Published using Google Docs
Libro Terapia de acuerdo con los síntomas de la depuración
Updated automatically every 5 minutes

Equipo de Investigación y Capacitación de la Terapia Depurativa

Prólogo

En este estudio aprenderemos la aplicación de la Terapia de acuerdo con la depuración y mediante la práctica y la repetición de las confirmaciones profundizaremos en la Terapia y lograremos un mayor poder terapéutico. Cultivando el ánimo investigador del conocimiento espiritual que está en la base de la filosofía de Okada, como la Ley de la Supremacía del Espíritu sobre la Materia, común a todo lo existente y El Principio de la Felicidad, elevando mutuamente el deseo de la práctica, aspiramos a extender la salud mental y física a la familia y a la comunidad.

En este curso presentamos una parte del contenido del curso de capacitación para terapeutas (de niveles básico e intermedio) en un formato simplificado. Tomando a este estudio como introducción, anhelamos que avancen hacia los cursos de capacitación y aconsejamos ir elevando el nivel con un conocimiento amplio y general, un pensamiento y un sentimiento elevado enraizados en la práctica.

Aspectos en los que hay que poner especial atención.

[Acerca de la exploración de aquellos que no poseen certificación.]

La exploración de la Terapia Depurativa estilo Okada se efectúa una vez culminado el curso (de certificación) fijado por la MOA International. (No obstante, la exploración entre los miembros de la familia no entra en este ámbito)

El estudio de “La terapia de acuerdo con los síntomas de la depuración” incorpora prácticas de exploración pero se debe comprender plenamente que se restringe al ámbito interno del estudio. Además, debe efectuarse teniendo el consentimiento de la otra parte.

[Acerca de la exploración de partes específicas del cuerpo.]

Desde la zona abdominal hacia el bajo vientre, de las caderas hacia los miembros inferiores, desde el tórax hacia los miembros superiores, en especial aquellas zonas que no deseamos que nos toquen. Aun así, respecto al sistema de calificación de la Terapia Depurativa, tenemos como base la autoexploración. Cada participante del estudio debe efectuar la autoexploración de estas zonas del cuerpo.

[Acerca de los ensayos y diálogos publicados]

Los ensayos y discursos que publicamos tienen presente la situación de la salud de la época en que fueron enunciados (entre los años 1935 y 1945), por lo que hay puntos en los que no coinciden con la época actual.

También, basado en el trasfondo particular de cada sujeto como la cantidad de toxinas, la fuerza en la capacidad de depuración, hay algunas medidas de aplicación que fueron explicitadas para el caso en particular.

Poniendo atención a las diferentes situaciones, deseamos que se usen como ejemplo para encontrar los puntos vitales referidos en el estudio.

Antes de la exploración y de la aplicación de la terapia.

1. El origen del sufrimiento causado por la enfermedad

"Originalmente, la enfermedad es un fenómeno que se manifiesta en el cuerpo físico, y es un resultado cuyo origen se encuentra en el espíritu. Es decir, en un principio, aparecen nubosidades en uno o varios lugares del cuerpo espiritual, las cuales se proyectan al cuerpo físico y se transforman en enfermedad. Resulta claro entonces que es suficiente con eliminar esa nubosidad para curarse". (1953)

"Como escribí, la enfermedad es la purificación de las toxinas concentradas, es decir, el proceso de disolución de las toxinas acumuladas, pero cuando este proceso se aplica al cuerpo espiritual, las toxinas acumuladas corresponden a las nubosidades de las distintas partes del cuerpo espiritual, siendo la disolución de las toxinas solidificadas la extinción de las nubosidades".

(1947)

El origen de todos los sufrimientos, principalmente los producidos por la enfermedad, se encuentra en “las nubosidades del espíritu” y la natural actividad de su eliminación provoca los dolores y sufrimientos.

2. Elevan el poder natural de curación encaminando a los hombres a un estado de salud mental y física.

"Aquí explicaré la esencia del proceso de depuración, como mencioné anteriormente es la capacidad natural de curación que posee cada ser humano de nacimiento para eliminar las toxinas que se encuentran dentro del cuerpo”

(1952)

"Para explicarlo brevemente, diré que la fuente de todas las enfermedades son las impurezas que se han acumulado en el espíritu, y por eso es obvio que con su eliminación uno se puede curar. Esto funciona de acuerdo con la Ley de Supremacía del Espíritu sobre la Materia. El método por el que se efectúa la cura, consiste en usar un tipo especial de radiación espiritual, que puede llamarse una especie de bomba atómica espiritual, la cual desintegra las impurezas".

(1954)

La Terapia Depurativa estilo Okada es una energía espiritual que mediante el poder de la naturaleza de la tríada de los elementos Fuego, Agua y Tierra a la vez que eliminan las nubosidades, elevan el poder natural de curación que los hombres poseen originariamente, encaminándolos a un estado de salud mental y física.

3. La acumulación de las toxinas y la depuración.

"Durante la primera etapa del proceso de depuración, diferentes toxinas de la sangre se acumulan y se endurecen en varias partes del cuerpo. Los lugares en donde tienden a acumularse, son áreas con concentración de nervios o bien regiones que están en la parte

inferior del cuerpo, cuando se está en reposo".

(1947)

Las nubosidades del espíritu se convierten en toxinas y se van acumulando y solidificando, tanto en las zonas que se utilizan con mayor frecuencia o en aquellas zonas que quedan abajo cuando están en estado de reposo. A esto se le llama el primer estadio de la depuración.

Cuando el primer estadio de la depuración alcanza un determinado límite, mediante la fiebre se produce la licuefacción y comienza la actividad de expulsión al exterior.

Debemos tener presente que la acumulación, solidificación y expulsión de la licuefacción de las toxinas, es decir los fenómenos que la acompañan, son interpretaciones propias de la Terapia Depurativa estilo Okada y difieren de la teoría de la medicina actual.

En la Terapia Depurativa estilo Okada, es muy importante la comprobación del lugar donde se solidifican las toxinas, su tamaño dureza, así como el nivel o grado de la fiebre o el dolor al presionar. Esto es la exploración. La razón de la búsqueda de las solidificaciones (durezas) está en que, mediante el conocimiento de su ubicación y su estado podemos establecer un plan a corto o largo plazo que nos lleve a la resolución, de raíz, de la purificación y hacia la verdadera salud.

Hasta que no hayamos llegado hasta ese objetivo, aunque el dolor o las molestias desaparezcan, frecuentemente la dureza persiste.

Lo conveniente es comprobar mediante nuevas exploraciones el estado de la dureza, y continuar dedicándose hasta que las nubosidades del espíritu desaparezcan.

4. La eliminación de la causa fundamental

Cuando se transmite Johrei a la región en donde se presenta la enfermedad, no traerá buenos resultados. La región en donde se manifiesta la enfermedad es el escenario, pero es necesario transmitir en la región correspondiente al camarín. Hay que descubrir cuidadosamente el lugar en donde se encuentra el camarín. Normalmente enseñaré los lugares indicados y ustedes deberán seguir dichas enseñanzas.

(“Discursos”, 8 de septiembre de 1951)

No solamente la zona en donde aparecen el dolor y las molestias, sino que hay que buscar el origen, que son las solidificaciones de las toxinas y aplicar la terapia.

Teniendo como ejemplo lo que estudiaremos como “la ruta del desplazamiento” debemos esforzarnos en el descubrimiento preciso de los puntos vitales acordes al tipo de depuración de cada persona en particular. Así pues, habiendo aprendido los principios básicos generales, para hacer la práctica completa (que incluya la exploración), debe hacerse el curso de certificación para terapeutas.

5. Para una Verdadera Salud.

"El verdadero método de salud consiste en no crear nubosidades en el espíritu.”

(1936)

“Si éste queda purificado hasta cierto grado por la disolución de los nubosidades, no sólo desaparecerá la enfermedad del cuerpo material, sino también (....) la persona se volverá saludable, física y espiritualmente”.

(“Enfermedad y Espíritu”, 5 de febrero de 1947)

La base de la salud corporal y mental consiste en eliminar las nubosidades del espíritu.

Si avanzamos un poco más en esto y pensamos desde la perspectiva de “evitar producir más nubosidades en el espíritu”, nos damos cuenta de la importancia que tiene nuestra forma de vida diaria.

La práctica diaria de “La Terapia Depurativa”, “el Método de Alimentación” ,“el Método de Arte y Cultura”, también el uso de nuestras palabras y nuestras acciones, el cómo mantenemos nuestro estado de ánimo, podemos decir que la práctica diaria del “Método de Salud Definitivo” es realmente el verdadero método de salud. La ruta concreta del desplazamiento de las toxinas

Queremos comprender bien los fundamentos (de la ruta de ascenso y descenso) del desplazamiento ascendente y descendente desde los riñones y a eso añadirle la combinación del flujo de las otras zonas. Cada ruta expresa una clasificación experimental basada en los textos ya existentes, y no reflejan la totalidad de las patologías de la Terapia Depurativa.

Ensayos y discursos relacionados

Los ensayos y diálogos que exponemos a continuación han sido extraídos de acuerdo a su conveniencia de otros textos anteriores y en ocasiones no representan de manera exacta el objetivo del texto original. También, el texto citado no llega a la explicitación en toda su proporción de la patología de la Terapia Depurativa

Fundamentos de la ruta del desplazamiento ascendente de las toxinas

1 Cerebro←Cuello←Hombros←Zona entre omóplatos←Riñones

Las toxinas medicinales empiezan a filtrarse por las paredes del riñón y se van exudando y acumulando paulatinamente en la parte posterior del riñón. Dado que al solidificarse estos cuerpos extraños ejercen presión sobre los riñones, van ocasionando una atrofia renal gradual, reduciéndose la producción hormonal (que es la causa principal de la frigidez). A la vez, la función productora de orina comienza a decaer también, por lo que una parte de la misma orina se exuda a la parte exterior de los riñones y se suma a las toxinas medicamentosas. Ambas toxinas se combinan y así, al ir incrementándose en forma considerable, se van acumulando y se extienden hacia arriba a ambos lados de la columna vertebral, hasta llegar a la altura de los hombros y el cuello. Esto se relaciona con la rigidez del cuello y los hombros, lo interesante es que estos dos tipos de toxinas pueden diferenciarse entre sí. Al presionar la zona afectada, como las toxinas medicamentosas son duras y persistentes, duelen, mientras que las toxinas urinarias son más blandas y flexibles, y casi no duelen. De esta manera, las toxinas avanzan hasta penetrar en el cerebro y como consecuencia ocurre la purificación. Tanto la sensación de pesadez, obviamente el dolor de cabeza, la meningitis, la encefalitis del Japón, la encéfalo mielitis, el derrame cerebral, son algunos padecimientos del cerebro.

(1927)

Cabeza y cara

2 Parte frontal de la cabeza ← Occipucio

La parte más importante es el occipucio. Las toxinas de la parte frontal de la cabeza provienen del occipucio y también las toxinas disueltas de la parte frontal de la cabeza descienden por el occipucio. Siendo así, el cuerpo humano está conformado por lo que podríamos denominar ‘el cielo y la tierra’.

3 Corona ← Parte frontal de la cabeza, Occipucio

Son muchas las personas que poseen toxinas en las profundidades de la corona. Las toxinas se desplazan a este lugar, debido a que constantemente están preocupadas. Además, se concentran en este lugar cuando se utiliza la cabeza. Como aparece en el texto, memorizar, leer un libro o seguir una carrera académica, son actividades intelectuales desarrolladas por la región frontal de la cabeza. La región posterior de la cabeza se relaciona con el aspecto emotivo. Ahora bien,dado que ante una preocupación se emplean tanto la emotividad comola inteligencia, las toxinas se acumulan en la corona.

4 Occipucio ← Bulbo raquídeo← Hombros ← Espalda (Particulares p. 28)

En los calurosos veranos, hay niños que juegan al aire libre sin utilizar la protección de sombreros y reciben directamente toda la fuerza del sol directamente en sus cabezas. Este estímulo provoca que las toxinas que se encuentran en la espalda y los hombros, empiecen a dirigirse hacia el cerebro, para posteriormente acumularse en dicha región. Durante este trayecto, las toxinas se acumulan en la zona del bulbo raquìdeo, y al tocar dicha región, notarán la presencia de soli dificaciones en forma de barras. Esto se licua a través de la alta fiebre, traspasándose hacia la parte posterior de la cabeza, provocando mucho sueño. (...) Si la encefalitis del Japón ocurre en verano, en invierno ocurrirá la meningitis. De forma similar que la encefalitis del Japón, las toxinas se acumulan en la zona del bulbo raquídeo en forma de barras, pero como no hay tanto calor solar en invierno, esta enferme-

dad se estanca en esta etapa.

5 Ojos ← Parte frontal de la cabeza ← Bulbo raquídeo (Particulares p. 33)

Pregunta: Tengo una paciente de 69 años. Su vista empezó a nublarse hace unos 3 años atrás y el médico le diagnosticó cataratas. Le transmito la Terapia de frente desde ya hace algún tiempo, pero no se nota ningún cambio. ¿Qué le parece?

Respuesta: No solo de frente. Se debe transmitir la Terapia también por la parte de atrás, apuntando hacia los ojos. Esto es muy importante. Cuando empiecen a salir lagañas o lágrimas, es el indicador de que la persona está mejorando. Además, la región por encima de los ojos es vital. Las toxinas van desde el cuello o detrás de los ojos hacia la región cerca de las cejas y de ahí se trasladan a los ojos.

Transmitan la Terapia y si al momento de tocar la región por encima de los ojos no encuentran fiebre alguna, indica que el paciente se está curando.

(“Discursos”, 1949)

6 Nariz ← Bulbo Raquídeo ← Riñones (Particulares p. 35, Teórico p. 214)

La congestión nasal también está relacionada con dicha zona y con los riñones, por lo que se curará con facilidad disolviendo las toxinas acumuladas en esas áreas.

(“La noche y el día”, 23 de octubre de 1943)

7 Cara ← Ganglios linfáticos del cuello ← Hombros (Particulares p. 40)

La causa de la neuralgia facial es la acumulación y solidificación de pus líquido en los ganglios del cuello y en los hombros, los cuales se trasladan al rostro.

(“Neuralgia facial”, julio de1936)

8 Encías ← Ganglios linfáticos del cuello ← Hombros ← Riñones (Particulares p. 38)

De acuerdo a mis investigaciones, el origen de la piorrea alveolar se encuentra en los riñones. Las toxinas urinarias generadas por los riñones se acumulan en los hombros y posteriormente se trasladan a las proximidades de los ganglios linfáticos cervicales. A través del proceso de purificación, éstas son expulsadas por las encías (donde se ubican las raíces de la dentadura). En esa ocasión las toxinas urinarias son expulsadas mezcladas con sangre.

(“Piorrea Alveolar y Parálisis Facial”, 5 de octubre de 1943)

9 Oídos ← Parótidas ← Ganglios linfáticos del cuello

La otitis media viene acompañada de dolor, debido a que las toxinas que se encuentran alrededor de la parótida y de los ganglios linfáticos, se disuelven con la alta fiebre, provocan orificios en los huesos, penetran el oído medio y son eliminadas atravesando el tímpano. De ahí el dolor.

(“Enfermedades del riñón y otras enfermedades”, 1952)

Como en el caso de otorrea las toxinas del ganglio linfático son eliminadas por la parótida a través del proceso de purificación.

(“Enfermedades de los oídos y nariz”, 28 de septiembre de 1942)

10 Amígdalas←Ganglios linfáticos del cuello

Me referiré a la causa de la amigdalitis a partir de la función que cumplen las amígdalas. Como en cualquier persona las toxinas de la parte superior del cuerpo se acumulan muy fácilmente en los ganglios linfáticos de la región cervical, si bien hay variaciones de acuerdo a la persona, podría afirmar que casi ninguna persona está exenta de estas acumulaciones. Al buscar una salida estas toxinas acumuladas se disuelven gradualmente y, en forma provisoria se endurecen en las amígdalas, en donde una vez endurecidas hasta cierto grado, se disuelven con la aparición de fiebre elevada. Como en forma natural abre un orificio por donde las toxinas se eliminan, también podríamos decir que las amígdalas son en realidad el canal de salida de las toxinas de la parte superior del cuerpo. De modo que si las amígdalas desaparecieran, las toxinas inevitablemente se acumularían en otra región”.

(1952)

En el caso de la amigdalits, se trata de un proceso de purificación sumamente sencillo mediante el cual se evacúan las toxinas acumuladas en las proximidades de las amígdalas. Conforme pasan los días, la fiebre alta disuelve estas toxinas solidificadas que luego rompen la membrana mucosa para ser eliminadas.

(“Enfermedades del riñón y otras enfermedades”, 1952)

Tórax, manos y brazos, y abdomen

11 Pulmón ← Ganglios linfáticos del cuello (Práctico p. 59)

Los ganglios linfáticos son lugares en donde las toxinas se acumulan. Es decir, es un vertedero. Al contraer un resfrío tenemos fiebre, ¿no es así? Las toxinas de los costados hasta las de adelante son expulsadas transformadas en esputos. Sin embargo, sepan que no es que salgan inmediatamente desde ese lugar. Primeramente van a los pulmones y luego se eliminan convertidas en esputos. En otras palabras, es un órgano en donde se acumulan temporalmente.

(1952)

12 Pulmón←Zona entre los omóplatos (Particulares p. 48)

Los ataques asmáticos ocurren debido a que en la primera causa, es decir, en la parte inferior del diafragma y la región dorsal del corazón, ocurre el proceso de purificación y las acumulaciones de toxinas solidificadas se disuelven transformándose en flemas. Este a su vez penetra a los pulmones para poder ser expulsado, pero en caso de que las flemas sean muy espesas, no podrán penetrar a la gruesa membrana pulmonar dependiendo de la persona. Los propios pulmones al tratar de absorber las flemas, realizan un gran proceso respiratorio que ocasiona a los ataques asmáticos.

(“Asma”, 28 de septiembre de 1942)

13 Corazón←Zona entre los omóplatos←Riñones (Particulares p. 41)

(....)el lugar en donde se acumula el exceso de orina de los riñones es la región que se encuentra entre los omóplatos y la columna vertebral. Esta región en otras palabras, es justamente la parte de atrás del corazón. Por eso, las toxinas solidificadas en esa región ejercen una presión sobre el corazón, creando un obstáculo para su buen des-

empeño.

14 Corazón ← Hombros (Particulares p. 41, Teórico p 230)

Quienes padecen enfermedades cardíacas, invariablemente tienen solidificado el hombro izquierdo. Las toxinas disueltas del hombro izquierdo se solidifican alrededor del corazón produciéndole presiones. Esto ocasiona las enfermedades cardíacas.

(“Discursos”, 7 de julio de 1953)

En las enfermedades cardíacas, sin falta encontraremos rigidez en el hombro izquierdo. Por lo tanto, las enfermedades cardíacas, son enfermedades del hombro. Las solidificaciones del hombro se disuelven gradualmente dirigiéndose hacia abajo, para volver a solidificarse alrededor del corazón, ejerciendo una presión.

(1953)

15 Pleura←Riñones

Hay veces que las toxinas urinarias originan la pleuresía y el asma. Por ello, debido a los riñones se produce asma y como consecuencia de éste, ocurren las enfermedades cardíacas; de manera indirecta los riñones originan las enfermedades cardíacas.

(1936)

16 Costillas←Cuello·Hombros (Práctico p. ...)

Las impurezas de todo el organismo normalmente procuran reunirse en los ganglios cervicales y en los hombros, pero si encontraran pus solidificado acumulado de tiempo atrás en los lugares mencionados, será imposible que se acumulen allí por lo que, sin más remedio, descenderán para juntarse y adherirse en el espacio comprendido desde la región superior del pecho hasta las mamas y las costillas debajo de la axila. La razón por la cual se adhieren a las mamas y a la región inferior de las axilas es, por supuesto, por el permanente empleo de ambos brazos del ser humano y en la consecuente concentración de los nervios.

(1936)

17 Diafragma ← Hombros (Teórico p. 230)

Quienes padecen enfermedades cardíacas, invariablemente tienen solidificado el hombro izquierdo. Las toxinas disueltas del hombro izquierdo se solidifican alrededor del corazón produciéndole resiones. Esto ocasiona las enfermedades cardíacas. De igual man- era, el asma obedece a la misma causa. En los asmáticos, las solidifi- caciones se localizan en el diafragma.

(“Discursos”, 7 de julio de 1953)

18 Estómago ← Zona entre los omóplatos ← Riñones (Particulares p. 51, Teórico p. 172)

Por supuesto, eso se debe a la orina remanente que luego se traslada hacia arriba a ambos lados de la columna vertebral. En espe- cial, entre los omóplatos y la columna vertebral se encuentran muchas toxinas solidificadas. Dichas toxinas se relacionan con el estómago y al disolverse estimulan la actividad de dicho órgano, incrementando el apetito. (“La aplicación de nuestro arte médico”, 28 de septiembre de 1942)

19 Hígado←Hombros (Teórico p. 231)

Los problemas de los males del hígado también son causados por toxinas que descienden del hombro, y que se concentran en este órgano.

(“Discursos”, 7 de julio de 1953)

20 Páncreas ← Riñones (Particulares p.61)

La causa de la diabetes se encuentra en el riñón izquierdo. Aplique en la parte posterior izquierda, alrededor del páncreas.

(“Discursos”, 25 de diciembre de 1949)

Nota: Es una respuesta ante una pregunta que hizo una persona.

21 Vesícula biliar ← Espalda ← Riñones (Particulares p. 58, Particulares p. 59)

(.....) los cálculos de la vesícula biliar se forman por las to- xinas urinarias exudadas de los riñones. Al momento en que dichas toxinas se desplazan gradualmente hacia arriba, se filtran al interior de la vesícula por su parte posterior, formándose así el cálculo al combinarse las toxinas con la bilis.

(“Cálculo en el riñón, vesícula y vejiga”, 1952) 14 7

(...) los cálculos se forman cuando las toxinas urinarias del riñón se filtran por la parte posterior de la vesícula, combinándose con la bilis. Por lo tanto, es necesario eliminar las solidificaciones de toxinas que se encuentran del lado derecho de los riñones para detener la formación de cálculos.

(“El hígado, la ictericia y los cálculos”, 5 de octubre de 1943)

22 Dedos ← Brazos ←Ganglios linfáticos del cuello ← Cabeza (Particulares p. 86)

Por eso cuando los síntomas aparecen en las muñecas y los dedos, la terapia debe aplicarse principalmente en la zona del cerebro, luego en los ganglios linfáticos, en los brazos y por último en la parte afectada, en ese orden. Si los síntomas aparecen en las piernas, los tobillos o los dedos de los pies, la terapia se aplica primero a las acumulaciones en la ingle, el bajo abdomen y finalmente en el hueso de la cadera. Se podrá ver claramente que siempre hay fiebre y dolor en esas zonas. A medida que la fiebre disminuye, la enfermedad va cediendo.

(“Discursos”, 20 de mayo de 1951)

Fundamentos de la ruta del desplazamientodescendente de las toxinas

23 Piernas←Cadera←Zona inferior de los riñones←Riñones Teórico p. 219

En primer lugar, las toxinas medicinales se concentran en los riñones para ser procesadas, pero sólo una mínima cantidad se elimina del cuerpo; el resto normalmente se vuelve a concentrar en los hombros, donde se solidifican. Dependiendo del tipo de trabajo que uno realice, hay veces que las toxinas se desplazan hacia los hombros solidificándose, o bien se concentrarán en la cadera y cintura. En aquellas personas que usan mucho sus manos o que están sometidas a fuertes tensiones nerviosas, las toxinas se concentran en los hombros. Pero en las personas que realizan actividades agrícolas, en las que tienen que agacharse o en aquellas que hacen presiones sobre la cintura por trabajar sentadas, las toxinas se concentran en la cintura y cadera. Después de acumularse ahí, gradualmente se licúan fluyendo entonces hacia las piernas y los pies, causando problemas en esas zonas.

(“Discursos”, 5 de julio de 1953)

También las toxinas se trasladan hacia la zona inferior de los riñones. Cuando las toxinas se solidifican en los huesos de la cadera, generalmente la persona sufre algún padecimiento en las piernas. Disolviendo dichas toxinas el paciente se cura.

(“La aplicación de nuestro arte médico”, 28 de septiembre de 1942)

(Teórico p. 172)

24 Abdomen←Riñones (Particulares p. 54)

Las toxinas urinarias ocasionan toda clase de enfermedades. Frecuentemente se observan personas con males en los riñones y rigidez en hombros. Son personas cuyas toxinas urinarias se han concentrado en los hombros.

La pesadez y el dolor en las piernas que sienten algunas personas, se deben a las toxinas urinarias que descendieron y se acumularon en ellas.

Lo más frecuente es que las toxinas urinarias se concentren en el peritoneo y se solidifiquen ahí. Sin duda alguna habrá un área en donde surgirá dolor al momento de presionar en la región abdominal.

Abdomen Pubis

25 Zona lumbar ← Riñones (Teórico p. 219)

En primer lugar, las toxinas medicinales se concentran en los riñones para ser procesadas, pero sólo una mínima cantidad se elimina del cuerpo; el resto normalmente se vuelve a concentrar en los hombros, donde se solidifican. Dependiendo del tipo de trabajo que uno realice, hay veces que las toxinas se desplazan hacia los hombros solidificándose, o bien se concentrarán en la cadera y cintura.

(“Discursos”, 5 de julio de 1953)

Posee toxinas en la cadera. El origen de la neuralgia ciática se encuentra también en los riñones. Oprima en la zona renal y encontrará solidificaciones que provocan dolor. Hay que depurar esa región.

(Particulares p. 92)

(“Discursos”, 16 de octubre de 1949)

26 Zona lumbar←Hombro (Particulares p. ...)

Igualmente, los males de los riñones son causados por las toxinas que se acumulan aquí (en las caderas). Estas toxinas también provienen de los hombros. La diabetes es un mal del páncreas, ubicado en la parte izquierda del cuerpo.

(“Discursos”, 7 de julio de 1953)

27 Testículos← Próstata←Bajo vientre, Vejiga←Riñones (Particulares p. 71)

En el caso de la tuberculosis renal, habrá acumulación y solidificación de pus líquido tanto en el riñón derecho o izquierdo. La supuración es lo que provoca el dolor. Enseguida, normalmente esto se dirige hacia la vejiga y por sus características sumamente malignas, provoca la mezcla de sangre enturbiada con la orina. De ahí, esta tuberculosis de vejiga se traslada a la próstata y a los testículos. Al llegar a los testículos, podrá ocasionar una inflamación y posiblemente esta persona perderá la vida.

(1936)

28 Útero (ovarios) · Región del pubis←Sacro←Médula espinal←Cerebro (Particulares p.66, Práctico p. ...)

Igualmente la principal causa de las enfermedades que afectan a las mujeres se halla en la cabeza. Si las toxinas de la cabeza se disolvieran y descendieran, en el caso de los hombres la mayoría de las veces ocasionaría hemorroides. Van descendiendo sin cesar por las proximidades de la columna vertebral. En el caso de las mujeres se le acumulan en las cercanías del sacro-coxis, para luego dirigirse hacia la parte anterior. Esta es la diferencia con los hombres. Así, la aparición en las mujeres de leucorrea y otros diversos problemas como pruritus, infección en la membrana mucosa o la aparición de abscesos, se debe a que las toxinas de la cabeza van momentáneamente a la cadera y de ahí pasan a la parte anterior. De manera que cuando hay problemas en el útero, en realidad la causa se halla en la cabeza. También hay otras toxinas, pero las que más descienden son las de la cabeza.

29 Útero· ovario ← Riñones

Las enfermedades del ovario difieren en que unos son duros y los otros blandos y en su gravedad que varía notablemente según la persona.

(...) Son causadas por la acumulación de orina excedente motivada por la toxina medicinal y la atrofia renal. Se curan al activarse la función renal.

(1952)

La hipoplasia uterina se debe a que las toxinas acumuladas alrededor del útero, lo presionan constantemente, lo cual por supuesto es causado por una atrofia renal.

(“Enfermedades de la mujer”, 5 de febrero de 1947)

Se dice hipoplasia uterina, pero la causa son los riñones. Se puede lograr con seguridad una vez que se disuelvan las solidificaciones existentes en la región de los riñones, así como los nódulos endurecidos que sin falta hallarán en las ingles. Para curar las desviaciones uterinas hacia adelante o hacia atrás, es necesario transmitir la Terapia en los riñones. Los riñones y su parte superior se encuentran endurecidos. Puede que tome algo de tiempo y pero hay que transmitir con paciencia".

(1949)

Nota: El Maestro Okada consideraba a las circunstancias personales (cantidad de toxinas que poseía, la fortaleza del poder depurativo, entre otras) que rodeaban a un  respondiendo con métodos específicos para cada individuo.

Nalgas Piernas

30 Ano ← Sacro ← Médula espinal ← Cerebro (Práctico p. ...)

Si las toxinas de la cabeza se disolvieran y descendieran, en el caso de los hombres la mayoría de las veces ocasionaría hemorroides. Van descendiendo sin cesar por las proximidades de la columna vertebral.

(1953)

Las toxinas que ocasionan las frecuentes infecciones en el interior de la membrana del útero, el mioma uterino y la inflamación del ovario, provienen de la cabeza. En las mujeres las toxinas de la cabeza descienden hacia la cintura y caderas, y de allí se desplazan hacia la parte anterior del cuerpo. En el caso de los hombres, estas toxinas son las causantes de las hemorroides. Por lo tanto, las hemorroides serán curadas a través de la aplicación de la terapia en la cabeza. La parte más importante es el occipucio. Las toxinas de la parte frontal de la cabeza provienen del occipucio y también las toxinas disueltas de la parte frontal de la cabeza descienden por el occipucio. Siendo así, el cuerpo humano está conformado por lo que podríamos denominar ‘el cielo y la tierra’. Por eso, sea hombre o mujer, lo más importante es que las toxinas descienden de aquí (la cabeza) y momentáneamente acuden a la cintura y caderas. Como son las proximidades del coxis, al aplicar la Terapia Depurativa en este lugar, las enfermedades de la parte inferior del cuerpo generalmente se curan.

(Práctico p.73) Discursos”, 7 de mayo de 1953

31 Ano←Ingles (Particulares p. 65)

Cuando se examinan personas que padecen de prolapso anal o hemorroides, siempre encontrarán endurecimientos en las entrepiernas. Ahí se encuentra la causa de la enfermedad y al disolverlo, uno se cura. (Práctico)

(“Medicina de títere”, 1952)

Básicamente, las hemorroides se clasifican en prolapso anal, hemorroides y fisuras en el ano. La raíz de estas enfermedades se encuentra en la ingle. Por ejemplo, cuando se presenta un dolor en la parte derecha de la zona de las hemorroides, podrán encontrar con certeza, endurecimientos en la parte derecha de la ingle. Al aplicar la terapia y disolver los endurecimientos, provocará que los dolores que acompañan a las hemorroides desaparezcan paulatinamente.

(“Acerca de la hemorroides”, 29 de abril de 1950)

32 Tobillos ← Pantorrilla← Rodillas← Muslos← Entrepierna← ingle ← Cadera (Práctico p. 13)

Las toxinas van descendiendo desde las caderas y ocasionan problemas a las piernas. En esos casos las toxinas se solidifican en la región comprendida desde la ingle, muslos y la parte externa de las piernas. También las toxinas se desplazan hacia la parte posterior de las rodillas. Luego se desplazan a los tobillos desde las pantorrillas.

(“Discursos”, 7 de mayo de 1953)

33 Las plantas de los pies ← Talones ← Tobillos ← Pantorrilla← Rodillas ← Muslos ← Cadera

El hecho de que se presenten problemas o calambres en las piernas, se debe a que las toxinas que estaban acumuladas en la cintura empiezan a bajar hacia ambas piernas. Hay medicamentos que se dividen en pesados y livianos. Los livianos se concentran en los muslos y en su parte externa. Las personas que tienen problemas para caminar, que frecuentemente tropiezan, en fin, todos los problemas relacionados con el movimiento de las piernas se deben a las toxinas que se encuentran en la parte externa de los muslos. Cuando se oprime esa región, notarán que se encuentran muy rígidas. La mayoría de las

personas presentan rigidez en esa zona y eso se debe a que las toxinas existentes se han solidificado. Por tal motivo, si se aplica la terapia en esa región las condiciones mejorarán. Cuando las toxinas se disuelven, tienden a bajar hasta la altura de la rodilla y se acumulan en la parte posterior de la rodilla. El orden en este caso sería, empezando por la parte externa de los muslos, y enseguida la parte posterior de la rodilla, seguido de la pantorrilla, el talón y el tobillo. En contraste, las toxinas de los medicamentos pesados se acumulan en la planta de los pies. Por dicha razón, presionando la planta de los pies, ocasiona dolor y en muchas personas se presenta la sensación de hormigueo. Todo esto se debe a que las toxinas de la cabeza se disuelven y se dirigen hasta las plantas de los pies y en realidad esto es un hecho inimaginable.

(“Discursos”, 5 de mayo de 1953)