
Save Our Schools Arizona
Weekly Education Report
55th Legislature, 2nd General Session
Volume 4, Issue 9 • Week of March 7, 2022

No school takeovers – make your voice heard!
We’ve reached the point in the legislative session where most bills (good, bad, and ugly) have been filed and considered. This means our attention can focus on doing everything possible to stop harmful legislation in its tracks.
Among our top priorities is stopping HB2808, a punitive school takeover bill that would harm students by targeting schools in low-income communities. (Read an article on the bill here.) Rather than address the glaring funding inequities at these schools, this bill threatens school takeovers by in-state and out-of-state charter companies, with no accountability for the hundreds of millions of dollars it would give those private operators. HB2808 has passed its House Committee and is awaiting a full vote on the House floor. 
SOSAZ held a digital town hall last week on HB2808. Watch the video of this incredible panel or read our fact sheet on HB2808 to learn more about the issue. Contact your lawmakers NOW to tell them #NoSchoolTakeovers!
The bottom line: Instead of identifying resources to support students at D- and F-rated schools, this bill threatens to tear communities apart by taking over or shutting down schools that don’t perform well on standardized tests. Students in struggling communities need so much more: high-quality teachers and principals, and the resources to ensure all students thrive.
We repeat our call for lawmakers to abandon these attacks on the public schools that Arizona families choose and depend on, and for them to prioritize funding and supporting our public schools.
Contact your lawmakers NOW to tell them #NoSchoolTakeovers!
🌟 Contact lawmakers to urge them to oppose HB2808. Rather than truly investing in our low-income students, this bill would tear communities apart by taking over or shutting down schools that don’t perform well on standardized tests.
- HB2808 is being pushed by Gov. Ducey. Call him at 602-542-4331.
- Email your representatives using our easy tool.
- Call your representatives and urge them to vote NO on HB2808.
- Share this article on social media and with friends and family.
🌟 Contact lawmakers to say “no new vouchers.” Ask them to reject all voucher expansion bills and prioritize the public schools that 95% of Arizona families choose. Use our easy email tool HERE.
🌟 Use Request to Speak on these bills before Monday at 1 PM:
• YES on SB1201
• NO on HB2161 • NO on HB2439
New to Request to Speak? Civic Engagement Beyond Voting is holding its last RTS training of the session on Monday, March 8 at 5:30 PM. Register here!
SB1211, sponsored by Nancy Barto (R-15), would require public district and charter schools to post a list of every single item teachers use or discuss with students, organized "at a minimum" by subject area, grade and teacher. The burden this places on already overworked and underpaid Arizona teachers cannot be overstated. Further, if the school fails to address the issue to a parent's “satisfaction,” the parent could sue. This will lead to a constant stream of baseless accusations and lawsuits against teachers. Backed by the Goldwater Institute, lawmakers in at least 17 states are pushing bills to require schools to post all instructional materials online. Their goal, at least in part, is to enable parents who distrust local schools to protest on any topic that might spark their disagreement. This act of organized harassment furthers the goal of these special interest groups to undermine and dismantle public schools. Scheduled for a Senate floor vote, Monday. Contact your senator to OPPOSE.
Bills in Request to Speak |
SB1201, sponsored by Tyler Pace (R-25), would appropriate $990,000 for construction on the Ganado School Loop Road, built in 1991, which hasn't been maintained or upgraded for 29 years. It is the only point of access both to the K-12 schools for 1,388 students and 93 teachers, as well as for school buses, parents and community members. The road is hazardous in winter and turns to mud in the spring. The requested funding would also add a sidewalk and other safety mechanisms. Scheduled for House Transportation Committee, Wednesday. SUPPORT.
HB2161, sponsored by Steve Kaiser (R-15), requires district and charter schools to give parents access to all of their child’s written or electronic records, including psychological records and services that do not require parental consent, unless the information is subject to abuse reporting law. The bill’s vague language allows parents to initiate litigation if they are not “satisfied” with the school’s response. It's a recipe for unnecessary conflict between parents and already-overworked teachers that will result in a flood of baseless lawsuits. Scheduled for Senate Education Committee, Tuesday. OPPOSE.
HB2439, sponsored by Beverly Pingerelli (R-21), would require school boards to approve every single library book a school purchases. A list would have to be made available for public review for 60 days. The bill also mandates parent access to schools' library catalog and student checkout records, a direct violation of student privacy. Attempts to ban books in schools are on the rise nationwide, with a new focus on local school boards. Most of the challenged books, across fiction and non-fiction, include the life experiences of and stories about people of color and LGBTQ people. Many of the books that some see as controversial reflect the realities kids across Arizona are living; choosing to pull reality out of libraries won't create good citizens. Scheduled for Senate Rules Committee, Monday. Next stop: the Senate floor, and final passage. OPPOSE.
Any of the bills marked "ready for floor" could be brought up for a vote with less than one day's notice.
Attacks on teachers & curriculum:
- SB1211, Barto (R-15), would require public district and charter schools to post a list of every single item teachers use or discuss with students within 7 days of instruction (72 hours prior for lessons relating to race and gender). The burden this places on already overworked and underpaid Arizona teachers cannot be overstated. Scheduled for Senate COW, Monday 3/7 (retained 2/15).
- HB2009, Kaiser (R-15), allows baseless claims that a public school has violated state law, and requires ADE to withhold Classroom Site Fund revenues if the Attorney General finds the claims accurate. Predicated on the desire to discredit public education, this concept will lead to endless lawsuits. FAILED House COW, 3/2. Not up for reconsideration. Dead 🎉
- HB2112, Udall (R-25), would ban teaching controversial topics in schools and drive further distrust of educators. Teachers could be disciplined up to losing their license, and school districts would face penalties of up to $5,000. Assigned to Senate Education Committee, not yet on an agenda.
- HB2161, Kaiser (R-15), requires district and charter schools to give parents access to all written or electronic records, including immunization information and psychological records. Assigned to Senate Education Committee, not yet on an agenda.
- HB2276, Fillmore (R-16), allows baseless claims that a public school has violated state law, and requires ADE to withhold state revenues if the Attorney General finds the claims accurate. Predicated on the desire to discredit public education, this concept will lead to frivolous accusations and endless lawsuits. Ready for House COW. Appears stalled. 🤞🏻
- HB2439, Pingerelli (R-21), would require school boards to approve every single library book a school purchases, and to make a list available for public review for 60 days. The bill also mandates parent access to schools' library catalog and student checkout records, a direct violation of student privacy. Assigned to Senate Rules Committee, Monday. Next stop: the floor and final passage 🚨
- HCR2001, Kaiser (R-15), asks voters to amend the state constitution to include the "Stop Critical Race Theory and Racial Discrimination in Schools and Other Public Institutions Act." Assigned to Senate Education Committee, not yet on an agenda.
Voucher expansions:
- SB1657, Boyer (R-20), is a near-universal ESA voucher expansion that expands to 16 separate categories and pulls money directly from the Classroom Site Fund (created by voters to fund public schools). Passed the Senate on party lines. Awaits House committee assignment. Appears stalled. 🤞🏻
- SB1707, Boyer (R-20), would permanently expand eligibility for an ESA voucher to any child who received one of Gov. Ducey's voucher grants. Passed the Senate on party lines. Awaits House committee assignment. Appears stalled. 🤞🏻
- HB2803, Fillmore (R-16), would expand ESA vouchers to the alleged victims of harassment, threatening, intimidating or fighting, whether in person or virtually. Ready for House COW. Appears stalled. 🤞🏻
Attacks on schools, school boards, districts:
- SB1011, Townsend (R-16), would ban school districts from using tax resources to pay for membership in a school board association. These associations provide valuable training, leadership and other services to nearly all school boards, and support local control in school governance. Ready for Senate COW. Appears stalled. 🤞🏻
- SB1617, Ugenti-Rita (R-23), bans schools from requiring permission to engage in peaceful protesting on school property after hours, which opens the door for political groups and rallies frequently overtaking school campuses. Passed the Senate on party lines. Not yet assigned to a House committee.
- HB2284, sponsored by John Fillmore (R-16), would require teachers to retain or fail a student who does not meet course or competency requirements, something currently determined by school teams that comprise parents, teachers, and administrators. Passed the House on party lines. Assigned to Senate Education Committee, not yet on an agenda.
- HB2808, Udall (R-25), takes a punitive approach to “failing schools,” which are mainly low-income, rural, and on reservation lands. Any district school that is D- or F-rated for two consecutive years would be forced to initiate a “partnership” or “fresh start” school model, hire a new superintendent approved by the State Board of Education (SBE), or close its doors. Ready for House 3rd Read.
Watering down teaching:
- SB1159, Gray (R-21), would allow anyone who completes any teacher prep program to receive a Standard Teaching Certificate, and expands "subject matter expert" teaching to grades as young as kindergarten. This furthers the misconception that anyone can teach, and that it is not necessary to be trained in curriculum, classroom management or instruction. Passed the Senate on party lines. Awaits House committee assignment.
Attacks on direct democracy:
- SCR1025, Leach (R-11), would ask voters to restrict the initiative and referendum process by requiring ballot measures to collect signatures from 10% of voters in each of Arizona’s 30 legislative districts for initiatives and 15% for constitutional amendments. Awaits Senate COW (retained 2/15, 2/17, 2/24).
- HCR2014, Dunn (R-13), would ask voters to restrict initiatives and referenda by requiring ballot measures to collect signatures from 10% of voters in each of Arizona’s 30 legislative districts for initiatives and 15% for constitutional amendments. Awaits Senate COW (retained 2/22).
- HCR2015, Dunn (R-13), would ask voters to restrict their own direct democracy powers by requiring a 60% supermajority vote at the ballot on initiatives, referenda and constitutional amendments. Passed the House on party lines. Assigned to Senate Government Committee, not yet on an agenda.
Resources & Accountability:
- SB1201, Pace (R-25), would appropriate $990,000 for construction on the Ganado School Loop Road, which hasn't been maintained or upgraded for 29 years. It is the only point of access both to the K-12 schools for 1,388 students and 93 teachers. Double-assigned to House Transportation and House Appropriations Committees. Scheduled for House Transportation Committee, Monday.
- SB1020, Gray (R-21), would require the legislature to evaluate whether they are doing enough to keep the cost of a tax credit from increasing beyond projections. Arizona's income tax credits totaled around $600 million last fiscal year alone. Lawmakers should be going over every tax credit for effectiveness and transparency. Passed the Senate. Awaits House committee assignment. Appears stalled.
- SB1519, Quezada (D-29), would require the Arizona Department of Education to complete a cost study every 2 years on student special education in Arizona. These programs are desperately underfunded, but the size of the need is unclear because it’s been nearly 2 decades since the last cost study. Scheduled for House Appropriations Committee, Tuesday.
- HB2040, Udall (R-25), requires voucher schools to notify newly enrolling families in writing what special education services they will provide before taking the voucher. This will help families for whom the ESA voucher program was originally intended. Ready for House caucus. Appears stalled.
- HB2177, Udall (R-25), is a modest set of common-sense safety protocols for charter schools. Passed the House. Assigned to Senate Education Committee, not yet on an agenda.
Your voice matters! A simple phone call or email to your lawmaker asking them to prioritize funding for schools and responsible policies for education goes a long way. Make it clear that you expect well-funded and well-resourced schools where educators feel supported and students feel safe.
For Arizona to move forward and thrive, we need these critical discussions! Find your legislative district here. Email and phone info is here for your representatives and here for your senator. Please reach out and make your voice heard.
Here are some other easy actions you can take:
- Sign up for a Community Action Team: East Valley, West Valley, Metro Phoenix, Northern Arizona, and Southern Arizona! Your local coordinators will help you with using Request to Speak and contacting your lawmakers.
- Request an SOSAZ Education Roadshow presentation HERE
- Sign up to automatically receive the SOSAZ Legislative Weekly Report HERE
- Get your #PublicSchoolProud shirt and mask HERE. Our 2022 Legislative Special is now $20 to cover costs and shipping. Wear Public School Proud gear to show your dedication to well-funded public education in Arizona!
Save Our Schools Arizona 

Reporte de Educación Semanal
55 Legislatura, 2a Sesión General
Volúmen 4, Número 9 • Semana del 7 de marzo, 2022

No queremos que tomen posesión de las escuelas – ¡haga que se escuche su voz!
Hemos llegado al punto de la sesión legislativa donde la mayoría de los proyectos de ley (los buenos, los malos y los feos) han sido presentados y considerados. Esto significa que nuestra atención puede centrarse en hacer todo lo posible para detener la legislación dañina en el camino.
Una de nuestras prioridades es detener HB2808, un proyecto de ley punitivo que busca tomar el control de escuelas y que dañara a los estudiantes al enfocarse en escuelas de comunidades de escasos recursos. (Lea un artículo sobre el proyecto de ley aquí.) En lugar de abordar las inequidades tan grandes de financiamiento en estas escuelas, este proyecto de ley amenaza con la adquisición de escuelas por parte de compañías charter dentro y fuera del estado, sin rendición de cuentas por los cientos de millones de dólares que daría a esos operadores privados.. HB2808 fue aprobado en el Comité de la Cámara y está esperando su votación en el pleno de la Cámara.
SOSAZ organizó una reunión digital abierta al público la semana pasada acerca de HB2808. Vea el video de este increíble panel o lea nuestra hoja informativa acerca de HB2808 para obtener más información sobre el problema. ¡Contacte a sus legisladores AHORA para decirles #NoSchoolTakeovers (no más tomas de escuelas)!
En pocas palabras: en lugar de identificar recursos para apoyar a los estudiantes en las escuelas con calificación D y F, este proyecto de ley amenaza con dividir a las comunidades al tomar cargo o cerrar las escuelas que no obtienen buenos resultados en las pruebas estandarizadas. Los estudiantes en comunidades con dificultades necesitan mucho más: maestros y directores de calidad y los recursos para garantizar que todos los estudiantes prosperen.
Reiteramos nuestro llamado a los legisladores para que abandonen estos ataques a las escuelas públicas que las familias de Arizona eligen y de las que dependen, y para que den prioridad al financiamiento y al apoyo de nuestras escuelas públicas.
Contacte a sus legisladores AHORA y dígales #NoSchoolTakeovers!
🌟 Póngase en contacto con sus legisladores y pídales que rechacen HB2808. En lugar de invertir verdaderamente en nuestros estudiantes de escasos recursos, este proyecto dividiría a las comunidades al tomar posesión o cerrar las escuelas que no obtienen buenos resultados en las pruebas estandarizadas.
- HB2808 está siendo impulsada por el gobernador Ducey. Llámelo al 602-542-4331.
- Envíe un correo electrónico a sus representantes utilizando nuestra sencilla herramienta.
- Llame a sus representantes y pídales que voten NO para HB2808.
- Comparta este artículo en las redes sociales y con amigos y familiares.
🌟 Contacte a sus legisladores para decirles que no queremos nuevos vales (“no new vouchers”). Pídales que rechacen todos los proyectos de ley que buscan expandir los vales y que den prioridad a las escuelas públicas que escogen el 95% de las familias de Arizona. Utilice nuestra herramienta para enviar correos electronicos facilmente AQUI
🌟 Utilice el Request to Speak en estos proyectos de ley antes del lunes a la 1 de la tarde:
• SI para SB1201 • SI para SB1519
• NO para HB2161 • NO paraHB2439
¿Nunca ha utilizado Request to Speak (pedir hablar)? Civic Engagement Beyond Voting va a tener el último entrenamiento para RTS de esta sesión el martes 8 de marzo a las 5:30 de la tarde. ¡Regístrese aquí!
Proyectos de Ley en el Pleno |
SB1211, patrocinado por Barto (R-15), requeriría que los distritos públicos y las escuelas charter publiquen una lista de cada elemento que los maestros usan o discuten con los estudiantes dentro de los 7 días de instrucción (y 72 horas antes para las lecciones relacionadas con la raza y el género), organizado “como mínimo” por materia, grado y profesor. La carga que se impondría a los maestros de Arizona que ya de por si están sobrecargados de trabajo y mal pagados sería tremenda. Además, si la escuela no resuelve el problema a "satisfacción" de los padres, los padres podrían demandar. Esto dará lugar a un flujo constante de acusaciones y demandas sin fundamento contra los maestros. Con el respaldo del Instituto Goldwater, los legisladores en al menos 17 estados están impulsando proyectos de ley para exigir que las escuelas publiquen todos los materiales de instrucción en línea. Su objetivo, al menos en parte, es permitir que los padres que desconfían de las escuelas locales protesten sobre cualquier tema que pueda provocar su desacuerdo. Este acto de acoso organizado promueve el objetivo de estos grupos de interés especial de socavar y desmantelar las escuelas públicas. Programado votación en el pleno del Senado el lunes. Póngase en contacto con su senador para OPONERSE.
Proyectos de Ley en Request to Speak |
SB1201, patrocinado por Pace (R-25), asignaría $990,000 para la construcción en Ganado School Loop Road, que no se ha mantenido ni mejorado durante 29 años. Es el único punto de acceso tanto a las escuelas K-12 para 1,388 alumnos y 93 educadores, así como autobuses escolares, padres de familia y miembros de la comunidad. El camino es peligroso en el verano y se convierte en lodo en el verano. El financiamiento que se está pidiendo también agregaría una banqueta y otros mecanismos de seguridad. Programado para el miércoles en el Comité de Transporte de la Cámara. APOYAR.
SB1519, patrocinado por Quezada (D-29), requeriría que el Departamento de Educación de Arizona complete un estudio de costos cada dos años sobre el costo de brindar programas de educación especial a los estudiantes. La educación especial en Arizona está desesperadamente subfinanciada, pero el tamaño de la brecha entre el financiamiento y las necesidades escolares no está claro porque han pasado casi dos décadas desde que se completó el último estudio de costos. Según algunos estimados, la brecha podría exceder $100 millones anualmente. Este proyecto de ley es un paso hacia adelante en el financiamiento para los estudiantes de educación especial, de los cuales la gran mayoría escoge asistir a una escuela pública. Programado para el martes en el Comité de Apropiaciones de la Cámara. APOYAR.
HB2161, patrocinado por Steve Kaiser (R-15), requiere que las escuelas de distrito y chárter les den a los padres acceso a todos los registros escritos o electrónicos, incluida la información de vacunación y los registros psicológicos que no requieren consentimiento de los padres de familia, a menos que esta información sea sujeta a la ley para reportar abusos. El lenguaje ambiguo del proyecto de ley les permite a los padres de familia iniciar litigación si no están “satisfechos” con la respuesta de la escuela. Es una receta para conflictos innecesarios entre padres de familia y maestros ya de por sí agotados que va a resultar en una gran cantidad de demandas legales. Programado para el martes en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.
HB2439, patrocinado por BeverlyPingerelli (R-21), requeriría que los consejos escolares aprobaran todos los libros de la biblioteca que compra una escuela y que hagan una lista disponible para revisión pública durante 60 días. El proyecto de ley también exige el acceso de los padres al catálogo de la biblioteca de las escuelas y los registros de salida de los estudiantes, una violacion directa de la privacidad de los estudiantes. Los intentos de prohibir libros en las escuelas están creciendo a nivel nacional, con un nuevo enfoque en los consejos escolares locales. La mayoria de los libros que se quieren prohibir, tanto de ficción como de no ficción, incluyen experiencias de vida e historias de personas de color y LGBTQ. Muchos de los libros que algunos ven como controversiales reflejan las realidades que los niños viven en todo Arizona; si se decide sacar la realidad de nuestras bibliotecas no podremos crear buenos ciudadanos. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. Después: el pleno del senado y la aprobación final. OPONERSE.
Proyectos de Ley en Movimiento |
Cualquiera de los proyectos de ley marcados como “listos para ser votados” podría someterse a votación en menos de un día.
Ataques a maestros y curriculum:
- SB1211, Barto (R-15), requeriría que los distritos públicos y las escuelas charter publiquen una lista de cada elemento que los maestros usan o discuten con los estudiantes dentro de los 7 días de instrucción (y 72 horas antes para las lecciones relacionadas con la raza y el género), organizado “como mínimo” por materia, grado y profesor. La carga que se impondría a los maestros de Arizona que ya de por si están sobrecargados de trabajo y mal pagados sería tremenda. Programado para el lunes 7 de marzo para ser votado en el pleno del Senado (retenido el 15 de febrero).
- HB2009, Kaiser (R-15), permite que se hagan reclamos sin fundamento de que una escuela pública ha violado la ley estatal y requiere que el Departamento de Educación de Arizona retenga los ingresos del Fondo para las Aulas si el Procurador General considera que los reclamos son correctos. Basados en el deseo de desacreditar a la educación pública, este concepto dará lugar a juicios interminables. No fue aprobado en el pleno de la Cámara el 2 de marzo. No se reconsiderará. Muerto. 🎉
- HB2112, Udall (R-25), prohibiría la enseñanza de temas controversiales en las escuelas y generaría una mayor desconfianza hacia los educadores. Los maestros podrían ser disciplinados hasta perder su licencia y los distritos escolares enfrentan multas de hasta $5,000. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda.
- HB2161, Kaiser (R-15), requiere que las escuelas de distrito y chárter les den a los padres acceso a todos los registros escritos o electrónicos, incluida la información de vacunación y los registros psicológicos. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda.
- HB2276, Fillmore (R-16), permite afirmaciones infundadas de que una escuela pública ha violado la ley estatal y requiere que ADE detenga los ingresos estatales si el Fiscal General los considera correctos. Basado en el deseo de desacreditar a la educación pública, este concepto dará lugar a acusaciones frívolas y juicios interminables. Listo para ser votado en el pleno de la Cámara. Parece estar estancado. 🤞🏻
- HB2439, Pingerelli (R-21), requeriría que los consejos escolares aprobaran todos los libros de la biblioteca que compra una escuela y que hagan una lista disponible para revisión pública durante 60 días. El proyecto de ley también exige el acceso de los padres al catálogo de la biblioteca de las escuelas y los registros de salida de los estudiantes, una violación directa de la privacidad de los estudiantes. Asignado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. Después: el pleno y la aprobación final. 🚨
- HCR2001, Kaiser (R-15), pide a los votantes que enmienden la constitución estatal para incluir la “Ley para detener la teoría crítica de la raza (CRT) y la discrminacion racial en las escuelas y otras instituciones públicas”. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda.
Expansiones de vales:
- SB1657, Boyer (R-20), es una expansion de vales ESA casi universal que se expande a 16 categorías separadas y extrae dinero directamente del fondo para salones de clase (Classroom Site Fund), que fue creado por los votantes para financiar las escuelas públicas. Aprobado en el Senado siguiendo líneas partidistas. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. Parece estar estancado. 🤞🏻
- SB1707, Boyer (R-20), ampliará permanentemente la elegibilidad para un vale ESA a cualquier niño que haya recibido uno de los vales del gobernador Ducey. Aprobado en el Senado siguiendo líneas partidistas. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. Parece estar estancado. 🤞🏻
- HB2803, Fillmore (R-16), ampliaría los vales ESA a las presuntas víctimas de acoso, amenaza, intimidación o pelea, ya sea en persona o virtualmente. Listo para ser votado en el pleno de la Cámara. Parece estar estancado. 🤞🏻
Ataques a escuelas, consejos escolares, distritos:
- SB1011, Townsend (R-16), prohibiría a los distritos escolares usar dinero de los impuestos para pagar la membresía en una asociación de consejos escolares estatales o nacionales. Estas asociaciones brindan capacitación valiosa, liderazgo y otros servicios a casi todos los consejos escolares (240 solo en Arizona) y apoyan el control local en el gobierno escolar.Listo para ser votado en el pleno del Senado. Parece estar estancado. 🤞🏻
- SB1617, Ugenti-Rita (R-23), prohíbe que las escuelas soliciten permiso para participar en protestas pacíficas en la propiedad de la escuela después del horario de atención, lo que abre la puerta a grupos políticos y manifestaciones que con frecuencia se apoderan de los campus escolares. Aprobado en el Senado siguiendo líneas partidistas. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara.
- HB2284, patrocinado por John Fillmore (R-16), requeriría que los maestros retengan o reprueben a un estudiante que no cumpla con los requisitos del curso o de competencia, algo que actualmente determinan los equipos escolares que comprenden padres, maestros y administradores. Aprobado en la Cámara siguiendo líneas partidistas. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda.
- HB2808, Udall (R-25), adopta un enfoque punitivo para las “escuelas que reprueban”, que se encuentran principalmente en áreas de escasos recursos, rurales y en tierras tribales. Cualquier escuela de distrito que tenga una calificación D o F durante dos años consecutivos se vería obligada a iniciar un modelo escolar de “asociación” o “nuevo comienzo”, contratar a un nuevo superintendente aprobado por el Consejo de Educación del Estado (SBE) o cerrar sus puertas. Listo para ser leído por tercera vez en la Camara.
Rebajando la enseñanza:
- SB1159, Gray (R-21), permitiría que cualquier persona que pase por cualquier programa de preparación docente o certificación de experto en la materia reciba un Certificado de Enseñanza Estándar, y expanda la enseñanza de “experto en la materia” a grados tan pequeños como el jardín de niños. El proyecto de ley juega con la idea errónea de que cualquiera puede enseñar y que en realidad no es necesario estar capacitado en el plan de estudios, el manejo de un salón de clases o la enseñanza. Aprobado siguiendo líneas partidistas en el Senado. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara.
Ataques directos a la democracia:
- SCR1025, Leach (R-11), pediría a los votantes que restrinjan el proceso de iniciativa y referéndum al exigir que las medidas electorales recolecten firmas del 10% de los votantes en cada uno de los 30 distritos legislativos de arizona para iniciativas y del 15% para enmiendas constitucionales. En espera de ser votado en el pleno del Senado (retenido el 15, 17 y 24 de febrero).
- HCR2014, Dunn (R-13), pediría a los votantes que restrinjan el proceso de iniciativa y referéndum al exigir que las medidas electorales recolecten firmas del 10% de los votantes en cada uno de los 30 distritos legislativos de Arizona para iniciativas y el 15% para enmiendas constitucionales. En espera de ser votado en el pleno del Senado (retenido el 22 de febrero).
- HCR2015, Dunn (R-13), pediría a los votantes que restrinjan sus propios poderes de democracia directa al exigir un voto de mayoría calificada del 60% en iniciativas, referéndums y enmiendas constitucionales. Aprobado en la Cámara siguiendo líneas partidistas. Asignado al Comité de Gobierno del Senado, todavía no está en la agenda.
Recursos y Rendición de Cuentas:
- SB1201, Pace (R-25), asignaría $990,000 para la construcción en Ganado School Loop Road, que no se ha mantenido ni mejorado durante 29 años. Es el único punto de acceso tanto a las escuelas K-12 para 1,388 alumnos y 93 educadores. Asignado a dos comités: Comité de Transporte de la Cámara y Comité de Asignaciones de la Cámara. Programado para el lunes en el Comité de Transporte de la Cámara.
- SB1020, Gray (R-21), requeriría que la legislatura evalúe si están haciendo lo suficiente para evitar que el costo de un crédito fiscal aumente más allá de las proyecciones. Los créditos de impuestos sobre la renta en Arizona totalizaron alrededor de $600 millones solo en el último año fiscal. Los legisladores deberían revisar cada crédito fiscal para verificar su efectividad y transparencia. Aprobado en el Senado. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. Parece estar estancado.
- SB1519, Quezada (D-29), requeriría que el Departamento de Educación de Arizona complete un estudio de costos cada dos años sobre el costo de brindar programas de educación especial a los estudiantes. La educación especial en Arizona está desesperadamente subfinanciada, pero el tamaño de la brecha entre el financiamiento y las necesidades escolares no está claro porque han pasado casi dos décadas desde que se completó el último estudio de costos. Programado para el martes en el Comité de Asignaciones de la Cámara.
- HB2040, Udall (R-25), requiere que las escuelas con vales notifiquen por escrito a las familias recién inscritas qué servicios de educación especial proporcionarán antes de recibir el vale. Esto ayudará a las familias a las que se destinó el programa de vales ESA originalmente. Listo para la Cámara. Parece estar estancado.
- HB2177,Udall (R-25), es un conjunto modesto de protocolos de seguridad de sentido común para las escuelas charter. Aprobado en la Cámara. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda.
Qué Puede Hacer Para Ayudar |
¡Su voz importa! Una simple llamada telefónica o correo electrónico a su legislador pidiéndole que dé prioridad al financiamiento de las escuelas y a las políticas responsables para la educación es muy útil. Déjeles en claro que usted espera escuelas bien financiadas y con recursos suficientes donde los educadores se sientan apoyados y los estudiantes se sientan seguros.
Si queremos que Arizona avance y prospere,
deben llevarse a cabo estas discusiones críticas.
Encuentre su distrito legislativo aquí. La información de correo electrónico y el teléfono de sus representantes está aquí y su senador está aquí.
Por favor comuníquese con ellos y haga que se escuche su voz.
Aquí hay algunas acciones fáciles que usted puede tomar:
- Apúntese para un Equipo de Acción Comunitaria: Este del Valle, Oeste del Valle, Área Metropolitana (metro) de Phoenix, Norte de Arizona, y Sur de Arizona. Sus coordinadores locales le ayudarán con su Request to Speak y a llamar o mandar correos a sus legisladores.
- Solicite una presentación educativa de SOSAZ AQUÍ
- Dése de alta para recibir de manera automática el Reporte Legislativo Semanal de SOSAZ AQUÍ
- Adquiera su camiseta y cubrebocas #Public School Proud AQUÍ. Nuestra promoción legislativa hace que ahora solo cueste 20 dólares y cubre costos y el envío. ¡Póngase su camiseta de Public School Proud para mostrar su dedicación a tener educación pública bien financiada en Arizona!