Published using Google Docs
elpolicyspan (1).docx
Updated automatically every 5 minutes

California State Board of Education Seal.Política de la Mesa Directiva Estatal de Educación: El modelo educativo para aprendices de inglés en California

Esta política tiene la intención de apoyar al Departamento de Educación de California para proporcionar orientación a las agencias educativas locales (LEA, por sus siglas en inglés) para acoger, comprender y educar a la diversa población de aprendices de inglés que asisten a las escuelas públicas de California. Muchos aprendices de inglés representan a los miembros más nuevos de nuestra sociedad (incluidos los inmigrantes recién llegados y los hijos de inmigrantes), que aportan una amplia diversidad de antecedentes culturales y provienen de familias con ricas experiencias sociales y lingüísticas. También aportan habilidades en sus idiomas maternos que contribuyen enormemente a las fortalezas económicas y sociales del estado como una población talentosa multilingüe y multicultural.

Esta política se enfoca explícitamente en los aprendices de inglés en el contexto de los esfuerzos del estado para mejorar el sistema educativo, la calidad de enseñanza y aprendizaje y resultados académicos de los estudiantes. Se centra en estándares, marcos curriculares, evaluación, rendición de cuentas/mejoramiento escolar, calidad de los maestros, primera infancia/preescolar, servicios de apoyo social y familiar, involucramiento de padres/comunidad y educación superior. Su propósito es promover la creación de capacidad local y la superación continua en cada una de estas áreas y su interrelación, con base en la evidencia eficaz de la experiencia local; así como la evidencia de investigación rigurosa más actual que se dirige a las fortalezas y necesidades de la diversa población de aprendices de inglés.

El impulso para esta política proviene de una serie de desarrollos importantes en California y a nivel nacional. Si se coordinan y articulan adecuadamente como parte del modelo educativo para aprendices de inglés, estos desarrollos pueden servir mejor a la numerosa población de aprendices de inglés del estado para alcanzar los estándares de preparación para una carrera universitaria y profesional y para seguir promoviendo la rica diversidad lingüística del estado mientras prospera en una economía global, y una cultura de aprendizaje, innovación, y tecnología avanzada.

Los Estándares Académicos Estatales adoptados, los Estándares de Ciencias de la Siguiente Generación, y los Estándares de Desarrollo del Inglés (ELD, por sus siglas en inglés) correspondientes, indican un cambio importante hacia el énfasis de los usos académicos del lenguaje para todos los estudiantes, y el compromiso de los estudiantes con un plan de estudios de preparación para una carrera universitaria y profesional haciendo uso del inglés y otros idiomas.

Tomados en conjunto, estos estándares resaltan la naturaleza estrechamente interconectada del desarrollo de la comprensión del contenido disciplinario, las prácticas analíticas y los usos académicos del lenguaje para todos los estudiantes. Este cambio permite al sistema educativo ir más allá de remediar las habilidades del idioma inglés de los estudiantes para desarrollar simultáneamente sus habilidades de lenguaje y alfabetización mientras se involucran en la gama completa de aprendizaje de contenido académico.

El Sello Estatal de Biliteracidad alienta a los distritos a reconocer el dominio de biliteracidad en los estudiantes. El desarrollo de evaluaciones en idiomas además del inglés que están alineadas con los estándares académicos estatales (por ejemplo la Evaluación en Español de California), es clave para reconocer la biliteracidad y el rendimiento académico en más de un idioma. La aprobación de la Iniciativa de Educación para una Economía Global de California, conocida como Propuesta de ley 58 (que modifica la Propuesta de ley 227), nos lleva más allá de los esfuerzos de mejoramiento enfocados únicamente en el lenguaje de instrucción, a programas y vías que desarrollan eficazmente el conocimiento de contenido académico, prácticas de disciplinas específicas y usos académicos del lenguaje, así como el dominio de la biliteracidad.

La Fórmula Local para el Control de Fondos (LCFF, por sus siglas en inglés), se basa en los distritos locales que proporcionan condiciones de aprendizaje equitativas, resultados académicos de los estudiantes y la participación eficaz de los aprendices de inglés. Se espera que los distritos establezcan, con sus padres y socios comunitarios, metas y resultados significativos que requieren acceso completo al plan de estudios, aseguren un progreso significativo de los aprendices de inglés para alcanzar el dominio académico del inglés y cierren las brechas en el rendimiento académico de los estudiantes que ingresan como aprendices de inglés. La LCFF proporciona a los distritos recursos adicionales para desarrollar la capacidad local para implementar y apoyar prácticas basadas en evidencia. Los documentos producidos por el estado ofrecen una guía coherente para los distritos sobre la implementación de más y mejores servicios integrales de investigación basados en evidencia para diversos grupos de aprendices de inglés a través del proceso del Plan y Control Local de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual (LCAP, por sus siglas en inglés), y brindan apoyo para el mejoramiento continuo.

Nuestro sistema de rendición de cuentas está determinado por el estado y es consistente con la guía federal provista a los estados para implementar la ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA, por sus siglas en inglés), que apoya nuestra alineación de políticas federales y estatales para integrar mejor y aprovechar recursos, servicios, evaluación y rendición de cuentas. De conformidad con la LCFF, ESSA eleva el dominio de inglés a un indicador central para la rendición de cuentas del Título I. Valora el desarrollo de inglés, que California ha identificado como el inglés para aprendices de inglés (ELD, por sus siglas en ingles), ELD designado así como el ELD integrado, según se presagió en el marco del plan de estudios de Artes de Lenguaje en inglés (ELA, por sus siglas en inglés)/ELD de California.

Dadas las disposiciones de Título III de ESSA, California reexaminará los procedimientos y criterios estandarizados de ingreso y egreso del estatus de aprendiz de inglés a nivel estatal e informará el rendimiento académico de las subcategorías clave de aprendices de inglés, tales como aprendices de inglés a largo plazo y estudiantes con discapacidades. La amplia postura federal sobre indicadores múltiples de desempeño, también complementa el uso de nuestro sistema de múltiples indicadores estatales y locales recabados sobre logros académicos, progreso de aprendices de inglés, graduación de preparatoria, ausentismo crónico y suspensión estudiantil, ambiente escolar y participación de padres, para presentar una imagen más completa de la eficacia del programa del distrito.

Esta política también refleja el consenso actual de investigación nacional sobre el aprendizaje de un segundo idioma, el bilingüismo, la eficacia del programa y la investigación de políticas, mucho de lo cual es consistente con las síntesis anteriores del Departamento de Educación de California.

Los resultados incluyen lo siguiente:

La base de evidencia de investigación actual también respalda la necesidad de prestar atención a los siguientes factores de instrucción:

California es un estado que da la bienvenida a los recién llegados y sus familias, y que aborda su diversidad lingüística con una orientación positiva y aditiva. Nuestras escuelas deben reflejar esta orientación al afirmar, dar la bienvenida y responder a una amplia gama de fortalezas, necesidades e identidades de los estudiantes, y preparar a los graduados con las habilidades y competencias lingüísticas, académicas y sociales necesarias para la universidad, la carrera y la participación cívica en un entorno global, diverso y multilingüe.

La visión de éxito de California para los aprendices de inglés

Los aprendices de inglés acceden total y significativamente a una educación del siglo XXI desde la primera infancia hasta el décimo segundo grado, que les permite alcanzar altos niveles de dominio del inglés, dominio de los estándares de su grado y oportunidades para desarrollar capacidad en múltiples idiomas.

Misión

Las escuelas de California afirman, dan la bienvenida y responden a una amplia gama de fortalezas, necesidades e identidades de los aprendices de inglés. Las escuelas de California preparan a los graduados con las habilidades y competencias lingüísticas, académicas y sociales que requieren para la universidad, la carrera profesional y la participación cívica en un entorno global, diverso y multilingüe, asegurando así un futuro próspero para California.

Cuatro principios

Cuatro principios apoyan nuestra visión y ofrecen la base del modelo educativo. Estos principios tienen como objetivo guiar a todos los niveles del sistema hacia un conjunto coherente y alineado de prácticas, servicios, relaciones, y enfoques de enseñanza y aprendizaje que juntos crean una educación poderosa y eficaz para nuestros aprendices de inglés del siglo XXI. Detrás de esta aplicación sistémica de los puntos principales está la comprensión fundamental de que el desarrollo simultáneo de capacidades lingüísticas y académicas de los aprendices de inglés es una responsabilidad compartida de todos los educadores, y que todos los niveles del sistema escolar tienen un papel que desempeñar para garantizar el acceso y el logro de 1.3 millones de aprendices de inglés que asisten a nuestras escuelas.

Principio #1: Las escuelas se enfocan en las fortalezas y responden a las necesidades

Los planteles preescolares y las escuelas K–12 grados son sensibles a las diferentes fortalezas, necesidades e identidades de los EL, y apoyan la salud socioemocional y el desarrollo de los aprendices de inglés. Los programas dan importancia y aprovechan los valores y recursos culturales y lingüísticos que los estudiantes aportan a su educación en climas escolares seguros y asertivos. Los maestros valoran y fomentan fuertes asociaciones familiares, comunitarias y escolares.

Principio #2: La calidad intelectual de la instrucción y el acceso significativo

Los aprendices de inglés participan en experiencias de aprendizaje intelectualmente ricas y adecuadas para el desarrollo que fomenta altos niveles de dominio del inglés. Estas experiencias integran el desarrollo del lenguaje, la alfabetización y el aprendizaje de contenido académico, así como también ofrecen acceso para la comprensión y la participación a través de técnicas auxiliares e instrucción en el idioma materno. Los aprendices de inglés tienen un acceso significativo a un plan de estudios relevante y completo, basado en los estándares y la oportunidad de desarrollar dominio en inglés y otros idiomas.

Principio #3: Condiciones de un sistema que apoyan la eficacia

Cada nivel del sistema escolar (estado, condado, distrito, escuela, preescolar), cuenta con líderes y educadores que conocen y son sensibles a las fortalezas y necesidades de los aprendices de inglés y sus comunidades, y utilizan evaluaciones válidas y otros sistemas de datos que ofrecen información sobre la instrucción y una ruta de superación continua; se proporcionan recursos y apoyos estructurados para garantizar programas sólidos y desarrollar la capacidad de los maestros y el personal para aprovechar las fortalezas y satisfacer las necesidades de los aprendices de inglés.

Principio #4: Alineación y articulación dentro y a través de sistemas

Los aprendices de inglés tienen acceso a un conjunto de prácticas y vías coherentes, articuladas y alineadas en todos los niveles de grado y segmentos educativos que comienzan con una base sólida en la primera infancia y continúan hasta la reclasificación, graduación y educación superior. Estas vías fomentan las habilidades, el idioma o idiomas, la alfabetización y el conocimiento que los estudiantes necesitan para la preparación universitaria y profesional y la participación en un mundo global, diverso y multilingüe del siglo XXI.

La Mesa Directiva Estatal de Educación de California le dirigirá al Departamento de Educación de California a ofrecer orientación a los distritos y organizaciones de apoyo intermediario (por ejemplo, oficinas de educación del condado, California Collaborative for Educational Excellence), sobre cómo los distritos y las escuelas pueden implementar y fortalecer programas integrales, basados en evidencia, y servicios para todos los perfiles de aprendices de inglés a través del LCAP, y brindar apoyo para establecer estrategias y expectativas de mejoramiento continuo que permitan el acceso al aprendizaje de la preparación para una carrera universitaria y profesional, así como oportunidades para alcanzar el Sello Estatal de Biliteracidad.

La guía invertirá y desarrollará la capacidad profesional de los maestros; enfatizará los esfuerzos de colaboración; apoyará la pedagogía eficaz; y desarrollará soluciones sistémicas para crear un sistema educativo coherente y positivo. La guía fomentará la implementación innovadora para los distritos y las escuelas de prácticas basadas en evidencia para planes de estudio, adopción y desarrollo de materiales, instrucción, capacitación profesional y liderazgo que respondan a las fortalezas y necesidades diferenciadas de los aprendices de inglés, y fortalezcan las herramientas y prácticas de evaluación adecuadas. La guía será consistente con los requisitos establecidos en las leyes estatales y federales para educar a los aprendices de inglés.

Adoptado por la Mesa Directiva Estatal de Educación de California (SBE, por sus siglas en inglés) el 12 de julio de 2017. Para obtener la agenda y el artículo publicados por la SBE, visite la página web SBE del Departamento de Educación de California en https://www.cde.ca.gov/be/ag/ag/yr17/agenda201707.asp.

Departamento de Educación de California, julio de 2017