispersos.
- Soluciones.
- Clasificación.
- Límite de solubilidad.
- Cristalización.
- Dispersiones.
- Sistemas coloidales.
- Fenómenos físicos y químicos.
- Combinación.
Elemento químico.
- Alotrópica.
- Nomenclatura.
- Clasificación.
- Metales y no metales.
- Clasificación periódica de los elementos.
- Estado de oxidación.
- Atomicidad.
- Fórmulas químicas.
- Ecuaciones químicas.
- Reacciones reversibles e irreversibles.
- Reacciones exotérmicas y endotérmicas.
Principios fundamentales de la química.
- Principio de la Conservación de la Materia de Lavoisier.
- Ley de la Composición Constante de Proust.
- Ley de las Proporciones Múltiples de Dalton.
- Ley de las Proporciones Recíprocas de Richter.
- Peso atómico.
- Átomo-gramo.
- Peso molecular.
- Molécula-gramo o mol.
- Leyes volumétricas de Gay Lussac.
- Hipótesis de Avogadro y Ampère.
- Volumen de la molécula-gramo.
- Número de Avogadro.
Funciones de la química inorgánica.
- Nomenclatura general.
- Óxidos e Hidróxidos.
- Fórmulas globales y desarrolladas.
- Nomenclatura.
- Equilibrio de ecuaciones.
Ácidos.
- Clasificación.
- Fórmulas globales y desarrolladas.
- Nomenclatura.
- Radicales inorgánicos.
- Sales.
- Fórmulas globales y desarrolladas.
- Nomenclatura.
- Neutralización.
- Pesos equivalentes.
Sustancias orgánicas.
- Propiedades generales.
- Síntesis orgánica.
- Especies de química.
- Principio inmediato.
- El carbono en la molécula orgánica.
- Funciones de la química orgánica.
- Grupos funcionales.
- Radicales orgánicos.
- Función de hidrocarburo:
- clasificación, fórmulas globales, estructurales y desarrolladas.
- Nomenclatura.
- alcohol, aldehído, cetona y ácido.
- Fórmulas globales, estructurales y desarrolladas.
- Funciones oxigenadas obtenidas a partir de las anteriores:
- anhídrido, éter y éster.
- Fórmulas y nomenclaturas.
- amina, amida y nitrida.
- Fórmulas y nomenclatura.
- Isomería.
- Isomería plana.
- Metamería.
- Tantomería.
- Estereoisometría.
- Polimería.
Glúcidos.
- Estado natural.
- Clasificación.
- Glucosa.
- Sacarosa.
- Polisacáridos.
- Lípidos; características diferenciales.
- Saponificación.
- Jabones.
- Glicerol.
- Prótidos: importancia biológica.
- Constitución.
- Aminoácidos.
- Estado coloidal.
- Vitaminas.